CSP Spain 27-06-2019

27-06-2019

MARÍTIMO:

La china Cosco invierte 10 millones en el Puerto de Bilbao. La compañía amplía la terminal ferroviaria de contenedores para acoger trenes de 550 metros (Deia)

CPS Iberian Bilbao Terminal se abre al futuro con la inauguración de su terminal ferroviaria. Ha adquirido dos ARMGs de Kalmar que mejorarán la productividad un 45% y cuatro reachstackers de la misma marca (Diario del Puerto)

Ampliación de la terminal ferroviaria del Puerto de Bilbao. Iñigo Urkullu, el lehendakari, inauguró el miércoles 26 de junio la ampliación de la terminal ferroviaria del Puerto de Bilbao (Puertos y Navieras)

Competencia plantea una cuestión prejudicial sobre el acuerdo marco de la estiba a la justicia europea. Desde Anesco lamentan la dilación en el procedimiento por este nuevo revés, que está perjudicando a la competitividad y seguridad jurídica del sector (Cadena de Suministro)

La CNMC plantea una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el Acuerdo Marco de la Estiba. Anesco lamenta esta nueva dilación en el procedimiento, ya que, de nuevo, se genera una incertidumbre que perjudica la competitividad del sector, así como la seguridad jurídica de inversores, tráficos y trabajadores (Spanish Ports)

La CNMC eleva el pacto de la estiba al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Ha planteado una cuestión prejudicial sobre el acuerdo marco de la estiba, alcanzado el 6 de julio de 2017 entre la patronal Anesco y los sindicatos Coordinadora, UGT, CCOO, la Confederación Intersindical Galega (CIG), Langile Abertzaleen Batzordeak (LAB) y Eusko Langileen Alkartasuna (ELA) (El Vigía)

Órdago y Venganza. La CNMC refiere a Europa el Real Decreto de la Estiba, en efecto denunciándolo. Maniobra de Competencia para detener la reforma de la Estiba. Marín Quemada devuelve el golpe, y de paso plantea un serio conflicto jurisdiccional (Puertos y Navieras)

Anesco opina que el recurso de la CNMC es de dudosa admisibilidad. Estima  que la CNMC no está legitimada para hacerlo (Puertos y Navieras)

ANESCO cree que la cuestión planteada por Competencia al TJUE es de “dudosa admisibilidad”. Competencia realiza una consulta a Europa que suspende el procedimiento sancionador hasta que se pronuncie el TJUE (Diario del Puerto)

Se inaugura el SIL 2019, flojo primer día. Isidre Gavín pide recursos para Cataluña, y Ábalos responde que lo que se necesita es sensatez para terminar con la inestabilidad. El SIL de 2019 se desarrollará hasta el día 28 de junio (Puertos y Navieras)

El Índice Mundial de Tráfico Portuario de Contenedores se mantiene estable en abril. El índice, realizado a partir de los datos de más de 220 puertos alrededor del mundo, refleja un estancamiento en China, con 139 puntos, apenas un 0,2% más que el mes anterior (Cadena de Suministro)

La bonanza de los tráficos dispara las ventas del negocio marítimo-portuario 7%. El crecimiento del tráfico portuario de mercancías, con un aumento del 7%, se trasladó a las ventas, que aumentaron un 8,4% en el año 2017 (Transporte XXI)

El Observatorio de Servicios Portuarios analiza el sistema de la inspección fronteriza. También este año comenzará un estudio sobre el suministro de combustibles a buques y se analizará la tarifa fija en la recepción de desechos de buques (El Mercantil)

Presentado el “Estudio de la cadena de costes del tráfico de graneles sólidos industriales”. En la 14ª reunión del Pleno del Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios (Spanish Ports)

Los Propeller Club españoles trabajarán para reforzar su colaboración en distintos ámbitos. El noveno Encuentro de Propellers da inicio a los actos de celebración del 25 aniversario del Propeller de Barcelona (Diario del Puerto)

El mercado marítimo mundial de contenedores se encamina hacia la integración vertical. La agencia Fitch Ratings asegura que la tendencia a la concentración ha llegado a su fin (Diario del Puerto)

Valencia prepara una herramienta para controlar en tiempo real sus áreas de negocio. Smarport permitirá conocer mediante la realidad virtual lo que sucede en el puerto de Valencia para mejorar la toma de decisiones (El Mercantil)

El Puerto de Santander desarrollará varias actividades con motivo del Día Mundial de las Ayudas a la Navegación. Talleres, exposiciones y visitas guiadas serán algunas de las acciones que tendrán lugar en el puerto el día 1 de julio (Spanish Ports)

Cuatro años de prisión para tres trabajadores del Puerto de Santander. La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para tres personas responsables de mantenimiento en el Puerto de Santander entre los años 2009 y 2011, fueron acusados por apropiación de dinero procedentes de la venta de material de desecho en el recinto portuario (Puertos y Navieras)

Nuevo avance en el proyecto de profundización de la canal de navegación del Puerto de Cádiz. La Autoridad Portuaria licita la campaña geotécnica necesaria para la redacción del proyecto (Spanish Ports)

El puerto de Huelva aumenta sus tráficos comerciales un 6% hasta mayo. Con un acumulado total de tráfico portuario de más de 14 millones de toneladas, más que en el mismo período que el año anterior (El Vigía)

El puerto de Huelva supera los 14 millones de toneladas movidas hasta mayo. El puerto tiene en marcha inversiones por valor de 120 millones de euros, entre las que se incluye una de 40 millones para la ampliación norte del Muelle Sur, adjudicada a Ferrovial (Cadena de Suministro)

Sacyr finaliza su contrato de diez años con el Canal de Panamá. El consorcio GUPC, liderado por Sacyr, que se encargó de desarrollar la ampliación del Canal de Panamá, ha concluido su contrato con este proyecto, que se ha prolongado diez años entre el periodo de ejecución de las nuevas esclusas (2009-2016) y las labores de mantenimiento realizadas en los últimos tres años (El Vigía)

FERROCARRIL:

Adif invierte 18,7 millones para operar con trenes de 750 metros en la terminal de Vicálvaro. El consejo de administración de Adif ha aprobado este miércoles la adjudicación del contrato de obras para la ejecución de cuatro nuevas vías, aptas para trenes de 750 metros, en la terminal ferroviaria de mercancías Madrid-Vicálvaro (El Vigía)

El puerto de Barcelona doblará el peso del tren en sólidos con la terminal de ICL. La multinacional minera aporta ahora el 84% a los tráficos ferroportuarios de graneles (Transporte XXI)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Fomento intenta resolver las dudas del Comité Nacional sobre la reforma del ROTT. La Dirección General de Transporte Terrestre remite una nota aclaratoria al Comité Nacional para intentar puntualizar algunos de los puntos que más dudas han generado tras la reforma del ROTT (Cadena de Suministro)

El sector del transporte especial reclama más agilidad en la tramitación de las autorizaciones. El transporte especial se ha convertido en un sector clave para la economía, pero sus peculiaridades no son bien bien conocidas por los cargadores, especialmente en lo relativo a sus requerimientos (Cadena de Suministro)

La confusión entre Competencia profesional y CAP alarma a los conductores profesionales. La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, aclara la diferencia  entre el título de “competencia profesional”, que es objeto de una nueva regulación en el ROTT,  para los empresarios y el CAP para los conductores (Autónomos En Ruta)

Qué diferencia hay entre competencia profesional y certificado de aptitud profesional en el transporte. En el sector del transporte por carretera no es lo mismo tener el certificado de competencia profesional que el de aptitud profesional: el primero permite a su poseedor a tener una autorización de transporte (es decir, una empresa), mientras que el segundo es el requisito para ser conductor profesional (Transporte Profesional)

El tacógrafo es “aceptable y suficiente” como registro de la jornada de trabajo según la Inspección de Trabajo. En el sector del transporte, el uso del tacógrafo es “aceptable y suficiente” como registro, porque garantiza la fiabilidad e inviolabilidad de los datos, que deben conservarse durante cuatro años (Cadena de Suministro)

Registro de la jornada de los chóferes: la Inspección de Trabajo despeja dudas. El Decreto-Ley 8/2019 establece desde el pasado 12 de mayo la obligación para los empresarios de realizar el registro diario de la jornada de sus trabajadores asalariados (Transporte3)

El paro de los conductores de vehículos ligeros y furgonetas cae por tercer mes consecutivo. El paro entre conductores de vehículos ligeros y furgonetas suma tres meses consecutivos a la baja, especialmente, en el caso de mayo, entre los chóferes asalariados, ya que, sin embargo, hay más autónomos en paro que hace un año (Cadena de Suministro)

Las constructoras vuelven a la carga con la tasa por el uso de autovías. Proponen un  peaje, de 0,03 euros por kilómetro para los vehículos y de 0,14 euros para los camiones, aplicada a cerca de 14.000 kilómetros de la red viaria interurbana actualmente libre (Autónomos En Ruta)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Los puertos secos inundan España. Las comunidades autónomas apuestan ‘todo’ a la logística para impulsar el crecimiento económico (Transporte XXI)

Ábalos reitera en el SIL su compromiso de finalizar el Corredor Mediterráneo en 2021. El Corredor Mediterráneo y la petición de una mayor autonomía de gestión en las infraestructuras marcan el acto inaugural del SIL 2019 (El Mercantil)

Inauguración del SIL 2019. Fomento reitera la necesidad de suscribir un Pacto de Estado sobre la Movilidad. José Luis Ábalos ha apostado por crear un nuevo enfoque de la inversión en infraestructuras que contribuya al desarrollo de un sistema de transporte eficiente e inteligente (Cadena de Suministro)

El mercado inmologístico español alcanzará una inversión récord de 1.600 millones en 2019. Es una de las principales previsiones de BNP Paribas Real Estate, que cifra en 500 millones de euros la inversión registrada en el primer semestre de 2019 (El Vigía)

Las zonas francas mundiales escenifican su transformación hacia el 4.0. Es una de las principales cuestiones que se han abordado este miércoles durante la primera jornada del quinto Congreso Mundial de las Zonas Francas, que se celebra hasta el próximo 28 de junio en el Palau de Congressos de Fira de Barcelona y en paralelo al SIL 2019 (El Vigía)

ECONOMÍA:

El comercio mundial cae un 0,75%, tras caer un 0,8% en marzo. Solo crece un 0,1% respecto a 2018. Movimiento en los puertos del mundo (Puertos y Navieras)

La facturación de las empresas modera su avance en abril al 3,7% y suma 33 meses de ascensos. La cifra de negocios de las empresas aumentó un 3,7% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2018, una décima menos que en marzo, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) (Expansión)

Zubiaurre sustituirá a Larrañaga al frente de Confebask el 18 de julio. El comité ejecutivo de Confebask dio ayer el primer paso formal al acordar, por unanimidad, proponer a Eduardo Zubiaurre –el hombre de Adegi– como próximo presidente de la Confederación Empresarial Vasca (El Correo)