CSP Spain 01-07-2019

01-07-2019

MARÍTIMO:

Cosco abre una terminal ferroviaria en Bilbao. Incluye la puesta en funcionamiento de dos ARMGs (Automatic Rubber Mounted Gantry Crane) de última generación y de cuatro nuevas máquinas tractoras (Levante)

El audaz recurso. La CNMC equilibra el partido entre Estibadores y Estibadoras. Coordinadora y las lágrimas de cocodrilo de Anesco. La «vía de agua» de la Reforma de la Estiba «a lo PSOE» (Puertos y Navieras)

Rescatan a tres polizones atascados en un desagüe del Puerto de Bilbao. Intentaban colarse a la zona de embarque en las instalaciones de Zierbena para esconderse en un barco con destino a las islas británicas (El Correo)

El Puerto de Bilbao presenta en el SIL sus novedades logísticas, sus nuevas infraestructuras y sus proyectos en innovación y medioambiente. Bilbao se presenta como un puerto multipropósito, con experiencia y terminales para todo tipo de cargas, entre las que se encuentran terminales para mercancías de perecederos y congelación, y la terminal de contenedores de mayor calado de la Península Ibérica (Spanish Ports)

Fomento destina 25 millones para I+D en logística portuaria. El fondo Ports 4.0 arranca su actividad desde la Marina deValència para promover iniciativas tecnológicas que mejoren la competitividad de los grandes recintos de mercancías (Levante)

El proyecto iTerminals facilitará la adopción de tecnologías 4.0 en el sector portuario. Con este proyecto se espera ofrecer un amplio abanico de beneficios derivados de la transformación digital de las operaciones portuarias en términos de aumento de eficiencia operativa, (ciber) seguridad, reducción de costes y disminución de la huella de carbono (Spanish Ports)

Tánger Med 2 se pone en marcha triplicando la capacidad total del puerto marroquí. Con los más de 4.600 m de diques y 2.800 m de muelles de esta nueva fase y tras una inversión pública de 1.300 millones de euros, el puerto marroquí tendrá capacidad para nueve millones de contenedores una vez funcione a pleno rendimiento (Cadena de Suministro)

La capacidad podría superar a la demanda en las líneas entre Asia y Europa. La utilización de megabuques, la puesta en marcha de un nuevo servicio de Ocean Alliance y la ralentización del crecimiento económico apuntan a un crecimiento de la capacidad por encima de la demanda (Cadena de Suministro)

Pasaia busca alternativas para alcanzar los cinco millones de toneladas. La Autoridad Portuaria de Pasaia conocerá a finales de julio las primeras conclusiones del ‘Estudio de factibilidad de la mejora de la navegabilidad en el canal de acceso de Lezo’, que el enclave inició en septiembre del año pasado (El Vigía)

El puerto de Pasaia estudia ampliar el acceso y el calado para permitir que atraquen barcos de mayor tamaño. Las consultoras Acciona ALG y Siport21 están analizando las opciones viables, estudio que se presentará en septiembre (El Diario Vasco)

Los comités señalan que no queda acreditado acoso en el Puerto de Pasaia. Concluye la investigación motivada por la denuncia de trabajadores de la APP contra el presidente (Noticias de Gipuzkoa)

La Autoridad Portuaria de A Coruña logra unos ingresos récord de 32 millones en 2018. Este resultado va en consonancia con la evolución de los beneficios, que alcanzaron los 2,2 millones de euros, y de los tráficos, que superaron los 15,7 millones de toneladas en 2018 (El Vigía)

El puerto de Pasaia estudia ampliar el acceso y el calado para permitir que atraquen barcos de mayor tamaño. Las consultoras Acciona ALG y Siport21 están analizando las opciones viables, estudio que se presentará en septiembre (El Diario Vasco)

El Musel concentra la quinta parte del tráfico de graneles sólidos en los puertos del país. El puerto gijonés movió 17 millones de toneladas de esta mercancía durante el pasado año (El Comercio)

El jurado declara culpables a los tres acusados de vender chatarra del Puerto de Santander. Considera probado que se quedaron con cerca de 4.000 euros, pero no 22.000, por lo que Fiscalía y acusación han rebajado la petición de penas (El Diario Montañés)

Valenciaport anuncia en Casablanca que organizará la Feria Mediterranean Ports & Shipping en 2021. Valenciaport ha podido exponer la capacidad del puerto de Valencia como puerto hub para Marruecos: cada semana, más de 50 servicios conectan Valencia con algún puerto marroquí; lo que significa una media de 7 conexiones diarias con algún destino del país norteafricano (Spanish Ports)

El puerto de Tanger Med 2 inicia su actividad tras invertir 1.300 millones. Inauguró el jueves las operaciones portuarias del puerto Tánger Med 2, cuyo objetivo es fortalecer todavía más la posición de Tanger Med como punto de referencia para los flujos logísticos globales y el comercio mundial (El Vigía)

FERROCARRIL:

SIL 2019. Fomento pide consejo a las organizaciones logísticas para revitalizar el transporte ferroviario. FETEIA mandará una propuesta de medidas concretas consensuada con Railgrup y CETMO (Diario del Puerto)

Competencia analiza la modificación de la declaración sobre la red de Adif. Las empresas ferroviarias pueden solicitar la capacidad que consideren adecuada, sin estar condicionadas por la estructura y capacidad de los paquetes propuestos por el gestor de las infraestructuras (Cadena de Sumionistro)

Adif adjudica contratos de 47 millones de euros para la línea Zaragoza-Sagunto. Más de 27,5 millones de euros corresponden a trabajos para mejorar la superestructura y el resto de inversión corresponde al suministro de 215.000 traviesas (El Mercantil)

FGC invierte 43 millones de euros para renovar su material rodante de mercancías. La incorporación de cinco locomotoras duales y 66 vagones tolva permitirá aumentar capacidad de transporte y reducir las emisiones (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Bruselas tomará medidas para evitar los colapsos en la frontera con Francia. Vinci, la concesionaria francesa de la autopista, se ha comprometido ya a abrir todas las cabinas de peaje y ha habilitado un tercer carril por sentido entre Biriatou y Biarritz (Cadena de Suministro)

Trabajo valida el tacógrafo como sistema de registro de la jornada de los conductores. La Inspección de Trabajo ha hecho público el criterio técnico 101/2019 que aclara algunos puntos sobre el registro obligatorio de la jornada de trabajo de los asalariados y, sobre todo, avala la validez del tacógrafo como sistema de registro de la jornada de los conductores profesionales (El Vigía)

Las dudas se trasladan a cuándo se implantarán las 44 toneladas. La introducción de las 44 toneladas mejoraría la sostenibilidad y la eficiencia, pero generaría una inmediata sobrecapacidad, según Astic (El Mercantil)

CETM Multimodal: “Nuestras autoridades no se toman en serio la oferta multimodal de transporte”.  Aprovechó su presencia en el SIL para celebrar su asamblea general, en la que se volvió a poner en evidencia la baja penetración de mercado del transporte multimodal (Transporte Profesional)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general: “En este SIL hemos vuelto a dar un salto cualitativo en la calidad y capacidad de generar negocio”. Sorigué: “Es muy importante recibir cada año a más visitantes y este año lo hemos vuelto a lograr» (Diario del Puerto)

La inversión en logística cae durante la primera mitad del año. La inversión en el sector logístico español se ha moderado en el primer semestre del año, situándose en 395 millones de euros (Puertos y Navieras)

La escasez de mano de obra preocupa al sector logístico europeo. Un reciente estudio europeo de Prologis indica que en cinco años las empresas del sector tendrán más dificultades para encontrar personal (Cadena de Suministro)

Logística. Triple velocidad pese al estancamiento de la export. El sector logístico discurrió en el primer trimestre de 2019 al triple de velocidad que el conjunto de la economía española y eso que las exportaciones experimentaron un más que signifcativo frenazo. Hay que destacar la buena evolución del transporte por carretera y la recuperación del tráfico ferroviario (Diario del Puerto)

La inversión inmologística desciende un 45% en el primer semestre. La inversión inmologística en el mercado español se situará en torno a 395 millones de euros en el primer semestre del año (El Vigía)

El SIL 2019 se convirtió en una cumbre económica internacional. El Salón Internacional de la Logística de Barcelona y eDelivery Barcelona 2019, organizadas por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, han clausurado hoy su 21ª y 3ª edición respectivamente, con 710 empresas participantes (El Canal)

Citet trabaja para monitorizar en tiempo real el transporte refrigerado. El consorcio coordinado por Citet, y formado por UNO, CEL, Amipem Consultores y Havi Logistics, ha trabajado durante los últimos meses en el proyecto Getra, una solución basada en el internet de las cosas y el RFID para conseguir la trazabilidad y monotorización de la mercancía a temperatura controlada y ponerla a disposición en tiempo real (El Vigía)

ECONOMÍA:

El INE confirma que el PIB creció un 0,7% en el primer trimestre. Es el mayor incremento intertrimestral desde finales de 2017. En el tercer trimestre de 2018 creció un 0,5% y en el cuarto, un 0,6% (Expansión)

La inflación en la eurozona se mantuvo en el 1,2% en junio. La tasa de inflación de los países de la Unión Europea (UE) que utilizan el euro como moneda oficial se mantuvo en el 1,2 %, sin variación con respecto a mayo, según la estimación preliminar difundida este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat (Expansión)

El G-20, abocado a un acuerdo de mínimos. Todos los países llaman a desactivar la tensión comercial entre EE UU y China, mientras se aleja un pacto sobre cambio climático (El Correo)

Trump confirma que no impondrá nuevos aranceles a las importaciones chinas. Señaló que seguirán las negociaciones entre Washington y Pekín para cerrar un acuerdo comercial (Expansión)

China amplía los sectores económicos abiertos a la inversión exterior. Anuncia la reducción de los sectores y actividades económicas sujetas a restricciones para los inversores y empresas extranjeras, en un nuevo paso hacia la apertura de su economía (Expansión)

La industria manufacturera china se contrae por segundo mes consecutivo. Registró en junio su segundo mes de contracción consecutivo, aunque el indicador de referencia, el índice gerente de compras (PMI), no registró cambios respecto a mayo (Expansión)

Bruselas y Mercosur cierran un gran acuerdo de librecomercio. Tras casi 20 años de negociación, el pacto eliminará la mayoría de los aranceles (ABC)

La economía de EEUU crece un 3,1% en el primer trimestre. La economía de Estados Unidos avanzó a un ritmo anual del 3,1 % en el primer trimestre de 2019, según el tercer y último cálculo de la evolución del PIB en ese periodo que fue anunciado hoy por el Departamento de Comercio (Expansión)

Atutxa toma el mando en PwC. El ex presidente del Puerto de Bilbao fichó hace un año por una de las cuatro consultoras más importantes de España y asume desde mañana la dirección en Euskadi (El Mundo)

Asier Atutxa, socio responsable de PWC en el País Vasco y Navarra: «Deberíamos utilizar la fiscalidad para competir y generar más inversiones». Cree que no hay que fijarse en la propiedad de las empresas sino en dónde ubican su centro de decisión (El Correo)