2
03-07-2019
MARÍTIMO:
La modificación de sus estatutos y las novedades legislativas marcan el cierre de ejercicio de ACBE. La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao celebró ayer su Junta General de cierre (Diario del Puerto)
ACBE. Nueva imagen y mayor y mejor comunicación. Ha diseñado un nuevo
logotipo y en breve plazo se activará la nueva web (Diario del Puerto)
Los consignatarios de Bilbao cierran un ejercicio marcado por la modificación de sus estatutos y las novedades legislativas. La patronal de las empresas consignatarias y estibadoras del Puerto de Bilbao renovará su logotipo y sus soportes de comunicación (Spanish Ports)
Los consignatarios de Bilbao cierran un ejercicio marcado por las novedades legislativas. La patronal de las empresas consignatarias y estibadoras del Puerto de Bilbao renovará su logotipo y sus soportes de comunicación (El Canal)
El Estado no sabe cuánto le van a costar las prejubilaciones de los estibadores. Como es público y notorio, recientemente se ha publicado el RD 257/2019, de 12 de abril por el que se establecen las normas para la concesión de ayudas especiales para la adaptación del sector de la estiba portuaria (Puertos y Navieras)
Anesco confía en sellar la negociación colectiva antes de finalizar el año. “Apuesta y confía” en alcanzar un acuerdo en la negociación del nuevo convenio estatal de la estiba antes de que finalice el año (El Vigía)
Anesco fija las prioridades de los próximos meses para mejorar la competitividad de los puertos. La negociación del nuevo convenio estatal de la estiba; la necesidad de rebajar las tasas portuarias; la promoción de la automatización y la formación; así como la mejora de los servicios aduaneros y la apuesta por el transporte ferroviario son los objetivos prioritarios (Spanish Ports)
La Asamblea de ANESCO fija las prioridades para mejorar la competitividad de los puertos. La negociación del nuevo convenio estatal de la estiba; la necesidad de rebajar las tasas portuarias; la promoción de la automatización y la formación; así como la mejora de los servicios aduaneros y la apuesta por el transporte ferroviario son los objetivos prioritarios (Puertos y Navieras)
Fomento apuesta por la digitalización para lograr un transporte marítimo inteligente. El sistema español cuenta con 4.122 ayudas a la navegación en total, de las cuales 1.916 son gestionadas por las 28 Autoridades Portuarias españolas, incluidos los 187 faros (Cadena de Suministro)
Portacontenedores y buques Ro-Pax generan la mitad de las emisiones del transporte marítimo europeo. La Comisión Europea señala que los 10.800 buques analizados en 2018 emitieron un total de 150 millones de toneladas de CO2 (El Vigía)
Los puertos españoles celebran al Día Mundial de las Ayudas a la Navegación Marítima. Los puertos españoles celebraron el lunes al Día Mundial de las Ayudas a la Navegación Marítima con diversas actividades que pusieron de manifiesto la importancia de las señalizaciones marítimas en la seguridad en mares y océanos (El Canal)
Pasaia se convierte en la primera AP en recibir la acreditación del Esquema Nacional de Seguridad. El ENS incluye 75 medidas y determina la política de seguridad a aplicar en la utilización de los medios electrónicos (Diario del Puerto)
Geoalcali baraja Pasaia y Bilbao para sus exportaciones. La compañía recibe la declaración ambiental favorable para el proyecto ‘Mina Muga’ en Navarra y Aragón, que producirá unas 500.000 toneladas-año de potasa en una primera fase (Transporte XXI)
La construcción naval vasca mantiene su vitalidad. El sector vasco de la construcción naval, reunido en el Foro Marítimo Vasco y Adimde, ha constatado su vitalidad pese a los “baches en el camino” (El Canal)
El Secretario de Estado de Infraestructuras apoya plenamente los proyectos e inversiones de Valenciaport. Saura considera especialmente estratégicos los proyectos para la economía valenciana, española y europea (Spanish Ports)
Peligran los trasbordos en el puerto de La Luz. Los elevados precios y la competencia de puertos cercanos, tanto dentro como fuera de España, está llevando al puerto de Las Palmas a una situación preocupante en cuanto al transbordo de contenedores, que ha bajado un 30% solo en lo que va de año (Puertos y Navieras)
El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo cae un 6,72%. Enrique López Veiga, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, señaló que el tráfico de mercancías cayó un 6,72% en mayo repecho al mismo mes del año 2018 (Puertos y Navieras)
El Puerto de Ceuta, ahogado por los problemas. Los empresarios portuarios y representantes políticos de Ceuta reivindican su importancia para la economía y luchan por darle su merecido protagonismo (Puertos y Navieras)
Rotterdam recibe el primer contenedor blockchain. El puerto de Rotterdam ha recibido el primer contenedor gestionado 100% con tecnología blockchain. Toda la información sobre este cargamento, que ha salido desde Corea, se ha manejado de forma digital, con una plataforma basada en Blockchain Deliver (Puertos y Navieras)
FERROCARRIL:
Adif ofrece a la automoción 166.000 metros cuadrados en la terminal de Villaverde. Adif ha licitado el contrato para la gestión y comercialización de servicios vinculados a la logística de la automoción en la instalación de El Salobral, situada en la terminal madrileña de Villaverde Mercancías (El Vigía)
Adif licita por primera vez la explotación de una terminal para la logística de automóviles. Ubicada en El Salobral (Madrid) y con cuatro vías y una superficie de 166.094 metros cuadrados (Diario del Puerto)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
La Rioja abre la convocatoria para las ayudas a la formación, promoción y difusión del sector del transporte por carretera. Las asociaciones de transportistas y entidades sin ánimo de lucro pueden presentar sus solicitudes hasta el 1 de agosto (Diario del Puerto)
El corte por obras en el enlace de la A-8 y la AP-68 causa despistes a los conductores. Algunos terminaron ayer en la Supersur al no reparar en la señalización que, según la Diputación, marcaba el desvío por Zabalburu (El Correo)
Guitrans organiza una jornada sobre “La Responsabilidad penal, civil y
mercantil de empresas y autónomos”. El próximo 12 de julio en Donostia (Diario del Puerto)
Las matriculaciones de vehículos industriales crecen por encima del 38% en junio. En lo que va de año, las matriculaciones de industriales han crecido un 4,7% hasta las 12.855 unidades, a lo que ha contribuido el ascenso del 26,4% en los camiones ligeros hasta las 670 unidades (Cadena de Suministro)
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje sigue subiendo en marzo. Tras superar el 20% del tráfico total de estas vías en febrero, el volumen de vehículos pesados que utilizan las autopistas de peaje en España cae en marzo al 18,72%, debido fundamentalmente a que el resto de usuarios también ha crecido en mayor medida (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
EEUU amenaza ahora a Europa con aranceles de 4.000 millones de dólares. Sólo unos días después de alcanzar una tregua con China, EEUU dirige ahora su ofensiva comercial contra Europa, al amenazar con aranceles de unos 4.000 millones de dólares como represalia por las ‘ayudas’ a su industria aeronáutica, y en especial a Airbus (Expansión)
Francia dice que «aún no está lista» para ratificar el acuerdo con Mercosur. Los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) deberán dar garantías a Francia para que ratifique el acuerdo (Expansión)
¿Quiénes ganan y quiénes pierden con el acuerdo UE-Mercosur? La supresión de los aranceles al 91% de las exportaciones de la UE y la liberalización de licitaciones en Mercosur abre un nicho de negocio a empresas de automoción, infraestructuras, maquinaria y de la industria textil (Expansión)
Opinión, Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio: ¿Por qué el acuerdo UE-Mercosur es histórico? La Unión Europea y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) han llegado a un acuerdo político en las negociaciones para la conclusión de un Acuerdo de Asociación, en el que el pilar comercial es el más relevante (Expansión)
Una OPEP en crisis pacta mantener el recorte de la producción nueve meses. Irán advierte de que el cártel puede morir por el dominio del mercado que tienen Arabia Saudí y Rusia. Teherán observa que Riad y Moscú pactan al margen de los demás (Expansión)