CSP Spain 08-07-2019

08-07-2019

MARÍTIMO:

CSP Spain comenzará a operar trenes de 550 metros en la terminal de Bilbao. El operador invierte 10 millones de euros en la ampliación de su infraestructura ferroviaria, que triplica la superficie intermodal (Empresa XXI)

El nuevo estirón del Puerto de Bilbao. La creación de la primera parte del espigón central finaliza este mes. Resta urbanizar la gran superficie, que costará 12 millones de euros (Deia)

Una posible urbanización a la carta. El Puerto de Bilbao estima una inversión de 12 millones de euros en esta labor para que lleguen las empresas (Deia)

Lointek consolida sus operativas en el Puerto de Bilbao con la ampliación de su planta de Urduliz. La operación supone la ampliación en 7.080 metros cuadrados, 3.500 de los cuales están edificados, de su planta en Urduliz (Diario del Puerto)

El naviero Boluda ficha como consejero a Felipe González. El expolítico asesorará a una de las empresas del expresidente del Real Madrid (ABC)

Boluda Towage incorpora al expresidente del Gobierno, Felipe González, como consejero. La compañía es la unidad de remolque portuario de Grupo Boluda Corporación Marítima (Diario del Puerto)

Boluda reivindica la urgencia del Acceso Norte y el Corredor Mediterráneo para no perder el liderazgo. En su discurso como presidente de la Asociación Naviera Valenciana en la celebración del 117º aniversario de la entidad (Diario del Puerto)

El Puerto de Santander prorroga por cinco años la concesión de la Ciudad del Transporte. La extensión del permiso llega mientras la Autoridad Portuaria litiga con el Gobierno regional en los tribunales por una deuda de 1,16 millones(El Diario Montañés)

El Musel aborda una estrategia digital para optimizar costes y mejorar su eficiencia. El plan se desarrollará en el periodo 2020-2022e implicará una inversión de 533.747 euros (El Comercio)

La Junta de Andalucía trabaja en un plan para coordinar la acción comercial de los puertos de Andalucía. Lo ha anunciado el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, en el encuentro mantenido en el puerto de Cádiz con los presidentes de las siete autoridades portuarias andaluzas: Cádiz, Motril, Sevilla, Algeciras, Huelva, Málaga y Almería (El Vigía)

El tráfico portuario recupera terreno en mayo. Todos los tráficos portuarios presentan incrementos anuales en mayo, salvo los graneles sólidos, que siguen registrando fuertes descensos, mientras que en contenedores también se resiente el tráfico nacional (Cadena de Suministro)

Aumenta el tráfico portuario en mayo un 4,0%, empujado por los graneles liquidos, pero sigue débil en un 1,8% de crecimiento por el descenso del carbón. Mejoró en muchos frentes pero sobre todo en los graneles liquidos, ese apartado que va y viene impulsado las mas de las veces por estocaje de combustibles (Puertos y Navieras)

La Junta de Andalucía vuelve a invadir las competencias en los puertos. El consejero de Presidencia anuncia un plan de acción logística que depende del Ministerio de Fomento (Huelva Información)

Puerto de Algeciras. Los transitarios alertan de la pérdida de personal en el PIF. Con seis plazas todavía por cubrir, cuatro inspectores abandonarán el Puesto de Inspección Fronterizo en breve (Europa Sur)

La estación intermodal del Puerto de Castellón será una realidad en 2021. Las infraestructuras que se van a realizar en el Puerto de Castellón a partir de 2020, le situarán entre los mejores conectados del sistema portuario español (Puertos y Navieras)

MSC recibe el portacontanedores más grande del mundo. Construido en los astilleros surcoreanos Samsung Heavy Industries, cuenta con 400 metros de eslora y puede transportar hasta 24 filas de contenedores en el sentido de la manga, de 61,5 metros (Cadena de Suministro)

El XXVIII Congreso Latinoamericano de Puertos se celebrará en Miami. Este importante encuentro de negocios del sector incluirá numerosas sesiones técnicas, en las que se debatirá sobre los principales proyectos portuarios a nivel internacional (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Adif busca un nuevo modelo de gestión para sus instalaciones de mercancías. Con este nuevo modelo, el administrador de la infraestructura ferroviaria seleccionará socios estratégicos adaptados a cada una de sus instalaciones (Cadena de Suministro)

Teirlog y KPMG diseñarán el nuevo modelo de gestión de las terminales de mercancías de Adif. Adjudicada la asistencia técnica para definir el nuevo modelo de gestión de las terminales ferroviarias de carga (Diario del Puerto)

Adif propone a las ferroviarias concentrar las obras del Corredor en agosto. Adif inicia este próximo mes de agosto las obras de implantación del ancho internacional en el tramo Sant Sadurní-Martorell-Castellbisbal, esencial para el desarrollo y configuración del Corredor Mediterráneo en Catalunya (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Los accidentes de tráfico en Saltacaballo se reducen un 25% gracias a un radar. Los últimos kilómetros de la A-8 en el límite con el País Vasco han sido tradicionalmente un punto negro (El Correo)

Bulc interviene para acabar con las colas kilométricas en el paso de Biriatou. La comisaria de Transportes de la Unión Europea, Violeta Bulc, ha tomado cartas en el asunto de Biriatou tras las quejas del Comité Nacional del Transporte por las pérdidas millonarias que el colapso en la frontera de Irún está causando a los transportistas españoles (El Vigía)

Se estabiliza el número de empresas de transporte de mercancías por carretera. La cantidad de empresas de transporte se mantiene estable con respecto a julio de 2018 debido a que crecen las de transporte público pesado, aunque caen con fuerza las de transporte ligero y las de servicios privados (Cadena de Suministro)

Primer listado provisional de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas autónomos. Fomento ha realizado un primer reparto de 9,24 millones de euros para autónomos que abandonen el transporte y abre plazo de diez días para alegar (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Tres españoles integrarán la comisión de Transporte del Parlamento Europeo.  Isabel García Muñoz, del PSOE; Izaskun Bilbao, del PNV; y José Ramón Bauzá, Ciudadanos (El Vigía)

UNO y ZLC unen fuerzas para generar talento e incrementar la competitividad del sector logístico. La patronal logística UNO y el Zaragoza Logistics Center (ZLC) han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones globales o específicas orientadas a la generación de talento e innovación y al incremento de la competitividad de las empresas del sector de la logística y el transporte (El Vigía)

Firmado el nuevo convenio colectivo de transitarios de Madrid. La tabla salarial y los complementos acordados en el convenio tendrán efectos retroactivos desde el día 1 de enero de 2019 (Cadena de Suministro)

El Plan Renove Polígonos consume en un mes el 38% de los 3,1 millones que ha ofrecido el Gobierno Vasco. Vigente hasta el 31 de octubre (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

Crece el optimismo de los expertos sobre la marcha de la economía. Aumentan del 33,3% al 43,4% los analistas que creen que la creación de empleo se mantendrá estable, según PwC (El Correo)

España crecerá un 2,2% en 2019 y un 1,9% en 2020, según PwC. Los expertos de PwC mantienen su previsión de que la economía española crezca un 2,2% este año y un 1,9% en 2020, el mismo avance que espera el Gobierno, según el Consenso económico del segundo trimestre publicado este domingo (Expansión)

La producción industrial sube un 1,8% en mayo tras dos meses de retrocesos. El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 1,8% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2018, tasa 3,8 puntos superior a la de abril, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) (Expansión)