31-05-2023
MARÍTIMO:
El Puerto de Bilbao recibe dos ofertas para mover una rampa al muelle A-5. La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) se encuentra sumergida en un proyecto de reordenación de tráficos debido a la construcción del espigón central, cuya actividad implica instalar una nueva rampa ro-ro capaz de gestionar los futuros tráficos de este muelle (Loginews)
Euskadi será la comunidad invitada en la 25ª edición del SIL. Euskadi aportará su conocimiento en logística como actor clave en el Corredor Atlántico gracias a sus puertos, aeropuertos, red de carreteras, red ferroviaria y núcleos industriales (SER)
El Corredor Vasco del Hidrógeno se queda fuera del primer reparto de fondos UE. Petronor, Nortegas y Gobierno vasco tendrán que acudir a una segunda convocatoria por incurrir en defectos de forma en la documentación (El Correo)
Coordinadora concurre como “alternativa solvente” a las elecciones en CSP Valencia. El sindicato se presenta con un “programa sencillo, sin promesas vacías” en el que se compromete a una defensa incondicional de todo el colectivo (Veintepies)
Breakbulk inicia la cuenta atrás para su próxima edición en Róterdam. Junto a la zona de exposición, la organización ha previsto más de veinte horas de debate (Veintepies)
Pasaia finaliza una de sus acciones puerto-ciudad. El municipio guipuzcoano de Pasaia cuenta desde este fin de semana con una nueva plaza de 7.000 m2 tras la finalización de las obras para urbanizar la cubierta de los almacenes de La Herrera oeste (El Canal)
El puerto de Sevilla encarga el diseño de un puente móvil ferroviario de acceso a la terminal de contenedores. Encarga a una empresa madrileña las labores para diseñar un puente móvil ferroviario que de acceso directo a la terminal de contenedores con el fin de agilizar las operaciones (Cadena de Suministro)
El puerto de Ibiza tendrá lista en junio la Estación Marítima del Botafoc. La nueva estación marítima se ubica entre los pantalanes Norte y Sur de los muelles del Botafoc y está separada unos 30 metros del mar (Cadena de Suministro)
Transformación digital en el Transporte Marítimo y Terrestre. El objetivo es valorar el impacto de la transformación digital en el transporte marítimo y terrestre, y poner en valor los desarrollos que se están llevando a cabo en este ámbito (Cadena de Suministro)
NYK presenta un diseño conceptual para un buque preparado para el uso de amoníaco. En concreto, NYK está trabajando en el desarrollo de un remolcador alimentado con amoníaco y un buque para el transporte de amoníaco alimentado con amoníaco (Cadena de Suministro)
Nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone en marcha una nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde por valor de 150 millones de euros (Cadena de Suministro)
Joan Calabuig, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, (APV): “El puerto de Valencia ya está ampliado, conviene no volver atrás”. Ha sostenido que esa zona “ya se ha ampliado, y ahora la discusión es cómo se va a rellenar este espacio para que pueda utilizarse para poner contenedores» (El Canal)
El puerto de Vigo cierra abril con más de un millón y medio de toneladas movidas. Las cifras se han debido principalmente al buen desempeño de automóviles, piezas de automóviles, maderas, conservas, papel y pasta (Cadena de Suministro)
El puerto de Algeciras invertirá más de 500 M€ en el “lado tierra”. Ha aprobado su proyecto de Plan de Empresa para el 2024, que recoge una previsión de inversión de la institución de 103 millones de euros para el año que viene, de los que más de 13 irán destinado al emblemático proyecto puerto-ciudad del Lago Marítimo (El Canal)
Access World Group apuesta por el Puerto de Algeciras para potenciar su red mundial de instalaciones logísticas. Disponen de una red mundial de instalaciones portuarias y de almacenamiento, estratégicamente situadas en América, Asia, Europa, y África, a las cuales se incorporarán las nuevas instalaciones de Algeciras (Empresa Exterior)
Visto bueno al plan de empresa del puerto de Las Palmas para 2024. El plan incorpora dos nuevas bonificaciones para la Tasa a la Mercancía, una para productos eólicos y otra para el suministro de combustible a buques desde gabarras (Cadena de Suministro)
Los fletes tienden a estabilizarse en el segundo trimestre de 2023. Con posibles nuevas reducciones en lo que queda de año, según el análisis de Transport Intelligence (Cadena de Suministro)
Las obras de ampliación del muelle de Naos en el puerto de Arrecife comenzarán en julio. La ampliación de este muelle sería la única solución para dar soporte a las operaciones de buques de línea regular y carga rodada que atracan en el muelle de Los Mármoles (Cadena de Suministro)
El puerto de Valencia evoluciona su plataforma tecnológica ValenciaportPC. Invertirá 3,27 millones de euros para evolucionar su plataforma tecnológica ValenciaportPC, especialmente en los ámbitos de transporte terrestre y de aduanas (Cadena de Suministro)
DP World completa su proyecto de expansión del puerto de Vancouver. La nueva terminal expandida podrá gestionar 1,5 millones de TEUs y reducirá su impacto medioambiental al favorecer que los buques puedan conectarse a la red eléctrica de tierra (Veintepies)
FERROCARRIL:
Adif anuncia una segunda fase de liberalización del sector ferroviario español. La operadora ha constituido un grupo de trabajo interno con el fin de organizar un proceso de perfil similar al que ya se llevó a cabo en el ejercicio 2019 con los tres corredores principales de alta velocidad (Transporte al Día)
La terminal intermodal de Fuente de San Luis tendrá capacidad para 2.600 trenes de mercancías al año. Se configura como un nodo logístico de importancia crucial para los tráficos de mercancías en Levante, con una capacidad para manipular 2.600 trenes de mercancías al año (Cadena de Suministro)
Análisis de las oportunidades del mercado de carbono para la movilidad sostenible. Railgrup organiza un innovation breakfast para ayudar orientar a las marcas a convertirse en neutral en carbono (Net-Zero) y cómo evitar el Greenwashing (Cadena de Suministro)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Cambios en el convenio colectivo de transporte de mercancías de Vizcaya. Los agentes sociales del transporte de mercancías de Vizcaya modifican el convenio provincial para actualizar las dietas de servicios internacionales (Cadena de Suministro)
El adelanto electoral pone en riesgo el aumento de masas y dimensiones. Los transportistas subrayan que este cambio en el Reglamento General de Vehículos no necesita pasar por el Congreso, por lo que su tramitación es rápida. Sin embargo, varias asociaciones temen que no haya un acuerdo entre ellos y el Gobierno actual antes de las elecciones (Ruta del Transporte)
¿Qué proyectos de ley sobre transportes decaen por el adelanto electoral? Situación diferente es la relativa la modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera (Diario de Transporte)
El transporte murciano, muy afectado por la caída de exportaciones hortofrutícolas. Froet ha recalcado este martes la relación entre los dos sectores. La patronal recuerda que en 2022 se transportó un 13% menos de fruta y verdura (Ruta del Transporte)
Los ministros de Transporte de la UE analizan la actualización del permiso de conducir. El Consejo de Ministros europeos de Transporte tiene sobre la mesa la propuesta de la Comisión para modificar los permisos de conducir en la Unión, con la posibilidad de que conductores más jóvenes puedan aprobar los exámenes y realizar conducción acompañada (Cadena de Suministro)
Las empresas españolas de transporte redoblan su apuesta por la contratación de conductores extranjeros. Más de un cuarto de los 62.145 contratos de trabajo suscritos entre enero y abril para conductores asalariados de camión han sido para ciudadanos extranjeros, tres puntos porcentuales más que hace un año (Cadena de Suministro)
La Unión Europea adopta el régimen de comercio de derechos de emisión para el transporte por carretera. El Consejo de la UE ha adoptado un nuevo régimen de comercio de derechos de emisión para el transporte por carretera (RCDE II), con vistas a la modificación de la Directiva 2003/87/CE (Transporte Profesional)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
Nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone en marcha una nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde por valor de 150 millones de euros (Cadena de Suministro)
II Encuentro Internacional de Logística en el SIL. El encuentro se celebrará en el marco del SIL y reunirá a empresas, asociaciones profesionales, administraciones e instituciones relacionadas con la logística y el comercio internacional de España e Iberoamérica (Cadena de Suministro)
Logística. Adelanto electoral: entre la frustración, el alivio y la congoja. El sector logístico observa con inquietud los tiempos de paralización administrativa de acuerdo con la nueva fecha de Elecciones Generales (Diario del Puerto)
TCM refuerza su puerto seco de Miranda de Ebro con un nuevo almacén. La terminal de contenedores de Miranda ha completado la construcción de un nuevo almacén para productos siderúrgicos con el que suma un total de 175.000 m² de superficie (Cadena de Suministro)
Alcalá de Guadaíra da luz verde a una zona de desarrollo para nuevas actividades económicas. Se trata de una zona industrial y logística ubicada junto a la A-92, entre la Ronda Norte y el Centro Comercial de Cabeza Hermosa que abarca 68.000 m² destinados a nuevas actividades (Cadena de Suministro)
Logistik Services desarrollará dos edificios logísticos en Ontígola. Adaptados a los requerimientos de sus clientes y a los más altos estándares de calidad medioambiental y sostenibilidad, se trabajará para que obtengan los certificados Leed & Well Gold (Cadena de Suministro)
La actividad logística de CMA CGM suaviza el desplome de su negocio marítimo. Sus ingresos logísticos han crecido el 14% en el primer trimestre del año, dato que contrasta con la caída del 40% en el transporte marítimo (El Mercantil)
ECONOMÍA:
El Gobierno vasco no dará subvenciones a quien incumpla leyes ambientales y de igualdad. También estarán vetadas las empresas que deban tener un plan de igualdad y no lo hayan hecho, las compañías con más de 50 trabajadores que no hayan desplegado medidas contra el acoso sexual y aquellas que incumplen las medidas encaminadas a erradicar la morosidad (Deia)
Así quedan los días festivos en Euskadi en 2024 sin fiesta feminista. El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario laboral de 2024 que no incluye el 8 de marzo entre los festivos (Deia)
La inflación se modera al 3,2% en mayo, la más baja en año y medio. La caída de los carburantes explica el alivio tras meses récord de precios, que se extiende al conjunto de la cesta de la compra diaria con el descenso de esa tasa al 6,1% (El Correo)
El Gobierno vasco aprueba el proyecto de ley del Instituto de Finanzas de Euskadi. El texto consolida el papel de este órgano financiero, creado en 2007, y lo adapta «a la nueva realidad económica y normativa» vasca (Deia)
ELA suma 103 delegados en 2023 y sube al 40,79% de representación en Euskadi. El sindicato recalca que en Euskadi ni siquiera la suma de los siguientes dos sindicatos (LAB y CCOO) alcanza la representación de ELA (Crónica Vasca)
Más de 800 empresas exponen sus novedades la próxima semana en la cita +Industry del BEC. El encuentro, que espera atraer a profesionales de más de 80 países, abordará sectores como la fabricación aditiva, la digitalización, el mantenimiento o los equipos de procesos industriales (El Correo)
Bilbao acoge +Industry, el 6 en 1 de la fabricación e industria 4.0. Durante tres días, del 6 al 8 de junio, el evento +Industry reunirá en Bilbao Exhibition Centre a más de 800 firmas expositoras de 20 países y más de un millar de productos, con una afluencia esperada de asistentes que se acerca a las 20.000 personas (El Canal)