08-06-2023
MARÍTIMO:
El puerto de Bilbao presume en Breakbulk de su especialización en carga especial. La logística de grandes piezas y la carga fraccionada es uno de los valores en los que se apoya el desarrollo del puerto de Bilbao (El Canal)
Breakbulk. La comunidad portuaria de Bilbao reivindica su liderazgo en el mercado del project cargo. El stand de la Autoridad Portuaria de Bilbao/UniportBilbao se convierte, un año más, en uno de los referentes de BreakBulk Europe (Diario del Puerto)
Los puertos españoles presentan la plataforma hub de Europa Sur en Breakbulk. Los puertos españoles, agrupados en Puertos del Estado, exhiben en Breakbulk Europe en Rotterdam sus posibilidades para la logística de grandes piezas (El Canal)
Breakbulk Europe, el mayor evento mundial del sector, abre sus puertas en Rotterdam. No por repetida es menos esperada la cita anual de los profesionales europeos de carga fraccionada, tráfico ro-ro, heavylift y carga de proyecto, Breakbulk Europe 2023 que reúne en Rotterdam a profesionales de más de 120 países y alrededor de 10.000 asistentes (El Canal)
BreakBulk Europe muestra en Róterdam el vigor de una industria en constante cambio. La comunidad logística internacional relacionada con la carga de proyecto y piezas extradimensionadas acude fiel a su cita anual (Diario del Puerto)
Bergé calienta el ambiente en el inicio de Breakbulk. El operador logístico global Bergé ha reunido, un año más, a sus clientes, proveedores y amigos en general en el tradicional evento que abre de forma “oficiosa” el encuentro europeo de profesionales de las cargas de proyecto, Breakbulk Europe (El Canal)
Breakbulk. El puerto de Barcelona, a “la caza” de las cargas especiales. El puerto de Barcelona hace doblete esta semana, porque suma su protagonismo en el Salón Internacional de la Logística (SIL) con una activa presencia en el evento de las cargas de proyecto más importante del mundo, Breakbulk Europe (El Canal)
Breakbulk. El puerto de Cartagena muestra sus inversiones en eólica y offshore. El puerto de Cartagena refuerza, con su presencia en la feria Breakbulk Europe, su imagen como hub logístico para cargas de proyecto en el Mediterráneo (El Canal)
Breakbulk. Erhardt presenta su nueva marca “Logistics” y su saber hacer en carga de proyecto. El grupo Erhardt se interna por vez primera como expositor directo en Breakbulk Europe, en Rotterdam, una apuesta por ampliar el conocimiento de la firma en los mercados internacionales de las cargas pesadas, sobredimensionadas y de proyecto (El Canal)
Breakbulk. Grupo Pérez celebra su 170 aniversario guiado por su espíritu de esfuerzo y mejora continua. La compañía logística reunió a clientes y amigos en un evento en el que presentó también su patrocinio del equipo español de SailGP (Diario del Puerto)
Breakbulk. Bergé muestra su apuesta para unir España con los principales mercados de Asia y EEUU. BreakBulk Europe es una cita de referencia para el operador, que reunió en el Museo Marítimo de Róterdam a numerosos profesionales (Diario del Puerto)
SIL. El SIL: puente de negocios e innovación. El Salón Internacional de Logística 2023 (SIL) ya ha abierto sus puertas este miércoles 7 de junio con un acto de inauguración presidido por la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una de las ediciones más especiales por su 25 aniversario desde que tuvo lugar la primera edición (El Canal)
SIL. Programa Ealing: implantar instalaciones energéticas en los puertos. Ealing son las siglas del “European flagship action for cold ironing ports”, un programa de la Unión Europea que tiene como objetivo desarrollar los estudios técnicos, medioambientales, financieros y legales necesarios para implantar instalaciones de energía en puertos dentro de las fronteras europeas (El Canal)
SIL. La Escola Europea expone a las empresas la necesidad de captación de talento. El reto para la Escola Europea es atraer y retener al mejor talento para la Comunidad portuaria de Barcelona y para ello han desarrollado diferentes iniciativas (El Canal)
SIL. El Puerto de Pasaia impulsa nuevos proyectos para contribuir al desarrollo de Gipuzkoa y su hinterland. La Autoridad Portuaria está inmersa en un proceso de transformación para modelar un puerto terminalizado, diversificado y eficiente (Diario del Puerto)
Los estibadores defienden el proyecto de la terminal norte del puerto de València. Los estibadores defienden la necesidad de ampliar el puerto de València y el proyecto de la nueva terminal norte de contenedores, pendiente de la decisión del Gobierno (Puertos y Más)
Coordinadora muestra su preocupación por los efectos de una automatización “cuyos beneficios se van fuera del país”. Antolín Goya entiende que no repercute en la sociedad que rodea a los puertos ni en los trabajadores (Diario del Puerto)
Calabuig agradece a los profesionales de la estiba su contribución “al crecimiento económico y al bienestar de su entorno”. El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Joan Calabuig, en su intervención en el acto de apertura de la Asamblea Confederal 2023 de Coordinadora ha agradecido a los profesionales de la estiba su “profesionalidad y dedicación para hacer posible el crecimiento de la actividad económica» (Veintepies)
ASECOB participa en Setubal en la reunión de FIMOP. El pasado 5 de junio tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Setúbal la 60ª reunión de FIMOP, la Federación de consignatarios y operadores portuarios de España y Portugal (Veintepies)
La presidenta de la Comisión Europea será la madrina del nuevo buque a metanol de Maersk. Con 172 metros de largo y bandera danesa, este buque a metanol representa un hito para Maersk en su camino para lograr las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 (Cadena de Suministro)
Coordinadora afronta el cambio tecnológico en la estiba. El sindicato pasa revista en su asamblea de Valencia a las negociaciones para acomodar el V Acuerdo Marco a los convenios locales y la adaptación formativa de los trabajadores a las terminales automatizadas (Transporte XXI)
Coordinadora confía en seguir construyendo un futuro mejor para el sector de la estiba. Su asamblea ha sido inaugurado por José Luis Romero, secretario general de Anesco, y Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (Cadena de Suministro)
Coordinadora se marca como reto la cualificación profesional ante el avance de las nuevas tecnologías en los puertos. El secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez, felicita a la organización por su compromiso (El Estrecho Digital)
El Centro Portuario de Empleo de Valencia aprueba su “III Plan de Igualdad”. Un 82% de las mujeres estibadoras que trabajan en España lo hacen en el CPEV (El Estrecho Digital)
La Comunidad Portuaria algecireña muestra su músculo en Nor-Shipping. Empresarios nacionales e internacionales se interesan por los servicio en la Bahía de Algeciras (El Estrecho Digital)
Reunión de la federación ibérica de consignatarios y operadores portuarios. El 5 de junio tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Setúbal, en Portugal, la 60ª reunión de la FIMOP, la federación de consignatarios y operadores portuarios de España y Portugal (El Canal
FERROCARRIL:
Raquel Sánchez insta a mover más mercancías por ferrocarril en la 23 edición del SIL. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha inaugurado este miércoles la 23 edición del SIL con una cerrada defensa del ferrocarril de mercancías, refiriéndose a la intermodalidad como “clave” para conseguir un transporte de mercancías “fiable y eficiente” (Puertos y Más)
SIL. Euskadi reclama que Francia cumpla con los plazos del enlace entre la Y vasca y su red. En el marco de la sesión, “Euskadi, Sostenibilidad Social, Medioambiental y Económica para la Logística del Futuro”, celebrada ayer (Diario del Puerto)
El puerto de Sevilla impulsa la puesta en marcha de una Autopista Ferroviaria con Madrid. El proyecto supone conectar Terminal Marítima del Guadalquivir inicialmente con la Terminal de Abroñigal y, posteriormente, con la de Vicálvaro cuando esté finalizada la obra (Cadena de Suministro)
Los impulsores de la autopista ferroviaria Sevilla-Madrid proyectan su llegada a Zaragoza. Rail & Truck, el puerto de Sevilla, Adif y Pantoja Grupo Logístico han suscrito un protocolo para su futuro desarrollo en el marco del SIL (El Mercantil)
Firmado el protocolo para una nueva Autopista Ferroviaria entre Huelva y Madrid. El servicio supondrá un importante ahorro, tanto en costes externos como en emisiones, promoviendo una movilidad más sostenible, inteligente, competitiva y segura (Cadena de Suministro)
Cimalsa aboga por terminales ferroviarias que actúen como motores de actividad. Mediante la participación de todos los agentes de la cadena logística para potenciar su actividad y “dar un paso adelante” como áreas de actividad económica (Puertos y Más)
Primer tren de hidrógeno que circula en pruebas en la red ferroviaria española. FCH2Rail es un proyecto iniciado a principios de 2021, cuya finalización está prevista para finales de 2024, que cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros (Cadena de Suministro)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Amenaza de multas de hasta 4.000 euros para el 21% de los conductores que no pagan el peaje de la Supersur. El nuevo sistema de cobro sin barreras del nuevo tramo dispara los impagos y la Diputación recuerda que hay que tener Vía-T o darse de alta en su web (El Correo)
Firmado el protocolo para una nueva Autopista Ferroviaria entre Huelva y Madrid. El servicio supondrá un importante ahorro, tanto en costes externos como en emisiones, promoviendo una movilidad más sostenible, inteligente, competitiva y segura (Cadena de Suministro)
El consumo de carburantes de automoción disminuyó un 6% en abril. El consumo del gasóleo A se ha reducido en un 8,4% en abril respecto al mismo mes del año anterior, y el de gasolinas se ha incrementado en un 4% (Cadena de Suministro)
Guitrans publica una nueva edición de su Manual del Transporte. La Fundación Guitrans busca impulsar la formación y la información en el sector del transporte de mercancías por carretera, desarrollando para ello recursos como este manual (Cadena de Suministro)
Transportes aboga por la transición hacia una movilidad sostenible para hacer frente a la crisis climática. La intermodalidad es la clave para un flujo de mercancías fiable y eficiente, pero es preciso potenciarla con nuevas conexiones ferroportuarias y la electrificación de líneas (Cadena de Suministro)
SIL. Seguimiento en tiempo real con la plataforma de gestión de transporte para cargadores de CargoON. CargoON ha presentado en el SIL su sistema de gestión de transporte especialmente creado para productores y distribuidores (Cadena de Transporte)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
SIL. Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España: “Los agentes de aduanas nos estamos enfrentando a una transformación sin precedentes”. En la primera jornada del SIL de Barcelona ha inaugurado el panel “La evolución de la logística aduanera y el comercio digital en la era digital” (El Canal)
SIL. La reforma aduanera hará desaparecer las declaraciones y el OEA. Los aduaneros presentes en el SIL han podido conocer de primera mano las principales novedades que deberá afrontar la profesión con la puesta en marcha de la reforma del Código Aduanero de la Unión (Diario del Puerto)
SIL. La reforma aduanera de la UE propone la desaparicion de las declaraciones y del OEA. Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, desgrana la reforma en la jornada del COACAB (Diario del Puerto)
El SIL reconoce en su 25º aniversario a los profesionales del sector logístico. Se hizo entrega de un reconocimiento a los profesionales del sector que han contribuido de manera decisiva durante estos 25 años a convertir el SIL en una de las ferias de logística más importantes del mundo (Cadena de Suministro)
El SIL pone rumbo hacia la permanente revolución global logística en su 25 Aniversario. Intensa primera jornada del Salón en el que se reforzó el peso ferial del SIL en el contexto internacional (Diario del Puerto)
SIL. El sector logístico demanda mayor fiabilidad, agilidad y armonización al nuevo Gobierno. Los profesionales logísticos presentes en el Salón Internacional de la Logística (SIL) tienen una petición clara para el nuevo Gobierno que se configure el próximo mes de julio: mayor agilidad en los procesos, armonización y actualización de las normativas y fiabilidad en los calendarios (Diario del Puerto)
Ante 800 asistentes, su Majestad el Rey Felipe VI preside ‘La Nit de la Logística’ del 25 aniversario del SIL. Esta gala ha sido la antesala de la feria que prevé reunir más de 12.000 profesionales y más de 650 empresas participantes procedentes de 40 país (Empresa Exterior)
SIL. La logística lamenta la descoordinación entre el avance tecnológico y el ritmo del sector. La velocidad de la innovación tecnológica deja a las empresas del sector desacompasadas y genera nuevos desafíos (El Mercantil)
SIL. Los actores logísticos sitúan la sostenibilidad y la tecnología como ejes de la nueva logística. Administraciones y empresas confían en transformar la logística para descarbonizar la actividad y ganar eficiencia (El Mercantil)
La Zona Franca de Cádiz atrae la atención de operadores nacionales e internacionales en el SIL. La presencia de la Zona Franca de Cádiz en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona está resultando muy efectiva en cuanto a contactos y promoción de la actividad y equipamientos del Consorcio gaditano (Empresa Exterior)
Impulso a la industria de la carga aérea en Zaragoza. El Clúster Logístico de Aragón ALIA y Aena colaboran en la promoción del aeropuerto zaragozano como nodo logístico internacional, en el marco de la jornada ‘ZAZ Air Cargo Forum’ (Transporte XXI)
UNO busca sentar las bases de la inversión logística en España. La patronal y ZLC presentarán en las próximas semanas un informe que pretende sentar las bases para una hoja de ruta destinada a atraer inversión al sector logístico en España (Cadena de Suministro)
España se sitúa como el quinto país de Europa con mejor desempeño logístico. UNO Logística ha celebrado una jornada dentro de la feria SIL Barcelona 2023 bajo el título ‘Digitalización e innovación en la cadena de suministro’, en la que se han adelantado las primeras conclusiones de un informe sobre la competitividad del sector logístico español (Empresa Exterior)
Transportes aboga por la transición hacia una movilidad sostenible para hacer frente a la crisis climática. La intermodalidad es la clave para un flujo de mercancías fiable y eficiente, pero es preciso potenciarla con nuevas conexiones ferroportuarias y la electrificación de líneas (Cadena de Suministro)
El aeropuerto de Zaragoza suma alianzas para el impulso del transporte aéreo. Alia y Aena unen fuerzas para potenciar la industria de la carga aérea en el Aeropuerto de Zaragoza con la celebración de la jornada jornada ZAZ Air Cargo Forum (Cadena de Suministro)
Vodafone se alía con Loalco Green para monitorizar la temperatura y humedad de las mercancías. Novaltia ha sido la primera empresa en utilizar este servicio para el transporte de productos farmacéuticos, donde es imprescindible garantizar que el transporte se realiza en condiciones de máxima seguridad (Cadena de Suministro)
Transnatur Alicante se incorpora a la red de Palletways Iberia. Podrá ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional, así como servicios de transporte nacional de palets a cualquier punto de España y Portugal, con plazos de entrega de 24/48 horas (Cadena de Suministro)
Flexport completa la adquisición de Shopify Logistics. Un mes después de que se anunciara la operación, Flexport completa la adquisición de Shopify Logistics y pretende integrar sus instalaciones en su propia estructura antes del pico de actividad del verano (Cadena de Suministro)
La plataforma logística de Alcázar de San Juan se presenta en sociedad. El proyecto de la plataforma de Alcázar de San Juan, que se encuentra en la recta final, facilitará que empresas en el área de influencia de Valencia tengan mayor accesibilidad a los mercados internacionales (Cadena de Suministro)
La plataforma de Alcázar de San Juan capta el interés de los gigantes Kuehne Nagel y Dcoop. La empresa exportadora de equipos sanitarios y militares Tecnove también confía en el atractivo del futuro puerto seco del municipio manchego (El Mercantil)
ECONOMÍA:
El termómetro de la economía vasca muestra ya una caída del 32% en un año. El indicador elaborado por el Gobierno vasco refleja una desaceleración de la actividad al debilitarse el consumo (El Correo)
La economía vasca sigue en descenso por la desaceleración del consumo privado. La puntuación del ‘Termómetro Económico’ del Gobierno vasco en mayo asciende a 87,7 puntos sobre 150, y encadena cinco meses a la baja (Deia)
La OCDE mejora sus previsiones para la economía española con un crecimiento del 2,1% en 2023 y del 1,9% en 2024. La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9% (Deia)
El FMI alerta de una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales por la IA. Advierte que no se puede dar por hecho que los beneficios compensen a las pérdidas e insta a considerar el amplio efecto negativo que la inteligencia artificial puede tener sobre el empleo con efectos «devastadores» (Deia)
Urkullu reclama crear condiciones laborales y de formación para los jóvenes. El lehendakari destaca al sector aeronáutico que aumentó su facturación un 27% hasta los 2.377 millones y, en la asamblea de Innobasque, reivindica el papel de la innovación como «pilar» de la economía vasca (El Correo)
El Banco de España avisa que la reforma de las pensiones puede dañar el empleo y los salarios. El supervisor corrige a Escrivá y estima que la triple subida de cotizaciones recaudará solo 0,9 puntos de PIB en 2050 y gravará diez veces más a las rentas altas (El Correo)
El BCE advierte que el ‘pico’ de la inflación subyacente no será suficiente para frenar las subidas de tipos. Las últimas proyecciones apuntan que los precios se contendrán por debajo del 2% a partir de 2025, lo que supone «demasiado tiempo» para la entidad (El Correo)
La feria +Industry acoge 841 firmas expositoras de 20 países en el BEC. Supone la mayor plataforma dedicada a la digitalización de la industria (Deia)
Las exportaciones chinas se contraen más de lo esperado en mayo. La caída de las exportaciones e importaciones de China en mayo ofrece más evidencia de que la débil demanda, tanto del exterior como del interior, está paralizando la recuperación (Empresa Exterior)
Fortalecer las relaciones comerciales de la UE con EE.UU. será una prioridad para España al frente de la Presidencia Europea. El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido en Madrid con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo (Empresa Exterior)