Noticias competencia 24-03-2023 / C.G. Agentes Aduanas

24-03-2023

El Gobierno hace “caso omiso” al PCF de Algeciras. Opiniones del CGAA y de ATEIA Algeciras (Transporte XXI)

El responsable de Sanidad en Cádiz visitará el Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Algeciras (El Estrecho Digital)

Una reunión técnica sirve para abordar las necesidades del PCF de Algeciras (El Estrecho Digital)

Sanidad tomará medidas «paliativas» para el colapso del PIF del Puerto de Algeciras (Europa Sur)

El Gobierno se compromete a medidas paliativas en el PCF de Algeciras sin concretar (Andalucía Información)

Los transitarios del Puerto de Algeciras trasladan sus protestas a Cádiz (Canal Sur)

APROADA 24-03-2023

24-03-2023

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año (Cadena de Suministro)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías (Diario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento (El Canal)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara (Puertos y Más)

Detenida una séptima persona por la agresión a funcionarios de Aduanas en Gibraltar (Cadena SER)

Pillan al autor del vídeo viral de los agentes de aduanas apedreados en Gibraltar (La Voz del Sur)

Instalan en Villarrobledo el primer Centro de Inspección de Mercancías en la región (Castilla-La Mancha Media)

La normativa incentiva la importación hortofrutícola que aumenta un 13% (Mercados)

MedaLogistics Week analizará en el marco del SIL el futuro de la logística mediterránea (Diario del Puerto)

España vigila de cerca el pacto del cereal en el Mar Negro para no quedarse sin grano (La Información)

España, primer comprador de cereal ucraniano de la UE con una subida del 80 por ciento (Agrodiario)

El II Congreso Ibérico del Maíz debate en Huesca sobre la situación del sector (Interempresas)

Productos lácteos: la balanza comercial española empeoró en 2022 (Agropopular)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción (Cadena de Suministro)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea (El Canal)

La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional (Veintepies)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro (Diario del Puerto)

eMobility Expo World Congress cierra su primera edición en Valencia con 5.794 profesionales (Veintepes)

Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias (Veintepes)

Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia (Cadena de Suministro)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios” (Diario del Puerto)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar (Transporte XX)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid (El Canal)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero (El Canal)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo (El Mercantil)

El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya (El Canal)

Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos (Diario del Puerto)

Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero (Cadena de Suministro)

El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista (El Canal)

El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire (Cadena de Suministro)

Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento (Cadena de Suministro)

Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas (Cadena de Suministro)

El puerto de Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias (Naucher)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera (El Mercantil)

La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes (El Mercantil)

Asociación Internacional OEA 24-03-2023

24-03-2023

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año (Cadena de Suministro)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías (Diario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento (El Canal)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara (Puertos y Más)

Detenida una séptima persona por la agresión a funcionarios de Aduanas en Gibraltar (Cadena SER)

Pillan al autor del vídeo viral de los agentes de aduanas apedreados en Gibraltar (La Voz del Sur)

Instalan en Villarrobledo el primer Centro de Inspección de Mercancías en la región (Castilla-La Mancha Media)

La normativa incentiva la importación hortofrutícola que aumenta un 13% (Mercados)

MedaLogistics Week analizará en el marco del SIL el futuro de la logística mediterránea (Diario del Puerto)

España vigila de cerca el pacto del cereal en el Mar Negro para no quedarse sin grano (La Información)

España, primer comprador de cereal ucraniano de la UE con una subida del 80 por ciento (Agrodiario)

El II Congreso Ibérico del Maíz debate en Huesca sobre la situación del sector (Interempresas)

Productos lácteos: la balanza comercial española empeoró en 2022 (Agropopular)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción (Cadena de Suministro)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea (El Canal)

La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional (Veintepies)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro (Diario del Puerto)

eMobility Expo World Congress cierra su primera edición en Valencia con 5.794 profesionales (Veintepes)

Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias (Veintepes)

Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia (Cadena de Suministro)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios” (Diario del Puerto)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar (Transporte XX)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid (El Canal)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero (El Canal)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo (El Mercantil)

El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya (El Canal)

Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos (Diario del Puerto)

Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero (Cadena de Suministro)

El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista (El Canal)

El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire (Cadena de Suministro)

Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento (Cadena de Suministro)

Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas (Cadena de Suministro)

El puerto de Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias (Naucher)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera (El Mercantil)

La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes (El Mercantil)

C.G. Agentes Aduanas 24-03-2023

24-03-2023

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año (Cadena de Suministro)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías (Diario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento (El Canal)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara (Puertos y Más)

Detenida una séptima persona por la agresión a funcionarios de Aduanas en Gibraltar (Cadena SER)

Pillan al autor del vídeo viral de los agentes de aduanas apedreados en Gibraltar (La Voz del Sur)

Instalan en Villarrobledo el primer Centro de Inspección de Mercancías en la región (Castilla-La Mancha Media)

La normativa incentiva la importación hortofrutícola que aumenta un 13% (Mercados)

España vigila de cerca el pacto del cereal en el Mar Negro para no quedarse sin grano (La Información)

España, primer comprador de cereal ucraniano de la UE con una subida del 80 por ciento (Agrodiario)

El II Congreso Ibérico del Maíz debate en Huesca sobre la situación del sector (Interempresas)

Productos lácteos: la balanza comercial española empeoró en 2022 (Agropopular)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción (Cadena de Suministro)

MedaLogistics Week analizará en el marco del SIL el futuro de la logística mediterránea (Diario del Puerto)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea (El Canal)

La alta participación de empresas extranjeras refleja la importancia de Infoagro Exhibition a nivel internacional (Veintepies)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro (Diario del Puerto)

eMobility Expo World Congress cierra su primera edición en Valencia con 5.794 profesionales (Veintepes)

Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias (Veintepes)

Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia (Cadena de Suministro)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios” (Diario del Puerto)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar (Transporte XX)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid (El Canal)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero (El Canal)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo (El Mercantil)

El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya (El Canal)

Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos (Diario del Puerto)

Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero (Cadena de Suministro)

El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista (El Canal)

El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire (Cadena de Suministro)

Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento (Cadena de Suministro)

Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas (Cadena de Suministro)

El puerto de Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias (Naucher)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera (El Mercantil)

La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes (El Mercantil)

CSP Spain 24-03-2023

24-03-2023

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao, una de las tres rutas marítimas ecológicas entre España y Reino Unido. Comparte esta identificación como potencial pasillo verde con otras dos rutas, las que parte del Puerto de Santander y el Puerto de A Coruña (Infopuertos)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios”. La naviera francesa celebró en Bilbao su 50 aniversario afirmando su vocación de acercar España con Reino Unido e Irlanda (Diario del Puerto)

Brittany Ferries celebra su 50 aniversario en el puerto de Bilbao. La compañía, fundada en 1973 por agricultores bretones para llevar sus productos más allá de sus fronteras, opera en el puerto vizcaíno desde 2011 (Cadena de Suministro)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar. Armadores, proveedores navales y administración analizaron en World Maritime Week, celebrada en Bilbao, las diferentes soluciones para gestionar el tránsito del transporte marítimo a las cero emisiones en 2050 (Transporte XX)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid. Centrado en el desarrollo colaborativo e integrador de tecnologías, componentes y sistemas para subestaciones offshore de nuevas prestaciones, alrededor de un desarrollo de subestación flotante (El Canal)

Coordinadora Alicante celebra primarias para elegir a sus candidatos al CPE. Los afiliados al sindicato en el puerto de Alicante han decidido quiénes son los que formarán el equipo de compañeros que va a concurrir a las próximas elecciones al comité de empresa (Diario del Puerto)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero. Los puertos interés general movieron 42,5 millones de toneladas en el mes de febrero (El Canal)

Nuevo retroceso en el tráfico de mercancías en los puertos españoles en febrero. Los puertos españoles han movido 42,5 millones de toneladas de mercancías en febrero y acumulan un volumen total de tráfico en los dos primeros meses de 2022 de 86,77 millones de toneladas, un 4,4% menos que en el mismo tramo de 2022 (Cadena de Suministro)

Los puertos españoles cayeron el 3,3% en febrero, con 42,5 millones de toneladas. Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 autoridades portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 42.495.401 toneladas, lo cual ha supuesto un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior (Naucher)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo. El acuerdo entre ambas partes debe todavía superar numerosos trámites y ser refrendado por diversos organismos comunitarios (El Mercantil)

El Gobierno hace “caso omiso” al PCF de Algeciras. La comunidad logística y portuaria reitera la aplicación de medidas urgentes ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, sumando su segunda concentración en menos de un mes (Transporte XXI)

Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero. En los dos primeros meses del año, el tráfico de cruceros ha escalado hasta el cuarto puesto a nivel nacional, compartido con Baleares, en número de escalas (Cadena de Suministro)

El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista. El plan que la Autoridad Portuaria de Pasaia tiene para incrementar sus capacidades y estabilizar los tráficos ha dado un nuevo paso con el comienzo de las actuaciones de mejora del muelle Buenavista (El Canal)

El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya. Ahora se procederá al inicio de obras y actuaciones para que empiece a tomar forma el muelle Catalunya, donde estará prevista la operativa de contenedores (El Canal)

Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos. El presidente de Port de Barcelona destacó ayer la misión del plan estratégico de la AP de Barcelona de generar prosperidad para la comunidad portuaria, la ciudadanía y el hinterland catalán (Diario del Puerto)

El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire. La nueva estación para el muestreo y control de material particulado PM10 y PM2,5 instalada en el puerto de Castellón ha supuesto una inversión de 31.000 euros (Cadena de Suministro)

Navantia y la Universidad de Córdoba colaboran en proyectos conjuntos de IA. Las dos entidades trabajarán en una propuesta de valor al programa de logística predictiva del ejército que se implantará en la futura Base Logística del Ejército de Tierra (Cadena de Suministro)

Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia se ha tratado de definir junto a este sector posibles soluciones dentro del PCS que hagan su operatividad diaria más eficiente (Cadena de Suministro)

Puertos del Estado adaptará el sistema de ventanilla única al Código Aduanero de la Unión. Puertos del Estado destina 6,4 millones de euros para adaptar el sistema de ventanilla única Dueport a los requerimientos del Código Aduanero de la Unión y del Reglamento EMSWe (Cadena de Suministro)

Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento. Bergé, en este sentido, se compromete a incluir al Instituto Marítimo Español en su plan de formación y generar un flujo continuado de personas becadas dentro de la empresa (Cadena de Suministro)

Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas. Hamilton y Compañía ha solicitado al puerto de Las Palmas el otorgamiento en concesión de una parcela de 26.930 m² de superficie para servicios relacionados con la automoción (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias. Actuará en las terminales ferroviarias y de mercancías del Morrot y Can Tunis, y la de La Llagosta (Naucher)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Restricciones de circulación hasta el 30 de marzo para camiones de más de 7.500 kg. Se aproximan siete días de normalidad para las restricciones de circulación para camiones de más de 7.500 kg en las carreteras que controla la DGT, justo antes de la Semana Santa (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo se reduce un 1,3% en la última semana. El litro de gasóleo se ha situado en los 1,571 euros de media, mientras que el de la gasolina ha caído un 0,54%, para alcanzar los 1,592 euros (Cadena de Suministro)

El precio de los carburantes vuelve a bajar y rompe la tendencia al alza de los últimos días. El precio de la gasolina registra así su cuarta caída en lo que va de año, aunque continúa por encima de los niveles del gasóleo, que hasta comienzos de febrero era superior por la tendencia que inició el pasado verano (Deia)

Competencia confirma que las gasolineras no aprovecharon el descuento para subir márgenes. La presidenta de la CNMC asegura en el Congreso que el número de expedientes en el ámbito energético creció un 66% en 2022 respecto al año anterior (El Correo)

Qué precio tendrán los combustibles sintéticos. Bruselas ha planteado un posible encaje de los e-fuel para vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en carbono. Qué son los e-fuel que permitirán los coches de combustión más allá de 2035 (ABC)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga. La legislación marca las diferencias entre la estiba y la carga y descarga, pero en las operaciones diarias la línea tiende a difuminarse (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan. El transporte por carretera muestra una nueva reducción de la actividad en el último tramo de 2022, que se suma a la registrada en trimestres anteriores (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte, organizado por AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera. Un año después de la entrada en vigor de los acuerdos históricos para el sector del transporte por carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El sector hace votos por la colaboración. Transportistas, cargadores y Administración coinciden en que es el momento de trabajar en promover alianzas en la cadena logística (Transporte XXI)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las grandes cargadoras ven mejoras en el mercado de transporte tras la reforma. El 82% de las empresas consultadas por Aecoc considera que la situación es igual o mejor a la de hace un año, antes de los cambios normativos (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las leyes logran formalizar el sector del transporte, pero no solucionan sus problemas estructurales. Carlos Marín, CEO de Transportes Marín, cree que los pequeños transportistas deben saber calcular sus costes: «En una economía de mercado, una ley no nos puede garantizar el beneficio» (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Carmelo González teme que el aumento de las masas no beneficie a los transportistas. María José Rallo, secretaria General de Transportes, pide «colaboración y alianzas» entre cargadores y empresas de transporte (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Los cargadores apuntan y disparan: «El gasóleo ya no es el 40% del coste para un transportista». Eugenio Vila, de Aecoc, clausura el Foro Nacional del Transporte y no evita los temas más conflictivos en la relación cargadores-transportistas (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Debate sobre la escasez de conductores: «Todos tenemos la culpa y todos podemos ayudar a la solución». Los ponentes coinciden en las soluciones: mejores salarios, agilizar y abaratar la entrada a la profesión, mejorar la formación e invertir en mejorar la imagen del sector (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera. Las empresas de transporte por carretera recuerdan que «a todos nos han subido los precios» y emplazan a dejar de señalarles por ello (El Mercantil)

Trucksters desembarca en Gipuzkoa con un hub en el aparcamiento de Mowiz Truck. El espacio de Trucksters en Astigarraga servirá para 20 camiones, como punto de relevo y como espacio para el descanso de los conductores (El Mercantil)

Publicado el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León. Ya es oficial el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León, que estará en vigor hasta 2025 y con efectos retroactivos desde primeros de 2022 (Cadena de Suministro)

Comienza a operar en España el primer duotráiler propulsado por combustible renovable. Hasta el momento, las pruebas con este biocombustible avanzado se han llevado a cabo con tractoras con un único semirremolque, que han recorrido más de 550.000 kilómetros sin incidencias (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año. Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones (Cadena de Suministro)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones. Aunque el récord de 2021 es difícil de superar, el sector siguió atrayendo capital en 2022 por un volumen total un 24% superior al promedio de cinco años (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías. El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al MITMA la necesidad de colaboración para potenciar el transporte de mercancías en el sector tractor de la economía (Diario del Puerto)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea. La Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo está organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) (El Canal)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro. La III edición tendrá lugar en el Recinto Ferial de Coslada el próximo 21 de abril (Dario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento. Ambas entidades sellan una alianza encaminada a generar cantera con perfiles alineados con las necesidades empresariales (El Canal)

Cae con fuerza la contratación de carretilleros en febrero. Tras crecer en enero, la contratación de carretilleros se ha desplomado en febrero, al tiempo que mantiene una elevada tasa de estacionalidad (Cadena de Suministro)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara. La promotora invertirá alrededor de 100 millones de euros para desarrollar un total de 130.000 metros cuadrados construidos en una parcela de 225.780, que limita hacia el noroeste con la autovía CM-10 (Puertos y Más)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción. Se espera la llegada de unos 20.000 profesionales, que podrán descubrir nuevos materiales, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

Potente impulso para la producción automovilística española en febrero. El crecimiento interanual de la producción automovilística española en febrero ha sido un 19,7% anual y un 29,9% la exportación de automóviles fabricados en el país (Cadena de Suministro)

La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes. Los fabricantes alertan de que el sector todavía está sujeto a los problemas intermitentes de aprovisionamiento (El Mercantil)

Dimisión en bloque de UGT en Mercedes por «imposiciones» de la dirección de Euskadi. Los seis miembros del comité de empresa en la planta de Vitoria y sus tres delegados sindicales abandonan porque «no permitimos injerencias externas» (El Correo)

El Parlamento pide a patronal y sindicatos que acuerden un sueldo mínimo superior al SMI en Euskadi. PNV, Bildu, PSE y Podemos interpelan a los agentes sociales para que busquen un pacto en el marco de la negociación colectiva (El Correo)

El futuro de la industria en Euskadi divide al Parlamento vasco. PNV y PSE enmiendan las 23 propuestas presentadas por el grupo PP-Ciudadanos, que alerta del «fin de la gallina de los huevos de oro» tras la caída de empresas (El Correo)

Los precios industriales de Euskadi aumentaron en febrero un 1,7% respecto a enero y un 8,4% interanual. El ascenso más acentuado se registró en el sector de la energía eléctrica, gas y vapor, con un incremento del 12,5% (Deia)

ACBE 24-03-2023

24-03-2023

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao, una de las tres rutas marítimas ecológicas entre España y Reino Unido. Comparte esta identificación como potencial pasillo verde con otras dos rutas, las que parte del Puerto de Santander y el Puerto de A Coruña (Infopuertos)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios”. La naviera francesa celebró en Bilbao su 50 aniversario afirmando su vocación de acercar España con Reino Unido e Irlanda (Diario del Puerto)

Brittany Ferries celebra su 50 aniversario en el puerto de Bilbao. La compañía, fundada en 1973 por agricultores bretones para llevar sus productos más allá de sus fronteras, opera en el puerto vizcaíno desde 2011 (Cadena de Suministro)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar. Armadores, proveedores navales y administración analizaron en World Maritime Week, celebrada en Bilbao, las diferentes soluciones para gestionar el tránsito del transporte marítimo a las cero emisiones en 2050 (Transporte XX)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid. Centrado en el desarrollo colaborativo e integrador de tecnologías, componentes y sistemas para subestaciones offshore de nuevas prestaciones, alrededor de un desarrollo de subestación flotante (El Canal)

Coordinadora Alicante celebra primarias para elegir a sus candidatos al CPE. Los afiliados al sindicato en el puerto de Alicante han decidido quiénes son los que formarán el equipo de compañeros que va a concurrir a las próximas elecciones al comité de empresa (Diario del Puerto)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero. Los puertos interés general movieron 42,5 millones de toneladas en el mes de febrero (El Canal)

Nuevo retroceso en el tráfico de mercancías en los puertos españoles en febrero. Los puertos españoles han movido 42,5 millones de toneladas de mercancías en febrero y acumulan un volumen total de tráfico en los dos primeros meses de 2022 de 86,77 millones de toneladas, un 4,4% menos que en el mismo tramo de 2022 (Cadena de Suministro)

Los puertos españoles cayeron el 3,3% en febrero, con 42,5 millones de toneladas. Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 autoridades portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 42.495.401 toneladas, lo cual ha supuesto un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior (Naucher)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo. El acuerdo entre ambas partes debe todavía superar numerosos trámites y ser refrendado por diversos organismos comunitarios (El Mercantil)

El Gobierno hace “caso omiso” al PCF de Algeciras. La comunidad logística y portuaria reitera la aplicación de medidas urgentes ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, sumando su segunda concentración en menos de un mes (Transporte XXI)

Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero. En los dos primeros meses del año, el tráfico de cruceros ha escalado hasta el cuarto puesto a nivel nacional, compartido con Baleares, en número de escalas (Cadena de Suministro)

El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista. El plan que la Autoridad Portuaria de Pasaia tiene para incrementar sus capacidades y estabilizar los tráficos ha dado un nuevo paso con el comienzo de las actuaciones de mejora del muelle Buenavista (El Canal)

El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya. Ahora se procederá al inicio de obras y actuaciones para que empiece a tomar forma el muelle Catalunya, donde estará prevista la operativa de contenedores (El Canal)

Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos. El presidente de Port de Barcelona destacó ayer la misión del plan estratégico de la AP de Barcelona de generar prosperidad para la comunidad portuaria, la ciudadanía y el hinterland catalán (Diario del Puerto)

El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire. La nueva estación para el muestreo y control de material particulado PM10 y PM2,5 instalada en el puerto de Castellón ha supuesto una inversión de 31.000 euros (Cadena de Suministro)

Navantia y la Universidad de Córdoba colaboran en proyectos conjuntos de IA. Las dos entidades trabajarán en una propuesta de valor al programa de logística predictiva del ejército que se implantará en la futura Base Logística del Ejército de Tierra (Cadena de Suministro)

Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia se ha tratado de definir junto a este sector posibles soluciones dentro del PCS que hagan su operatividad diaria más eficiente (Cadena de Suministro)

Puertos del Estado adaptará el sistema de ventanilla única al Código Aduanero de la Unión. Puertos del Estado destina 6,4 millones de euros para adaptar el sistema de ventanilla única Dueport a los requerimientos del Código Aduanero de la Unión y del Reglamento EMSWe (Cadena de Suministro)

Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento. Bergé, en este sentido, se compromete a incluir al Instituto Marítimo Español en su plan de formación y generar un flujo continuado de personas becadas dentro de la empresa (Cadena de Suministro)

Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas. Hamilton y Compañía ha solicitado al puerto de Las Palmas el otorgamiento en concesión de una parcela de 26.930 m² de superficie para servicios relacionados con la automoción (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias. Actuará en las terminales ferroviarias y de mercancías del Morrot y Can Tunis, y la de La Llagosta (Naucher)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Restricciones de circulación hasta el 30 de marzo para camiones de más de 7.500 kg. Se aproximan siete días de normalidad para las restricciones de circulación para camiones de más de 7.500 kg en las carreteras que controla la DGT, justo antes de la Semana Santa (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo se reduce un 1,3% en la última semana. El litro de gasóleo se ha situado en los 1,571 euros de media, mientras que el de la gasolina ha caído un 0,54%, para alcanzar los 1,592 euros (Cadena de Suministro)

El precio de los carburantes vuelve a bajar y rompe la tendencia al alza de los últimos días. El precio de la gasolina registra así su cuarta caída en lo que va de año, aunque continúa por encima de los niveles del gasóleo, que hasta comienzos de febrero era superior por la tendencia que inició el pasado verano (Deia)

Competencia confirma que las gasolineras no aprovecharon el descuento para subir márgenes. La presidenta de la CNMC asegura en el Congreso que el número de expedientes en el ámbito energético creció un 66% en 2022 respecto al año anterior (El Correo)

Qué precio tendrán los combustibles sintéticos. Bruselas ha planteado un posible encaje de los e-fuel para vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en carbono. Qué son los e-fuel que permitirán los coches de combustión más allá de 2035 (ABC)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga. La legislación marca las diferencias entre la estiba y la carga y descarga, pero en las operaciones diarias la línea tiende a difuminarse (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan. El transporte por carretera muestra una nueva reducción de la actividad en el último tramo de 2022, que se suma a la registrada en trimestres anteriores (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte, organizado por AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera. Un año después de la entrada en vigor de los acuerdos históricos para el sector del transporte por carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El sector hace votos por la colaboración. Transportistas, cargadores y Administración coinciden en que es el momento de trabajar en promover alianzas en la cadena logística (Transporte XXI)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las grandes cargadoras ven mejoras en el mercado de transporte tras la reforma. El 82% de las empresas consultadas por Aecoc considera que la situación es igual o mejor a la de hace un año, antes de los cambios normativos (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las leyes logran formalizar el sector del transporte, pero no solucionan sus problemas estructurales. Carlos Marín, CEO de Transportes Marín, cree que los pequeños transportistas deben saber calcular sus costes: «En una economía de mercado, una ley no nos puede garantizar el beneficio» (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Carmelo González teme que el aumento de las masas no beneficie a los transportistas. María José Rallo, secretaria General de Transportes, pide «colaboración y alianzas» entre cargadores y empresas de transporte (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Los cargadores apuntan y disparan: «El gasóleo ya no es el 40% del coste para un transportista». Eugenio Vila, de Aecoc, clausura el Foro Nacional del Transporte y no evita los temas más conflictivos en la relación cargadores-transportistas (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Debate sobre la escasez de conductores: «Todos tenemos la culpa y todos podemos ayudar a la solución». Los ponentes coinciden en las soluciones: mejores salarios, agilizar y abaratar la entrada a la profesión, mejorar la formación e invertir en mejorar la imagen del sector (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera. Las empresas de transporte por carretera recuerdan que «a todos nos han subido los precios» y emplazan a dejar de señalarles por ello (El Mercantil)

Trucksters desembarca en Gipuzkoa con un hub en el aparcamiento de Mowiz Truck. El espacio de Trucksters en Astigarraga servirá para 20 camiones, como punto de relevo y como espacio para el descanso de los conductores (El Mercantil)

Publicado el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León. Ya es oficial el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León, que estará en vigor hasta 2025 y con efectos retroactivos desde primeros de 2022 (Cadena de Suministro)

Comienza a operar en España el primer duotráiler propulsado por combustible renovable. Hasta el momento, las pruebas con este biocombustible avanzado se han llevado a cabo con tractoras con un único semirremolque, que han recorrido más de 550.000 kilómetros sin incidencias (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año. Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones (Cadena de Suministro)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones. Aunque el récord de 2021 es difícil de superar, el sector siguió atrayendo capital en 2022 por un volumen total un 24% superior al promedio de cinco años (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías. El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al MITMA la necesidad de colaboración para potenciar el transporte de mercancías en el sector tractor de la economía (Diario del Puerto)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea. La Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo está organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) (El Canal)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro. La III edición tendrá lugar en el Recinto Ferial de Coslada el próximo 21 de abril (Dario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento. Ambas entidades sellan una alianza encaminada a generar cantera con perfiles alineados con las necesidades empresariales (El Canal)

Cae con fuerza la contratación de carretilleros en febrero. Tras crecer en enero, la contratación de carretilleros se ha desplomado en febrero, al tiempo que mantiene una elevada tasa de estacionalidad (Cadena de Suministro)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara. La promotora invertirá alrededor de 100 millones de euros para desarrollar un total de 130.000 metros cuadrados construidos en una parcela de 225.780, que limita hacia el noroeste con la autovía CM-10 (Puertos y Más)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción. Se espera la llegada de unos 20.000 profesionales, que podrán descubrir nuevos materiales, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

Potente impulso para la producción automovilística española en febrero. El crecimiento interanual de la producción automovilística española en febrero ha sido un 19,7% anual y un 29,9% la exportación de automóviles fabricados en el país (Cadena de Suministro)

La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes. Los fabricantes alertan de que el sector todavía está sujeto a los problemas intermitentes de aprovisionamiento (El Mercantil)

Dimisión en bloque de UGT en Mercedes por «imposiciones» de la dirección de Euskadi. Los seis miembros del comité de empresa en la planta de Vitoria y sus tres delegados sindicales abandonan porque «no permitimos injerencias externas» (El Correo)

El Parlamento pide a patronal y sindicatos que acuerden un sueldo mínimo superior al SMI en Euskadi. PNV, Bildu, PSE y Podemos interpelan a los agentes sociales para que busquen un pacto en el marco de la negociación colectiva (El Correo)

El futuro de la industria en Euskadi divide al Parlamento vasco. PNV y PSE enmiendan las 23 propuestas presentadas por el grupo PP-Ciudadanos, que alerta del «fin de la gallina de los huevos de oro» tras la caída de empresas (El Correo)

Los precios industriales de Euskadi aumentaron en febrero un 1,7% respecto a enero y un 8,4% interanual. El ascenso más acentuado se registró en el sector de la energía eléctrica, gas y vapor, con un incremento del 12,5% (Deia)

SLP 24-03-2023

24-03-2023

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao, una de las tres rutas marítimas ecológicas entre España y Reino Unido. Comparte esta identificación como potencial pasillo verde con otras dos rutas, las que parte del Puerto de Santander y el Puerto de A Coruña (Infopuertos)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios”. La naviera francesa celebró en Bilbao su 50 aniversario afirmando su vocación de acercar España con Reino Unido e Irlanda (Diario del Puerto)

Brittany Ferries celebra su 50 aniversario en el puerto de Bilbao. La compañía, fundada en 1973 por agricultores bretones para llevar sus productos más allá de sus fronteras, opera en el puerto vizcaíno desde 2011 (Cadena de Suministro)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar. Armadores, proveedores navales y administración analizaron en World Maritime Week, celebrada en Bilbao, las diferentes soluciones para gestionar el tránsito del transporte marítimo a las cero emisiones en 2050 (Transporte XX)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid. Centrado en el desarrollo colaborativo e integrador de tecnologías, componentes y sistemas para subestaciones offshore de nuevas prestaciones, alrededor de un desarrollo de subestación flotante (El Canal)

Coordinadora Alicante celebra primarias para elegir a sus candidatos al CPE. Los afiliados al sindicato en el puerto de Alicante han decidido quiénes son los que formarán el equipo de compañeros que va a concurrir a las próximas elecciones al comité de empresa (Diario del Puerto)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero. Los puertos interés general movieron 42,5 millones de toneladas en el mes de febrero (El Canal)

Nuevo retroceso en el tráfico de mercancías en los puertos españoles en febrero. Los puertos españoles han movido 42,5 millones de toneladas de mercancías en febrero y acumulan un volumen total de tráfico en los dos primeros meses de 2022 de 86,77 millones de toneladas, un 4,4% menos que en el mismo tramo de 2022 (Cadena de Suministro)

Los puertos españoles cayeron el 3,3% en febrero, con 42,5 millones de toneladas. Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 autoridades portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 42.495.401 toneladas, lo cual ha supuesto un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior (Naucher)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo. El acuerdo entre ambas partes debe todavía superar numerosos trámites y ser refrendado por diversos organismos comunitarios (El Mercantil)

El Gobierno hace “caso omiso” al PCF de Algeciras. La comunidad logística y portuaria reitera la aplicación de medidas urgentes ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, sumando su segunda concentración en menos de un mes (Transporte XXI)

Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero. En los dos primeros meses del año, el tráfico de cruceros ha escalado hasta el cuarto puesto a nivel nacional, compartido con Baleares, en número de escalas (Cadena de Suministro)

El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista. El plan que la Autoridad Portuaria de Pasaia tiene para incrementar sus capacidades y estabilizar los tráficos ha dado un nuevo paso con el comienzo de las actuaciones de mejora del muelle Buenavista (El Canal)

El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya. Ahora se procederá al inicio de obras y actuaciones para que empiece a tomar forma el muelle Catalunya, donde estará prevista la operativa de contenedores (El Canal)

Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos. El presidente de Port de Barcelona destacó ayer la misión del plan estratégico de la AP de Barcelona de generar prosperidad para la comunidad portuaria, la ciudadanía y el hinterland catalán (Diario del Puerto)

El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire. La nueva estación para el muestreo y control de material particulado PM10 y PM2,5 instalada en el puerto de Castellón ha supuesto una inversión de 31.000 euros (Cadena de Suministro)

Navantia y la Universidad de Córdoba colaboran en proyectos conjuntos de IA. Las dos entidades trabajarán en una propuesta de valor al programa de logística predictiva del ejército que se implantará en la futura Base Logística del Ejército de Tierra (Cadena de Suministro)

Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia se ha tratado de definir junto a este sector posibles soluciones dentro del PCS que hagan su operatividad diaria más eficiente (Cadena de Suministro)

Puertos del Estado adaptará el sistema de ventanilla única al Código Aduanero de la Unión. Puertos del Estado destina 6,4 millones de euros para adaptar el sistema de ventanilla única Dueport a los requerimientos del Código Aduanero de la Unión y del Reglamento EMSWe (Cadena de Suministro)

Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento. Bergé, en este sentido, se compromete a incluir al Instituto Marítimo Español en su plan de formación y generar un flujo continuado de personas becadas dentro de la empresa (Cadena de Suministro)

Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas. Hamilton y Compañía ha solicitado al puerto de Las Palmas el otorgamiento en concesión de una parcela de 26.930 m² de superficie para servicios relacionados con la automoción (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias. Actuará en las terminales ferroviarias y de mercancías del Morrot y Can Tunis, y la de La Llagosta (Naucher)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Restricciones de circulación hasta el 30 de marzo para camiones de más de 7.500 kg. Se aproximan siete días de normalidad para las restricciones de circulación para camiones de más de 7.500 kg en las carreteras que controla la DGT, justo antes de la Semana Santa (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo se reduce un 1,3% en la última semana. El litro de gasóleo se ha situado en los 1,571 euros de media, mientras que el de la gasolina ha caído un 0,54%, para alcanzar los 1,592 euros (Cadena de Suministro)

El precio de los carburantes vuelve a bajar y rompe la tendencia al alza de los últimos días. El precio de la gasolina registra así su cuarta caída en lo que va de año, aunque continúa por encima de los niveles del gasóleo, que hasta comienzos de febrero era superior por la tendencia que inició el pasado verano (Deia)

Competencia confirma que las gasolineras no aprovecharon el descuento para subir márgenes. La presidenta de la CNMC asegura en el Congreso que el número de expedientes en el ámbito energético creció un 66% en 2022 respecto al año anterior (El Correo)

Qué precio tendrán los combustibles sintéticos. Bruselas ha planteado un posible encaje de los e-fuel para vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en carbono. Qué son los e-fuel que permitirán los coches de combustión más allá de 2035 (ABC)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga. La legislación marca las diferencias entre la estiba y la carga y descarga, pero en las operaciones diarias la línea tiende a difuminarse (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan. El transporte por carretera muestra una nueva reducción de la actividad en el último tramo de 2022, que se suma a la registrada en trimestres anteriores (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte, organizado por AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera. Un año después de la entrada en vigor de los acuerdos históricos para el sector del transporte por carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El sector hace votos por la colaboración. Transportistas, cargadores y Administración coinciden en que es el momento de trabajar en promover alianzas en la cadena logística (Transporte XXI)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las grandes cargadoras ven mejoras en el mercado de transporte tras la reforma. El 82% de las empresas consultadas por Aecoc considera que la situación es igual o mejor a la de hace un año, antes de los cambios normativos (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las leyes logran formalizar el sector del transporte, pero no solucionan sus problemas estructurales. Carlos Marín, CEO de Transportes Marín, cree que los pequeños transportistas deben saber calcular sus costes: «En una economía de mercado, una ley no nos puede garantizar el beneficio» (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Carmelo González teme que el aumento de las masas no beneficie a los transportistas. María José Rallo, secretaria General de Transportes, pide «colaboración y alianzas» entre cargadores y empresas de transporte (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Los cargadores apuntan y disparan: «El gasóleo ya no es el 40% del coste para un transportista». Eugenio Vila, de Aecoc, clausura el Foro Nacional del Transporte y no evita los temas más conflictivos en la relación cargadores-transportistas (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Debate sobre la escasez de conductores: «Todos tenemos la culpa y todos podemos ayudar a la solución». Los ponentes coinciden en las soluciones: mejores salarios, agilizar y abaratar la entrada a la profesión, mejorar la formación e invertir en mejorar la imagen del sector (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera. Las empresas de transporte por carretera recuerdan que «a todos nos han subido los precios» y emplazan a dejar de señalarles por ello (El Mercantil)

Trucksters desembarca en Gipuzkoa con un hub en el aparcamiento de Mowiz Truck. El espacio de Trucksters en Astigarraga servirá para 20 camiones, como punto de relevo y como espacio para el descanso de los conductores (El Mercantil)

Publicado el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León. Ya es oficial el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León, que estará en vigor hasta 2025 y con efectos retroactivos desde primeros de 2022 (Cadena de Suministro)

Comienza a operar en España el primer duotráiler propulsado por combustible renovable. Hasta el momento, las pruebas con este biocombustible avanzado se han llevado a cabo con tractoras con un único semirremolque, que han recorrido más de 550.000 kilómetros sin incidencias (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año. Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones (Cadena de Suministro)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones. Aunque el récord de 2021 es difícil de superar, el sector siguió atrayendo capital en 2022 por un volumen total un 24% superior al promedio de cinco años (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías. El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al MITMA la necesidad de colaboración para potenciar el transporte de mercancías en el sector tractor de la economía (Diario del Puerto)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea. La Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo está organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) (El Canal)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro. La III edición tendrá lugar en el Recinto Ferial de Coslada el próximo 21 de abril (Dario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento. Ambas entidades sellan una alianza encaminada a generar cantera con perfiles alineados con las necesidades empresariales (El Canal)

Cae con fuerza la contratación de carretilleros en febrero. Tras crecer en enero, la contratación de carretilleros se ha desplomado en febrero, al tiempo que mantiene una elevada tasa de estacionalidad (Cadena de Suministro)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara. La promotora invertirá alrededor de 100 millones de euros para desarrollar un total de 130.000 metros cuadrados construidos en una parcela de 225.780, que limita hacia el noroeste con la autovía CM-10 (Puertos y Más)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción. Se espera la llegada de unos 20.000 profesionales, que podrán descubrir nuevos materiales, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

Potente impulso para la producción automovilística española en febrero. El crecimiento interanual de la producción automovilística española en febrero ha sido un 19,7% anual y un 29,9% la exportación de automóviles fabricados en el país (Cadena de Suministro)

La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes. Los fabricantes alertan de que el sector todavía está sujeto a los problemas intermitentes de aprovisionamiento (El Mercantil)

Dimisión en bloque de UGT en Mercedes por «imposiciones» de la dirección de Euskadi. Los seis miembros del comité de empresa en la planta de Vitoria y sus tres delegados sindicales abandonan porque «no permitimos injerencias externas» (El Correo)

El Parlamento pide a patronal y sindicatos que acuerden un sueldo mínimo superior al SMI en Euskadi. PNV, Bildu, PSE y Podemos interpelan a los agentes sociales para que busquen un pacto en el marco de la negociación colectiva (El Correo)

El futuro de la industria en Euskadi divide al Parlamento vasco. PNV y PSE enmiendan las 23 propuestas presentadas por el grupo PP-Ciudadanos, que alerta del «fin de la gallina de los huevos de oro» tras la caída de empresas (El Correo)

Los precios industriales de Euskadi aumentaron en febrero un 1,7% respecto a enero y un 8,4% interanual. El ascenso más acentuado se registró en el sector de la energía eléctrica, gas y vapor, con un incremento del 12,5% (Deia)

APARKABISA, noticias 24-03-2023

24-03-2023

CARRETERA:

Restricciones de circulación hasta el 30 de marzo para camiones de más de 7.500 kg (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo se reduce un 1,3% en la última semana (Cadena de Suministro)

El precio de los carburantes vuelve a bajar y rompe la tendencia al alza de los últimos días (Deia)

Competencia confirma que las gasolineras no aprovecharon el descuento para subir márgenes (El Correo)

Qué precio tendrán los combustibles sintéticos (ABC)

El transporte vasco exige que los cargadores paguen el precio de los nuevos peajes (Ruta del Transporte)

Los transportistas de la zona norte cierran filas contra los peajes para camiones (El Correo)

“Los cargadores tienen que asumir el coste del peaje de Guipúzcoa” (Autónomos ¡En Ruta!)

El transporte de mercancías por carretera redujo la actividad en el cuarto trimestre de 2022 (Diario de Transporte)

La dimensión empresarial de la carretera bate un nuevo récord y se duplica en dos décadas (Diario del Puerto)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga (El Mercantil)

Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan (Puertos y Más)

Bajan los costes y suben los precios y la actividad del transporte en el último trimestre de 2022 (Transporte Profesional)

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga (El Mercantil)

El aumento de la carga y el descenso de los precios preocupan al transporte (Ruta el Transporte)

Fenadismer solicita terminar con los intermediarios y ampliar la bonificación al combustible (Cadena de Suministro)

Fenadismer insta al Gobierno a poner en marcha la ley de la cadena de transporte (Puertos y Más)

Nuria Lacaci, secretaria general de ACE: «Las normas del transporte hubieran sido más beneficiosas si las hubiéramos negociado conjuntamente» (Ruta del Transporte)

El transporte se sitúa entre los sectores con menores previsiones de incremento de plantillas (Cadena de Suministro)

Los transportistas alaveses sin gasóleo profesional pueden pedir su ayuda desde el 1 de abril (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte, organizado por AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera (Diario del Puerto)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El sector hace votos por la colaboración (Transporte XXI)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las grandes cargadoras ven mejoras en el mercado de transporte tras la reforma (Puertos y Más)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las leyes logran formalizar el sector del transporte, pero no solucionan sus problemas estructurales (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Carmelo González teme que el aumento de las masas no beneficie a los transportistas (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Los cargadores apuntan y disparan: «El gasóleo ya no es el 40% del coste para un transportista» (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Debate sobre la escasez de conductores: «Todos tenemos la culpa y todos podemos ayudar a la solución» (Ruta del Transporte)

XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera (El Mercantil)

Primera toma de contacto del Comité Nacional del Transporte con el nuevo secretario de Estado (Cadena de Suministro)

Trucksters desembarca en Gipuzkoa con un hub en el aparcamiento de Mowiz Truck (El Mercantil)

Operación Roadpol Truck&Bus. «El tráfico de mercancías representa un riesgo importante para la seguridad vial» (Ruta del Transporte)

Vuelve a caer en febrero el número de conductores de camión en paro (Cadena de Suministro)

Castilla y León da a conocer su plan de inspección en transporte para 2023 (Cadena de Suministro)

Atfrie convoca la XLVI Asamblea General para finales de septiembre (Cadena de Suministro)

Los transportistas de contenedores de Barcelona demandan una formación adecuada para resolver la falta de conductores (Naucher)

«El 20% de las empresas de transporte tiene problemas para encontrar conductores» (Diario de Transporte)

La carretera pone el foco en la inmigración (Transporte XXI)

Administración, centros y empresas estudian la fórmula de FP que atraiga nuevos conductores (Diario del Puerto)

El sector del transporte reclama la eliminación de las barreras de acceso a la Formación Profesional (Cadena de Suministro)

La formación profesional en el transporte, incapaz de captar nuevos conductores (Ruta del Transporte)

Los accidentes en el transporte de mercancías peligrosas crecen por segundo año seguido (Cadena de Suministro)

Retrasos de hasta seis meses para renovar el carné de gruista en Valencia (Ruta del Transporte)

La Comisión Europea pone en marcha una encuesta para pymes y autónomos sobre los plazos de pago en el transporte (Transporte al Día)

Los transportistas europeos exigen un compromiso ambicioso con el hidrógeno en la automoción (Cadena de Suministro)

Frente común en Europa para rebajar la dureza de la normativa Euro 7 (Cadena de Suministro)

“Move for good”: la iniciativa de UTA Edenred para flotas de camiones sostenibles (El Canal)

Comienza a operar en España el primer duotráiler propulsado por combustible renovable (Cadena de Suministro)

La Comisión Europea se abre a permitir la venta de coches que usen combustibles sintéticos más allá de 2035 (El Correo)

La UE destina más de 14 millones a dos proyectos españoles para instalar ocho puntos de recarga de hidrógeno (Transporte al Día)

Geodis refuerza sus capacidades de transporte con una nueva adquisición en Francia (Cadena de Suministro)

El Gobierno gallego apremia al central en las obras del viaducto de la A-6 (Ruta del Transporte)

Brusco descenso en la contratación de conductores de camión en febrero (Cadena de Suministro)

Publicado oficialmente el convenio de transporte de mercancías de la Comunidad de Madrid (Cadena de Suministro)

Actualizadas las tablas salariales del convenio colectivo provincial del transporte de Burgos (Cadena de Suministro)

Actualizadas las tablas salariales del convenio de transporte por carretera de Asturias (Cadena de Suministro)

Publicado el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León (Cadena de Suministro)

Acuerdo para un nuevo convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera de Soria (Cadena de Suministro)

Comienzan las obras de la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto (Cadena de Suministro)

Volvo lleva sus camiones eléctricos al ámbito de la minería (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA:

La Eurorregión NAEN clama por las conexiones atlánticas (El Canal)

La capacidad del transporte europeo se coloca en sus valores máximos de los dos últimos años (Cadena de Suministro)

El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año (Cadena de Suministro)

Precios estables de los servicios logísticos en el cierre de 2022 (Cadena de Suministro)

Cae la contratación de directivos en empresas de logística y transporte en febrero (Cadena de Suministro)

Francisco Aranda, presidente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO): “Somos uno de los sectores más castigados por la política del Gobierno” (Diario del Puerto)

eMobility Expo World Congress. El reto del transporte sostenible, a debate en Valencia (Transporte XXI)

eMobility Expo World Congress Valencia. Rallo pide “otras tecnologías” para lograr un modelo de transporte pesado “más sostenible” (Diario del Puerto)

La Fundación Aduanera presenta la guía sobre el mantenimiento del estatuto OEA (El Canal)

El OEA, una herramienta fundamental para las pymes (El Canal)

El Índice de Conectividad Global 2022 de DHL ubica a España en la posición 26 de las 171 economías analizadas (Empresa Exterior)

Nuevo paso del Corredor Vasco del Hidrógeno (El Canal)

La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones (Puertos y Más)

El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías (Diario del Puerto)

El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea (El Canal)

La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro (Dario del Puerto)

Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento (El Canal)

Cae con fuerza la contratación de carretilleros en febrero (Cadena de Suministro)

Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara (Puertos y Más)

La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción (Cadena de Suministro)

Las zonas francas de Cádiz y Santander estudiarán posibles acciones conjuntas (Cadena de Suministro)

La justicia catalana analizará la legalidad de la tasa a entregas de comercio electrónico en Barcelona (Cadena de Suministro)

La DGT facilitará la creación de Zonas de Bajas Emisiones a las entidades locales (Cadena de Suministro)

Dachser refuerza su presencia en Australia y Nueva Zelanda con la adquisición de ACA International (Cadena de Suministro)

Visual Trans organiza un seminario web sobre el Sistema AES (El Canal)

Foro MADCargo potenciará las sinergias con Latinoamérica en el Madrid Air Cargo Day 2023 (Diario del Puerto)

GLS Spain abre una nueva plataforma logística en Alicante (Cadena de Suministro)

DSV instalará su segundo almacén robotizado en una de las dos naves de Merlin en Cabanillas (El Mercantil)

Lineage Logistics toma impulso desde España (Transporte XXI)

Bluebird Nordic refuerza su flota de cargueros con un quinto Boeing 737 (Cadena de Suministro)

DHL Supply Chain y Aramco crearán una ‘joint venture’ para operar en el sector logístico saudí (Cadena de Suministro)

Scannell Properties inicia la construcción de un nuevo centro logístico en Barcelona (Cadena de Suministro)

Merlin entrega a DSV dos activos ubicados en su parque logístico de Cabanillas del Campo (Cadena de Suministro)

Illescas ya es el polo logístico de e-commerce con más superficie contratada de España (Cadena de Suministro)

El alza de tipos de interés aviva las operaciones de ‘sale and leaseback’ en inmologística (El Mercanti)

Jezabel Morán, nueva consejera cántabra de Obras Públicas (El Canal)

Jornada del CEL. Buenas prácticas, retos y tendencias en la cadena de suministro 4.0 y la logística colaborativa (Cadena de Suministro)

España potencia su candidatura para ser un hub logístico de primer orden en Europa (Diario del Puerto)

AndSoft anuncia una evolución de su plataforma tecnológica (El Canal)

Green Logistics inicia la construcción del proyecto en los antiguos terrenos de Bacardí en Málaga (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

El tráfico ferroviario de mercancías cae un 4,89% en febrero (Cadena de Suministro)

Los servicios ferroviarios de mercancías descendieron un 4% hasta febrero (Diario del Puerto)

Euskadi suma a Navarra y Nueva Aquitania a la «presión» ante Francia para acelerar la red ferroviaria (El Correo)

El ‘lobby del Norte’ se rebela contra la pujanza del Corredor Mediterráneo (El Correo)

Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias (Naucher)

El operador de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza encarga siete locomotoras eléctricas por 35 millones de euros (Europa Sur)

El intermodal avanza un 22% en el puerto de Valencia (Transporte XXI)

Valenciaport acogerá la primera escuela ferroviaria vinculada a un puerto (Cadena de Suministro)

Las huelgas en Francia penalizan el aumento de flujos ferroviarios por el tramo de ancho estándar (El Mercantil)

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao afronta el reto del buque autónomo como una oportunidad de mejora (Diario del Puerto)

Bilbao saca músculo para liderar la ‘remontada’ de los puertos del norte frente al mediterráneo (Crónica Vasca)

El puerto de Bilbao se acerca a los industriales burgaleses (El Canal)

El Puerto de Bilbao, una de las tres rutas marítimas ecológicas entre España y Reino Unido (Infopuertos)

Reino Unido identifica tres rutas marítimas sostenibles con el Norte peninsular (El Canal)

Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios” (Diario del Puerto)

Planta prevista en el Puerto de Bilbao. La apuesta europea por los combustibles sintéticos refuerza la posición de Euskadi (El Correo)

El Puerto de Bilbao modifica el Pliego de Bases para la gestión de la nueva terminal de contenedores de El Espigón (Puertos y Navieras)

Bilboestiba pide voluntarios para bajar de categoría tras una sentencia ganada por ELA (Crónica Vasca)

World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar (Transporte XX)

World Maritime Week debate en Bilbao los retos del cambio climático y la navegación inteligente (Diario del Puerto)

WMW 2023 Bilbao, inaugurado el “evento boutique” de la economía azul (El Canal)

La World Maritime Week de Bilbao aborda el estado de salud de la industria marítima (Puertos y Más)

World Maritime Week. Expertos internacionales debaten en el BEC los desafíos de la transición energética en la industria marítima (El Correo)

Puerto de Bilbao y Uniport, protagonistas en World Maritime Week (El Canal)

WMW 2023 Bilbao. El sector naval vasco mira al 2023 con expectativas de crecimiento (El Canal)

WMW 2023 Bilbao. Boluda desconfía del actual proceso de descarbonización (Transporte XXI)

World Maritime Week. FuturePort analiza los puertos del mañana, digitalizados y verdes (El Canal)

World Maritime Week debate en Bilbao los retos del cambio climático y la navegación inteligente (Diario del Puerto)

World Maritime Week. Sinaval enarbola la bandera de la digitalización (El Canal)

WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid (El Canal)

El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero (El Canal)

Nuevo retroceso en el tráfico de mercancías en los puertos españoles en febrero (Cadena de Suministro)

Los puertos españoles cayeron el 3,3% en febrero, con 42,5 millones de toneladas (Naucher)

El transporte marítimo de corta distancia consolida su recuperación al igualar prácticamente los datos de 2021 (Diario del Puerto)

Ligero retroceso del transporte marítimo de corta distancia en 2022 (Cadena de Suministro)

Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo (El Mercantil)

El Gobierno aprueba el Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima (El Canal)

Transportes invertirá doce millones de euros para renovar los contratos en las líneas marítimas de interés público (Cadena de Suministro)

Las cuatro banderas de conveniencia señaladas por la ITF (Cadena de Suministro)

Ignazio Messina, CEO de Ignazio Messina & C. SpA: “Los nuevos buques nos permitirán optimizar la flota y aprovechar las economías de escala” (Diario del Puerto)

Uno de cada dos buques sigue llegando con más de cinco días de retraso (Puertos y Más)

Las tasas de carga de contenedores caen por debajo de los 1.800 dólares (Cadena de Suministro)

Las 11 mayores navieras recibirán casi 90 grandes portacontenedores en 2023 (Cadena de Suministro)

UBS se convierte en uno de los principales bancos navieros tras comprar Credit Suisse (El Mercantil)

Bimco presenta una campaña para acelerar el embarque electrónico en 2025 (Naucher)

ASETRABI 24-03-2023

24-03-2023

FORMACIÓN:

ASETRABI impartirá los cursos correspondientes a la convocatoria de 2023 para la obtención y renovación del ADR

Cursos CAP (Marzo-Junio 2023)

NOTICIAS:

Restricciones de circulación hasta el 30 de marzo para camiones de más de 7.500 kg

El precio del gasóleo se reduce un 1,3% en la última semana

Qué precio tendrán los combustibles sintéticos

La mayor parte del Sector considera que las nuevas leyes todavía ‘no son suficientes’

El Foro de Aecoc debate sobre la escasez de conductores: «Todos tenemos la culpa y todos podemos ayudar a la solución»

Carmelo González teme que el aumento de las masas no beneficie a los transportistas

El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera

Las grandes cargadoras ven mejoras en el mercado de transporte tras la reforma

Cargadores y transportistas ante un escenario de alta incertidumbre

Ligero retroceso del transporte marítimo de corta distancia en 2022

El aumento de la carga y el descenso de los precios preocupan al transporte

Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga

Tiempos turbulentos en el transporte

Bajan los costes y suben los precios y la actividad del transporte en el último trimestre de 2022

El precio de los neumáticos se encareció un 13,1% hasta febrero

Vuelve a caer en febrero el número de conductores de camión en paro

El transporte se sitúa entre los sectores con menores previsiones de incremento de plantillas

Atfrie convoca la XLVI Asamblea General para finales de septiembre

La dimensión empresarial de la carretera bate un nuevo récord y se duplica en dos décadas

Los transportistas piden a los clientes que asumen el coste de los peajes

La carretera une su voz a la industria para exigir hidrogeneras y electrolineras

El Gobierno recibe a la industria de la automoción para apoyar la electromovilidad

AYUDAS Y SUBVENCIONES: 

Diputación Foral de Bizkaia. Programa de subvenciones ‘Modernización del Transporte de Mercancías por Carretera para el año 2023’. Plazo de solicitud: desde el 16 de enero hasta el agotamiento del presupuesto disponible o hasta el 29/09/2023

EVE, Ente Vasco de la Energía. Programa de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Plazo de solicitud: hasta el 31/12/2023

EVE, Ente Vasco de la Energía. Programa Moves III de incentivos ligados a la movilidad eléctrica, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Plazo de solicitud: hasta el 31/12/2023

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Convocatoria de ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2023. Plazo de solicitud: hasta el 07/04/2023

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Anuncio de adhesión al programa de ayudas para modernizar pymes y autónomos del sector del transporte por carretera. Plazo de solicitud: hasta el 31/03/2025

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Primera convocatoria de ayudas del Programa de Eco-incentivos Marítimos por embarque de semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos. Plazo de solicitud: hasta el 30/06/2023

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado. Plazo de solicitud: hasta el 30/09/2025

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Programa «Kit Digital» de ayudas para la implantación de soluciones digitales en empresas con menos de tres empleados. Plazo de solicitud: hasta el 20/10/2023

IVF, Instituto Vasco de Finanzas. Líneas de financiación para sufragar proyectos e inversiones

Noticias competencia 23-03-2023 / C.G. Agentes Aduanas

23-03-2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras protestará ante la subdelegación del Gobierno en Cádiz (El Estrecho Digital)

Temor al colapso en los puertos de Algeciras y Cádiz si el Gobierno no refuerza personal (Andalucía Información)

El Congreso ALACAT tendrá tres jornadas PreCongreso con el Madrid Air Cargo Day como evento central (Veintepies)

Alacat celebrará en Madrid junto al Foro MADCargo unas jornadas previas a su congreso anual (Cadena de Suministro)

ALACAT y CZFB ultiman los detalles de cara al SIL 2023 (Transporte Profesional)

Laura Moreira, directora de ATEIA-Madrid: ‘La formación es la base del éxito empresarial’ (El Canal)

ATEIA-OLTRA Barcelona: formación especializada para transitarios (El Canal)

Jordi Trius, presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona: ‘Retos y trans-formaciones’ (El Canal)

José Ramón Lecároz, presidente de la Federación de Transitarios-Organización para la Logística y el Transporte, ATEIA Euskadi-OLT: ‘Formación, experiencia e idiomas, el Talón de Aquiles del sector’ (El Canal)

‘Diagnóstico de Necesidades Profesionales de Empresas Transitarias y Aduaneras de Euskadi’. El sector encara el reto de formar y retener el talento (El Canal)

Eduard Rodés, director de la Escola Europea – Intermodal Transport Diseñador y creador de la plataforma Port Virtual Lab (pvl.one). ‘Liderando la transición hacia un aprendizaje inmersivo’ (El Canal)