
24-03-2023
MARÍTIMO:
El Puerto de Bilbao, una de las tres rutas marítimas ecológicas entre España y Reino Unido. Comparte esta identificación como potencial pasillo verde con otras dos rutas, las que parte del Puerto de Santander y el Puerto de A Coruña (Infopuertos)
Brittany Ferries contribuye a la creación de un Arco Atlántico como “realidad de intercambios”. La naviera francesa celebró en Bilbao su 50 aniversario afirmando su vocación de acercar España con Reino Unido e Irlanda (Diario del Puerto)
Brittany Ferries celebra su 50 aniversario en el puerto de Bilbao. La compañía, fundada en 1973 por agricultores bretones para llevar sus productos más allá de sus fronteras, opera en el puerto vizcaíno desde 2011 (Cadena de Suministro)
World Maritime Week. El sector afronta la incertidumbre para descarbonizar. Armadores, proveedores navales y administración analizaron en World Maritime Week, celebrada en Bilbao, las diferentes soluciones para gestionar el tránsito del transporte marítimo a las cero emisiones en 2050 (Transporte XX)
WMW acoge la clausura del proyecto Wind2Grid. Centrado en el desarrollo colaborativo e integrador de tecnologías, componentes y sistemas para subestaciones offshore de nuevas prestaciones, alrededor de un desarrollo de subestación flotante (El Canal)
Coordinadora Alicante celebra primarias para elegir a sus candidatos al CPE. Los afiliados al sindicato en el puerto de Alicante han decidido quiénes son los que formarán el equipo de compañeros que va a concurrir a las próximas elecciones al comité de empresa (Diario del Puerto)
El tráfico de los puertos españoles desciende un 3,3% en febrero. Los puertos interés general movieron 42,5 millones de toneladas en el mes de febrero (El Canal)
Nuevo retroceso en el tráfico de mercancías en los puertos españoles en febrero. Los puertos españoles han movido 42,5 millones de toneladas de mercancías en febrero y acumulan un volumen total de tráfico en los dos primeros meses de 2022 de 86,77 millones de toneladas, un 4,4% menos que en el mismo tramo de 2022 (Cadena de Suministro)
Los puertos españoles cayeron el 3,3% en febrero, con 42,5 millones de toneladas. Los 46 puertos de interés general del Estado, que gestionan 28 autoridades portuarias y coordina Puertos del Estado, movieron 42.495.401 toneladas, lo cual ha supuesto un descenso del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior (Naucher)
Parlamento y Consejo Europeo pactan la reducción de emisiones en el transporte marítimo. El acuerdo entre ambas partes debe todavía superar numerosos trámites y ser refrendado por diversos organismos comunitarios (El Mercantil)
El Gobierno hace “caso omiso” al PCF de Algeciras. La comunidad logística y portuaria reitera la aplicación de medidas urgentes ante la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, sumando su segunda concentración en menos de un mes (Transporte XXI)
Ligero aumento del tráfico de mercancías en el puerto de Cádiz hasta febrero. En los dos primeros meses del año, el tráfico de cruceros ha escalado hasta el cuarto puesto a nivel nacional, compartido con Baleares, en número de escalas (Cadena de Suministro)
El puerto de Pasaia licita las mejoras en el muelle Buenavista. El plan que la Autoridad Portuaria de Pasaia tiene para incrementar sus capacidades y estabilizar los tráficos ha dado un nuevo paso con el comienzo de las actuaciones de mejora del muelle Buenavista (El Canal)
El puerto de Barcelona sube una marcha hacia el Sur con las obras del muelle Catalunya. Ahora se procederá al inicio de obras y actuaciones para que empiece a tomar forma el muelle Catalunya, donde estará prevista la operativa de contenedores (El Canal)
Lluís Salvadó pone en valor la fortaleza de la estrategia del Port para afrontar sus retos. El presidente de Port de Barcelona destacó ayer la misión del plan estratégico de la AP de Barcelona de generar prosperidad para la comunidad portuaria, la ciudadanía y el hinterland catalán (Diario del Puerto)
El puerto de Castellón suma ya seis detectores de la calidad de aire. La nueva estación para el muestreo y control de material particulado PM10 y PM2,5 instalada en el puerto de Castellón ha supuesto una inversión de 31.000 euros (Cadena de Suministro)
Navantia y la Universidad de Córdoba colaboran en proyectos conjuntos de IA. Las dos entidades trabajarán en una propuesta de valor al programa de logística predictiva del ejército que se implantará en la futura Base Logística del Ejército de Tierra (Cadena de Suministro)
Los cargadores se suman al ‘Port Community System’ de la Autoridad Portuaria de Valencia. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia se ha tratado de definir junto a este sector posibles soluciones dentro del PCS que hagan su operatividad diaria más eficiente (Cadena de Suministro)
Puertos del Estado adaptará el sistema de ventanilla única al Código Aduanero de la Unión. Puertos del Estado destina 6,4 millones de euros para adaptar el sistema de ventanilla única Dueport a los requerimientos del Código Aduanero de la Unión y del Reglamento EMSWe (Cadena de Suministro)
Acuerdo de Bergé y el Instituto Marítimo Español para la atracción de talento. Bergé, en este sentido, se compromete a incluir al Instituto Marítimo Español en su plan de formación y generar un flujo continuado de personas becadas dentro de la empresa (Cadena de Suministro)
Hamilton y Compañía solicita espacio para concesión en el puerto de Las Palmas. Hamilton y Compañía ha solicitado al puerto de Las Palmas el otorgamiento en concesión de una parcela de 26.930 m² de superficie para servicios relacionados con la automoción (Cadena de Suministro)
FERROCARRIL:
Barcelona creará una empresa mixta junto a Adif para gestionar las terminales ferroviarias. Actuará en las terminales ferroviarias y de mercancías del Morrot y Can Tunis, y la de La Llagosta (Naucher)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Restricciones de circulación hasta el 30 de marzo para camiones de más de 7.500 kg. Se aproximan siete días de normalidad para las restricciones de circulación para camiones de más de 7.500 kg en las carreteras que controla la DGT, justo antes de la Semana Santa (Cadena de Suministro)
El precio del gasóleo se reduce un 1,3% en la última semana. El litro de gasóleo se ha situado en los 1,571 euros de media, mientras que el de la gasolina ha caído un 0,54%, para alcanzar los 1,592 euros (Cadena de Suministro)
El precio de los carburantes vuelve a bajar y rompe la tendencia al alza de los últimos días. El precio de la gasolina registra así su cuarta caída en lo que va de año, aunque continúa por encima de los niveles del gasóleo, que hasta comienzos de febrero era superior por la tendencia que inició el pasado verano (Deia)
Competencia confirma que las gasolineras no aprovecharon el descuento para subir márgenes. La presidenta de la CNMC asegura en el Congreso que el número de expedientes en el ámbito energético creció un 66% en 2022 respecto al año anterior (El Correo)
Qué precio tendrán los combustibles sintéticos. Bruselas ha planteado un posible encaje de los e-fuel para vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en carbono. Qué son los e-fuel que permitirán los coches de combustión más allá de 2035 (ABC)
Cargadores y transportistas lamentan la falta de claridad en la prohibición de la carga y descarga. La legislación marca las diferencias entre la estiba y la carga y descarga, pero en las operaciones diarias la línea tiende a difuminarse (El Mercantil)
Los costes de financiación del transporte por carretera y los peajes se disparan. El transporte por carretera muestra una nueva reducción de la actividad en el último tramo de 2022, que se suma a la registrada en trimestres anteriores (Puertos y Más)
XXII Foro Nacional del Transporte, organizado por AECOC. Cargadores y transportistas claman por la unidad ante los nuevos retos de la carretera. Un año después de la entrada en vigor de los acuerdos históricos para el sector del transporte por carretera (Diario del Puerto)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El sector hace votos por la colaboración. Transportistas, cargadores y Administración coinciden en que es el momento de trabajar en promover alianzas en la cadena logística (Transporte XXI)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las grandes cargadoras ven mejoras en el mercado de transporte tras la reforma. El 82% de las empresas consultadas por Aecoc considera que la situación es igual o mejor a la de hace un año, antes de los cambios normativos (Puertos y Más)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Las leyes logran formalizar el sector del transporte, pero no solucionan sus problemas estructurales. Carlos Marín, CEO de Transportes Marín, cree que los pequeños transportistas deben saber calcular sus costes: «En una economía de mercado, una ley no nos puede garantizar el beneficio» (Ruta del Transporte)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Carmelo González teme que el aumento de las masas no beneficie a los transportistas. María José Rallo, secretaria General de Transportes, pide «colaboración y alianzas» entre cargadores y empresas de transporte (Ruta del Transporte)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Los cargadores apuntan y disparan: «El gasóleo ya no es el 40% del coste para un transportista». Eugenio Vila, de Aecoc, clausura el Foro Nacional del Transporte y no evita los temas más conflictivos en la relación cargadores-transportistas (Ruta del Transporte)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. Debate sobre la escasez de conductores: «Todos tenemos la culpa y todos podemos ayudar a la solución». Los ponentes coinciden en las soluciones: mejores salarios, agilizar y abaratar la entrada a la profesión, mejorar la formación e invertir en mejorar la imagen del sector (Ruta del Transporte)
XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc. El alud de normativas legales mantiene los problemas estructurales de la carretera. Las empresas de transporte por carretera recuerdan que «a todos nos han subido los precios» y emplazan a dejar de señalarles por ello (El Mercantil)
Trucksters desembarca en Gipuzkoa con un hub en el aparcamiento de Mowiz Truck. El espacio de Trucksters en Astigarraga servirá para 20 camiones, como punto de relevo y como espacio para el descanso de los conductores (El Mercantil)
Publicado el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León. Ya es oficial el nuevo convenio del transporte de mercancías de la provincia de León, que estará en vigor hasta 2025 y con efectos retroactivos desde primeros de 2022 (Cadena de Suministro)
Comienza a operar en España el primer duotráiler propulsado por combustible renovable. Hasta el momento, las pruebas con este biocombustible avanzado se han llevado a cabo con tractoras con un único semirremolque, que han recorrido más de 550.000 kilómetros sin incidencias (Cadena de Suministro)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
El sector logístico tendrá uno de los mayores niveles de contratación en el segundo semestre del año. Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones (Cadena de Suministro)
La inversión inmobiliaria en Europa en industrial y logística ascendió en 2022 a 54.000 millones. Aunque el récord de 2021 es difícil de superar, el sector siguió atrayendo capital en 2022 por un volumen total un 24% superior al promedio de cinco años (Puertos y Más)
El Clúster de Galicia traslada al MITMA la necesidad de potenciar el transporte de mercancías. El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al MITMA la necesidad de colaboración para potenciar el transporte de mercancías en el sector tractor de la economía (Diario del Puerto)
El 19º MedaLogistics Week se centrará en el horizonte de la logística mediterránea. La Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo está organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) (El Canal)
La Fiesta de la Logística de Madrid alcanza los 1.500 inscritos nada más abrirse el registro. La III edición tendrá lugar en el Recinto Ferial de Coslada el próximo 21 de abril (Dario del Puerto)
Bergé y el IME, unidos para formar y atraer talento. Ambas entidades sellan una alianza encaminada a generar cantera con perfiles alineados con las necesidades empresariales (El Canal)
Cae con fuerza la contratación de carretilleros en febrero. Tras crecer en enero, la contratación de carretilleros se ha desplomado en febrero, al tiempo que mantiene una elevada tasa de estacionalidad (Cadena de Suministro)
Montepino pone la primera piedra de su nuevo desarrollo logístico de Guadalajara. La promotora invertirá alrededor de 100 millones de euros para desarrollar un total de 130.000 metros cuadrados construidos en una parcela de 225.780, que limita hacia el noroeste con la autovía CM-10 (Puertos y Más)
La feria Rebuild convertirá a Madrid en la capital tecnológica de la construcción. Se espera la llegada de unos 20.000 profesionales, que podrán descubrir nuevos materiales, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
Potente impulso para la producción automovilística española en febrero. El crecimiento interanual de la producción automovilística española en febrero ha sido un 19,7% anual y un 29,9% la exportación de automóviles fabricados en el país (Cadena de Suministro)
La producción y exportación de vehículos se aleja de los números rojos por segundo mes. Los fabricantes alertan de que el sector todavía está sujeto a los problemas intermitentes de aprovisionamiento (El Mercantil)
Dimisión en bloque de UGT en Mercedes por «imposiciones» de la dirección de Euskadi. Los seis miembros del comité de empresa en la planta de Vitoria y sus tres delegados sindicales abandonan porque «no permitimos injerencias externas» (El Correo)
El Parlamento pide a patronal y sindicatos que acuerden un sueldo mínimo superior al SMI en Euskadi. PNV, Bildu, PSE y Podemos interpelan a los agentes sociales para que busquen un pacto en el marco de la negociación colectiva (El Correo)
El futuro de la industria en Euskadi divide al Parlamento vasco. PNV y PSE enmiendan las 23 propuestas presentadas por el grupo PP-Ciudadanos, que alerta del «fin de la gallina de los huevos de oro» tras la caída de empresas (El Correo)
Los precios industriales de Euskadi aumentaron en febrero un 1,7% respecto a enero y un 8,4% interanual. El ascenso más acentuado se registró en el sector de la energía eléctrica, gas y vapor, con un incremento del 12,5% (Deia)
