ACBE 12-06-2023

12-06-2023

MARÍTIMO:

 

FERROCARRIL:

 

TRANSPORTE POR CARRETERA:

 

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

 

ECONOMÍA:

 

SLP 12-06-2023

12-06-2023

MARÍTIMO:

 

Coordinadora pide a Puertos del Estado modificar el modelo sindical de las Autoridades Portuarias. Se ha trasladado a Álvaro Sánchez, secretario general de Puertos del Estado, la necesidad que tienen las Autoridades Portuarias de cambiar el modelo sindical, “obsoleto y viciado” (Cadena de Suministro)

El Centro Portuario de Empleo de Valencia forma a su personal en seguridad vial. En la actualidad, el CPE cuenta con la certificación de calidad en materia de ‘Tráfico de Vehículos en Régimen de Mercancía’, que acredita el cumplimiento de los estándares de Anfac (Cadena de Suministro)

Aumentan las dificultades de contratación de la gente del mar por la falta de efectivos disponibles. El mercado laboral de la gente de mar se ha vuelto particularmente complejo, con dificultades importantes para la contratación y retención, así como en lo referente a costes (Cadena de Suministro)

Las tasas de carga de contenedores continúan estables. El índice se sitúa también un 78% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y un 84% por debajo del máximo de 10.377 dólares alcanzado en septiembre de 2021 (Cadena de Suministro)

 

El puerto de Barcelona despide el SIL con los actores que articulan la comunidad portuaria. Ha cerrado este viernes sus actividades como centro neurálgico del SIL con un cóctel  para los profesionales de la comunidad portuaria de Barcelona (El Canal)

El SIL cierra su 25º aniversario con un 20% más de asistentes. Finaliza su 23ª edición con la asistencia de más de 15.000 participantes,  650 empresas, un 40% de ellas internacionales, y más de 250 eventos. Esta cifra supone un aumento del 20% con respecto a la registrada en 2022, cuando se superaron ligeramente los 12.000 asistentes (Diario del Puerto)

 

La Fundació BCN Port Innovation busca ser el hub de innovación portuaria del Sur de Europa. El puerto de Barcelona ha presentado la Fundació BCN Port Innovation, una federación que busca ser el hub de innovación portuaria del Sur de Europa (El Canal)

 

 

 

El puerto de Santander registra un tráfico de récord hasta mayo. El movimiento de graneles sólidos vuelve a ser el más destacado, con un incremento del 15,3% en estos cinco meses, hasta los 1,57 millones de toneladas (Cadena de Suministro)

El puerto de Santander inaugura su terminal de bunkering de GNL. Una instalación que entró en funcionamiento hace unas semanas pero que aún no había tenido su “puesta de largo” debido a las citas electorales (El Canal)

 

El presidente del Puerto de Algeciras reivindica políticas que no lastren la competitividad de los puertos europeos. Gerardo Landaluce, destacó la importancia de los puertos como hubs energéticos en el futuro durante su intervención en la 19ª edición de la Conferencia anual de ESPO que se ha celebrado en Bremen (Empresa Exterior)

El Puerto de Cartagena destaca en la Feria Breakbulk Europa como hub logístico en el movimiento de cargas de proyecto. Las cargas de proyecto son mercancías de dimensiones de fuera de los tamaños y pesos habituales que forman parte de grandes estructuras que deben ser manipuladas en amplios espacios, con grúas especiales y personal altamente cualificado (Empresa Exterior)

 

 

 

El puerto de Valencia asume la presidencia del Comité de Cooperativo & Partnership. El puerto de Valencia ha sido elegido por la asociación MEDport como centro de referencia del sector del transporte marítimo para el desarrollo de planes de digitalización, formación y cooperación (El Canal)

 

 

Amplia presencia de la industria marítima en Nor-Shipping Oslo. La industria marítima y naval de nuestro país ha estado bien representado en la principal feria del sector, Nor-Shipping, celebrada entre el 6 y el 9 de junio en Oslo (Noruega) , que concentra a las principales empresas del sector naval (El canal)

 

Alianza Logistics ultima detalles para el lanzamiento de su servicio de transporte marítimo. Alianza Logistics es una empresa especializada en soluciones logísticas eficientes, que con la ampliación de servicios puede ofrecer a sus clientes una amplia gama de servicios de transporte marítimo (El Canal)

 

 

 

 

FERROCARRIL:

SIL. CIMALSA organiza la jornada Quo Vadis con el título ‘Un mapa europeo de la logística multimodal, mito o realidad’. El transporte por ferrocarril puede ser competitivo respecto de la carretera a partir de sólo 80 kilómetros en cuanto a emisiones, ruido y siniestralidad (Empresa Exterior)

Adif impulsa las inversiones en terminales y en conexiones ferroportuarias. Desarrolla 26 acciones en diferentes ejes estratégicos para impulsar el transporte ferroviario de mercancías, principalmente reforzando sus terminales, impulsando las conexiones intermodales en los puertos y abriendo posibilidades para autopistas ferroviarias (Cadena de Suministro)

 

TRANSPORTE POR CARRETERA:

El Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña reclama el pago por uso en carreteras de alta capacidad. El Cadic propone que todos los vehículos que utilicen estas vías tengan que pagar y reclama que los ingresos reviertan en el mantenimiento y la mejora de la red (Cadena de Suministro)

 

Transportes Intermodales Andaluces absorbe a Galitranjo. Transportes Intermodales Andaluces absorbe a Galitranjo, empresa gaditana de transporte de mercancías en contenedores y cisternas (Cadena de Suministro)

El Centro Portuario de Empleo de Valencia forma a su personal en seguridad vial. En la actualidad, el CPE cuenta con la certificación de calidad en materia de ‘Tráfico de Vehículos en Régimen de Mercancía’, que acredita el cumplimiento de los estándares de Anfac (Cadena de Suministro)

El Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado será reforzado con 1.250 millones más. El Perte para la Descarbonización también verá aumentada su cuantía en 2.720 millones adicionales, divididos entre 1.700 millones en forma de préstamos y 1.020 en transferencias directas (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

 

Madrid acogerá la próxima edición del Congreso Alacat. El Congreso Alacat, que ya se celebró en la capital hace 22 años, servirá para seguir fortaleciendo el papel de Madrid como plataforma logística de Latinoamérica en Europa (Cadena de Suministro)

Los convenios colectivos de logística y transporte suscritos hasta mayo plantean subidas salariales de un 3,16%. Entre enero y mayo de 2023 se han suscrito en el sector transporte y almacenamiento un total de 284 convenios colectivos (Cadena de Suministro)

Aumentan las recogidas de compras de e-commerce en establecimientos distintos al del vendedor. Correos sigue siendo la primera empresa de reparto y abarca más de la mitad de las entregas nacionales, con un 61,2%, situándose por delante de otras como Seur, MRW o DHL (Cadena de Suministro)

Las interrupciones en las cadenas de suministro aumentan la demanda de gestión de riesgos. Las interrupciones en la cadena de suministro causaron pérdidas financieras que oscilaron entre el 0,6% y el 4% de las ventas anuales, dependiendo de la gravedad de las disrupciones (Cadena de Suministro)

IATA pide apoyo institucional para diversificar la producción de SAF. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional reclama una armonización de políticas y financiación adecuada para superar las barreras administrativas y logísticas (Cadena de Suministro)

La Poste y CMA-CGM cierran un nuevo acuerdo de colaboración para logística de última milla. Tras el memorándum de entendimiento suscrito en febrero, La Poste y CMA-CGM cierran un nuevo acuerdo de colaboración para logística de última milla que se canalizará a través de Ceva Logistics y de Geopost (Cadena de Suministro)

 

La evolución de la logística internacional centra el debate del Consejo Interterritorial de Internacionalización. El Gobierno de Extremadura ostenta durante este semestre la presidencia del Consejo (Empresa Exterior)

El 25º aniversario del SIL finaliza tras recibir a más de 15.000 visitantes procedentes de 91 países. En esta edición de la feria de referencia de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain en España, el Mediterráneo y América Latina, destaca la participación de profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático (Empresa Exterior)

ECONOMÍA:

Ligero pesimismo de las empresas vascas ante el tercer trimestre del año. Un sondeo de Laboral Kutxa anticipa una mayor desaceleración de la actividad  (El Correo)

El coste por hora trabajada sube un 4,3% en el primer trimestre, en su séptima alza consecutiva. Los salarios en las actividades de suministro de energía crecen un 11,5% (El Correo)

Los empresarios piden a las instituciones una respuesta «contundente» para atraer talento. Urkullu destaca que las compañías surgen de «decisiones valientes» y son «imprescindibles» para el futuro de la sociedad vasca (El Correo)

El Gobierno pacta con los sindicatos y al margen de la CEOE el Estatuto de los Becarios. Pretende aprobar antes de las elecciones la nueva norma en la que se establecen sanciones de hasta 250.000 euros para las empresas que discriminen a los estudiantes en prácticas (El Correo)

ASETRABI 09-06-2023

09-06-2023

FORMACIÓN:

Cursos CAP para el segundo semestre

Curso de renovación del ADR

NOTICIAS:

El precio del gasóleo vuelve a anotar un pequeño incremento

El consumo de carburantes de automoción disminuyó un 6% en abril

La DGT pone en marcha una campaña de vigilancia y control de las condiciones de los vehículos

La siniestralidad del parque comercial e industrial ha disminuido con fuerza en mayo

Éxito del 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte

Estas son las prioridades de España en la presidencia europea del segundo semestre

En mayo han desaparecido casi 1.200 empresas de transporte público de mercancías

Transportes añadirá nuevas funcionalidades al sistema de gestión de autorizaciones

Las empresas de auxilio en carretera evalúan a sus compañías contratistas

El transporte francés pide echar el freno al aumento de masas y dimensiones

Top 10 por marcas de remolques y semirremolques 2023

Afecciones a la movilidad motivadas por la salida del Tour de Francia

Tour de Francia. Las instituciones vascas presentan un operativo de seguridad

AYUDAS Y SUBVENCIONES: 

Gobierno Vasco, Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes.  Ayudas para la adquisición e implantación de sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad en el sector del transporte público de mercancías. Plazo de solicitud: hasta el 25/06/2023

Gobierno Vasco, Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes. Ayudas para la modernización de empresas privadas de transporte de mercancías por carretera. Plazo de solicitud: hasta el 30/06/2024 o agotamiento de los fondos.

Diputación Foral de Bizkaia. Programa de subvenciones ‘Modernización del Transporte de Mercancías por Carretera para el año 2023’. Plazo de solicitud: desde el 16 de enero hasta el agotamiento del presupuesto disponible o hasta el 29/09/2023

Gobierno Vasco, Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes. Programa de ayudas al sector del transporte público al abandono de actividad por su avanzada edad. Plazo de solicitud: hasta el 05/06/2023

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Nueva ayuda al transporte para beneficiarios de la devolución por gasóleo profesional. Real Decreto-ley 20/2022 de 27 de diciembre. Plazo de solicitud: hasta el 30/06/2023

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Anuncio de adhesión al programa de ayudas para modernizar pymes y autónomos del sector del transporte por carretera. Plazo de solicitud: hasta el 31/03/2025

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Primera convocatoria de ayudas del programa de Eco-incentivos marítimos por embarque de semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos. Plazo de solicitud: hasta el 30/06/2023

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Segunda convocatoria de ayudas del programa de Eco-incentivos marítimos por embarque de semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos. Plazo de solicitud: entre el 01/04/2024 y el 30/06/2024

EVE, Ente Vasco de la Energía. Programa de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Plazo de solicitud: hasta el 31/12/2023

EVE, Ente Vasco de la Energía. Programa Moves III de incentivos ligados a la movilidad eléctrica, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Plazo de solicitud: hasta el 31/12/2023

EVE, Ente Vasco de la Energía. Programa de ayudas a la realización de auditorías energéticas integrales en PYMEs del sector industrial y terciario. Plazo de solicitud hasta el 29/03/2024

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado. Plazo de solicitud: hasta el 30/09/2025

Gobierno Vasco, Departamento de Trabajo y Empleo. Ayudas para la intercooperación empresarial en la Economía Social. Convocatoria 2023. Plazo de solicitud: hasta el 17/06/2023

Gobierno Vasco, Departamento de Trabajo y Empleo. Ayudas para la incorporación de personas socias a empresas de economía social. Convocatoria 2023.  Plazo de solicitud: hasta el 17/07/2023

ICEX España Exportación e Inversiones. Programa ICEX Brexit destinado a apoyar a las empresas y autónomos exportadores por gastos sobrevenidos como consecuencia de la retirada del Reino Unido de la UE. Plazo de solicitud: hasta el 12/06/2023

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Programa «Kit Digital» de ayudas para la implantación de soluciones digitales en empresas con menos de tres empleados. Plazo de solicitud: hasta el 20/10/2023

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo. Ayudas al contrato de relevo 2023. Plazo de solicitud: hasta el 20/10/2023

IVF, Instituto Vasco de Finanzas. Líneas de financiación para sufragar proyectos e inversiones

SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Programa de Ayudas «Ciberseguridad Industrial» 2023. Plazo de solicitud: hasta el 02/10/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Kontrata. Apoyo a la contratación y mantenimiento del empleo. Línea 1: Incentivos a la contratación indefinida. Plazo de solicitud: hasta el 28/07/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Kontrata. Apoyo a la contratación y mantenimiento del empleo. Línea 2: Experiencia profesional. Plazo de solicitud: hasta el 20/10/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Transición Digital y Verde: Realización de planes para la digitalización y la sostenibilidad ambientalPlazo de solicitud: hasta el 28/07/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Transición Digital y Verde: Proyectos de digitalización básica para mejorar su posición competitiva y reducir su huella ecológicaPlazo de solicitud: hasta el 28/07/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Transición Digital y Verde: Proyectos de digitalización avanzada para mejorar su posición competitiva y reducir su huella ecológicaPlazo de solicitud: hasta el 09/06/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Transición Digital y Verde: Proyectos de innovación ambiental y economía circular para mejorar su posición competitiva y reducir su huella ecológicaPlazo de solicitud: hasta el 09/06/2023

Diputación Foral de Bizkaia. Programa Innobideak Kudeabide: Proyectos de mejora de la gestión. La Gestión Avanzada. Apoyo a la aplicación e implantación de metodologías, herramientas y principios. Plazo de solicitud: hasta el 29/09/2023

SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Programa Ciberseguridad Industrial. Ciberseguridad Industrial en las empresas industriales del País Vasco. Plazo de solicitud: hasta el 02/10/2023

Noticias competencia 09-06-2023 / C.G. Agentes Aduanas

09-06-2023

XXXIX Congreso ALACAT. La geoestrategia en el transporte marítimo (El Canal)

ALACAT. ICIL, junto con diversas instituciones y universidades de España y Latinoamérica, otorgan los primeros Premios Internacionales de Logística (Empresa Exterior)

SIL / 39º Congreso de ALACAT. Los agentes de carga piden un pacto de Estado por la competitividad del comercio exterior (Diario del Puerto)

SIL. ALACAT y la Federación Internacional de OEA estrechan lazos (Veintepies)

APROADA 09-06-2023

09-06-2023

La inesperada consecuencia del Brexit: impulsa a las logísticas españolas (Crónica Global)

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar cierra con éxito sus acciones internacionales dirigidas a pymes (Empresa Exterior)

Marruecos-España: lazos comerciales sólidos (Atalayar)

Las exportaciones marroquíes de frutos rojos caen un 28% (Valencia Fruits)

Europa y América Latina: una nueva agenda llena de dudas (DW)

El ‘escándalo’ de la exportación de basura plástica (Ecoticias)

La Agencia Tributaria desmantela una red de fraude de IVA en el sector de la compraventa de vehículos usados (Europa Press)

El sector de la limpieza y la higiene profesional exportó 296,29 millones de euros en el primer trimestre del año (Interempresas)

El sector de la ferretería y el bricolaje exportó 711,3 millones de euros en el primer trimestre del año (Interempresas)

Las bodegas españolas buscan talento para su expansión internacional (Foro Recursos Humanos)

La cocaína provoca tensión entre España y Bolivia: Una incautación en Barajas clave del conflicto (El Cierre Digital)

El porcino español encuentra nuevos mercados ante la caída de la demanda china (Interempresas)

España aborda con EEUU una solución a los aranceles a la aceituna negra (Olimerca)

España tiene un plan para convencer a Macron del pacto comercial UE-Mercosur (Investing)

Los estibadores del puerto de Valencia subrayan su apoyo a la ampliación norte por la creación de empleos (Las Provincias)

Preocupación entre los estibadores por los efectos de la automatización en sus puestos de trabajo (La Voz de Galicia)

Coordinadora dará prioridad a la formación y cualificación ante el avance de las nuevas tecnologías (Cadena de Suministro)

Consignatarios, estibadores y concesionarios de España y Portugal analizan la situación del sector (El Estrecho Digital)

Fraude en la estiba de Algeciras: tres acusados, 6 años de cárcel para cada uno y 1,1 millones de euros en indemnizaciones (Europa Sur)

Breakbulk Europe se despide hasta el 2024 entre luces y sombras (El Canal)

Breakbulk Europe. La naviera neerlandesa Nirint, un clásico que se reinventa (El Canal)

Breakbulk Europe. Wallenius Wilhelmsen muestra sus fortalezas en Breakbulk Europe (El Canal)

Breakbulk Europe. El puerto de Valencia presenta sus ventajas competitivas en la gestión de cargas de proyectos (El Canal)

Las Palmas ofrece su experiencia en cargas especiales offshore a los participantes en la BreakBulk de Róterdam (Veintepies)

Valenciaport exhibe en Breakbulk sus conexiones para cargas especiales (Veintepies)

El Puerto de Cartagena destaca en la Feria Breakbulk Europa como hub logístico en el movimiento de cargas de proyecto (Empresa Exterior)

Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos (Cadena de Suministro)

La ESPO exige un “marco estricto de cooperación interportuaria” para frenar el riesgo de fugas de carbono (Naucher)

19ª edición de la Conferencia anual de ESPO. El presidente del Puerto de Algeciras reivindica políticas que no lastren la competitividad de los puertos europeos (Empresa Exterior)

Los puertos del Mediterráneo proponen corredores intermodales para mejorar las conexiones logísticas (Naucher)

El Puerto de Algeciras asume una de las tres vicepresidencias de MedPorts (Veintepies)

CMA CGM entra en el accionariado de las terminales de COSCO en los puertos de Valencia y Bilbao (Diario del Puerto)

El puerto de Bilbao baraja cuatro propuestas para su plan director de administración electrónica (Cadena de Suministro)

Repsol inaugura su terminal de GNL en el puerto de Santander (Cadena de Suminstro)

El puerto de Barcelona reivindica su papel como puente comercial entre Asia y América Latina (El Mercantil)

Port de Barcelona apuesta por India por ser un punto estratégico en las relaciones Asia-Europa (Diario del Puerto)

Siport pone a prueba la terminal norte de Valencia (Transporte XXI)

Hasta diez compañías muestran interés por la licitación de la terminal de contenedores del puerto de Tarragona (El Canal)

El puerto de Castellón adjudica la oficina técnica para la urbanización de la dársena sur (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras reivindica políticas europeas que no lastren la competitividad de los puertos (Cadena de Suministro)

SIL. Baleària presenta sus propuestas de carga vinculadas a la sostenibilidad y a la digitalización (Diario del Puerto)

UniportBilbao en el SIL, naturalmente, logística (El Canal)

SIL. La logística mantiene buenas expectativas pese al recorte de la inversión que detecta CBRE (El Periódico)

SIL. La contratación logística en España crece un 1,5% en el primer trimestre del año (Diario del Puerto)

SIL. Entregados los primeros Premios Internacionales de Logística (Diario del Puerto)

El SIL premia la innovación de Biomedical, Aena y Logistics 4.0 Incubator (Puertos y Más)

SIL. El “Fit for 55” pone en riesgo la sostenibilidad social y económica del sector logístico (Diario del Puerto)

SIL. España, quinto mejor país de Europa en desempeño logístico (Ruta del Transporte)

Cuenta atrás para la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de Murcia (Murcia Plaza)

El SIL entrega sus Premios a la Mejor Innovación (Cadena de Suministro)

APL impulsa la competitividad logística de Aragón con la ampliación de sus plataformas (Diario del Puerto)

GXO Logistics reforzará sus operaciones en Alemania (Cadena de Suministro)

CITYlogin se apoya en la plataforma Urbantz para una distribución urbana más eficiente (Cadena de Suministro)

Palibex sigue impulsando la descentralización de su red y su proceso de internacionalización (Cadena de Suministro)

El inmologístico español apunta a una absorción sólida para este 2023, aunque con menos operaciones (Cadena de Suministro)

Prologis impulsa un programa de formación para personal logístico (Cadena de Suministro)

El Aeropuerto de Zaragoza recibe el apoyo de ALIA y Aena como nodo logístico clave a nivel internacional durante el ZAZ AIR Cargo Forum (Logística Profesional)

Los socios potenciales de Renfe presentarán sus ofertas definitivas antes del 31 de julio (Diario del Puerto)

Cepsa, Renfe y Maersk se alían para descarbonizar el transporte ferroviario (La Información)

SIL. Adif moviliza más de 1.000 millones de euros desde 2018 para impulsar el transporte ferroviario de mercancías (Europa Press)

Renfe Mercancías y Maersk se apoyan en Cepsa para mover trenes con aceite de cocina usado (El Mercantil)

Ferrmed reclama un nuevo modelo de transporte con mayor integración entre el ferrocarril y la carretera (El Canal)

Ferrmed establece las claves para la optimización del cambio modal en Europa (Cadena de Suministro)

Adif prueba la utilidad de la plataforma SIMPLE para la trazabilidad de la mercancía (El Mercantil)

La evolución de las terminales intermodales ferroviarias hacia áreas de actividad económica (Cadena de Suministro)

El proyecto de mantenimiento ferroviario ‘Stream’ presenta sus resultados en Tarragona (Cadena de Suministro)

La línea Madrid-Algeciras será la primera en España en utilizar biocombustible de segunda generación (Cadena de Suministro)

Naviland Cargo entrará en el mercado español (Transporte XXI)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel cayó un 26% en abril (Cadena de Suministro)

Asociación Internacional OEA 09-06-2023

09-06-2023

La inesperada consecuencia del Brexit: impulsa a las logísticas españolas (Crónica Global)

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar cierra con éxito sus acciones internacionales dirigidas a pymes (Empresa Exterior)

Marruecos-España: lazos comerciales sólidos (Atalayar)

Las exportaciones marroquíes de frutos rojos caen un 28% (Valencia Fruits)

Europa y América Latina: una nueva agenda llena de dudas (DW)

El ‘escándalo’ de la exportación de basura plástica (Ecoticias)

La Agencia Tributaria desmantela una red de fraude de IVA en el sector de la compraventa de vehículos usados (Europa Press)

El sector de la limpieza y la higiene profesional exportó 296,29 millones de euros en el primer trimestre del año (Interempresas)

El sector de la ferretería y el bricolaje exportó 711,3 millones de euros en el primer trimestre del año (Interempresas)

Las bodegas españolas buscan talento para su expansión internacional (Foro Recursos Humanos)

La cocaína provoca tensión entre España y Bolivia: Una incautación en Barajas clave del conflicto (El Cierre Digital)

El porcino español encuentra nuevos mercados ante la caída de la demanda china (Interempresas)

España aborda con EEUU una solución a los aranceles a la aceituna negra (Olimerca)

España tiene un plan para convencer a Macron del pacto comercial UE-Mercosur (Investing)

Los estibadores del puerto de Valencia subrayan su apoyo a la ampliación norte por la creación de empleos (Las Provincias)

Preocupación entre los estibadores por los efectos de la automatización en sus puestos de trabajo (La Voz de Galicia)

Coordinadora dará prioridad a la formación y cualificación ante el avance de las nuevas tecnologías (Cadena de Suministro)

Consignatarios, estibadores y concesionarios de España y Portugal analizan la situación del sector (El Estrecho Digital)

Fraude en la estiba de Algeciras: tres acusados, 6 años de cárcel para cada uno y 1,1 millones de euros en indemnizaciones (Europa Sur)

Breakbulk Europe se despide hasta el 2024 entre luces y sombras (El Canal)

Breakbulk Europe. La naviera neerlandesa Nirint, un clásico que se reinventa (El Canal)

Breakbulk Europe. Wallenius Wilhelmsen muestra sus fortalezas en Breakbulk Europe (El Canal)

Breakbulk Europe. El puerto de Valencia presenta sus ventajas competitivas en la gestión de cargas de proyectos (El Canal)

Las Palmas ofrece su experiencia en cargas especiales offshore a los participantes en la BreakBulk de Róterdam (Veintepies)

Valenciaport exhibe en Breakbulk sus conexiones para cargas especiales (Veintepies)

El Puerto de Cartagena destaca en la Feria Breakbulk Europa como hub logístico en el movimiento de cargas de proyecto (Empresa Exterior)

Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos (Cadena de Suministro)

La ESPO exige un “marco estricto de cooperación interportuaria” para frenar el riesgo de fugas de carbono (Naucher)

19ª edición de la Conferencia anual de ESPO. El presidente del Puerto de Algeciras reivindica políticas que no lastren la competitividad de los puertos europeos (Empresa Exterior)

Los puertos del Mediterráneo proponen corredores intermodales para mejorar las conexiones logísticas (Naucher)

El Puerto de Algeciras asume una de las tres vicepresidencias de MedPorts (Veintepies)

CMA CGM entra en el accionariado de las terminales de COSCO en los puertos de Valencia y Bilbao (Diario del Puerto)

El puerto de Bilbao baraja cuatro propuestas para su plan director de administración electrónica (Cadena de Suministro)

Repsol inaugura su terminal de GNL en el puerto de Santander (Cadena de Suminstro)

El puerto de Barcelona reivindica su papel como puente comercial entre Asia y América Latina (El Mercantil)

Port de Barcelona apuesta por India por ser un punto estratégico en las relaciones Asia-Europa (Diario del Puerto)

Siport pone a prueba la terminal norte de Valencia (Transporte XXI)

Hasta diez compañías muestran interés por la licitación de la terminal de contenedores del puerto de Tarragona (El Canal)

El puerto de Castellón adjudica la oficina técnica para la urbanización de la dársena sur (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras reivindica políticas europeas que no lastren la competitividad de los puertos (Cadena de Suministro)

SIL. Baleària presenta sus propuestas de carga vinculadas a la sostenibilidad y a la digitalización (Diario del Puerto)

UniportBilbao en el SIL, naturalmente, logística (El Canal)

SIL. La logística mantiene buenas expectativas pese al recorte de la inversión que detecta CBRE (El Periódico)

SIL. La contratación logística en España crece un 1,5% en el primer trimestre del año (Diario del Puerto)

SIL. Entregados los primeros Premios Internacionales de Logística (Diario del Puerto)

El SIL premia la innovación de Biomedical, Aena y Logistics 4.0 Incubator (Puertos y Más)

SIL. El “Fit for 55” pone en riesgo la sostenibilidad social y económica del sector logístico (Diario del Puerto)

SIL. España, quinto mejor país de Europa en desempeño logístico (Ruta del Transporte)

Cuenta atrás para la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de Murcia (Murcia Plaza)

El SIL entrega sus Premios a la Mejor Innovación (Cadena de Suministro)

APL impulsa la competitividad logística de Aragón con la ampliación de sus plataformas (Diario del Puerto)

GXO Logistics reforzará sus operaciones en Alemania (Cadena de Suministro)

CITYlogin se apoya en la plataforma Urbantz para una distribución urbana más eficiente (Cadena de Suministro)

Palibex sigue impulsando la descentralización de su red y su proceso de internacionalización (Cadena de Suministro)

El inmologístico español apunta a una absorción sólida para este 2023, aunque con menos operaciones (Cadena de Suministro)

Prologis impulsa un programa de formación para personal logístico (Cadena de Suministro)

El Aeropuerto de Zaragoza recibe el apoyo de ALIA y Aena como nodo logístico clave a nivel internacional durante el ZAZ AIR Cargo Forum (Logística Profesional)

Los socios potenciales de Renfe presentarán sus ofertas definitivas antes del 31 de julio (Diario del Puerto)

Cepsa, Renfe y Maersk se alían para descarbonizar el transporte ferroviario (La Información)

SIL. Adif moviliza más de 1.000 millones de euros desde 2018 para impulsar el transporte ferroviario de mercancías (Europa Press)

Renfe Mercancías y Maersk se apoyan en Cepsa para mover trenes con aceite de cocina usado (El Mercantil)

Ferrmed reclama un nuevo modelo de transporte con mayor integración entre el ferrocarril y la carretera (El Canal)

Ferrmed establece las claves para la optimización del cambio modal en Europa (Cadena de Suministro)

Adif prueba la utilidad de la plataforma SIMPLE para la trazabilidad de la mercancía (El Mercantil)

La evolución de las terminales intermodales ferroviarias hacia áreas de actividad económica (Cadena de Suministro)

El proyecto de mantenimiento ferroviario ‘Stream’ presenta sus resultados en Tarragona (Cadena de Suministro)

La línea Madrid-Algeciras será la primera en España en utilizar biocombustible de segunda generación (Cadena de Suministro)

Naviland Cargo entrará en el mercado español (Transporte XXI)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel cayó un 26% en abril (Cadena de Suministro)

C.G. Agentes Aduanas 09-06-2023

09-06-2023

La inesperada consecuencia del Brexit: impulsa a las logísticas españolas (Crónica Global)

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar cierra con éxito sus acciones internacionales dirigidas a pymes (Empresa Exterior)

Marruecos-España: lazos comerciales sólidos (Atalayar)

Las exportaciones marroquíes de frutos rojos caen un 28% (Valencia Fruits)

Europa y América Latina: una nueva agenda llena de dudas (DW)

El ‘escándalo’ de la exportación de basura plástica (Ecoticias)

La Agencia Tributaria desmantela una red de fraude de IVA en el sector de la compraventa de vehículos usados (Europa Press)

El sector de la limpieza y la higiene profesional exportó 296,29 millones de euros en el primer trimestre del año (Interempresas)

El sector de la ferretería y el bricolaje exportó 711,3 millones de euros en el primer trimestre del año (Interempresas)

Las bodegas españolas buscan talento para su expansión internacional (Foro Recursos Humanos)

La cocaína provoca tensión entre España y Bolivia: Una incautación en Barajas clave del conflicto (El Cierre Digital)

El porcino español encuentra nuevos mercados ante la caída de la demanda china (Interempresas)

España aborda con EEUU una solución a los aranceles a la aceituna negra (Olimerca)

España tiene un plan para convencer a Macron del pacto comercial UE-Mercosur (Investing)

Los estibadores del puerto de Valencia subrayan su apoyo a la ampliación norte por la creación de empleos (Las Provincias)

Preocupación entre los estibadores por los efectos de la automatización en sus puestos de trabajo (La Voz de Galicia)

Coordinadora dará prioridad a la formación y cualificación ante el avance de las nuevas tecnologías (Cadena de Suministro)

Consignatarios, estibadores y concesionarios de España y Portugal analizan la situación del sector (El Estrecho Digital)

Fraude en la estiba de Algeciras: tres acusados, 6 años de cárcel para cada uno y 1,1 millones de euros en indemnizaciones (Europa Sur)

Breakbulk Europe se despide hasta el 2024 entre luces y sombras (El Canal)

Breakbulk Europe. La naviera neerlandesa Nirint, un clásico que se reinventa (El Canal)

Breakbulk Europe. Wallenius Wilhelmsen muestra sus fortalezas en Breakbulk Europe (El Canal)

Breakbulk Europe. El puerto de Valencia presenta sus ventajas competitivas en la gestión de cargas de proyectos (El Canal)

Las Palmas ofrece su experiencia en cargas especiales offshore a los participantes en la BreakBulk de Róterdam (Veintepies)

Valenciaport exhibe en Breakbulk sus conexiones para cargas especiales (Veintepies)

El Puerto de Cartagena destaca en la Feria Breakbulk Europa como hub logístico en el movimiento de cargas de proyecto (Empresa Exterior)

Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos (Cadena de Suministro)

La ESPO exige un “marco estricto de cooperación interportuaria” para frenar el riesgo de fugas de carbono (Naucher)

19ª edición de la Conferencia anual de ESPO. El presidente del Puerto de Algeciras reivindica políticas que no lastren la competitividad de los puertos europeos (Empresa Exterior)

Los puertos del Mediterráneo proponen corredores intermodales para mejorar las conexiones logísticas (Naucher)

El Puerto de Algeciras asume una de las tres vicepresidencias de MedPorts (Veintepies)

CMA CGM entra en el accionariado de las terminales de COSCO en los puertos de Valencia y Bilbao (Diario del Puerto)

El puerto de Bilbao baraja cuatro propuestas para su plan director de administración electrónica (Cadena de Suministro)

Repsol inaugura su terminal de GNL en el puerto de Santander (Cadena de Suminstro)

El puerto de Barcelona reivindica su papel como puente comercial entre Asia y América Latina (El Mercantil)

Port de Barcelona apuesta por India por ser un punto estratégico en las relaciones Asia-Europa (Diario del Puerto)

Siport pone a prueba la terminal norte de Valencia (Transporte XXI)

Hasta diez compañías muestran interés por la licitación de la terminal de contenedores del puerto de Tarragona (El Canal)

El puerto de Castellón adjudica la oficina técnica para la urbanización de la dársena sur (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras reivindica políticas europeas que no lastren la competitividad de los puertos (Cadena de Suministro)

SIL. Baleària presenta sus propuestas de carga vinculadas a la sostenibilidad y a la digitalización (Diario del Puerto)

UniportBilbao en el SIL, naturalmente, logística (El Canal)

SIL. La logística mantiene buenas expectativas pese al recorte de la inversión que detecta CBRE (El Periódico)

SIL. La contratación logística en España crece un 1,5% en el primer trimestre del año (Diario del Puerto)

SIL. Entregados los primeros Premios Internacionales de Logística (Diario del Puerto)

El SIL premia la innovación de Biomedical, Aena y Logistics 4.0 Incubator (Puertos y Más)

SIL. El “Fit for 55” pone en riesgo la sostenibilidad social y económica del sector logístico (Diario del Puerto)

SIL. España, quinto mejor país de Europa en desempeño logístico (Ruta del Transporte)

Cuenta atrás para la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de Murcia (Murcia Plaza)

El SIL entrega sus Premios a la Mejor Innovación (Cadena de Suministro)

APL impulsa la competitividad logística de Aragón con la ampliación de sus plataformas (Diario del Puerto)

GXO Logistics reforzará sus operaciones en Alemania (Cadena de Suministro)

CITYlogin se apoya en la plataforma Urbantz para una distribución urbana más eficiente (Cadena de Suministro)

Palibex sigue impulsando la descentralización de su red y su proceso de internacionalización (Cadena de Suministro)

El inmologístico español apunta a una absorción sólida para este 2023, aunque con menos operaciones (Cadena de Suministro)

Prologis impulsa un programa de formación para personal logístico (Cadena de Suministro)

El Aeropuerto de Zaragoza recibe el apoyo de ALIA y Aena como nodo logístico clave a nivel internacional durante el ZAZ AIR Cargo Forum (Logística Profesional)

Los socios potenciales de Renfe presentarán sus ofertas definitivas antes del 31 de julio (Diario del Puerto)

Cepsa, Renfe y Maersk se alían para descarbonizar el transporte ferroviario (La Información)

SIL. Adif moviliza más de 1.000 millones de euros desde 2018 para impulsar el transporte ferroviario de mercancías (Europa Press)

Renfe Mercancías y Maersk se apoyan en Cepsa para mover trenes con aceite de cocina usado (El Mercantil)

Ferrmed reclama un nuevo modelo de transporte con mayor integración entre el ferrocarril y la carretera (El Canal)

Ferrmed establece las claves para la optimización del cambio modal en Europa (Cadena de Suministro)

Adif prueba la utilidad de la plataforma SIMPLE para la trazabilidad de la mercancía (El Mercantil)

La evolución de las terminales intermodales ferroviarias hacia áreas de actividad económica (Cadena de Suministro)

El proyecto de mantenimiento ferroviario ‘Stream’ presenta sus resultados en Tarragona (Cadena de Suministro)

La línea Madrid-Algeciras será la primera en España en utilizar biocombustible de segunda generación (Cadena de Suministro)

Naviland Cargo entrará en el mercado español (Transporte XXI)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel cayó un 26% en abril (Cadena de Suministro)

CSP Spain 09-06-2023

09-06-2023

MARÍTIMO:

CMA CGM entra en el accionariado de las terminales de COSCO en los puertos de Valencia y Bilbao. El grupo francés CMA CGM ha anunciado la adquisición de acciones de COSCO Shipping Ports (Spain) Holding a TPHI Iberia correspondientes a una participación del 49% en CSP Iberian Valencia Terminal y del 38% en CSP Iberian Bilbao Terminal (Diario del Puerto)

La francesa CMA CGM compra el 49% de la terminal de Cosco del Puerto de Valencia y un 38% de la de Bilbao. La operación aún está sujeta a todas las autorizaciones regulatorias necesarias (Negocios)

CMA CGM, nuevo compañero de viaje de Cosco en España. La naviera francesa adquiere la participación del banco JP Morgan en las terminales públicas de contenedores de Valencia y Bilbao, reforzando en tierra su alianza marítima con la asiática (Transporte XXI)

El Puerto de Bilbao comienza la electrificación del muelle A-5. La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) ha dado los primeros pasos para la electrificación del muelle A-5, una iniciativa que forma parte de su plan de transición energética (Loginews)

UniportBilbao en el SIL, naturalmente, logística. UniportBilbao, la comunidad portuaria del puerto de Bilbao, está presente un año más en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona (El Canal)

Cosco da luz verde a la entrada de CMA CGM en sus dos terminales portuarias españolas. La china aprueba la venta a la francesa del 49% que ostentaban dos fondos de inversión en su filial española y se hace con un socio industrial (El Mercantil)

Opinión. José A. del Moral : ‘El camino del Puerto de Bilbao hacia la irrelevancia’. Esta semana se conocía que el Puerto de Bilbao no había conseguido que ninguna compañía optase a gestionar una terminal de contenedores en sus instalaciones (Crónica Vasca)

El puerto de Bilbao baraja cuatro propuestas para su plan director de administración electrónica. Ha recibido cuatro ofertas para elaborar un plan director de administración electrónica destinado a reforzar la comunicación con la comunidad portuaria, en su operativa interna y en sus relaciones con otras instituciones públicas (Cadena de Suministro)

Los estibadores del puerto de Valencia subrayan su apoyo a la ampliación norte por la creación de empleos. «Tenemos que tener más capacidad para atraer tráficos e inversión», asegura el delegado del comité de empresa del Centro Portuario de Empleo (Las Provincias)

Preocupación entre los estibadores por los efectos de la automatización en sus puestos de trabajo. El sindicato mayoritario del sector, La Coordinadora, repasa en su asamblea anual los retos y analiza la nueva etapa que se ha abierto tras la firma del quinto acuerdo marco (La Voz de Galicia)

Coordinadora dará prioridad a la formación y cualificación ante el avance de las nuevas tecnologías. Los estibadores están a favor de la ampliación del puerto de Valencia, pero exigen saber qué papel juegan los trabajadores en ese proyecto y qué nivel de formación deben activar (Cadena de Suministro)

Consignatarios, estibadores y concesionarios de España y Portugal analizan la situación del sector. El Puerto de Setúbal ha sido escenario del intercambio de información durante la 60ª reunión de FIMOP (El Estrecho Digital)

Fraude en la estiba de Algeciras: tres acusados, 6 años de cárcel para cada uno y 1,1 millones de euros en indemnizaciones. La Fiscalía apunta al hijo del ex concejal Luis Ángel Fernández y a dos estibadores como responsables de un delito continuado de estafa con 53 afectados que se prolongó entre 2008 y 2018 (Europa Sur)

Breakbulk Europe se despide hasta el 2024 entre luces y sombras. En su edición de 2023, ha recibido una gran afluencia de público, pero menor que la del pasado año, en que los dos pabellones se encontraban “a reventar” (El Canal)

Breakbulk Europe. La naviera neerlandesa Nirint, un clásico que se reinventa. Su oficina española se encuentra localizada en la capital vizcaína, puesto que sólo desde el puerto de Bilbao opera en nuestro país (El Canal)

Breakbulk Europe. Wallenius Wilhelmsen muestra sus fortalezas en Breakbulk Europe. La compañía Wallenius Wilhelmsen se presenta por segundo año consecutivo en Breakbulk Europe bajo su marca unificada para estar en esta industria, y como empresa líder en roro (El Canal)

Breakbulk Europe. El puerto de Valencia presenta sus ventajas competitivas en la gestión de cargas de proyectos. Ha presentado sus ventajas competitivas para la gestión de cargas de proyecto (de dimensiones y pesos especiales) en la feria Breakbulk Europe 2023 (El Canal)

Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos. Abre plazo de un mes para inscribirse en las pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos que se realizarán en julio (Cadena de Suministro)

La ESPO exige un “marco estricto de cooperación interportuaria” para frenar el riesgo de fugas de carbono. Ante el panorama incierto que se deriva del acuerdo del Parlamento Europeo del pasado 18 de abril, en el que se aprobó el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) (Naucher)

Los puertos del Mediterráneo proponen corredores intermodales para mejorar las conexiones logísticas. En el marco de la sesión ‘Puertos y Conectividad en la era de la disrupción” de la XV cumbre Medports& Shipping, organizada conjuntamente por la Asociación de Cámaras de Comercio y de Industria del Mediterráneo (Ascame) y la asociación MEDPports (Naucher)

Repsol inaugura su terminal de GNL en el puerto de Santander. El buque ‘Santoña’ de Brittany Ferries es el primero que hace uso de la nueva terminal de GNL, que permite al barco una reducción de CO2 de más de 12.000 toneladas anuales (Cadena de Suminstro)

El puerto de Barcelona reivindica su papel como puente comercial entre Asia y América Latina. El recinto catalán trabajará en la misión a la India para posicionarse como un punto de encuentro entre estos mercados (El Mercantil)

Port de Barcelona apuesta por India por ser un punto estratégico en las relaciones Asia-Europa. El puerto de Mumbai será el lugar al que más de 200 profesionales del puerto de Barcelona acudirán del 16 al 19 de octubre (Diario del Puerto)

Siport pone a prueba la terminal norte de Valencia. La consultora evaluará la maniobrabilidad de la instalación robotizada que explotará TIL para poder albergar un máximo de siete atraques en los que se priorizará el tratamiento de buques de más de 24.000 TEUs (Transporte XXI)

Hasta diez compañías muestran interés por la licitación de la terminal de contenedores del puerto de Tarragona. Entre ocho y diez compañías habrían mostrado interés en la nueva licitación de la terminal de contenedores y multipropósito del puerto de Tarragona (El Canal)

El puerto de Castellón adjudica la oficina técnica para la urbanización de la dársena sur. El puerto de Castellón encarga a una empresa valenciana la tarea de llevar la oficina técnica para para canalizar todos los proyectos por valor de 6,34 millones de euros que tiene previsto invertir en la urbanización de la dársena sur (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras reivindica políticas europeas que no lastren la competitividad de los puertos. En referencia a la próxima entrada en vigor del Sistema de Comercio de Derechos de Emisión, señaló que las políticas europeas deben desarrollarse “con coherencia y sin distorsionar el mercado” (Cadena de Suministro)

SIL. Baleària presenta sus propuestas de carga vinculadas a la sostenibilidad y a la digitalización. La compañía Baleària cuenta por primera vez con un stand propio en el Salón Internacional de Logística y Transporte de Barcelona 2023 (SIL) (Diario del Puerto)

FERROCARRIL:

Los socios potenciales de Renfe presentarán sus ofertas definitivas antes del 31 de julio. Renfe Mercancías sigue adelante con el proceso de selección del socio estratégico con independencia del calendario electoral (Diario del Puerto)

Cepsa, Renfe y Maersk se alían para descarbonizar el transporte ferroviario. El combustible correrá a cuenta de Cepsa, que suministrará 160 toneladas de biocombustible de segunda generación producido en el parque Energético de La Rábida, en Huelva (La Información)

SIL. Adif moviliza más de 1.000 millones de euros desde 2018 para impulsar el transporte ferroviario de mercancías. Ha presentado en el salón internacional de la logística SIL Barcelona sus principales líneas de acción para incrementar el transporte ferroviario de mercancías (Europa Press)

Renfe Mercancías y Maersk se apoyan en Cepsa para mover trenes con aceite de cocina usado. El proyecto piloto empleará diésel renovable en el tramo Algeciras-Córdoba y electricidad hasta Madrid para cubrir cinco trayectos por semana (El Mercantil)

Ferrmed reclama un nuevo modelo de transporte con mayor integración entre el ferrocarril y la carretera. Ha reclamado este jueves en el SIL de Barcelona un nuevo sistema europeo de transportes de mercancías con mayor integración entre la carretera y el ferrocarril y un incremento de las inversiones para el desarrollo de hasta 400 nuevas terminales ferroviarias en Europa (El Canal)

Ferrmed establece las claves para la optimización del cambio modal en Europa. La asociación ha presentado las conclusiones de su estudio sobre el cambio modal, que definen los aspectos clave de su Plan europeo de transporte sostenible y eficiente (Cadena de Suministro)

Adif prueba la utilidad de la plataforma SIMPLE para la trazabilidad de la mercancía. El proyecto piloto concluye con éxito para demostrar la trazabilidad de la carga en un recorrido desde el puerto de Algeciras hasta Zaragoza (El Mercantil)

La evolución de las terminales intermodales ferroviarias hacia áreas de actividad económica. El objetivo es que se entienda la terminal ferroviaria como un servicio a disposición de un territorio, de su economía y de sus empresas (Cadena de Suministro)

El proyecto de mantenimiento ferroviario ‘Stream’ presenta sus resultados en Tarragona. Se han presentado distintos resultados sobre los desarrollos de los dos métodos para mejorar la competitividad en las aplicaciones de mantenimiento ferroviario (Cadena de Suministro)

La línea Madrid-Algeciras será la primera en España en utilizar biocombustible de segunda generación. Cepsa y Renfe junto, a la empresa danesa Maersk, han unido esfuerzos para ejecutar la primera prueba con biocombustibles de segunda generación en el transporte ferroviario español (Cadena de Suministro)

Naviland Cargo entrará en el mercado español. La filial de SNCF proyecta un servicio ferroviario entre el puerto de Barcelona y Francia complementando la oferta que ya tienen los ferrocarriles franceses en la Península a través de VIIA y Captrain (Transporte XXI)

Captrain ilustra de forma especial su última locomotora. El operador ha puesto en marcha un concurso para todos sus seguidores en redes sociales, donde los participantes deberán acertar los 15 lugares emblemáticos que aparecen (Cadena de Suministro)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel cayó un 26% en abril. Desde el día 1 de enero, han utilizado ya esta infraestructura un total de 522.042 camiones, lo que representa un 19% menos que en el mismo período de 2022 (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La proximidad electoral retrasa la aprobación de las nuevas masas y dimensiones en la carretera. Los plazos de la orden ministerial impiden saber si habrá tiempo para materializar el cambio y la conveniencia de seguir impulsándola (El Mercantil)

Transportistas y el Gobierno de Galicia reclaman una solución para la A-6. Asociaciones y representantes del Ejecutivo gallego han visitado la situación del viaducto del Castro en el aniversario de su colapso (Ruta del Transporte)

Transport & Environment aboga por endurecer los límites de emisiones para el transporte pesado. La UE debería reducir las emisiones de CO2 de los camiones nuevos en un 65% para 2030 y en un 100% para 2035 para garantizar una flota de camiones descarbonizada para 2050 (Cadena de Suministro)

Publicado oficialmente el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías de Zamora. Ya es oficial el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías de Zamora negociado por patronales y sindicatos en mayo, y que estará en vigor hasta finales de 2024 (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo vuelve a anotar un pequeño incremento. El precio del litro de gasóleo se sitúa en 1,417 euros de media en España, mientras que el de la gasolina ha llegado a los 1,588 euros en la última semana (Cadena de Suministro)

Cerca de un millar de transportistas recorrerán las calles de Valencia en San Cristóbal. La festividad contará con la tradicional procesión de vehículos por puntos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento o la sede de la Policía Local (Cadena de Suministro)

La carretera demanda más presencia femenina. Visibilidad, seguridad, formación y conciliación familiar, claves para hacer más atractivo el sector y captar más talento, según el ‘Primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte’ (Transporte XXI)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

SIL. La logística mantiene buenas expectativas pese al recorte de la inversión que detecta CBRE. El Salón Internacional de la Logística (SIL) que se celebra estos días en Barcelona está sirviendo para testear la salud del sector, en el que prima el optimismo contenido y dominan las buenas expectativas pese a los crecientes nubarrones (El Periódico)

SIL. La contratación logística en España crece un 1,5% en el primer trimestre del año. La contratación logística en España ha cerrado el primer trimestre del año con más de 690.000 metros cuadrados, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 (Diario del Puerto)

SIL. Entregados los primeros Premios Internacionales de Logística. El Institute for Careers and Innovation in Logistics and Supply Chain (ICIL) junto a diversas instituciones latinoamericanas como ALACAT e instituciones y universidades de España y Latinoamérica, ha entregado los primeros Premios Internacionales de la Logística (Diario del Puerto)

El SIL premia la innovación de Biomedical, Aena y Logistics 4.0 Incubator. El Salón Internacional de Logística de Barcelona (SIL) ha reconocido a Biomedical Logisticscomo mejor innovación en el ámbito privado, y a Vellore Cargo Community System, de Aena, en el ámbito público (Puertos y Más)

SIL. El “Fit for 55” pone en riesgo la sostenibilidad social y económica del sector logístico. ANAVE, ALA y ASTIC analizan en el SIL las implicaciones y vacíos del paquete regulatorio de la Comisión Europea (Diario del Puerto)

SIL. España, quinto mejor país de Europa en desempeño logístico. El estudio, que elaboran UNO y ZLC, tiene en cuenta el impacto del sector en el PIB, la superficie logística ocupada, el Índice de Desempeño Logístico (LPI), el empleo y los salarios (Ruta del Transporte)

ICIL, junto con diversas instituciones y universidades de España y Latinoamérica, otorgan los primeros Premios Internacionales de Logística. A esta convocatoria se han presentado 15 proyectos de 6 países repartidos en cuatro categorías: Innovación y Transformación Digital, Excelencia Logística, Logística Sostenible y Excelencia Académica (Empresa Exterior)

SIL / 39º Congreso de ALACAT. Los agentes de carga piden un pacto de Estado por la competitividad del comercio exterior. Capaz de armomizar procesos y normativas (Diario del Puerto)

Cuenta atrás para la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de Murcia. La Comunidad inicia la expropiación de terrenos para establecer la conexión ferroviaria (Murcia Plaza)

El SIL entrega sus Premios a la Mejor Innovación. Vellore Cargo Community. System, impulsada por Aena y desarrollada por la empresa Portel, ha sido reconocida como Mejor Innovación Promovida por una Institución Pública (Cadena de Suministro)

APL impulsa la competitividad logística de Aragón con la ampliación de sus plataformas. El director gerente de Aragón Plataforma Logística, Pedro Sas, explica las principales novedades logísticas de la región (Diario del Puerto)

GXO Logistics reforzará sus operaciones en Alemania. En una primera fase, GXO Logistics está invirtiendo en un nuevo almacén de última generación de 36.000 m² en Dormagen, una ubicación clave para la logística en la región de Düsseldorf (Cadena de Suministro)

CITYlogin se apoya en la plataforma Urbantz para una distribución urbana más eficiente. Además del seguimiento de los vehículos y ruta, el software proporciona beneficios como la optimización de rutas, la posibilidad de calcular emisiones, la visibilidad y planificación de pedidos, y la geolocalización en tiempo real (Cadena de Suministro)

Palibex sigue impulsando la descentralización de su red y su proceso de internacionalización. Palibex planta cara a un mercado desafiante y pleno de incertidumbres impulsando cambios en su red para lograr una mayor descentralización y redoblando su apuesta internacional hacia nuevos mercados, sin perder de vista la calidad del servicio (Cadena de Suministro)

El inmologístico español apunta a una absorción sólida para este 2023, aunque con menos operaciones. BNP Paribas Real Estate estima para el mercado inmologístico español un 2023 con una absorción total en el entorno de unos dos millones de metros cuadrados, con rentas al alza, menos operaciones y una inversión de unos mil millones de euros (Cadena de Suministro)

Prologis impulsa un programa de formación para personal logístico. Prologis desarrolla, junto con el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y la Universidad de Barcelona, un programa de formación para personal logístico adaptado a las necesidades del sector (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

La Eurozona entró en recesión técnica en el primer trimestre de 2023. La revisión de los datos del PIB muestran un retroceso del 0,1% en la economía de los países del euro (El Correo)

Alarma por el parón económico: la eurozona entra en recesión técnica tras contraerse un 0,1% en el primer trimestre. Se trata de la primera recesión registrada en la economía de la zona euro desde la pandemia (La Razón)

La OCDE también exige a Sánchez retirar los incentivos fiscales. Estima que crecerá este año un 0,4% más, hasta el 2,1%, pero le pide retirar las ayudas (Deia)

Garamendi podrá optar a un tercer mandato al frente de la CEOE. El presidente inicia el proceso para eliminar la actual limitación de ocho años en el cargo, aunque deja en el aire si se presentará en 2026 (El Correo)