30-11-2023
MARÍTIMO:
FERROCARRIL:
TRANSPORTE POR CARRETERA:
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
ECONOMÍA:
30-11-2023
MARÍTIMO:
FERROCARRIL:
TRANSPORTE POR CARRETERA:
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
ECONOMÍA:
29-11-2023
MARÍTIMO:
FERROCARRIL:
TRANSPORTE POR CARRETERA:
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
ECONOMÍA:
28-11-2023
MARÍTIMO:
UniportBilbao cierra un año marcado por el empleo y la formación. La Asamblea General de Uniport, la asociación cluster para la mejora competitiva del puerto de Bilbao, ha repasado este lunes tanto la actualidad sectorial como empresarial de sus 140 asociados, que cubren la totalidad de las necesidades logísticas para el comercio exterior (El Canal)
UniportBilbao destaca la capacidad de sus empresas para generar empleo de calidad. Celebró ayer en Bilbao su Asamblea General y destacó 2023 como un buen ejercicio para la actividad asociativa en sus objetivos (Diario del Puerto)
Uniport reivindica el papel del sector logístico portuario. Las empresas representadas por este clúster multimodal del puerto de Bilbao suman cerca de 28.000 empleos y la inversión prevista para este año supera los 207 millones (Transporte XXI)
Gala del 30 Aniversario de Diario del Puerto. María Luisa Guibert recibe el Premio Nacional de Logística Diario del Puerto junto a otras seis personalidades del sector. El Grupo que preside, Algeposa, opera en numerosos puertos españoles a través de empresas participadas y se ha significado siempre en favor de la intermodalidad con una clara apuesta por el transporte ferroviario (Diario del Puerto)
Gala del 30 Aniversario de Diario del Puerto. María Luisa Guibert, presidente del Grupo Algeposa: “Sí, somos un referente logístico nacional”. Manifiesta que la empresa actúa “a la guipuzcoana, con la máxima discreción posible”, y añade que, “bien pensado, creo que nos merecemos un reconocimiento a nivel nacional” (Diario del Puerto)
Bertha B, el primer buque propulsado por hidrógeno a partir de amoníaco, ya navega por el Golfo de Bizkaia. Su tecnología ha sido desarrollada por H2Site a través del programa H2OCEAN, en el que colabora Tecnalia, Zumaia Offshore, Erhardt Offshore y Ajusa, además de Enagás y ABS (Crónica Vasca)
El Baltic Dry Index cierra su tercera semana al alza. El segmento ‘capesize’ ha registrado un incremento del 22,5% a nivel semanal, mientras que el Panamax ha anotado un ascenso del 10% (Cadena de Suministro)
Anesco presenta su libro recopilatorio de relatos de la estiba portuaria. Ha sido editado por Almuzara Libros y patrocinado por Anesco con la colaboración de Puertos del Estado y de los Centros Portuarios de Empleo de Algeciras, Valencia y Barcelona (Cadena de Suministro)
Salvamento Marítimo refuerza sus buques polivalentes con la incorporación de doce tripulantes. La medida busca mejorar la operatividad y el mantenimiento de estos buques, vitales para la respuesta a emergencias y la preservación de la biodiversidad marina (Cadena de Suministro)
Arranca la asamblea general de la OMI, con la designación del nuevo secretario general. Hoy lunes día 27 de noviembre se inicia la 33 asamblea general de la OMI, que tendrá lugar en Londres y durará hasta el 6 de diciembre (Naucher)
El convenio de la estiba en Valencia se negociará con todos los sindicatos del comité de empresa. El III convenio colectivo será negociado a través de una Plataforma de Convenio Colectivo, según el sindicato Coordinadora (Diario del Puerto)
La Fundación Valenciaport cumple 20 años al servicio del cluster logístico portuario. La Fundación Valenciaport celebra esta semana sus 20 años “al servicio del clúster logístico portuario”, según ha señalado la institución valenciana en un comunicado (El Canal)
El puerto de Barcelona será la base logística para transportar los vehículos del Dakar 2024. La 46ª edición del Rally Dakar, que se celebrará del 5 al 19 de enero de 2024, tendrá el puerto de Barcelona como base logística para inspeccionar los vehículos y trasladarlos a Arabia Saudí en buques (El Canal)
El Puerto de Barcelona consolida su liderazgo como primer puerto en exportaciones e importaciones de vehículos en España. El transporte marítimo es el más utilizado por los socios de Anfac, que destacan la importancia de potenciar los accesos ferroviarios a los puertos (Libre Mercado)
Port Tarragona presentará el jueves el libro ganador del IX Premio de Investigación. El salón de actos de la sede administrativa de Port Tarragon acogerá el acto de presentación del libro “Dos segles de fars i faroners del litoral tarragoní”, este jueves 30 de noviembre de 2023. a las 19 horas, un proyecto que ganó del IX Premio de Investigación Port Tarragona (Diario del Puerto)
Inicio de las obras del segundo tramo de los accesos ferroviarios Sur al puerto de Castellón. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha comenzado este lunes las obras de desbroce del segundo tramo de los accesos ferroviarios Sur al puerto de Castellón (El Canal)
El Puerto de Algeciras reduce un 3,7% sus tráficos hasta octubre. El Puerto de Algeciras movió entre enero y octubre un total de 87,3 millones de toneladas, lo que supone un 3,7% menos respecto el mismo período del pasado año. Los descensos experimentados por los graneles han empujado a la baja los flujos del enclave algecireño en los diez primeros meses del año (Diario del Puerto)
Puerto de Sevilla aumentará su oferta de suelo logístico. El enclave planea urbanizar 76 hectáreas de superficie en la Zona Franca y en la Dársena del Cuarto para atraer a nuevos operadores logísticos y empresas industriales (Transporte XXI)
Los puertos andaluces impulsarán un estudio sobre su impacto socioeconómico. Las siete autoridades portuarias andaluzas han anunciado que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía impulsará un estudio para visibilizar el potencial de los recintos portuarios y su importancia dentro de la economía andaluz (El Canal)
El puerto de Motril digitaliza totalmente su servicio de administración electrónica. El puerto de Motril invierte 200.000 euros para digitaliza totalmente su servicio de administración electrónica, con el fin de ganar eficiencia y reducir costes (Cadena de Suministro)
Jornada. Entrada en vigor del ETS. La Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos, Propeller Valencia, ha organizado una jornada para analizar la inminente entrada en vigor del ETS, (Emissions Trading System), el nuevo régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (Empresa Exterior)
Los remolcadores europeos prevén un “grave” impacto del ETS en el Mediterráneo. La European Tugowners Association (ETA), que representa a los remolcadores europeos, se suma a la lista de operadores que trasladan su preocupación por la entrada en vigor del régimen de derechos de emisión de la UE para el sector marítimo (EU ETS) el próximo 1 de enero del 2024 (El Canal)
Competencia entra a analizar la compra de FRS Iberia por DFDS. Competencia entra a analizar en primera fase la compra de FRS Iberia por DFDS, centrándose en las cuotas de mercado de ambas compañías para decidir si da el visto bueno a la operación (Cadena de Suministro)
Cobasa solicita espacio para báscula y tráficos de mercancía general en el puerto de Santander. Cobasa aspira a tener una parcela para almacenamiento de bobinas de acero y mercancía general, así como otra más para instalar una báscula para el pesaje de camiones en el puerto de Santander (Cadena de Suministro)
ZPMC tiene previsto entregar 6 grúas STS en España entre 2024 y 2025. El fabricante chino de grúas ZPMC tiene previsto entregar 6 grúas STS en terminales portuarias de contenedores españolas entre 2024 y 2025, a falta de que se concrete alguno de los proyectos (Diario del Puerto)
Yilport recibe cuatro nuevas grúas STS y un RTG para Puerto Bolívar en Ecuador. Yilport Puerto Bolívar ha anunciado la llegada de 4 grúas STS y 1 RTG de última generación de Mitsui E&S – Paceco. El buque que transporta estos equipos de última generación partió de Japón el 24 de octubre y llegará a Puerto Bolívar el 29 de noviembre (Diario del Puerto)
ONE incluye el Puerto de Algeciras en su nuevo servicio entre India y Norteamérica. Ocean Network Express (ONE) ha anunciado elnuevo servicio West India North America (WIN) que conecta la costa oeste de la India y la costa este de los Estados Unidos, con escala en el Puerto de Algeciras (Diario del Puerto)
Ocean Alliance gana cuota en el norte de Europa a expensas de la alianza 2M. Las navieras de la Ocean Alliance, CMA CGM, Cosco y Evergreen, “han ganado claramente posición en el norte de Europa a expensas relativas de Maersk y MSC (2M)”, según ha indicado la consultora Sea-Intelligence (Diario del Puerto)
El Puerto de Róterdam contará con una nueva planta de hidrógeno verde en 2029. Esta planta de hidrógeno verde de 800 MW acercará enormemente el objetivo de producir 2,5 GW de hidrógeno verde en 2030 en el Puerto de Róterdam. Actualmente está previsto que la planta de hidrógeno empiece a funcionar en 2029 (Diario del Puerto)
FERROCARRIL:
Ángel Contreras será el nuevo presidente de Adif. Sustituirá en la presidencia de Adif a Maria Luisa Domínguez, en el marco del proceso de renovación de cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Diario del Puerto)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Bruselas modifica la legislación sobre el transporte combinado. El objetivo de la Comisión Europea con la nueva Directiva es lograr que el transporte combinado de mercancías sea más sostenible (Diario de Transporte)
Las ITV proponen al nuevo gobierno 4 medidas para reducir la ratio de incumplimiento en la ITV. Según la Dirección General de Tráfico el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron (Diario de Transporte)
Los transportistas portuarios advierten: los tráficos en los principales puertos españoles han caido hasta un 25%. La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios, Fenatport, califica la situación de los principales puertos españoles de “compleja” por la caída de los tráficos (Autónomos ¡En Ruta!)
Nuevos peajes en Alemania: una piedra más en el zapato. A las empresas de transporte de mercancías por carretera españolas se les abre un nuevo frente: el sistema de peajes que implantará Alemania a partir del próximo 1 de diciembre (Diario del Puerto)
Comienza el juicio contra cuatro integrantes de los piquetes del paro de transporte de Plataforma en Asturias. La Fiscalía solicita multas en el juicio que se inicia esta semana en Oviedo contra cuatro integrantes de los piquetes del paro de transporte de Plataforma en marzo de 2022 (Cadena de Suministro)
Transportes realizará una nueva encuesta sobre precios y subcontratación. Con esta encuesta, Transportes actualizará las encuestas que realiza periódicamente y se centrará especialmente en conocer los mecanismos de subcontratación en el sector (Cadena de Suministro)
El escenario internacional, el contrato de agencia o la IA centrarán el Congreso de Faconauto 2024. La patronal de los concesionarios ha dado a conocer el programa de actos de las jornadas del 5 y 6 de marzo en Ifema, con una apuesta por las ponencias de expertos de otros mercados (Ruta del Transporte)
CETM Animales Vivos plantea mejoras en el Registro de Centros de Limpieza y Desinfección. CETM Animales Vivos plantea a los representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación diversas cuestiones que dificultan el desempeño de las empresas de este segmento (Cadena de Suministro)
Tradisa acomete una profunda reordenación en su grupo empresarial. Tradisa plantea una reordenación en su grupo empresarial que afecta a seis de las empresas que componen el grupo empresarial catalán (Cadena de Suministro)
SOR Ibérica presenta su tráiler inteligente SORconnect en Solutrans 2023. Integra el sistema de termografía homologada con complemento de flotas desarrollado específicamente para los frigos (Diario del Puerto)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
Óscar Puente elige a José Antonio Santano como mano derecha. El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha simplificado el número de secretarías de Estado en su organigrama de funcionamiento y las ha reducido de tres a una: la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible que va a recaer en el hasta ahora alcalde de Irún, José Antonio Santano (El Canal)
José Antonio Santano, nuevo secretario de Estado de Transportes. Óscar Puente elige como número dos del Ministerio al político que lleva 21 años como alcalde de la localidad guipuzcoana de Irún (Ruta del Transporte)
Valencia y Madrid impulsarán su relación en la II Cumbre Empresarial de Conexus. La Fundación Conexus celebra el próximo 12 de diciembre su II Cumbre empresarial Eje Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana, que reunirá en el Casino de Madrid a destacados agentes de la logística, energía y movilidad de nuestro país (Diario del Puerto)
Sigue a la baja el número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs durante septiembre. Transporte terrestre, almacenamiento y actividades postales copan todos los trabajadores del sector afectados por medidas extintivas de la relación laboral durante el pasado septiembre (Cadena de Suministro)
La Zona Franca de Cádiz estrecha vínculos con empresas marroquíes. La Zona Franca de Cádiz ha realizado una misión comercial a Marruecos en la que ha estrechado vínculos con entidades marroquíes y ha mantenido provechosos contactos y reuniones con diferentes empresas y operadores logísticos (Empresa Exterior)
FETEIA apuesta por que el nuevo Gobierno tenga una visión global de la cadena logística. La Secretaria de Transportes, el Director General de la Marina Mercante, el Presidente de Puertos del Estado y el Director General de Transporte Terrestre han escuchado los planteamientos de FETEIA-OLTRA (Diario del Puerto)
Barajas incrementa su conectividad con Asia. El aeropuerto acaba de estrenar una nueva conexión operada por la aerolínea China Eastern con Wenzhou (China), que se convierte en la séptima ruta directa desde Madrid hacia el Extremo Oriente (Transporte XXI)
Desconvocados los paros en los almacenes de Amazon, pero se mantienen en el transporte. Amazon y Comisiones Obreras alcanzan acuerdos sobre salud laboral y gestión de nóminas que permiten desconvocar los paros en sus almacenes, pero no los cierran para los servicios de transporte (Cadena de Suministro)
LoginREAL’23: El mercado inmologístico español se adapta a un nuevo entorno. La situación actual y futura del mercado inmologístico, marcada por una inversión más contenida y en un contexto más incierto, ha sido objeto de análisis en LoginREAL’23, la cita de referencia del sector inmologístico español que organiza cada año Cadena de Suministro (Cadena de Suministro)
Invext Corporation alquila a NRF su proyecto logístico en Catarroja. El nuevo inquilino es un fabricante y proveedor de productos y soluciones de termocontrol, que gracias a esta operación ha conseguido ampliar sus instalaciones en tamaño (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
La economía española crecerá un 1,6% en 2024, según Cámara de España. El PIB avanzará un 2,4% en 2023, tres décimas más que en septiembre (El Economista)
La Cámara de Comercio mejora la previsión de crecimiento de España para 2023, pero recorta la del próximo año. El PIB avanzará un 2,4% este ejercicio, tres décimas más de lo calculado en septiembre, aunque se prevé una desaceleración para el próximo ejercicio (El País)
Hacienda elimina para 2024 la reducción extraordinaria en módulos que compensaba la inflación. El proyecto de orden ministerial vuelve a aplicar la rebaja del 5% sobre el rendimiento neto, que había sido incrementada al 15% en 2022 y al 10% en 2021 (El Correo)
El acuerdo para explorar la semana de 4 días en Gipuzkoa enfrenta a las patronales vascas. El pacto alcanzado entre Adegi y Mendia ha provocado fuerte malestar en Cebek y SEA (El Correo)
Tres de cada cuatro trabajadores quiere seguir en su empresa. Un 36%, sin embargo, condiciona no cambiar de empleo a que le promocionen en su compañía o le den oportunidades para formarse (El Correo)
Aumentan un 20% en un año los trabajadores vascos con sus convenios actualizados. Más del 60 % de la población trabajadora del Euskadi, 366.476 personas, tenía sus convenios actualizados al finalizar el pasado mes de octubre (Deia)
Los salarios más altos en España se los reparten cinco millones de trabajadores. El 30%de los asalariados cobra, como poco, 2.373,7 euros brutos al mes (El Economista)
Díaz considera «factible» un acuerdo el jueves entre agentes sociales sobre el salario mínimo. Defiende que es la mejor herramienta para luchar contra la pobreza laboral (El Economista)
Las empresas españolas pagan con un retraso medio casi tres días superior al resto de Europa. El retraso promedio del Continente es de 12,05 días y en España de 14,88 días (El Economista)
27-11-2023
MARÍTIMO:
Finnlines estudia una segunda rotación entre Bilbao y el norte de Europa. Proyecta sumar un cuarto Ro-Ro y otra escala semanal para responder al tráfico de semirremolques y eólicos de la dársena vasca (El Mercantil)
Petronor invertirá 220 millones en una planta de e-fueles en el puerto de Bilbao. El primer cliente de la dársena asegura que el proyecto es “esencial” para “descarbonizar y preservar la continuidad” de la refinería (El Mercantil)
Las tasas de carga de contenedores vuelven a retroceder. El índice se sitúa ahora un 42% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y la media anual stá un 36,87% por debajo de la de los últimos diez años (Cadena de Suministro)
Los terminalistas reclaman un estudio que revalúe “inmediatamente” el impacto del ETS. La federación de terminales portuarias europeas (Feport) ha solicitado a la Unión Europea la realización de un nuevo estudio sobre el impacto del régimen de derechos de emisión (EU ETS) en el transporte marítimo de mercancías (El Canal)
Los cambios normativos llegarán al marítimo de la mano de la tecnología. El jefe del Área de Innovación de Puertos del Estado, José Llorca, ha puesto la guinda final al Congreso Internacional “Incidencia del desarrollo tecnológico y la globalización en el sector marítimo y portuario” celebrado en Bilbao los días 23 y 24 de noviembre (El Canal)
Diez nuevos drones submarinos para la protección de los puertos españoles. La Guardia Civil ha presentado diez drones submarinos -modelo Gladius Mini S- con cámara 4K UHD, aparatos que serán entregados para el control de los puertos de Barcelona, Bilbao, Málaga, Vigo, Algeciras, Puerto de la Luz, Santa Cruz de Tenerife, Alicante y Santander (El Canal)
Una única oferta válida opta a construir la nueva base de vigilancia aduanera del puerto de Santander. El puerto de Santander ha recibido dos ofertas para instalar un conjunto modular prefabricado y desmontable en dos plantas en el muelle de la margen norte que servirá como base marítima de vigilancia aduanera, y ha descartado una de ellas (Cadena de Suministro)
El puerto de Santander estrenará el muelle Raos 9 en febrero próximo. El presidente del puerto de Santander ha visitado las obras del muelle de Raos 9, para comprobar que los trabajos avanzan “a buen ritmo” y señalar que, si no hay ninguna incidencia “en el mes de febrero podrá iniciarse la explotación de la nueva infraestructura” (El Canal)
El puerto de Vigo establece un récord en movimiento de vehículos. La terminal ro-ro de Bouzas del puerto de Vigo ha alcanzado unas cifras de “récord histórico” en movimiento de vehículos (El Canal)
El tráfico ro-ro de camiones en el puerto de Algeciras descendió un 6% en octubre. Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 379.304 vehículos, un 1,70% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 354.437 unidades (Cadena de Suministro)
La Agencia Tributaria decomisa más de tres toneladas de hachís en el puerto de Algeciras. La Agencia Tributaria y la Guardia Civil localizan en el puerto de Algeciras más de tres toneladas de hachís escondidas en un semi no acompañado y otros tres conjuntos de semi y tractora procedentes en servicios ro-ro de Tánger (Cadena de Suministro)
UG21 y Conurma redactarán el proyecto del nuevo Puesto de Control Fronterizo de PortCastelló. PortCastelló contrata la asistencia técnica para la redacción del proyecto del nuevo puesto de control fronterizo (PCF) en su dársena norte por 232.627 euros + IVA a la UTE UG21-Conurma. El periodo de ejecución es de 18 meses (Diario del Puerto)
La consellera de Territori de la Generalitat engloba el convenio de financiación de los accesos ferroviarios al puerto de Barcelona en el diálogo con el nuevo Gobierno. Ester Capella ha asegurado que el convenio para financiar los nuevos accesos ferroviarios al puerto de Barcelona por 400 millones de euros “está en proceso de que se firme” (El Canal)
Puerto de Cartagena pone en valor su modelo de sostenibilidad en la NorthSeaPort Conference. El director general de la Autoridad Portuaria de Cartagena, José María Gómez, ha participado en la conferencia portuaria del Mar del Norte, donde ha destacado el compromiso del puerto con la sostenibilidad ambiental y social (Empresa Exterior)
El puerto de Cartagena comparte su modelo de sostenibilidad con sus homólogos europeos. El director general del puerto de Cartagena, José María Gómez, ha participado en la conferencia portuaria del Mar del Norte, NorthSeaPort Conference, celebrada en la ciudad de Gante (Bélgica) (El Canal)
Sevilla, punto de encuentro de los corredores ferroviarios europeos. Más de 50 representantes del sector ferroviario visitan el Puerto de Sevilla para conocer sus proyectos de modernización (Empresa Exterior)
Dragados solicita espacio en el puerto de Cádiz para actividades relacionadas con plataformas de alta tensión. Dragados Offshore quiere ampliar el espacio que tiene disponible en el puerto de Cádiz para actividades de montaje, acopio y almacenamiento de plataformas de alta tensión (Cadena de Suministro)
Cuenta atrás para el Congreso de la Economía Marítima de Francia 2023. Los organizadores del Congreso del Mar de Francia (Assises de l’Économie de la Mer) han dado comienzo a la cuenta atrás que llevará a la celebración de la decimoctava edición (El Canal)
Puerto de Barcelona. Impulso decisivo a los accesos terrestres. La anterior titular de Transportes ha dejado lista para licitar la redacción de los proyectos de construcción de la pendiente nueva infraestructura del puerto de Barcelona por 12,2 millones de euros (Transporte XXI)
APM Terminals Barcelona recibirá tres nuevas grúas portuarias de ZPMC en 2024. Los equipos, que permitirán operar los mayores portacontenedores, forman parte de la inversión para ampliar la concesión del terminalista (El Mercantil)
Transcoma integra sus dos principales ramas de actividad. Transcoma Grupo Empresarial absorbe a Transcoma Global Logistics Worldwide y a Transcoma Shipping (Cadena de Suministro)
Suardiaz celebra los 75 años de su sede en Sevilla. Desde sus inicios, la oficina de Sevilla ha sido el punto central para el servicio de Península a Canarias, una de las líneas que más alto volumen de mercancías gestiona (Cadena de Suministro)
Boluda refuerza su compromiso social, medioambiental y de gobernanza. La compañía ha publicado sus informes ESG y EINF 2022 en los que analiza el impacto de la actividad de toda su cadena de valor (Cadena de Suministro)
Grupo Hafesa potencia sus planes de crecimiento. La compañía, que se convertirá en multienergética, reforzará su red de terminales de almacenamiento petrolífero con la apertura de Ferrol y Ocaña y las ampliaciones de Bilbao y Motril (Transporte XXI)
ONE probará la propulsión con energía eólica en uno de sus portacontenedores. ONE ensayará a partir de enero la propulsión con energía eólica en un portacontenedores con una capacidad de 1.036 TEUs y que opera entre Pusan, Yokohama y Honolulú (Cadena de Suministro)
Dos empresas surcoreanas presentan ofertas para hacerse con la mayoría de HMM. Las empresas surcoreanas Harim Co., y Dongwon Industries Co., presentaron una oferta para adquirir aproximadamente el 58% del capital de la naviera HMM (El Canal)
FERROCARRIL:
Renfe supera el centenar de trayectos traccionados para Maersk con biocombustible. Los resultados de la prueba piloto llevan al operador ferroviario, Maersk y Cepsa a continuar el uso de HVO e incluso ampliar las rutas (El Mercantil)
Ecoincentivos, multimodalidad y la conveniencia de colaborar entre modos de transporte. El Corredor Atlántico es la gran esperanza de relanzar los tráficos de mercancías en buena parte de la Península Ibérica, ya que parte de la localidad portuguesa de Sines, une en diagonal la Península Ibérica con Francia y Alemania (Transporte Profesional)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Se pone en marcha el primer centro de recuperación de puntos del carnet para conductores profesionales. Fenadismer aprovecha la decisión del Tribunal Supremo sobre la impartición de estos cursos para poner en marcha el primer centro de este tipo que no pertenece a una autoescuela (Cadena de Suministro)
Los nuevos peajes de la Unión Europea ponen en peligro el transporte de mercancías por carretera. La Unión Europea ha acabado con la Euroviñeta tal y como la conocíamos para dar paso a un sistema de peajes en los que también es un factor el nivel de emisiones del vehículo, más allá de los kilómetros recorridos (Transporte Al Día)
Reconocimiento a los profesionales del sector en el primer Día Mundial del Transporte Sostenible. Astic destaca la labor de los profesionales «para que las cadenas de suministro funcionen y los ciudadanos puedan desplazarse con libertad en todo el mundo» (Cadena de Suministro)
El transporte se reivindica como motor de desarrollo en su primer día mundial. Empresas y organizaciones del transporte celebran este domingo por primera vez el Día Mundial del Transporte Sostenible, designado por la asamblea general de Naciones Unidas en su 77 periodo de sesiones a principios de año (Puertos y Más)
La Fiscalía lleva a la Justicia a cuatro piquetes por el paro del transporte de marzo de 2022. Les acusa de coaccionar a dos camioneros que estaban descargando mercancía en un supermercado de Asturias (Ruta del Transporte)
El Gobierno destina 131 millones a la conservación de 1.127 kilómetros de carreteras con menos emisiones. El Consejo de Ministros ha autorizado licitar cinco contratos de conservación y explotación en carreteras del Estado en las provincias de A Coruña, Ciudad Real, Teruel, Huesca y Palencia (Transporte Al Día)
El Reino Unido actualiza las instrucciones para el transporte ADR. El Reino Unido actualiza las instrucciones para realizar servicios de transporte de mercancías peligrosas de acuerdo a los términos del convenio ADR dentro de su territorio (Cadena de Suministro)
El camino hacia el futuro: IRU celebra su 75 aniversario en Estambul. La facilitación transfronteriza, la digitalización y la descarbonización protagonizaron los debates en Estambul, donde IRU celebró su 75º aniversario con miembros y socios de la región (Transporte Al Día)
Publicada la prórroga del convenio colectivo de logística y transporte de mercancías de Barcelona. El convenio colectivo de logística y transporte de mercancías de la provincia de Barcelona queda prorrogado por acuerdo de representantes empresariales y sindicales hasta finales de 2025 (Cadena de Suministro)
Aedive presenta un plan para impulsar las infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos pesados. La Asociación propone implementar ayudas que permitan un precio de recarga competitivo para apoyar a los operadores logísticos en su proceso de electrificación (Cadena de Suministro)
El mercado de semirremolques de Europa occidental podría acabar 2023 con una caída de un 9,6%. La incertidumbre provoca que los transportistas reduzcan sus inversiones, con lo que el mercado de semirremolques de Europa occidental terminará 2023 con una caída de un 9,6% y repuntará en 2024 (Cadena de Suministro)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
José Antonio Santano se perfila como nuevo secretario de Estado de Transportes. El alcalde de Irún, José Antonio Santano, se perfila como nuevo secretario de Estado de Transportes tras el nombramiento como nuevo ministro de Óscar Puente (Diario del Puerto)
El transporte se reivindica como motor de desarrollo global en su primer 26N. Empresas y organizaciones del transporte celebran este domingo por primera vez el Día Mundial del Transporte Sostenible, designado por la asamblea general de Naciones Unidas en su 77 periodo de sesiones a principios de año (Puertos y Más)
Fetrama denuncia el convenio colectivo del transporte de mercancías y la logística de Málaga. El convenio colectivo del transporte de mercancías y la logística de Málaga expiraba a final de año, pero su prórroga contemplaba la actualización salarial con el IPC real sin tope (Cadena de Suministro)
Publicada la prórroga del convenio colectivo de logística y transporte de mercancías de Barcelona. El convenio colectivo de logística y transporte de mercancías de la provincia de Barcelona queda prorrogado por acuerdo de representantes empresariales y sindicales hasta finales de 2025 (Cadena de Suministro)
Transportes actualiza los costes subvencionables para el movimiento de mercancías con Canarias. Como cada ejercicio, Transportes ha puesto al día los costes subvencionables para el movimiento de mercancías con Canarias por vía aérea o marítima para el pasado 2022, con los que se pretende compensar los sobrecostes que genera la lejanía del archipiélago (Cadena de Suministro)
La Fundación Cares abre nuevo almacén en la ZAL del puerto de Barcelona. Ubicado en el polígono industrial Mas Blau II y cercano a la ZAL del puerto de Barcelona, ha multiplicado por 2,5 el espacio disponible en el almacén anterior (Cadena de Suministro)
Transcoma integra sus dos principales ramas de actividad. Transcoma Grupo Empresarial absorbe a Transcoma Global Logistics Worldwide y a Transcoma Shipping (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
Michelin prescindirá de 150 trabajadores en Vitoria y frena una gran inversión. La multinacional programa el calendario de 2024 con la menor carga de trabajo de las dos últimas décadas (El Correo)
Michelin da un toque de atención a la economía vasca en plena desaceleración. Evidencia el desgaste de la conflictividad laboral, el absentismo y la incidencia del desarraigo (El Correo)
Los salarios pactados en convenio crecen un 4,8% en Euskadi hasta octubre. Más del 60% de los trabajadores tiene sus condiciones actualizadas, un porcentaje que supera en veinte puntos el del año pasado (El Correo)
«Nos piden electricistas casi a diario». La industria vasca afronta graves dificultades para encontrar profesionales de oficios tradicionales como soldadores o caldereros (El Correo)
Las cotizaciones de las rentas altas subirán más de un 5% en enero e implicará unos 66 euros más al mes. La base máxima se actualizará de forma automática hasta los 4.729 euros mientras la pensión más elevada se situará en los 3.180 euros (El Correo)
COFIDES presenta el FOCO para impulsar la internacionalización de las empresas españolas. Elkargi, la boutique de servicios corporativos especializada en asesoramiento y soluciones de financiación, ha organizado el Foro FINANZA (Empresa Exterior)
24-11-2023
MARÍTIMO:
Tecnología y medio ambiente centran el Congreso marítimo y portuario de Bilbao. Bilbao se ha convertido en este otoño en el epicentro del Derecho marítimo portuario con la reciente celebración de la jornada de la Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) en torno a las novedades jurídicas en el sector (El Canal)
Petronor invertirá 220 millones en una planta de e-fueles en el puerto de Bilbao. El primer cliente de la dársena asegura que el proyecto es “esencial” para “descarbonizar y preservar la continuidad” de la refinería (El Mercantil)
Petronor avanza con los permisos del conducto inicial para exportar hidrógeno a Europa. El poliducto entre la refinería y el Puerto de Bilbao, diseñado por Saitec con un presupuesto en torno a 10 millones de euros, es un pilar del Corredor Vasco del Hidrógeno (Crónica Vasca)
El Gobierno vasco gana 155 millones con sus participaciones en empresas energéticas de gas. Los ingresos, generados en cinco años, provienen en un 90% de la actividad del ciclo combinado y de la regasificadora del Puerto de Bilbao (El Correo)
Fenatport trasladará a Puertos del Estado un informe sobre el transporte por carretera en los puertos. La Federación Nacional de Asociaciones de Trasportistas Portuarios (Fenatport), ha celebrado en valencia su Junta Directiva (Diario del Puerto)
El tráfico portuario de contenedores reduce su caída en octubre. Durante el pasado mes de octubre ha crecido el número de contenedores en tránsito mientras que se han reducido los tráficos de contenedores nacionales e internacionales (Cadena de Suministro)
El tráfico ro-ro del sistema portuario español repunta en octubre. Durante el pasado mes de octubre se registra un leve incremento del tráfico ro-ro del sistema portuario español, con ascensos más relevantes en los movimientos de UTIs, así como de vehículos terminados (Cadena de Suministro)
Debilidad en los tráficos de graneles del sistema portuario español durante octubre. Tanto los tráficos de graneles sólidos, como los de líquidos del sistema portuario español durante octubre acumulan retrocesos anuales en los diez primeros meses de 2023 (Cadena de Suministro)
ANESCO presenta en Madrid “Relatos de la estiba portuaria”. Un libro recopilatorio con los diez relatos cortos premiados a lo largo de las cinco ediciones del certamen literario que viene organizando, la patronal de la estiba, en los últimos años (El Canal)
MSC alerta de ‘fuga inmediata’ de tráficos por el ETS. La Fundación Valenciaport identifica media docena de servicios interoceánicos afectados por los recargos de derechos de emisiones, lo que supondrá una pérdida del 11 por ciento del movimiento de transbordo en las terminales del enclave (Transporte XXI)
El puerto de Pasaia se consolida en el tráfico de automóviles. El puerto de Pasaia ha debido conformarse con un tercer puesto en el rankingelaborado por ANFAC para su informe sobre transporte marítimo-portuario del año 2022. Por delante, el puerto de Santander y el puerto de Tarragona y Sagunto, empatados en el segundo lugar (El Canal)
El puerto de Vilagarcía implantará la nueva ventanilla única DUEPort. El puerto de Vilagarcía da un paso adelante en su proceso de digitalización, se adelanta a las obligaciones legales europeas e implantará la nueva ventanilla única DUEPort en 2024 (Cadena de Suministro)
Tarragona, referente en la logística de vehículos, según las empresas proveedoras. Ha conseguido la segunda posición entre todos los puertos del Estado dedicados a los tráficos de vehículos acabados, según el estudio anual elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) (Naucher)
Tarragona celebra el Día de la Policía Portuaria con el lema: “Presentes en tierra, mar y aire”. Ha celebrado la novena edición del Día de la Policía Portuaria, un acto que ha contado con la asistencia de más de un centenar de personas para destacar la labor, implicación y profesionalidad del cuerpo de seguridad (El Canal)
Bergé plantea diversas inversiones para ampliar plazos de concesiones en Tarragona. El terminalista ha ligado montantes de alrededor de un millón de euros a la prolongación por diez años de un almacén y su campa de coches (El Mercantil)
El puerto de Cartagena proyecta instalar marquesinas en el control de accesos a la terminal polivalente. El puerto de Cartagena licita la elaboración del proyecto para instalar marquesinas en el control de accesos a la terminal polivalente de la dársena de Escombreras (Cadena de Suministro)
Castellón avanza en el proyecto de un nuevo Puesto de Control Fronterizo. PortCastelló contrata la asistencia técnica para la redacción del proyecto del nuevo Puesto de Control Fronterizo (PCF) en su dársena norte por 232.627 euros + IVA a la UTE UG21-Conurma (Naucher)
Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz: “Con el Plan Especial se dibuja el futuro de la ciudad y del puerto de Cádiz”. La integración del puerto de Cádiz con la ciudad ha tomado impulso con la aprobación definitiva del Plan Especial (Diario del Puerto)
Maersk gestionará la logística global de Kumho Tire. Maersk gestionará durante cinco años la logística global de la coreana Kumho Tire, con un volumen anual de más de 40.000 contenedores (Cadena de Suministro)
Flota Suardiaz absorbe a Suardiaz Atlántica. Flota Suardiaz absorbe a Suardiaz Atlántica, filial del grupo empresarial que gestiona la autopista del mar entre los puertos de Vigo y Nantes (Cadena de Suministro)
Suardíaz celebra 75 años de la evolución de su presencia en Sevilla. Suardíaz Group ha celebrado el 75 aniversario de su oficina de Sevilla junto a responsables de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Capitanía Marítima, clientes, proveedores, empleados y el Consejo de Administración del propio grupo (El Canal)
FERROCARRIL:
Los trabajadores de Renfe suspenden la huelga que iba a cancelar 1.500 trenes este viernes. Los negociadores llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes a unas horas de que comenzara la primera de cinco jornadas de paros por el descontento del traspaso de los Rodalies a Cataluña (El Correo)
La huelga de Renfe establece unos servicios mínimos del 25% para mercancías. Las empresas de transporte ferroviario de pasajeros y mercancías Renfe y Adif, que estos días viven una huelga por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Catalunya, ya ha dejado sin operar a 1.500 trenes de media, larga distancia y AVE, además de 900 trenes de mercancías desde que se convocara la huelga el pasado 7 de noviembre (El Canal)
Bruselas abronca a España por el retraso en electrificar el tramo Algeciras-Bobadilla. “No se pueden perder dos o tres años en los estudios de impacto ambiental”, reprocha la coordinadora europea del Corredor Mediterráneo (El Mercantil)
Juan Diego Pedrero desmonta el anhelo de que la línea del Directo pueda formar parte de un corredor. El presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP) asegura que existe una posibilidad para buscar esa conexión (Diario de La Ribera)
Ferrocarril. Las compensaciones por obras, en vía muerta. Las empresas ferroviarias alertan de la gravedad de la situación, mientras Bruselas mantiene bloqueado el Sistema de Ayudas por Perturbaciones Extraordinarias de Tráfico (SAPET), diseñado por el Ministerio (Transporte XXI)
Ferrocarril Francia. Alianza para impulsar la intermodalidad. Los puertos franceses de Sète y Calais y los operadores DFDS y VIIA firman un acuerdo de colaboración para consolidar el corredor entre Turquía y el norte de Europa que pusieron en marcha la naviera y la filial de SNCF el año pasado (Transporte XXI)
La falta de material rodante lastra la cuota del transporte ferroviario de automóviles. El tren aprovecha los problemas de la carretera para crecer, pero aún está lejos de las cifras previas a la pandemia (Diario del Puerto)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Asetrabi analiza los posibles efectos de la próxima normativa de Masas y Dimensiones. Jornada de la Asociación Empresarial del Transporte de Bizkaia el jueves 30 de noviembre en Bilbao (Diario del Puerto.com)
Restricciones de circulación hasta el 30 de noviembre para camiones de más de 7.500 kg. La celebración del Gran Premio de motociclismo en la localidad valenciana de Cheste intensifica las restricciones en la Comunidad Valenciana (Cadena de Suministro)
El precio del gasóleo continúa descendiendo. El precio del litro de gasóleo se sitúa en España en los 1,577 euros de media, mientras que el precio de la gasolina se encuentra en los 1,600 euros (Cadena de Suministro)
Webfleet lanza una una herramienta de medición de emisiones de CO2 para las flotas. La herramienta ayuda a las flotas en materia de electrificación, a optimizar el consumo de energía y a la carga inteligente (El Mercantil)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
La colaboración entre el transporte por carretera y el transporte ferroviario, más necesaria que nunca. La segunda mesa del VIII Foro Multimodal estuvo dedicada al ‘Corredor Atlántico: retos y oportunidades desde la perspectiva de los servicios de transporte de mercancías’, la cual se dividió en dos partes (Transporte Profesional)
Firmado el nuevo convenio colectivo del transporte de mercancías y la logística de Valencia. Patronal y sindicatos valencianos culminan ocho meses de negociaciones con la firma del nuevo convenio colectivo del transporte de mercancías y la logística de Valencia acordado a primeros de noviembre (Cadena de Suministro)
Sostenibilidad, digitalización y talento centran los debates de la XIX edición de los Debates ICIL. La organización analiza los principales retos que dibujan el panorama presente y futuro del sector logístico con especial atención a la gestión de riesgos (Cadena de Suministro)
Cuatro tendencias que marcarán la gestión de la cadena de suministro en 2024. Las cadenas de suministro se adaptan aceleradamente a un escenario marcado por un consumo que tiene hacia una mayor omnicanalidad, más presencia de las redes sociales y con el foco puesto tanto en el precio, como en valores sociales, medioambientales y éticos (Cadena de Suministro)
Crece el número de trabajadores extranjeros en la logística y el transporte durante octubre. Entre septiembre y octubre se ha incrementado el número de trabajadores extranjeros en la logística y el transporte en un 1,68% anual, con ascensos tanto entre los asalariados, como entre los autónomos del sector (Cadena de Suministro)
Barquín y Otxoa irrumpe en la logística. El operador vizcaíno de transporte por carretera refrigerado adquiere el antiguo almacén de Lidl en Llodio (Álava), que se extiende sobre una superficie de unos 30.000 metros cuadrados construidos (Transporte XXI)
Merlin Properties estudia incorporar a un socio inversor para su negocio de centros de datos. Actualmente, cuenta con tres centros de datos ya construidos en Bilbao, Getafe y Barcelona, a los que se sumará en los próximos meses el de Lisboa (Cadena de Suministro)
Delin Property obtendrá la certificación ‘Breeam Outstanding’ para su nuevo desarrollo en Illescas. Itercon levantará un edificio de 21.000 m² que ha diseñado utilizando la metodología BIM sobre la parcela de 111.000 m² donde se integran las tres naves del parque (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
Díaz responde a Garamendi que la subida del salario mínimo no podrá ser inferior al 3,7%. Promete mantener el poder adquisitivo de los trabajadores peor pagados mientras la CEOE acusa al Gobierno de «no cumplir» al no actualizar los contratos públicos con el SMI (El Correo)
Yolanda Díaz defiende una subida del salario mínimo acorde a la inflación. La ministra de Trabajo afirma que tendrá en cuenta la oferta de CEOE (Deia)
Los PMI de noviembre traen otro mal trago para el BCE: «La eurozona está atascada en el lodo». Siguen en clara zona de contracción pese a la ligera mejoría (El Economista)
El BCE abre la puerta a más subidas de tipos de interés. Según recoge el resumen de la última reunión, celebrada el pasado 26 de octubre, los consejeros del BCE reconocieron la importancia de evitar «una flexibilización injustificada de las condiciones financieras» (Deia)
23-11-2023
MARÍTIMO:
Haizea Bilbao amplía su concesión en el puerto de Bilbao. El puerto de Bilbao ha formalizado las ampliaciones ya anunciadas, y el BOE del 2 de noviembre publica dos de ellas, la correspondiente a SGS y la de Haizea Bilbao (El Canal)
El tráfico de mercancías cae un 3,7% en los puertos españoles hasta octubre. Pese a que los movimientos del sistema portuario de titularidad estatal siguen acusando las tensiones internacionales, los puertos españoles movieron 455.075.085 toneladas entre enero y octubre del 2023, lo que supone un 3,7% menos que en el mismo periodo del año anterior (El Canal)
El tráfico de mercancías en los puertos españoles cae un 3,26% anual en octubre. Durante los diez primeros meses del ejercicio, el sistema portuario del país totaliza un tráfico total de mercancías de 455.075.085 toneladas, un 3,7% menos que durante el mismo período del 2022 (Cadena de Suministro)
El tráfico portuario aminora su caída. Los muelles españoles, con 455 millones de toneladas hasta octubre, reducen un 3,7% sus flujos totales y recortan un 6,7% en el movimiento de TEUs (Transporte XXI)
Descenso generalizado de los fletes en la última semana. La persistente debilidad en la demanda y el exceso de oferta siguen marcando la evolución de los fletes este mes de noviembre, en una tendencia que podría reproducirse también en diciembre (Cadena de Suministro)
Desconvocada la huelga del sector marítimo-portuario de Asturias. La anunciada huelga en los puertos asturianos de Gijón y Avilés ha quedado desconvocada tras el acuerdo entre sindicatos y empresas. Ambas partes han quedado emplazadas para iniciar las negociaciones en la plataforma del convenio a partir del 1 de diciembre próximo (El Canal)
Coordinadora desconvoca la huelga de consignatarias en Asturias tras acordar un incremento salarial. Firma un acuerdo de revisión salarial con las empresas Estibadoras Consignatarias de Buques y Agencias de Aduanas del Principado de Asturias, es decir, de los puertos de Avilés y Gijón (Diario del Puerto)
El puerto de Santander lidera el ranking de ANFAC. Por encima del puerto de Tarragona y de Sagunto, que comparten el segundo lugar. El puerto de Pasaia obtiene la “medalla de bronce” de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (El Canal)
El puerto de Santander se coloca como el mejor valorado para los tráficos de vehículo terminado. La compleja situación de 2022, marcada por la inestabilidad geopolítica y la menor demanda, ha afectado a la valoración que hace la industria automovilística del sistema portuario español (Cadena de Suministro)
El puerto de Santander impulsa la actividad de cruceros con un estudio de impacto de la actividad. De la mano del Ayuntamiento de Santander, el ente portuario cántabro ha puesto en marcha un proyecto para involucrar al sector portuario y turístico de la región (Cadena de Suministro)
Acuerdo salarial en la actividad estibadora, consignataria y aduanera de los puertos asturianos. El acuerdo salarial en la actividad estibadora, consignataria y de gestión de aduanas de los puertos asturianos permite desconvocar la huelga planteada e iniciar negociaciones para un nuevo convenio a primeros de diciembre (Cadena de Suministro)
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana asegura que el Gobierno aprobará “en breve” la obra de la Terminal Norte. Pilar Bernabé ha manifestado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar “en breve” las obras del nuevo muelle de contenedores del Puerto de Valencia que albergará la futura Terminal Norte (Diario del Puerto)
El puerto de La Coruña aprueba su plan de empresa para 2024. El plan, que ya había sido acordado con Puertos del Estado, tiene como actuación más destacada las obras del enlace ferroviario de Punta Langosteira (Cadena de Suministro)
El puerto de Tarragona cierra octubre con un récord en movimiento de camiones. Ha registrado 87.442 entradas y salidas de camiones este mes de octubre, marcando un nuevo récord. El balance supone un crecimiento del 17,3% con respecto al año anterior (El Canal)
TPNova gestionará las operativas de transporte del grupo chino Huayuan en el sur de Europa. La compañía intermodal ha sellado un acuerdo de colaboración con la firma asiática tras gestionar varios envíos ferroviarios desde China (El Mercantil)
Projar quiere ampliar sus instalaciones en el puerto de Almería. Projar ha solicitado el otorgamiento en concesión de 12.000 m² de superficie en el muelle de Poniente del puerto de Almería para construir una nueva nave (Cadena de Suministro)
FERROCARRIL:
El tráfico ferroviario de mercancías en la red de Adif cae un 2,91% anual hasta octubre. Pese a la caída acumulada de los diez primeros meses de 2023, el tráfico ferroviario de mercancías en la red de Adif ha crecido un 1,83% anual en octubre (Cadena de Suministro)
El ferrocarril recupera cuota para el transporte de vehículos terminados. Tras años a la baja, el ferrocarril recupera cuota para el transporte de vehículos terminados por la falta de oferta en la carretera, aunque sin colocarse en los niveles previos a la pandemia (Cadena de Suministro)
El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico afirma que el material rodante también retrasará el inicio de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza. José Antonio Sebastián ha confirmado en Algeciras que los “vagones y las locomotoras necesarios para la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza no estarán tampoco en 2024”, fecha prevista para su puesta en marcha (Diario del Puerto)
Europa se fija en la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Los responsables comunitarios critican el retraso en la ejecución de las obras con Bobadilla al tiempo que observan la iniciativa del consorcio Rail & Truck Strait Union como un proyecto válido para extender su ámbito de explotación al norte de Europa (Transporte XXI)
Más de 1.500 trenes corren riesgo de ser cancelados por la huelga en Renfe del viernes. El paro convocado por la plantilla por el traspaso de los Rodalies continuará otras cuatro jornadas: jueves 30 de noviembre y viernes 1, lunes 4 y martes 5 de diciembre, en plena salida del puente (El Correo)
La huelga de Renfe cancela casi 1.550 trenes de media, larga distancia y AVE. A ellos se suman otros 990 trenes de mercancías afectados por los paros del 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre (Deia)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
El debate de pesos y medidas en el transporte por carretera, llega a Asetrabi. El transporte por carretera está sometido, en los últimos tiempos, a una cascada normativa que las empresas y profesionales deben afrontar. Una de ellas es el anuncio, por parte de la Comisión Europea, de modificar la normativa sobre masas y dimensiones (El Canal)
Asetrabi analiza los posibles efectos de la próxima normativa de Masas y Dimensiones. Jornada de la Asociación Empresarial del Transporte de Bizkaia el jueves 30 de noviembre en Bilbao (Diario del Puerto)
La carretera cae en picado en la logística de la automoción por la escasez de portavehículos. El transporte marítimo absorbe cerca de la mitad de la cuota y el ferrocarril aprovecha los flujos que no han podido acceder a la carretera (El Mercantil)
Los transportistas españoles siguen prefiriendo los camiones diésel. Un estudio de Fenadismer y Continental revela que un 63% de los transportistas optaría por vehículos diésel, si bien dan cada vez más importancia a la sostenibilidad (Cadena de Suministro)
La UE aprueba reducir las emisiones de los camiones en un 90% para 2040. El Parlamento Europeo ha aprobado este martes, por 445 votos a favor y 152 en contra, establecer objetivos firmes para reducir las emisiones del transporte pesado por carretera (El Canal)
El transporte de Castilla y León ve al nuevo ministro de Transportes con esperanza. La Federación de Empresas de Transporte de Castilla y León ha felicitado al vallisoletano Óscar Puente por su nombramiento, recordándole las necesidades de la región (Cadena de Suministro)
La Comisión Europea trabaja en una propuesta sobre el ‘Data Act’ para el sector de la automoción. En eXpo Ganvam, se han abordado los diferentes modelos de negocio que serán clave para que los distribuidores de vehículos en España se reconviertan en distribuidores de movilidad (Cadena de Suministro)
La producción automovilística española sigue creciendo en un contexto de debilidad de la demanda. Durante octubre, las plantas españolas han fabricado 50.196 vehículos comerciales e industriales, registro que es un 24% superior al del mismo mes de 2022 (Cadena de Suministro)
Pañalón formaliza la adquisición de Transportes Félix. Transportes Félix opera una flota de más de 130 cisternas, cuenta con más de 150 empleados y da servicio a un nutrido grupo de clientes del sector alimentario (Cadena de Suministro)
Rhenus y Bosch lanzan un proyecto conjunto para reducir la huella de carbono. Dos camiones propulsados por combustibles renovables están realizando trayectos diarios entre la sede de Rhenus en Irún, la fábrica de Bosch en Aranjuez y el almacén central de Bosch Fabrica Madrid (El Canal)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
La cifra de negocio de la logística y el transporte varía al alza en septiembre. Tras recuperar terreno entre agosto y septiembre, la cifra de negocio de la logística y el transporte se mantiene un 5,4% por debajo de los registros del noveno mes de 2022 (Cadena de Suministro)
El movimiento de vehículo terminado en España se vuelca hacia los transportes marítimo y ferroviario. Las tensiones internacionales y sus efectos sobre la producción automovilística española han complicado el panorama para la logística de automoción en 2022, con implicaciones también sobre la falta de oferta para mover los vehículos (Cadena de Suministro)
Canarias subvenciona con más de tres millones de euros las mercancías interinsulares. Las ayudas persiguen compensar y abaratar el coste del transporte durante el año 2021 con origen o destino en las Islas Canarias (El Mercantil)
Emili Sanz: “Los transitarios hemos superado las adversidades gracias a una fuerte convicción y trabajo”. Emili Sanz fue elegido por unanimidad en la Asamblea General Extraordinaria que ha celebrado Ateia Barcelona en el Auditorio del Service Center de la ZAL del puerto de Barcelona (El Canal)
Emili Sanz, reelegido como presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona: “Sigo teniendo mis dudas sobre como va a quedar al final la Consortia Block Exemption”. Fue reelegido ayer presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona por unanimidad durante la Asamblea General Extraordinaria que se celebró en la ZAL del Puerto de Barcelona. Arranca así su noveno año y su tercer mandato al frente de la Asociación de Transitarios de Barcelona (Diario del Puerto)
Montepino finaliza la construcción de dos edificios logísticos en Illescas. En paralelo, acaba de iniciar las obras de ‘Illescas 2A’, que dispondrá de 58.000 m² de superficie construida y que se entregará en un plazo aproximado de nueve meses (Cadena de Suministro)
Calsina Carré cubrirá también las necesidades aduaneras de sus clientes. El nuevo recinto aduanero se encuentra en la zona fronteriza de la Junquera, enclave vital en la cadena de suministro europea y con un papel determinante en el sector del transporte (Cadena de Suministro)
La huelga en las instalaciones logísticas de Amazon traslada la presión del ‘Black Friday’ a Correos. Según el sindicato Csif, ya se registran colapsos en los servicios de paquetería de Correos de cara al ‘Black Friday’ en una situación que podría agravarse a lo largo de los próximos días (Cadena de Suministro)
Palibex aumenta en un 20% su volumen de exportación a Italia. Casi la mitad de la actividad internacional de la compañía es con este país, tras firmar hace más de un año un acuerdo de colaboración con One Express (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
La CEOE se adelanta a Díaz y propone subir el salario mínimo a 1.112 euros en 2024. Los empresarios no esperan a la reunión anunciada por la vicepresidenta y además lanzan incluso ahora su oferta para 2025, cuando el sueldo más bajo superaría los 16.000 euros al año (El Correo)
Guindos avisa de que familias y empresas tendrán problemas para devolver sus deudas. El vicepresidente del BCE alerta de la frágil perspectiva de estabilidad financiera por el empeoramiento de la economía europea (El Correo)
Las plantas españolas de automoción aceleran su producción en octubre. Se han superado los dos millones de vehículos fabricados en España durante los diez primeros meses de 2023, lo que supone el 13,4% más (El Mercantil)
22-11-2023
MARÍTIMO:
Itsasmuseum, dos décadas al servicio de la cultura marítima. El museo abrió sus puertas el 20 de noviembre de 2003 tras la idea de un grupo de personas, empresas e instituciones, amantes del mar y muy arraigadas en Bizkaia, que deciden apostar por el proyecto (El Canal)
El Puerto de Santander es el mejor valorado por los fabricantes de automóviles en 2022. El transporte ferroviario gana cuota respecto a la carretera mientras que el marítimo se vuelve a acercar al 50% (Diario del Puerto)
Santander se lanza a aprovechar todo su potencial para el tráfico de cruceros. Santander Cruise Deluxe inicia un proyecto para conocer su impacto y trazar una hoja de ruta (Diario del Puerto)
La AP de A Coruña invertirá 58 millones en 2024 en el acceso ferroviario a Langosteira. TMGA construirá un nuevo almacén de 6.000 metros cuadrados en el puerto exterior (Diario del Puerto)
Crecen un 7,7% las escalas en el puerto de Algeciras. El puerto de Algeciras ha cerrado el periodo de enero a octubre con un tráfico total de 87,3 millones de toneladas de mercancía, un 3,7% menos que en el mismo periodo del año anterior (El Canal)
Algeciras mantiene sus tráficos a la baja pese al aumento de escalas de portacontenedores. El volumen de contenedores decrece el 1,1% hasta octubre, pero son los graneles, especialmente los sólidos, los que lideran la contracción (El Mercantil)
El puerto de Algeciras acoge la cumbre del transporte intermodal europeo. Organiza el encuentro de los grupos de trabajo de transporte intermodal (Ports & Rail TEN-T Intermodal Transport) de tres de los nueve corredores prioritarios de la red transeuropea de transporte, el atlántico, el mediterráneo y el mar del Norte-Mediterráneo (Puertos y Más)
TTI Algeciras avanza con los megabuques de Hapag-Lloyd. La terminal andaluza empieza a recibir a los barcos de 23.664 TEUs de la naviera alemana dentro de un servicio del consorcio The Alliance entre Asia y el norte de Europa (Transporte XXI)
MSC confía en que el proyecto de ampliación del puerto de Valencia se desbloquee a principios de 2024. La naviera recuerda que el muelle de contenedores en la zona norte del recinto portuario está casi concluido y la única alternativa sería la reubicación (Cadena de Suministro)
MSC se muestra dispuesta a replantearse su renuncia a la ZAL de Valencia. La compañía confía en que el Gobierno autorice en los próximos meses el proyecto de la terminal de contenedores en la ampliación norte (El Mercantil)
MSC aspira a desarrollar una terminal de cruceros propia en el puerto de Valencia. La compañía MSC ha mostrado interés en contar con una terminal de cruceros propia en el puerto de Valencia que atienda a sus tráficos de pasajeros (El Canal)
Chao presenta las principales líneas de actuación de la APV en Cámara Valencia. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, ofreció una ponencia sobre las principales líneas de actuación del Puerto de Valencia en el Pleno de Cámara Valencia, reunido el pasado lunes (Diario del Puerto)
La desaceleración económica extiende el retroceso de los tráficos portuarios en Barcelona. El descenso del tráfico global, del 10,5% hasta octubre, se mantiene en la misma dinámica de los últimos meses (El Mercantil)
Sólidos a granel y vehículos lideran en el puerto de Barcelona pese a los descensos. En el balance del puerto de Barcelona durante los diez primeros meses del 2023, destaca la buena tendencia de los sólidos a granel, los automóviles nuevos y los pasajeros (El Canal)
Los graneles líquidos impulsan un aumento de casi el 50% en el tráfico del puerto de Tarragona. El puerto de Tarragona es el que más ha crecido a nivel nacional con los datos consolidados de septiembre, con un aumento del 7,1%, superando a Gijón y Bilbao (Cadena de Suministro)
Acuerdo para acelerar la transición energética y la innovación en Tarragona. La Agrupación para la Promoción del Puerto de Tarragona (Apportt) y la empresa pública de energía de Cataluña (La Energética) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la transición energética y fomentar la innovación en el puerto de Tarragona (Naucher)
APPORT y La Energética firman un convenio para la aceleración de la transición energética. La Agrupación para la Promoción del Puerto de Tarragona (APPORTT) y la empresa pública de energía de Cataluña (La Energética) han firmado un convenio de colaboración para impulsarla transición energética y fomentar la innovación al Puerto de Tarragona (Diario del Puerto)
El Puerto de Las Palmas reconoce la figura del naviero Antonio Armas. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, destacó la labor del naviero canario Antonio Armas Fernández en la inauguración de una calle dedicada a su memoria en el recinto del puerto grancanario (Diario del Puerto)
El Puerto de Sevilla potencia su liderazgo como nodo logístico del fertilizante. El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha destacado que “el Puerto de Sevilla se sitúa en las primeras posiciones del ranking nacional en la importación de fertilizante con cerca de 400.000 toneladas hasta octubre de 2023” (Diario del Puerto)
El puerto de Almería impulsará la integración con la ciudad en 2024. La colaboración de todas las Administraciones permite impulsar la integración del puerto de Almería con la ciudad con diversas iniciativas actualmente en desarrollo y a las que se sumarán más en 2024 (Cadena de Suministro)
Ceuta transmite la propiedad de una parcela a Red Eléctrica para la interconexión eléctrica con la península. En las oficinas centrales de la Autoridad Portuaria de Ceuta ha tenido lugar el acto de firma de escrituras ante notario (Naucher)
La universidad como pilar del talento y la tecnología para el sector naval y marítimo. Se han analizado tanto los estudios que se pueden cursar como el potencial tecnológico de las universidades, así como la colaboración activa que están llevando a cabo con diferentes empresas (Cadena de Suministro)
FERROCARRIL:
El ferrocarril gana terreno a la carretera en la logística de vehículos. El transporte ferroviario ha ganado terreno a la carretera en la logística de vehículos, según recoge el Informe de Valoración Logística 2022 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Camiones y Automóviles (ANFAC), presentado hoy (Diario del Puerto)
Azucarera sube al tren la mayor parte de la cosecha de remolacha del Alto Aragón. Programa con Renfe, Combiberia y Concisa 45 convoyes para transportar 25.000 toneladas desde Huesca a su planta de Burgos (El Mercantil)
MSC confía en que el Gobierno apruebe “pronto” su entrada en Renfe Mercancías. La filial de mercancías de Renfe ha elegido al brazo logístico de MSC como socio en una futura sociedad empresarial al 50% (Puertos y Más)
El túnel del TAV entre Basauri y Bilbao estará finalizado en su totalidad para 2033. El consejero Arriola evita lanzar una previsión para la culminación de las obras de la estación de Abando (Deia)
Organizaciones de todo el Estado se movilizan unidas en defensa del ferrocarril. Bajo el lema “Por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta”, la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, junto con Alianza por el Clima, convocan por tercer año consecutivo la Semana de Lucha por el Tren (Veintepies)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Cargadores y transportistas siguen sufriendo esperas en los muelles de carga y descarga. Un estudio conjunto de CEL y CargoON analiza el papel de la eficiencia logística y la gestión efectiva en los muelles y el papel que puede jugar la digitalización (Cadena de Suministro)
La prohibición de la carga y descarga no afecta a la eficiencia logística. El Centro Español de Logística (CEL) y CargoON han presentado esta mañana el estudio “La gestión de los muelles de carga y descarga en España 2023”, que pretende comprobar cómo afronta el sector del transporte y la logística las operaciones de carga y descarga (Diario del Puerto)
El 70% de las operaciones de carga y descarga sufren retrasos de más de una hora. El Centro Español de Logística (CEL) y CargoON han presentado el estudio “La gestión de los muelles de carga y descarga en España 2023”, que pretende comprobar cómo afronta el sector del transporte y la logística las operaciones de carga y descarga (Diario del Puerto)
CETM reclama una reunión al nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostemible «lo antes posible». CETM ofrece diálogo y pide una reunión al nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostemible «lo antes posible», para analizar entre aspectos una posible prórroga de la bonificación en el precio del gasóleo (Cadena de Suministro)
Castilla y León ya ha otorgado casi 20 millones de las ayudas a empresas de transporte. Las convocatorias, dirigidas a empresas privadas de transporte, están enfocadas en la renovación de las flotas y en la digitalización (Cadena de Suministro)
La escasez de conductores se duplicará para 2028. Un nuevo estudio de la Iru apunta que ahora hay más de tres millones de puestos de trabajo para conductores de camión sin cubrir en todo el mundo y en 2028 superarán los siete millones (Cadena de Suministro)
Crece la inquietud ante la escasez de conductores. El 90% de los transportistas afirman sentirse preocupados, por lo que reclaman mejoras en las condiciones laborales e implantar modelos logísticos más eficientes, según un estudio de Continental y Fenadismer (Transporte XXI)
La Xunta convoca pruebas para obtener el Certificado de Aptitud Profesional para el transporte por carretera. La Xunta realizará en el ejercicio 2024 un total de ocho convocatorias para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (Cadena de Suministro)
Solo un 3% de los transportistas compraría un camión eléctrico ahora mismo. El factor fundamental para decantarse por un vehículo es su relación calidad-precio, seguido muy de cerca por el cumplimiento de las normativas europeas, según la encuesta de Continental y Fenadismer (Ruta del Transporte)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
Óscar Puente asume la cartera de Transportes buscando una movilidad «sana, sostenible y segura». El nuevo ministro ha subrayado que en España hay «una cantidad enorme de infraestructuras en marcha», que van a hacer de España «un país más competitivo» (Cadena de Suministro)
Óscar Puente asume la cartera del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El ministerio se desgaja en dos, quedando las competencias de Agenda Urbana en manos de la exportavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (El Mercantil)
Un “feliz” Óscar Puente reivindica como impronta personal una movilidad “más sana”. El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible toma posesión en un acto con una amplísima representación institucional (Diario del Puerto)
Qué le pide el sector al nuevo ministro. Opiniones de Ovidio de la Roza-CETM, José Luis Romero-ANESCO, Nuria Lacaci-ACE, Juan Diego Pedrero-AEFP, Francisco Aranda-UNO, Enric Ticó-FETEIA, Ramón Valdivia-ASTIC, Jordi Espín-TRANSPRIME, Javier Arán-Foro MADCargo (Diario del Puerto).
El Ministerio de Transportes pone el foco en la descarbonización. El nuevo ministro, Óscar Puente, quiere dejar su impronta y se marca como objetivo “hacer la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura lo antes posible” (Transporte XXI)
Cargadores. El transporte de vehículos sigue en dificultades. Un total de 4,59 millones de unidades se movieron en 2022 por carretera, barco y ferrocarril, un 2,6 por ciento más que en el año anterior, pero un millón menos que antes de la pandemia, según datos de Anfac (Transporte XXI)
La digitalización permite mejorar más de un 20% la eficiencia logística de los cargadores. El CEL y CargoON presentaron ayer el estudio “La gestión de muelles de carga y descarga en España 2023” (Diario del Puerto)
La Eurocámara respalda el fin de los subsidios a los combustibles fósiles en 2025. El pleno del Parlamento Europeo defiende reducir un 90% las emisiones de camiones y autobuses para 2040 (Deia)
Rotundo éxito del VIII Foro de Transporte Multimodal de Gijón. El potencial del ‘Corredor Atlántico desde la perspectiva de las infraestructuras y de los servicios de transporte multimodal’ ha centrado la jornada (Transporte Profesional)
Empack y Logistics & Automation 2023: el punto de encuentro del packaging, la logística y el transporte. IFEMA acoge los próximos 29 y 30 de noviembre una nueva edición de Empack y Logistics & Automation, las principales ferias del sector del packaging, la logística y el transporte en España (Empresa Exterior)
España impulsa la cooperación y la convergencia regulatoria de la Inteligencia Artificial entre Europa, Latinoamérica y el Caribe. España, en el marco de su presidencia del Consejo de la Unión Europea, ha impulsado la firma de una Declaración para reforzar y avanzar en la cooperación en Inteligencia Artificial (IA) con países de Europa, Latinoamérica y el Caribe (Empresa Exterior)
Palletways Iberia envía material humanitario a zonas de Marruecos damnificadas por el terremoto. La empresa, a través de Azur Cargo, participó en un rally solidario para abastecer de material escolar y ropa de invierno a las 30 familias y diversas asociaciones (Cadena de Suministro)
Palibex proyecta nuevas rutas a Milán y Nápoles de la mano de su socio italiano One Express. La mercancía movida entre el hub de Barcelona y el país transalpino crece el 20% y representa la mitad del negocio internacional de la firma (El Mercantil)
UGT convoca una huelga para los trabajadores de ‘handling’ en los aeropuertos de Aena. El sindicato ha optado por convocar una huelga ante «la falta de medidas y compromisos reales con los trabajadores» y la extenderá hasta que todos asuman sus responsabilidades (Cadena de Suministro)
Comisiones Obreras convoca paros en las instalaciones logísticas de Amazon en España. Comisiones Obreras ha convocado paros de una hora por turno los días 27 y 28 de noviembre para protestar por las condiciones de trabajo de la plantilla de las instalaciones logísticas de Amazon en España (Cadena de Suministro)
Tendencias del canal on-line español en la semana del Black Friday 2023. Llegan los días de mayor gasto del año y son varios los estudios que analizan los hábitos de compra de una de las campañas más importantes para el e-commerce (Cadena de Suministro)
Newdock lanzará al mercado su nueva plataforma logística en Getafe a finales de este año. El proyecto, ubicado en el polígono Gavilanes del municipio madrileño, contará con más de 9.400 metros cuadrados (El Mercantil)
ECONOMÍA:
La economía recibe al Gobierno con ralentización del empleo y el crecimiento movido por la inercia. El mercado laboral sufre una «pérdida de impulso» según los analistas de BBVA y Fedea, mientras el PIB aguanta en el tramo final del año a la espera de estabilizar los precios (El Correo)
Bruselas considera que la situación fiscal de España es «muy difícil» y pide reducir el déficit. El Ejecutivo comunitario avalas los presupuestos de 2024, pero señala que deberá analizar el impacto del mantenimiento de las ayudas anunciadas por Pedro Sánchez (El Correo)
La industria vasca facturó un 4% más en septiembre. Por contra, la facturación del sector servicios cayó ese mismo mes un 1,8% (Deia)
Dos de cada diez empresas vizcaínas frenan inversiones y acusan la desaceleración. La encuesta de coyuntura de la Cebek revela la caída de la rentabilidad como la principal preocupación y que al 60% de las compañías le cuesta dar con los perfiles profesionales que necesita (El Correo)
La creación de empleo entra también en fase de ralentización. Fedea y BBVA Research destacan la caída en el número de horas trabajadas en el tercer trimestre (Deia)
Yolanda Díaz anuncia en su toma de posesión una subida del salario mínimo y la reforma de los subsidios. La ministra de Trabajo asegura que en que esta legislatura se abordará el Estatuto del Trabajo del siglo XXI y la ley de usos del tiempo (Deia)
21-11-2023
MARÍTIMO:
Bilbao acogerá el Congreso de tecnología y la globalización en el sector marítimo y portuario. La incidencia del desarrollo tecnológico y la globalización en el sector marítimo y portuario será el objeto del Congreso internacional que se celebrará los próximos 23 y 24 de noviembre, jueves y viernes, en el edificio Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (El Canal)
El puerto de Santander suma el contenedor a su cuota ferroviaria. El puerto de Santander ha recibido la primera composición de ferrocarril con contenedores para la operativa de Boluda Maritime Terminals Santander, inaugurada el pasado mes de marzo, un dato que refuerza el impulso al transporte de mercancías por tren (El Canal)
El puerto de Castellón activa su Plan de Autoprotección con un simulacro de accidente de tráfico. La Autoridad Portuaria de Castellón (APC) ha activado este lunes su Plan de Autoprotección en un simulacro realizado en la dársena sur del recinto portuario que ha consistido en un supuesto accidente de tráfico de un vehículo industrial con un herido y un vertido de mercancía peligrosa (El Canal)
Suardiaz estrena terminal ro-ro en Liverpool. El ‘hub’ para la planta de automoción eléctrica de Stellantis en Ellesmere Port, que se extiende sobre 38.500 m2, ha sido desarrollado junto con Peel Ports con una inversión que rondó 12 millones de euros (Transporte XXI)
El tráfico del puerto de Tarragona crece un 47,6% al multiplicar por 3 los líquidos a granel. El tráfico marítimo del puerto de Tarragona ha crecido un 47,6% durante octubre, consolidándose como la dársena española que más crece este mes, según la Autoridad Portuaria tarraconense (El Canal)
Puerto de Algeciras acoge encuentro europeo para impulsar las autopistas ferroviarias. Representantes de los corredores Atlántico, Mediterráneo y Mar del Norte-Mediterráneo analizarán en detalle el desarrollo de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza (Empresa Exterior)
Bergé abre una nueva terminal en el Puerto de Barcelona para reforzar su capacidad operativa. La nueva terminal, ubicada en el Muelle Príncipe de España, permitirá a la compañía aumentar los servicios de carga proyecto y desarrollar la actividad de sectores estratégicos como el siderúrgico (Empresa Exterior)
MSC valora recuperar sus proyectos en la ZAL de Valencia si obtiene la licencia en tres meses. MSC España podría recuperar sus proyectos en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia en el supuesto de que la Administración pública le conceda la licencia pertinente en un plazo inferior a los tres meses (El Canal)
MSC eleva a más de 1.700 millones de euros su inversión en Valencia. El grupo califica la terminal norte como “irrenunciable” y confía en que el Gobierno autorice el proyecto en tres meses, plazo que ha dado para mantenerse en la ZAL, si le otorgan la licencia municipal para sus almacenes (Transporte XXI)
Coordinadora se marca como objetivo liderar el comité de empresa del CPE de Vigo. El próximo 13 de diciembre se llevarán a cabo elecciones sindicales de estiba en el puerto de Vigo para determinar la composición del comité de empresa del Centro Portuario de Empleo (CPE), que marcará las pautas del trabajo a seguir en los siguientes 4 años (Diario del Puerto)
El puerto de Vilagarcía demolerá naves en el muelle del Ramal. El puerto de Vilagarcía sigue avanzando para cambiar el uso del muelle del Ramal, que actualmente mueve mercancía general y graneles, para que acoja cruceros de pequeño tamaño (Cadena de Suministro)
Maersk ha reforzado su capacidad de respuesta omnicanal para el ‘Día del Soltero’ de 2023. Maersk adapta sus capacidades logísticas para dar respuesta al crecimiento de los pedidos que se ha registrado en el ‘Día del Soltero’ de 2023 en un contexto marcado por el impulso de la omnicanalidad (Cadena de Suministro)
El Baltic Dry Index anota un nuevo incremento semanal. El segmento ‘capesize’ ha registrado un alza del 6,8% a nivel semanal, mientras que el Panamax ha anotado un incremento del 22,5% (Cadena de Suministro)
Los puertos abrazan soluciones innovadoras para impulsar la competitividad. El sector portuario aboga por incorporar las nuevas tecnologías para reforzar su competitividad e impulsar la sostenibilidad (Cadena de Suministro)
El puerto de Gijón supera los 16 millones de toneladas movidas entre enero y octubre de 2023. Los tráficos del amarre asturiano presentan un aumento anual de un 1,6% en comparación con las 15.948.553 toneladas del mismo período de 2022 (Cadena de Suministro)
Terminal Portuaria Logística de Motril quiere ganar espacio en el enclave granadino. Terminal Portuaria Logística de Motril quiere ocupar una parcela de 10.000 m² de superficie en la ZAL del enclave granadino y trasladar allí la actividad que actualmente desarrolla en los antiguos depósitos de aceite de Seae en el muelle de Graneles del puerto nazarí (Cadena de Suministro)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. Opinión. Pablo Sánchez-Aiyon, asociado junior Aiyon Abogados: ‘Notas a las sentencias del TJUE y del High Court KBD de Inglaterra sobre el caso Prestige’. El Tribunal inglés no aplica la doctrina del TJUE que confirmaba la posibilidad de reconocer la sentencia condenatoria española del caso Prestige en Inglaterra (Diario del Puerto)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. Opinión. Sara Recatalá, socia fundadora de MA Abogados: ‘Cláusulas de sumisión en los contratos marítimos’. La letra pequeña importa y cuando, por desgracia, sucede algún siniestro o problema grave, no haberla tenido en cuenta, provoca que los daños sean gravísimos (Diario del Puerto)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. Opinión. Laura Moreira, directora/abogada BFCM: ‘El transitario marítimo NVOCC’. Desde el momento en que una empresa española cuenta con la oportuna autorización de Operador de Transporte para prestar servicios como transitario, está habilitada para emitir “House Bill of landing” (Diario del Puerto)
Cosco aplicará recargos por ETS de 44€ teu/reefer en el Mediterráneo-Noroeste de Europa. La naviera china Cosco Shipping ha anunciado los recargos que aplicará a partir del 1 de enero de 2024 por la entrada en vigor del Emission Trade System (ETS) de la Unión Europea para el sector marítimo, del mismo modo que ya lo han hecho otras navieras (El Canal)
Secuestrado un car-carrier de NYK por la guerra Israel-Gaza. Un grupo de hutíes rebeldes yemeníes habría secuestrado en el Mar Rojo el car-carrier “Galaxy Leader”, según ha confirmado el portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, Yahya Sare’e (El Canal)
FERROCARRIL:
Competencia tiene objeciones a la propuesta de Reglamento sobre uso de capacidad de la infraestructura ferroviaria. Relacionadas, en su mayor parte, con su capacidad para supervisar diversos aspectos en este modo (Cadena de Suministro)
La UE quiere agilizar la adjudicación de surcos. La CNMC valora positivamente la propuesta de Reglamento comunitario que pretende mejorar la gestión de los administradores de infraestructuras para aumentar el tráfico por ferrocarril (Transporte XXI)
GTS aumentará la oferta intermodal. La filial ibérica del grupo italiano, que ahora es solo oficina comercial, operará un servicio entre Tarragona e Italia, que tendrá una periodicidad inicial de dos frecuencias semanalmente el próximo año (Transporte XXI)
Galicia quiere más carga en tren. Operadores, puertos y administración ponen de manifiesto las dificultades y retos del transporte ferroviario de mercancías en dos jornadas recientes, organizadas por el clúster logístico y por la AET y el Eixo Atlántico (Transporte XXI)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
El transporte internacional pide al nuevo ministro de Transportes «continuar avanzando». Astic reclama avances en diferentes ámbitos al nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en línea con los acuerdos suscritos con el Comité Nacional (Cadena de Suministro)
Mejorar la Ley de la Cadena del Transporte, más parkings o más conductores: las patronales ponen tareas al nuevo ministro. CETM y Astic piden a Óscar Puente que continúe y amplíe la senda legislativa iniciada por su antecesora, Raquel Sánchez (Ruta del Transporte)
CETM reclama medidas preventivas ante la próxima manifestación de los viticultores franceses. La Confederación ha solicitado al Gobierno en funciones que se anticipe y se coordine con el Gobierno galo para reforzar la presencia de la Gendarmería francesa e impedir que bloquen de nuevo el transporte (Cadena de Suministro)
Transportes hace el reparto definitivo de las ayudas para la formación en el transporte por carretera de 2023. Transportes distribuye las ayudas para la formación entre 28 asociaciones del sector por un monto total de 3.857.955 euros (Cadena de Suministro)
El transporte internacional pide que los combustibles renovables entren en el Reglamento de emisiones. Astic defiende que el Parlamento Europeo debe considerar estos combustibles como una solución tecnológica viable en el proceso de descarbonización del transporte (Cadena de Suministro)
ASTIC confía que Óscar Puente sitúe al transporte por carretera entre sus prioridades. Dado su carácter estratégico y vertebrador de la economía tanto a nivel nacional como internacional (Diario del Puerto)
La escasez mundial de conductores de camiones se duplicará dentro de cinco años. Son ya más de tres millones de puestos de conductor de camiones sin cubrir en los 30 países analizados por IRU (El Mercantil)
El transporte se ve atrapado en la encrucijada por los peajes entre España y Europa. La Unión Europea ha puesto la base para acabar con la Euroviñeta y los Estados miembro que ya contaban con un sistema de peajes basado únicamente en los kilómetros recorridos han iniciado el cambio hacia un modelo que tenga en cuenta las emisiones de CO2 (Transporte Al Día)
La última campaña de control de ROADPOL se salda con 40.000 multas por usar el teléfono móvil. ROADPOL ha publicado los datos de la última campaña de control llevada a cabo por las policías y guardias de tráfico que forman parte de la Red Europea de Vigilancia de Carreteras (Transporte Al Día)
La vuelta a casa del camión y el cabotaje se dan de bruces con la justicia europea. A la espera de la sentencia del Tribunal de Justicia, prevista para febrero de 2024, el abogado general ha presentado sus conclusiones en los asuntos acumulados incoados por varios Estados miembros de la Unión Europea contra el Parlamento Europeo y el Consejo en los que se impugnan varias disposiciones del Paquete de Movilidad 1 (Transporte Profesional)
CETM exige al Gobierno que proteja a los camioneros de la manifestación de viticultores franceses. El pasado 19 de octubre, trabajadores de Francia boicotearon a camiones españoles en la frontera. Este sábado 25 volverán a protestar (Ruta del Transporte)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. Opinión. Celia Lopera, abogada: ‘El reembolso de gastos en el contrato de transporte de mercancías por carretera’. El Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera, conocido como “CMR” regula los transportes internacionales por carretera cuando el lugar de entrega o el de destino pertenecen a un estado contratante del Convenio (Diario del Puerto)
Hacia un proceso de electrificación en el transporte que reduzca costes y mejore el empleo. La Fundación Renovables apunta a los objetivos europeos de reducción de emisiones para vehículos pesados como una oportunidad para el sector (Cadena de Suministro)
Cargadores, transportistas y fabricantes suplican al Parlamento Europeo que cuente con los ecocombustibles. El martes, el pleno de la Eurocámara vota el Reglamento de emisiones de CO2 para vehículos pesados, en el que hasta ahora no se contemplan los combustibles renovables como solución tecnológica (Ruta del Transporte)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
Óscar Puente, nuevo ministro de Transportes. Pedro Sánchez ha decidido repartir las competencias del Ministerio de Transportes, otorgándole exclusividad al sector y dejando Vivienda y Agenda Urbana en manos de Isabel Rodríguez (Transporte Profesional)
El exalcalde de Valladolid, nuevo ministro de Transportes. El vallisoletano Óscar Puente asumirá la cartera de Transportes y Movilidad del ejecutivo de Pedro Sánchez (El Canal)
Óscar Puente, de la ‘réplica’ a Feijóo a ministro de Transportes. La aprobación de la ampliación norte del Puerto de Valencia, la entrada de Medlog en Renfe Mercancías y la modificación de los pesos y dimensiones de los camiones, entre los asuntos pendientes heredados de Raquel Sánchez (Transporte XXI)
Pedro Sánchez designa como nuevo ministro de Transportes a Óscar Puente. Más peso político y más transporte “sostenible” (Diario del Puerto)
UNO insta a Puente a avanzar en el objetivo de convertir España en un hub logístico mundial. El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha felicitado a Óscar Puente por su nombramiento como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y le hace una serie de peticiones esenciales (Diario del Puerto)
Bruselas propone modificar la Directiva de Transporte Combinado. El 7 de noviembre, la Comisión Europea adoptó la nueva propuesta de Directiva sobre transporte combinado por la que se modifica la Directiva 92/106/CEE del Consejo en lo relativo a un marco de apoyo para el transporte intermodal de mercancías (Transporte Profesional)
Estas son las barreras a la descarbonización del transporte, según Aecoc. Ha presentado, durante la celebración de la VII Jornada de Logística Sostenible, el barómetro con las valoraciones de las 121 empresas de la iniciativa Lean & Green sobre los retos para la descarbonización de los procesos logísticos (Transporte Profesional)
Asturias reivindica su centralidad logística y su integración en el corredor ferroviario atlántico. El VIII Foro de Transporte Multimodal analizó en Gijón el Corredor Atlántico desde las infraestructuras los servicios multimodales (Diario del Puerto)
Óscar Barranco, managing director Easyfairs Iberia, entidad organizadora de Logistics & Automation: “Trabajamos para que Logistics & Automation aporte un valor añadido real a los profesionales”. Logistics & Automation celebrará los días 29 y 30 de noviembre en Ifema su próxima edición en Madrid, con un nuevo catálogo de expositores, congresos y con cerca de 20.000 metros cuadrados destinados a la innovación (Diario del Puerto)
Eliminar pasos en la distribución para ganar eficiencia y reducir tiempos de entrega. GRS propone que, para acelerar los plazos de entrega y reducir costes, se elimine alguno de los pasos logísticos que se dan en el reparto de paquetería (Cadena de Suministro)
Maersk ha reforzado su capacidad de respuesta omnicanal para el ‘Día del Soltero’ de 2023. Maersk adapta sus capacidades logísticas para dar respuesta al crecimiento de los pedidos que se ha registrado en el ‘Día del Soltero’ de 2023 en un contexto marcado por el impulso de la omnicanalidad (Cadena de Suministro)
Correos encarga el desarrollo tecnológico para contar con presencia en el metaverso. Correos da un paso más en su proceso de digitalización y desarrollará una plataforma virtual que le permita tener presencia con diversos proyectos y servicios en el metaverso (Cadena de Suministro)
El Centro Español de Logística entregará sus premios a la excelencia logística de 2023 en Madrid. El CEL celebra la XXXIII edición de sus Premios de Excelencia Logística, destinados a promover la competitividad y las buenas prácticas en la cadena de suministro (Cadena de Suministro)
El número de accidentes laborales en el transporte y la logística registrados hasta septiembre crece un 3,77% anual. Entre enero y septiembre de 2023 se suman 32.510 accidentes laborales en el transporte y la logística registrados, con un crecimiento que afecta especialmente a los que se producen en los desplazamientos a los centros de trabajo (Cadena de Suministro)
Desconvocada la huelga en el sector logístico de Toledo. UGT decide desconvocar la huelga en el sector logístico de Toledo prevista para los días 20 y 21 de noviembre, a la espera de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre una medida cautelar solicitada por UNO (Cadena de Suministro)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. La evolución del mercado logístico sigue acrecentando exponencialmente el papel fundamental de los aliados jurídicos (Diario del Puerto)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. Opinión. Mar Guardiola, directora en Andersen: ‘La Aduana 2.0 en la era del e-commerce’. Muchos son los medios especializados que se han hecho eco del proyecto de reforma del Código Aduanero de la Unión publicado por la Comisión Europea (Diario del Puerto)
Opinión. Micalela Santamaría, fundadora de Export Lawyers: ‘La imposición de sanciones de contrabando por la aduana a los operadores económicos’. Con la normativa nacional en la mano, sería susceptible de tipificarse como contrabando ciertas prácticas generalizadas en el comercio exterior (Diario del Puerto)
Informe. Aliados jurídicos: aliados logísticos. Opinión. Carmen Codes, socia de Goñi&Co Abogados: ‘Descarbonización y nueva cláusula BIMCO CII’. El 1 de noviembre de 2022 entraron en vigor las enmiendas al Convenio MARPOL adoptadas por la Organización Marítima Internacional de acuerdo con sus objetivos de avanzar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (Diario del Puerto)
ECONOMÍA:
La economía recibe al Gobierno con ralentización del empleo. El mercado laboral sufre una «pérdida de impulso» según BBVA y Fedea y el PIB aún crece movido por la inercia (El Correo)
Las exportaciones españolas alcanzan máximo histórico en los nueve primeros meses de 2023. Sumaron en el periodo enero-septiembre 287.586 millones de euros, máximo de la serie histórica para este periodo. El déficit comercial se redujo hasta los 29.596 millones de euros, desde los 53.437 millones registrados en el mismo periodo de 2022 (Empresa Exterior)
La automoción y la siderurgia sostienen las exportaciones vascas. Las ventas exteriores de las empresas vascas crecen a ritmo de récord pese al desplome de las operaciones energéticas (Deia)
Urkullu aboga por «preservar y mejorar día a día» el modelo económico e industrial vasco. Ha recordado que en los últimos años se han incorporado 125.000 personas más al mercado laboral, las exportaciones vascas han aumentado un 57%, y la industria y servicios avanzados han alcanzado el 40,8% del PIB vasco (Deia)
20-11-2023
MARÍTIMO:
Conferencia en la Comandancia Naval de Bilbao. La nueva generación de submarinos S-80, una oportunidad para la industria. Más de un centenar de asistentes conocieron algunos de los pormenores de la nueva clase de submarinos Isaac Peral (S-80 Plus34), “el terror de los mares”, según fue definido (El Canal)
La mujer se abre camino en el sector marítimo portuario. El techo de cristal (y el suelo pegajoso) no han sido obstáculo para que algunas mujeres hayan alcanzado los puestos más altos y destacados en la sociedad actual. Pero esto no siempre fue así, y de eso trató la jornada “El papel de las mujeres en el sector marítimo portuario”, celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao (El Canal)
Toro y Betolaza intensifica su apuesta por la expansión en el puerto de Bilbao. La estibadora pide al puerto que preside Barkala aumentar su terminal hasta los 243.000 metros cuadrados al albur del boom del eólico (El Mercantil)
Bolette finaliza temporada de cruceros en puerto español. El buque Bolette, operado por Fred. Olsen Cruise Lines, dio por finalizada la temporada de cruceros en el Puerto de Bilbao, España (PortalCruceros)
Los fletes entran en una fase irregular y enfrían sus perspectivas de crecimiento. Si la pasada semana experimentaron un importante crecimiento debido al impulso de los servicios entre Asia y el norte de Europa, ésta última se dejan dos puntos hasta los 1.469 dólares (Diario del Puerto)
Las tasas de carga de contenedores caen un 2%. El índice se sitúa ahora un 43% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y la media anual, de 1.695 dólares, está un 36,63% por debajo de la de los últimos diez años (Cadena de Suministro)
La reducción de las emisiones en los puertos, lejos de conseguirse. Contribuir a potenciar las tecnologías emergentes, desafíos y soluciones innovadoras en la industria portuaria. Ese ha sido el objetivo de la participación de la Cátedra Smart Ports en la jornada Innotransfer “Puertos del futuro: electrificación e innovación en acción” (El Canal)
Los armadores europeos reclaman combustibles limpios y asequibles para el transporte marítimo. La Asociación Europea de Armadores (ECSA), que defiende los intereses de los navieros de la Unión Europea ha emitido un comunicado, en vísperas de la votación plenaria sobre las normas de emisiones de CO2 para vehículos pesados (Naucher)
‘Smart Ports’, escaparate de soluciones innovadoras. La quinta edición de la conferencia abordó el futuro de los muelles inteligentes a través de mesas redondas y presentó, por primera vez, proyectos concretos de start-ups para el ahora (Transporte XXI)
El fertilizante y el sector agrícola en general en la logística portuaria. El II Foro del Agro y la Industria del Fertilizante tratará sobre el papel del puerto de Sevilla en el movimiento de abonos naturales y artificiales a nivel nacional (Cadena de Suministro)
El Puerto de Ceuta acogerá un centro digital de proceso de datos. El data center de más de 2.400 metros cuadrados marca un antes y un después en la estrategia de digitalización y desarrollo económico de la ciudad autónoma (Diario del Puerto)
Salvador Richart, Branch Manager de MSC: “Para los consignatarios de Barcelona la formación es esencial”. El recién nombrado presidente de la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona (ACB) está “muy satisfecho por ser el nuevo presidente de la asociación” (El Canal)
Transportes licita la redacción de parte de los accesos viarios al puerto de Barcelona. La obra forma parte de los nuevos accesos ferroviarios sur y su redacción supone un contrato de 2,9 millones de euros (El Mercantil)
Ealing impulsa la armonización en electrificación portuaria. La Fundación Valenciaport presentará el próximo 29 de noviembre las conclusiones del proyecto realizado para la instalación de sistemas de suministro eléctrico en 16 puertos de la Unión Europea (Transporte XXI)
Coordinadora avanza junto a la Autoridad Portuaria de Baleares hacia un futuro portuario más sólido. Los representantes de Coordinadora han mostrado su disposición y compromiso para colaborar estrechamente con la Autoridad Portuaria (Cadena de Suministro)
El puerto de Cartagena es galardonado por su proyecto de reforestación marina. La iniciativa de replantación de posidonia oceánica ha sido calificado como pionero para la recuperación de poblaciones de esta planta en aguas portuarias (Cadena de Suministro)
La Autoridad Portuaria de Cartagena genera cerca de 118,4 millones de euros de valor social. Las jornadas “El valor de la Sostenibilidad. Impulsando el valor ambiental y social del Puerto de Cartagena” celebradas hoy en Cartagena pretenden poner en valor el papel de la sostenibilidad para contribuir a una Cartagena del futuro, más verde, eficiente y competitiva (Diario del Puerto)
Cartagena alcanza un registro histórico de tráfico hasta octubre. Cerca de 31 millones de toneladas ha movido el Puerto de Cartagena en su acumulado hasta el mes de octubre a bordo de 1.851 buques y ha registrado un crecimiento en las mercancías de un 2,86% (Diario del Puerto)
Nuevos avances para definir el ramal de entrada desde la N-340 al puerto de Almería. Esta semana se ha celebrado una reunión de coordinación entre administraciones para definir el ramal de entrada desde la N-340 al puerto de Almería, en la que se ha acordado la redacción del anteproyecto de la infraestructura (Cadena de Suministro)
Cosco conecta España con la costa Este de Norteamérica con dos servicios. Cosco Shiping Lines ha modificado ligeramente el servicio MDGX, que conecta directamente España con el Golfo de Estados Unidos y México (El Canal)
OMI y OIT abordan conjuntamente la necesidad de garantizar condiciones dignas para la gente de mar. La primera conferencia de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo en el mar tuvo lugar en la sede de la OMI en Londres este pasado día 13 de noviembre (Naucher)
FERROCARRIL:
La terminal de Boluda en Santander recibe el primer tren del nuevo servicio con Abroñigal. La composición traccionada por Renfe Mercancías mueve 29 contenedores de 40 y 45 pies en su primer enlace entre Madrid y el recinto cántabro (El Mercantil)
Los empresarios reclaman una apuesta decidida e inversión para finalizar las obras del Corredor Mediterráneo. Consideran que su conclusión no solo es esencial para conectar España con Europa, sino que también fortalece la competitividad y el crecimiento económico (Cadena de Suministro)
El potencial del Corredor Mediterráneo despierta una voluntad de colaboración unánime. Los más de 20 años de retrasos en la construcción del Corredor Mediterráneo y la urgencia climática han despertado esta semana un gran deseo de celeridad de las obras (El Canal)
Los déficits en capacidad y capilaridad del Corredor Mediterráneo generan inquietud. Los plazos, aunque relevantes para los diversos actores implicados, pasan a un segundo plano en el debate sobre la infraestructura (El Mercantil)
España defiende la subvención de los cánones para los trenes de mercancías por El Pertús. La propuesta persigue, además de subir más carga al tren, «hacer desaparecer otras soluciones infraestructurales» (El Mercantil)
Cefsa potencia su actividad ferroviaria. La empresa adquiere material rodante a Wascosa y Ermewa para dar soporte operativo a nuevos trenes de contenedores en el triángulo entre las terminales de Madrid y Guadalajara y los puertos de Bilbao y Valencia (Transporte XXI)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
CETM pide continuidad en el trabajo del nuevo Gobierno con el Comité Nacional. CETM reclama el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que siga avanzando en la agenda de trabajo consensuada con el Comité Nacional (Cadena de Suministro)
La industria reclama incluir los combustibles renovables en el reglamento de emisiones de vehículos pesados. La industria de la automoción, el transporte de mercancías y viajeros por carretera, los cargadores y el sector de producción, logística y distribución de combustibles renovables (combustibles neutros en CO2) piden su inclusión (Diario del Puerto)
Transportes licita la redacción del proyecto del nuevo acceso al puerto de Barcelona desde la autovía B-21. Transportes planea invertir 2,9 millones de euros para definir el proyecto del nuevo acceso al puerto de Barcelona desde la autovía B-21 (Cadena de Suministro)
La DGT pone en marcha una campaña de vigilancia para furgonetas la semana que viene. En pleno pico estacional de la paquetería y los envíos de comercio electrónico, la DGT desarrolla una campaña de vigilancia para furgonetas entre el 20 y el 26 de noviembre (Cadena de Suministro)
La fuerte caída de las importaciones en septiembre hace que se recorte el déficit comercial exterior español. Mientras las exportaciones españolas han crecido un leve 0,3% anual entre enero y septiembre de 2023, las importaciones han caído un 6,7% (Cadena de Suministro)
Los convenios colectivos de logística y transporte suscritos hasta octubre plantean subidas salariales de un 3,58%. En los diez primeros meses de 2023 se han suscrito un total de 374 convenios colectivos de logística y transporte, con una variación salarial media de un 3,58% que se aplica a 458.535 trabajadores (Cadena de Suministro)
Faconauto reclama la creación de un Grupo para la Coordinación y el Impulso del Vehículo Eléctrico. La patronal exige que las iniciativas para la descarbonización que tome el nuevo Gobierno sean trabajadas con los agentes de la cadena de valor de la automoción (Cadena de Suministro)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
Las empresas logísticas se apoyan en la robótica para ganar rapidez en la entrega de mercancías. La logística se ha beneficiado del enorme crecimiento del comercio electrónico, registrando un aumento del 17% en los volúmenes mundiales de envío de paquetes entre 2013 y 2021 (Diario del Puerto)
Soluciones tecnológicas para movilidad eficiente en el XIV Congreso ITS Euskadi. El XIV Congreso ITS Euskadi ha centrado sus ponencias en torno a las soluciones tecnológicas encaminadas a una movilidad más eficiente, innovadora y sostenible (El Canal)
Desconvocada la huelga de la logística en Guadalajara. Representantes empresariales y sindicales logran pactar un nuevo convenio colectivo provincial para la actividad logística en Guadalajara y evitan que la huelga de esta semana se hubiera convertido en indefinida (Cadena de Suministro)
La transformación digital protagonizará la gala de los XXXIII Premios CEL. La XXXIII edición de los Premios CEL a la Excelencia Logística, concebidos para fomentar la competitividad y las buenas prácticas en la gestión de la cadena de suministro, se llevará a cabo el jueves 14 de diciembre a las 18:30 horas (Diario del Puerto)
Los convenios colectivos de logística y transporte suscritos hasta octubre plantean subidas salariales de un 3,58%. En los diez primeros meses de 2023 se han suscrito un total de 374 convenios colectivos de logística y transporte, con una variación salarial media de un 3,58% que se aplica a 458.535 trabajadores (Cadena de Suministro)
Merlin roza la plena ocupación de su cartera logística. Merlin alcanza la plena ocupación de su cartera logística a finales de septiembre y centra su atención en el desarrollo de sus planes Best II y III, tras detectar un buen tono de la demanda para su cartera en desarrollo (Cadena de Suministro)
Noatum celebra la transformación en potencia logística en sus seis décadas. Noatum Group celebró su 60 aniversario con aproximadamente 600 personalidades destacadas de la logística, el transporte marítimo, el sector portuario y otros sectores industriales (El Canal)
ECONOMÍA:
La industria española pide un nuevo modelo de gobernanza que asegure la autonomía estratégica del país. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española propone, entre otras sugerencias, la creación de una Comisión Delegada del Gobierno en Política Industrial (Cadena de Suministro)
La fuerte caída de las importaciones en septiembre hace que se recorte el déficit comercial exterior español. Mientras las exportaciones españolas han crecido un leve 0,3% anual entre enero y septiembre de 2023, las importaciones han caído un 6,7% (Cadena de Suministro)
Las importaciones lastran el comercio hasta septiembre pese al descenso de los precios. Los primeros nueve meses de 2023 terminan con un déficit comercial de 29.596,4 millones de euros, el 80,5% menos que el mismo periodo de 2022 (El Mercantil)
Las exportaciones vascas moderan su descenso en septiembre por la automoción. El balance acumulado en los nueve primeros meses del año sigue siendo positivo (Deia)
Cámarabilbao representa en la Comisión Arco Atlántico a las Cámaras de la Región. El presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ignacio Zudaire, ha asistido en Saint-Malo (Francia), a la 51ª Asamblea de la Conferencia de las Regiones Marítimas Periféricas(CRPM) (El Canal)
La reforma del paro impactará en más de 800.000 personas, en su mayoría de más de 50 años. El Gobierno aprobará «cuanto antes» un nuevo diseño de los subsidios para simplificarlos y hacerlos compatibles con un empleo (El Correo)
Las pymes del sector industrial ahogadas por culpa de la inflación. 9 de cada 10 han sufrido incrementos de costes en su línea de producción (El Economista)
El 70% de las facturas se pagan con retraso. En el segundo trimestre alcanzó los 70.000 millones de euros (El Economista)
17-11-2023
MARÍTIMO:
El puerto de Bilbao se suma al corredor intraeuropeo de hidrógeno renovable. El puerto de Bilbao, el puerto de Amsterdam y Duisport, junto con EVE, Petronor, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar el desarrollo de un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable que conecte de extremo a extremo España, Países Bajos y Alemania (El Canal)
Bilbao y Ámsterdam suman a Duisport para extender su corredor del hidrógeno. Desarrollarán un corredor intraeuropeo para el hidrógeno renovable que conecte de extremo a extremo España, Países Bajos y Alemania (El Mercantil)
El Puerto de Bilbao desarrollará un corredor europeo de hidrógeno renovable con Duisport y Amsterdam. Permitirá que el hidrógeno renovable producido en Euskadi y sus derivados se exporten al puerto de Ámsterdam para su consumo local (Deia)
Bilbao fortalece su corredor europeo de H2. La entidad portuaria vasca se alía con Duisport y Ámsterdam para exportar hidrógeno renovable y sus derivados a Alemania y Países Bajos (Transporte XXI)
Los puertos de Bilbao, Duisburg y Ámsterdam desarrollarán un corredor para hidrógeno renovable. El acuerdo firmado facilita que el combustible producido en Euskadi llegue a los compradores industriales alemanes (El Correo)
El puerto de Bilbao cierra su segunda temporada de récord en cruceros. El balance realizado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala, constata un segundo año consecutivo de récord en cuanto a buques y pasajeros en la temporada del 2023 (El Canal)
El Puerto de Bilbao cierra una temporada de cruceros récord con un total de 80 escalas. El presidente de la AP de Bilbao, Ricardo Barkala, destaca el impulso que aportará la electrificación de los muelles en 2026 con BilbOPS (Diario del Puerto)
Persiste la congestión portuaria global. Los principales puertos del planeta siguen acumulando buques para cargar o descargar, especialmente los de América del norte (Cadena de Suministro)
El Parlamento Europeo propone endurecer las penas por vertidos ilegales contaminantes de buques. Entre otros aspectos, el Parlamento Europeo pretende que los armadores sean responsables en todo caso de los vertidos contaminantes ilegales (Cadena de Suministro)
Los navieros europeos reclaman combustibles limpios para el transporte marítimo. Antes de la votación plenaria sobre las normas de CO2 para vehículos pesados, los armadores europeos subrayan una vez más la urgente necesidad de poner a disposición del transporte marítimo combustibles limpios y asequibles, ha afirmado ECSA (Diario del Puerto)
Los armadores españoles denuncian una presión normativa “mayúscula”. “No hablamos de inversiones para descarbonizar, sino de sanciones y compra de emisiones”, según el presidente de Anave, Vicente Boluda (El Mercantil)
La sequía en el Canal de Panamá impone rutas más largas a los armadores. Las nuevas restricciones ‘expulsan’ de esta arteria vital a los graneleros medios y a los grandes petroleros y gaseros (El Mercantil)
El puerto de Valencia vuelve a aumentar sus tráficos en octubre. El pasado mes, las dársenas valencianas han gestionado 6.803.999 toneladas de mercancías, lo que supone un aumento del +6,99% respecto al mismo mes de 2022 (El Canal)
Los tráficos del puerto de Valencia crecen con brío en octubre por segundo mes consecutivo. Los tráficos del puerto de Valencia crecen en octubre un 6,99% anual, pero siguen acumulando en lo que va de 2023 un descenso de un 5,66% (Cadena de Suministro)
Valenciaport cierra su segundo mes en positivo y mueve 6.803.999 toneladas en octubre. Tras acumular medio año de registros negativos, el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) muestra en octubre datos positivos: 6.803.999 toneladas de mercancías movidas, lo que supone un aumento del 6,99% respecto al mismo mes de 2022 (Diario del Puerto)
La Policía Portuaria de Barcelona incorpora 24 nuevos agentes. Un total de 24 agentes de la Policía Portuaria recibieron ayer las credenciales y los diplomas que los acreditan como nuevos profesionales del cuerpo de seguridad del Puerto de Barcelona (Diario del Puerto)
El Port de Tarragona acoge una jornada sobre el potencial del hidrógeno. La agència per la competitivitat de l´empresa de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ) ha cerrado con éxito el acto “El hidrógeno renovable en Catalunya, de la estrategia a los proyectos”, celebrado en el Tinglado 1 del Moll de Costa del Port de Tarragona (Diario del Puerto)
PortCastelló licitará el proyecto de OPS para el Muelle del Centenario en 2025. La Autoridad Portuaria de Castellón tiene previsto licitar el proyecto de electrificación (OPS) del Muelle del Centenario en el año 2025, tal y como ha adelantado el jefe de Proyectos y Obras de PortCastelló (Diario del Puerto)
La Corporación de Prácticos de los Puertos de Tenerife firma su primer convenio colectivo. Este convenio colectivo no solo proporciona estabilidad a corto plazo, sino que también establece las bases para una relación laboral más sólida y equitativa a largo plazo (Cadena de Suministro)
Algeposa Huelva absorbe a una filial. Algeposa Huelva absorbe a Huelva Belts, filial íntegramente participada por la compañía (Cadena de Suministro)
Maersk operará un servicio multimodal entre Marruecos y el puerto de Algeciras. El ‘Morocco Bridge Solution conectará diariamente el norte de Marruecos con Algeciras a través de un feeder y desde allí se subirá la mercancía en ferrocarril hacia otros destinos (Cadena de Suministro)
El puerto de Cádiz abre concurso para otorgar en concesión cuatro parcelas en Cabezuela Puerto Real. Las cuatro parcelas que salen concurso en la instalación de Cabezuela Puerto Real del puerto de Cádiz tienen entre 3.574 m² y 32.317,93 m² de superficie (Cadena de Suministro)
MSC y FS crean una compañía para desarrollar la intermodalidad entre Italia y Europa. La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) y la compañía pública italiana Ferrovie dello Stato (FS) han firmado un memorando de entendimiento para ampliar la red logística italiana mediante la construcción de nuevas terminales intermodales en los puertos (El Canal)
ZIM multiplica por diez las pérdidas netas en el tercer trimestre respecto al anterior. Las pérdidas en el tercer trimestre se han disparado por el descenso de los fletes, puesto que los volúmenes transportados de ZIM han crecido (El Mercantil)
FERROCARRIL:
El Gobierno promete adjudicar todas las obras del Corredor Mediterráneo antes de 2030. El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, sostiene que «haremos lo máximo» para tener terminada la mayor cantidad de obras posible (El Mercantil)
Vicente Boluda, presidente de AVE: “#QuieroCorredor es el ejemplo de cómo empresarios y sociedad civil podemos trabajar unidos por nuestro país”. Madrid ha acogido esta mañana la celebración del 7º Encuentro en defensa del Corredor Mediterráneo, impulsado por la plataforma #QuieroCorredor (Diario del Puerto)
MSC y los ferrocarriles italianos crearán una empresa conjunta para transporte intermodal. MSC y los ferrocarriles italianos pondrán en marcha una empresa conjunta para impulsar el transporte intermodal entre los puertos transalpinos y el norte de Europa (Cadena de Suministro)
Maersk operará un servicio multimodal entre Marruecos y el puerto de Algeciras. El ‘Morocco Bridge Solution conectará diariamente el norte de Marruecos con Algeciras a través de un feeder y desde allí se subirá la mercancía en ferrocarril hacia otros destinos (Cadena de Suministro)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Restricciones de circulación hasta el 23 de noviembre para camiones de más de 7.500 kg. Las restricciones de circulación en la red viaria controlada por la DGT se reducen al mínimo en los próximos días (Cadena de Suministro)
El precio del gasóleo ya suma cinco semanas a la baja. El precio del litro de gasóleo se sitúa en España en los 1,607 euros de media, mientras que el precio de la gasolina se encuentra en los 1,619 euros (Cadena de Suministro)
Los carburantes continúan su espiral bajista y acumulan una bajada del 8% desde septiembre. El precio del gasoil baja un 2% en la semana y el de la gasolina un 1,64% (Cinco Días)
El transporte guipuzcoano consigue avances para agilizar los trámites de Tráfico. Una reunión de Guitrans con Subdelegación del Gobierno en Guipúzcoa permite buscar alternativas para agilizar los trámites de Tráfico y poner todos los expedientes pendientes al día (Cadena de Suministro)
UGT acepta la propuesta patronal de subida salarial del transporte de mercancías de Álava. En la tercera jornada de paros en el sector, este sindicato se descuelga de la huelga que sí siguen suscribiendo ELA, CCOO y LAB (Ruta del Transporte)
La importancia de las condiciones técnicas de seguridad en camiones y furgonetas. Alumbrado, frenos y neumáticos son los tres elementos en los que más defectos se detectan en la ITV en este tipo de vehículos (Cadena de Suministro)
Las ITV de Madrid rechazan a uno de cada diez camiones por problemas en los frenos. Aunque casi el 76% de los vehículos pesados pasa la inspección a la primera, más del 10% presentaron defectos graves en los frenos, el 9,5% en el de alumbrado y señalización y casi el 5% en el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (Ruta del Transporte)
Los camiones eléctricos de batería serán los más baratos en sus costes operativos en 2030. La organización Consejo Internacional de Transporte Limpio ha publicado un análisis en el que compara el costo de siete modelos diferentes de propulsión en seis tipos de transporte de mercancías (Ruta del Transporte)
Los cargadores eligen la electrificación para la corta distancia y los biocombustibles para largas rutas. Las 121 empresas adheridas a la iniciativa Lean & Green de descarbonización señalan la falta de cargadores y el precio de los vehículos como las principales barreras (Ruta del Transporte)
Los transportistas eslovacos también amenazan con bloquear la frontera con Ucrania. La Unión de Autotransportistas de Eslovaquia ha remitido una carta al Ministerio de Transportes de Eslovaquia en la que solicitan una reunión para discutir sobre la situación actual (Cadena de Suministro)
LOGÍSTICA / INTERMODAL:
Las ventas del sector logístico y de transporte reducen su ritmo de caída en octubre. Las ventas del sector logístico y de transporte acumulan siete meses consecutivos a la baja, aunque han reducido su ritmo descendente en octubre (Cadena de Suministro)
Cinco tendencias para el futuro inmediato en el mercado logístico global. Transport Insights ha identificado cinco claves que ya están impactando en la evolución del mercado logístico global y que lo seguirán haciendo en los próximos meses (Cadena de Suministro)
Los fuertes riesgos geopolíticos acrecientan la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales. Un estudio de la OMC apunta a que durante 2022 se han extendido las cadenas de valor globales, aunque las tensiones geopolíticas las hacen más vulnerables (Cadena de Suministro)
El sector reclama “innovación colaborativa” para la optimización de la logística urbana. CITET, Fundación Corell y Piperlab han elaborado un estudio sobre “Flujos de alimentación en Madrid” (Diario del Puerto)
Guadalajara extiende su potencial logístico más allá del Corredor del Henares. Guadalajara acogerá la III Feria Internacional ‘Logistics Spain, Innovation Hub’ los días 10 y 11 de abril de 2024 (Cadena de Suministro)
La huelga del sector logístico de Guadalajara amenaza con convertirse en indefinida. Los sindicatos del sector logístico de Guadalajara plantean mantener la huelga y convertirla en indefinida a partir del próximo lunes, pese a que este jueves 16 de noviembre está convocada una nueva reunión con las organizaciones empresariales de la provincia (Cadena de Suministro)
La ampliación de Plaza, lista en 2026. La expansión, que impulsa la sociedad pública APL, añadirá 2,4 millones de metros cuadrados al suelo logístico de Aragón (Transporte XXI)
K+N lidera el TOP 25 global de los forwarders. Armstrong & Associates, firma estadounidense líder en análisis del mercado 3PL, publica su “Top 25 Global Freight Forwarders List 2022” (Diario del Puerto)
Aena incrementa la oferta para carga aérea en Barajas. El gestor de aeropuertos licita, por un período de 30 años, el derecho real de superficie de una parcela de 10.241 m2 para la construcción de una nave de 3.900 m2 en el lado aire (Transporte XXI)
UPS integra la gestión de envíos, almacenamiento e inventario en una sola plataforma. Este enfoque permite a los clientes operar de manera más eficiente, obtener una mejor visibilidad de sus cadenas de suministro y abordar los desafíos de manera más eficaz a medida (Cadena de Suministro)
La Catalunya Hydrogen Week presenta iniciativas para la aplicación del hidrógeno. En el marco de la jornada “Fórum 2023 de Proyectos Valle H2 Cat”, dentro de la Catalunya Hydrogen Week que se celebra del 9 al 17 de noviembre en el Moll de Costa del puerto de Tarragona, más de 20 actores han expuesto este miércoles las diferentes aplicaciones del hidrógeno (El Canal)
Arcano Partners vende un terreno a ACS en Alcalá de Henares para el desarrollo de un centro de datos. La instalación, que se espera que inicie su actividad en 2025, contará con 6,7 hectáreas de terreno y 50 MW de suministro de energía garantizada (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
El comité de Petronor convoca para hoy cuatro horas de huelga contra las sanciones. «Contra la política sancionadora» de la empresa, que incluye «despidos, así como suspensiones de empleo y sueldo» (El Correo)
El intercentros de Bridgestone acusa a la empresa de falta de información sobre el ERTE. Planteado para las plantas de Basauri y Usansolo en Bizkaia, la de Burgos y la de Puente de San Miguel en Cantabria, desde diciembre y durante todo 2024 (El Correo)
Un grupo húngaro negocia comprar el 100% de Talgo. Los inversores han planteado una adquisición con una prima del 28% a los actuales propietarios de la empresa, que tiene una planta y 700 empleados en Euskadi (El Correo)