20-09-2019
MARÍTIMO:
Los fondos portuarios invertirán 167,7 millones en el 2020. El músculo inversor del sistema portuario español de interés general se ha concretado hoy en 167,7 millones de euros desde octubre de este año hasta final del 2020 (El Canal)
Víctor Fernández y Jon Urko Goikoetxea, galardonados en el II Concurso Literario Estiba Portuaria de ANESCO. El primer premio es para el relato “Barcos de papel” y el accésit para el relato “In memóriam” (Diario del Puerto)
La Autoridad Portuaria de Bilbao participará en el II Festival de Arquitectura Open House Bilbao. Con visitas al Palacio Olabarri, sede de la AP de Bilbao en la capital (Diario del Puerto)
El Foro Internacional del Transporte tacha de ineficientes los subsidios marítimos. Los armadores europeos responden que las ayudas en la UE permiten mantener la fortaleza del transporte marítimo (El Mercantil)
El barco gana peso en la logística de vehículos. Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac (Transporte XXI)
Los puertos destinan dos de cada tres euros de inversión al ferrocarril. El sistema portuario español destinará a la mejora de los accesos ferroviarios algo más del 64% de los 167,7 millones de euros de inversión total prevista hasta final de 2020 (El Vigía)
SLP optimiza su operativa en Bilbao con cinco elevadoras Kalmar de alta capacidad. Servicios Logísticos Portuarios incorpora 5 nuevos equipos de 33 toneladas diseñados para carga general y siderúrgicos (Diario del Puerto)
SLP incorpora a su operativa cinco elevadoras de alta capacidad. Especialmente preparadas para operar los tráficos de carga general y siderúrgicos que manipula habitualmente (El Canal)
SLP integra a su operativa cinco carretillas elevadoras pesadas de Kalmar. Los equipos tienen una capacidad de levantamiento de 33 toneladas y están diseñados para tráficos de carga general y siderúrgicos (El Mercantil)
El SSS, el ro-ro, crece con vigor. La ocupación cae en la fachada mediterránea (Puertos y Navieras)
FERROCARRIL:
MSC incorporará una línea ferroviaria reefer entre Valencia y Zaragoza. El director general de MSC España, Ignacio Ballester, ha señalado que la línea tendrá una frecuencia inicial de dos servicios al mes (Puertos y Navieras)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
El nuevo Observatorio de la Digitalización del Transporte permitirá alcanzar la sostenibilidad. La herramienta impulsada por el CETMO servirá para compartir y externalizar conocimientos a la administración (Diario del Puerto)
La Eurocámara rechaza devolver el paquete de movilidad a la Comisión. El Comité de Transportes del Parlamento Europeo ha rechazado una propuesta para devolver el paquete de movilidad a la Comisión Europea (El Vigía)
El transporte reclama contratos de larga duración. José Luis Carreras asegura que las relaciones a largo plazo con los cargadores aportan más valor añadido frente a las cortoplacistas, en el marco de una jornada de Aeutransmer (Transporte XXI)
José María Arnedo, presidente de ATFRIE: “Necesitamos el apoyo de la Administración, que esté con nosotros y no en contra”. “A los políticos
les diría que se acuerden de que el sector del transporte es un sector
fundamental y necesario” (Diario del Puerto)
Un estudio holandés asegura que los camiones GNL contaminan hasta cinco veces más que los diésel. Informe de la organización holandesa de investigación independiente TNO realizado por encargo del ministerio holandés de Infraestructura y Gestión del Agua (El Vigía)
Reino Unido publica una guía para denunciar a los conductores de camión que infrinjan la normativa. El objetivo de este organismo es recabar información sobre los incumplimientos en materia de tiempos de conducción, exceso de carga o transporte de mercancías peligrosas sin permiso, entre otros (Cadena de Suministro)
LOGÍSTICA/ INTERMODAL:
FETEIA anuncia el lanzamiento a partir de 2020 del nuevo foro de debate Transit Área. FETEIA arranca su XI Congreso poniendo el foco de atención en el papel del transitario 5.0 (Diario del Puerto)
Cetmo crea un observatorio para ayudar al transporte en su tránsito hacia la digitalización. La fundación ha presentado el observatorio de la digitalización del transporte en el Mediterráneo Occidental, capaz de estudiar las tendencias del sector (El Vigía)
La logística de perecederos se enfrenta al reto de la escasez de contenedores reefer. Ayer se clausuró en la ciudad de Valencia la 11ª edición del cogreso internacional Cool Logisitcs Global (Diario del Puerto)
Gefco destaca su alianza con Bergé como una de las claves de su crecimiento hasta junio. El grupo ha logrado incrementar el 3,3% su volumen de negocio y el 23,6% el resultado de explotación en el primer semestre del año (El Mercantil)
El Foro Aduanero supondrá un impulso logístico para Burgos. La celebración del XVII Foro Aduanero del 17 al 19 de octubre en Burgos, supondrá un impulso para el sector logístico local (El Canal)
ECONOMÍA:
La OCDE prevé la mayor ralentización de la economía mundial de la última década. El organismo alerta de que la repetición electoral en España «no es una buena noticia» porque aumenta aún más la incertidumbre (El Correo)
La OCDE rebaja hasta el 2,9% el crecimiento mundial para 2019, el peor dato desde hace una década. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento mundial para 2019 y 2020 debido a la incertidumbre económica y política (Expansión)
La OCDE alerta de que Reino Unido podría entrar en recesión en 2020 si se produce un Brexit sin acuerdo. El club de países desarrollados estima que Reino Unido crecerá un 1% en 2019, dos décimas menos que la previsión anterior, y un 0,9% en 2020, una décima menos (Expansión)