CSP Spain 20-09-2019

20-09-2019

MARÍTIMO:

Los Fondos Portuarios movilizarán en 2020 el equivalente al 80% del beneficio del sistema. El Comité de Distribución acuerda en Gijón una inversión de los tres fondos de 167,7 millones de euros (Diario del Puerto)

Los fondos portuarios invertirán 167,7 millones en el 2020. El músculo inversor del sistema portuario español de interés general se ha concretado hoy en 167,7 millones de euros desde octubre de este año hasta final del 2020 (El Canal)

Víctor Fernández y Jon Urko Goikoetxea, galardonados en el II Concurso Literario Estiba Portuaria de ANESCO.  El primer premio es para el relato “Barcos de papel” y el accésit para el relato “In memóriam” (Diario del Puerto)

La Autoridad Portuaria de Bilbao participará en el II Festival de Arquitectura Open House Bilbao. Con visitas al Palacio Olabarri, sede de la AP de Bilbao en la capital (Diario del Puerto)

El Foro Internacional del Transporte tacha de ineficientes los subsidios marítimos. Los armadores europeos responden que las ayudas en la UE permiten mantener la fortaleza del transporte marítimo (El Mercantil)

El barco gana peso en la logística de vehículos. Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac (Transporte XXI)

Los puertos destinan dos de cada tres euros de inversión al ferrocarril. El sistema portuario español destinará a la mejora de los accesos ferroviarios algo más del 64% de los 167,7 millones de euros de inversión total prevista hasta final de 2020 (El Vigía)

SLP optimiza su operativa en Bilbao con cinco elevadoras Kalmar de alta capacidad. Servicios Logísticos Portuarios incorpora 5 nuevos equipos de 33 toneladas diseñados para carga general y siderúrgicos (Diario del Puerto)

SLP incorpora a su operativa cinco elevadoras de alta capacidad. Especialmente preparadas para operar los tráficos de carga general y siderúrgicos que manipula habitualmente (El Canal)

SLP integra a su operativa cinco carretillas elevadoras pesadas de Kalmar. Los equipos tienen una capacidad de levantamiento de 33 toneladas y están diseñados para tráficos de carga general y siderúrgicos (El Mercantil)

El SSS, el ro-ro, crece con vigor. La ocupación cae en la fachada mediterránea (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

MSC incorporará una línea ferroviaria reefer entre Valencia y Zaragoza. El director general de MSC España, Ignacio Ballester, ha señalado que la línea tendrá una frecuencia inicial de dos servicios al mes (Puertos y Navieras)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

El nuevo Observatorio de la Digitalización del Transporte permitirá alcanzar la sostenibilidad. La herramienta impulsada por el CETMO servirá para compartir y externalizar conocimientos a la administración (Diario del Puerto)

La Eurocámara rechaza devolver el paquete de movilidad a la Comisión. El Comité de Transportes del Parlamento Europeo ha rechazado una propuesta para devolver el paquete de movilidad a la Comisión Europea (El Vigía)

El transporte reclama contratos de larga duración. José Luis Carreras asegura que las relaciones a largo plazo con los cargadores aportan más valor añadido frente a las cortoplacistas, en el marco de una jornada de Aeutransmer (Transporte XXI)

José María Arnedo, presidente de ATFRIE: “Necesitamos el apoyo de la Administración, que esté con nosotros y no en contra”. “A los políticos
les diría que se acuerden de que el sector del transporte es un sector
fundamental y necesario” (Diario del Puerto)

Un estudio holandés asegura que los camiones GNL contaminan hasta cinco veces más que los diésel. Informe de la organización holandesa de investigación independiente TNO realizado por encargo del ministerio holandés de Infraestructura y Gestión del Agua (El Vigía)

Reino Unido publica una guía para denunciar a los conductores de camión que infrinjan la normativa. El objetivo de este organismo es recabar información sobre los incumplimientos en materia de tiempos de conducción, exceso de carga o transporte de mercancías peligrosas sin permiso, entre otros (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

FETEIA anuncia el lanzamiento a partir de 2020 del nuevo foro de debate Transit Área. FETEIA arranca su XI Congreso poniendo el foco de atención en el papel del transitario 5.0 (Diario del Puerto)

Cetmo crea un observatorio para ayudar al transporte en su tránsito hacia la digitalización. La fundación ha presentado el observatorio de la digitalización del transporte en el Mediterráneo Occidental, capaz de estudiar las tendencias del sector (El Vigía)

La logística de perecederos se enfrenta al reto de la escasez de contenedores reefer. Ayer se clausuró en la ciudad de Valencia la 11ª edición del cogreso internacional Cool Logisitcs Global (Diario del Puerto)

Gefco destaca su alianza con Bergé como una de las claves de su crecimiento hasta junio. El grupo ha logrado incrementar el 3,3% su volumen de negocio y el 23,6% el resultado de explotación en el primer semestre del año (El Mercantil)

El Foro Aduanero supondrá un impulso logístico para Burgos. La celebración del XVII Foro Aduanero del 17 al 19 de octubre en Burgos, supondrá un impulso para el sector logístico local (El Canal)

ECONOMÍA:

La OCDE prevé la mayor ralentización de la economía mundial de la última década. El organismo alerta de que la repetición electoral en España «no es una buena noticia» porque aumenta aún más la incertidumbre (El Correo)

La OCDE rebaja hasta el 2,9% el crecimiento mundial para 2019, el peor dato desde hace una década. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento mundial para 2019 y 2020 debido a la incertidumbre económica y política (Expansión)

La OCDE alerta de que Reino Unido podría entrar en recesión en 2020 si se produce un Brexit sin acuerdo. El club de países desarrollados estima que Reino Unido crecerá un 1% en 2019, dos décimas menos que la previsión anterior, y un 0,9% en 2020, una décima menos (Expansión)

CSP Spain 19-09-2019

19-09-2019

MARÍTIMO:

Feng Boming es el nuevo director ejecutivo y presidente de COSCO Shipping Ports. Zhang Dayu ocupa también desde este mismo mes de septiembre funciones de director general y director ejecutivo (Diario del Puerto)

SLP incorpora a su operativa cinco elevadoras Kalmar de alta capacidad. Se trata de cinco equipos de elevación de 33 toneladas, modelo DCG330-12, especialmente diseñados para tráficos de carga general y siderúrgicos (Puertos y Navieras)

Las negociaciones en la estiba continúan varadas y sin fecha para retomar el contacto. Tanto Anesco como Coordinadora han confirmado que persiste la falta de entendimiento y que esta semana no se reunirán para desbloquear la situación (El Mercantil)

Patronal y sindicatos de estiba siguen sin fijar fecha para avanzar en el V Acuerdo Marco. Prosiguen los contactos para diseñar fórmulas que ayuden a desbloquear el proceso de negociación (Diario del Puerto)

Brittany Ferries ensaya un Brexit duro. La naviera bretona Brittany Ferries ha comenzado una serie de ensayos, en ambos lados del Canal de La Mancha, de preparación ante la posibilidad de una salida sin acuerdo del Reino Unido de la Unión Europea (El Canal)

El SSS mantiene su robusto crecimiento con un 12,3% en el tráfico rodado internacional. SPC Spain presenta los últimos datos del Observatorio Estadístico del Transporte Marítimo de Corta Distancia (Diario del Puerto)

La demanda de short sea shipping Ro-Ro crece un 42% en cinco años. La demanda de transporte marítimo de corta distancia ha aumentado un 42% en el último lustro, según los datos del Observatorio Estadístico de TMCD referidos a 2018 (El Vigía)

El SSS, el ro-ro, crece con vigor. La ocupación cae en la fachada mediterránea (Puertos y Navieras)

La terminal de Reganosa en el Ferrol ha recibido este año tantos buques como en todo 2018. Esta semana han llegado a coincidir hasta cuatro metaneros en la ría de Ferrol, un enclave gasista de referencia mundial (Spanish Ports)

El Puerto de Algeciras cifra en 304 millones el coste de su ampliación. Tardaría siete años en ejecutarse y está pensada para hacer frente a un aumento del tráfico en contenedores de entre un 23 y un 48% en 2030 Se hará junto a Isla Verde Exterior (Europe Sur)

Opinión, Los Fareros. La batalla que espera al Puerto de Las Palmas. Los cadáveres en el armario. El Puerto de Las Palmas ha disparado todas las alarmas tras la inexorable caída global de su actividad (Puertos y Navieras)

El BOE publica el nombramiento de La vuelta oficial de Luis Ibarra como presidente de Las Palmas. Hoy el Consejo de Gobierno nombrará previsiblemente a Elías Castro como presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife (Puertos y Navieras)

El juego de poder en el Puerto de Tenerife, con los candidatos. Franquises contra Navarrenses, del Opus. Omertá, Deep State, los de Navarra y Juego de Tronos todo en uno (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

MSC anuncia un servicio ferroviario reefer entre Valencia y Zaragoza. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha defendido el puerto valenciano la “mejor opción del Mediterráneo para el transporte de productos perecederos (El Canal)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

El Paquete de Movilidad vuelve a escena. La Comisión de Transporte del Parlamento Europeo vuelve a discutir sobre el desplazamiento de conductores, tiempos de conducción y descanso, así como sobre el acceso al mercado (Cadena de Suministro)

Fenadismer lanza una plataforma de teleformación para transportistas. La federación quiere ofrecer acciones formativas para cubrir las necesidades de los empresarios y trabajadores del sector (El Vigía)

Los transportistas reclaman compromiso a largo plazo y precios objetivos en los tenders. BSH, Carreras y TI-Contract participaron ayer en el “Aeutransmer Meeting Point” sobre buenas prácticas en los tenders (Diario del Puerto)

La Generalitat de Catalunya opta por la tarifa plana anual como modelo de viñeta. Este sistema permitiría el uso del vehículo por todas las vías rápidas sin tener que pararse a pagar en ninguna barrera de autopista (El Mercantil)

Fegatramer alerta de las consecuencias sobre el transporte de la desindustrialización de Galicia.  La situación del transporte del carbón de As Pontes “es reflejo de los problemas que enfrenta Galicia en los próximos años” (Diario del Puerto)

Nueva sentencia contra el cártel de fabricantes de camiones. Un Juzgado de Barcelona estima parcialmente la demanda interpuesta por un transportista que adquirió una tractora en 2017 (Cadena de Suministro)

Manifiesto de la IRU. “El transporte por carretera juega un papel decisivo para la prosperidad económica y social”. La IRU pide medidas a escala internacional para mejorar la actividad de transporte por carretera gracias al impulso de la transformación digital, el uso de energías alternativas y la mejora de las condiciones de trabajo  (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

El transporte se enfrenta a una escasez de contenedores reefer a finales de año. La falta de equipamiento se debe a la entrada en vigor de la regulación IMO 2020 y a la retirada de contenedores reefer antiguos (El Mercantil)

Transitarios de todo el mundo mantienen 1.600 reuniones de trabajo en Barcelona. Cerca de 70 agentes de carga de distintos paises participan en la Conferencia Anual de la Global Key Family (Diario del Puerto)

Cool Logistics. La logística refrigerada afronta un escenario marcado por las exigencias del consumidor. Ayer se inauguró oficialmente en Valencia la undécima edición de la jornada internacional Cool Logistics Global (Diario del Puerto)

Nuveen Real Estate adquiere una nave logística en Vizcaya. La gestora de inversión inmnobiliaria ha adquirido una nave logística ubicada en el Valle de Trápaga (Vizcaya) en representación de su plataforma European Logistics (El Vigía)

Nuveen Real Estate adquiere una nave en Bilbao en nombre de su plataforma European Logistics. Ubicado en Trapagaran, próximo al Puerto de Bilbao, cuenta con 8.020 metros cuadrados y ha sido construido este año (Diario del Puerto)

Editorial. Lo que significan 6 meses de Estable Inestabilidad para el transporte y la logística. Las elecciones generales para el 10 N parecen estar aseguradas aunque todavía no se haya publicado en el BOE convocatoria como previsiblemente se hará el 24 de septiembre (Puertos y Navieras)

ECONOMÍA:

Trump anuncia el «incremento sustancial» de las sanciones contra Irán tras el ataque a Aramco. «Acabo de instruir al secretario de Tesoro para que incremente sustancialmente las sanciones contra Irán», afirmó el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter (Expansión)

El ataque a Arabia Saudí se produce en un mal momento para la economía mundial. El súbito repunte del precio del petróleo el lunes no podría haber llegado en un momento más inoportuno para la economía global (Expansión)

Los riesgos económicos ante la repetición electoral de noviembre. Los efectos de la falta de gobierno, la incertidumbre política y la subida del petróleo hacen mella a una economía en plena desaceleración (Expansión)

CSP Spain 18-09-2019

18-09-2019

MARÍTIMO:

Las terminales españolas de COSCO ya son las terceras de la compañía fuera de China. Las terminales portuarias de Valencia y Bilbao y las ferroviarias de Madrid y Zaragoza incrementan globalmente su tráfico un 5,5% (Diario del Puerto)

Brittany Ferries celebra la botadura del ferri “Galicia” que operará en Bilbao y Santander. El “Galicia” entrará en servicio en 2020 en la ruta con Reino Unido, en 2022 lo hará el “Salamanca” y en 2023 el “Santoña” (Diario del Puerto)

Energía disruptiva para actividades portuarias, UniportBilbao. Ha celebrado una jornada informativa a la que acudieron una veintena de representantes del sector marítimo y portuario, incluyendo a las terminales y el propio puerto de Bilbao (El Canal)

El puerto de Barcelona confirma la desaceleración de sus tráficos de mercancías. El puerto de Barcelona confirma la etapa de desaceleración de sus principales tráficos de mercancías iniciada tras un buen arranque de año (El Vigía)

Avilés mejora un 4% su tráfico portuario hasta agosto. El puerto de Avilés alcanzó un movimiento de 3,5 millones de toneladas en los primeros nueve meses del año, lo que supone una mejora de la actividad del 4,1% respecto al mismo periodo del año anterior (El Vigía)

Los graneles líquidos impulsan el tráfico del puerto de Huelva. Entre enero y agosto de 2019, el puerto de Huelva acumula incrementos encadenados de sus volúmenes que alcanzan un acumulado de 23,2 millones de toneladas, un 10,7% más que en el mismo período de 2018 (Cadena de Suministro)

Aurelio Martínez ante la presión de la Generalitat admite cambios en la Declaración de Impacto Ambiental. Se producirían más sedimentos ¿Parará esto el Puerto? (Puertos y Navieras)

Cargill y Maersk crean un pool conjunto de graneleros. La flota conjunta alcanzará las 60 unidades y aportará mayor flexibilidad y alcance en los servicios spot de media distancia (Cadena de Suministro)

Amberes y Rotterdam piden a la nueva CE que tenga en cuenta el valor añadido de los puertos. Las autoridades portuarias organizaron conjuntamente en Bruselas el evento “El valor añadido de los puertos en Europa” (Diario del Puerto)

FERROCARRIL:

Renfe Mercancías está cerca de sellar la única alianza posible: Deutsche Bahn. La alianza entre Renfe Mercancías y Deutsche Bahn les permitiría rentabilizar sus posiciones en el transporte de carga continental (Puertos y Navieras)

La llegada del TAV generará tierra y rocas como para llenar cuatro torres Iberdrola. El proyecto del túnel de acceso y la excavación de la estación extraerá casi dos millones de metros cúbicos de excedentes (Deia)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

IRU llama a “salvaguardar el papel del transporte por carretera”. La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha tomado este martes la iniciativa en la agenda mundial del transporte por carretera (El Vigía)

Nace una plataforma de teleformación para el transporte por carretera. Ofertará un amplio catálogo de acciones formativas para cubrir las necesidades de los empresarios y trabajadores del sector (Transporte3)

Los transportistas exigen un criterio común de la inspección sobre las dietas y tiempos de trabajo. Fetransa, junto con el resto de organizaciones del Comité Nacional del Transporte se ha reunido con la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Autónomos ¡En Ruta!)

Importantes sanciones por no justificar correctamente el gasto en dietas. El Director General de Trabajo se ha comprometido a dictar en breve plazo un nuevo Criterio Técnico actualizado, dirigido a los más de 1800 Inspectores de Trabajo existentes (Transporte3)

TIP implantará un único sistema de inspección de semirremolques europeo. El sistema permitirá inspeccionar las flotas de semirremolques de acuerdo con un estándar independiente y reducir el tiempo de mantenimiento de las unidades (Cadena de Suministro)

Ontruck continúa en Holanda su expansión internacional. La startup española Ontruck ha dado un nuevo paso en su estrategia de expansión internacional con el inicio de operaciones en Holanda (El Vigía)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Fuerte aumento del coste laboral en la logística y el transporte durante el segundo trimestre. Los costes laborales del sector logístico y de transporte se disparan al final de la primera mitad de 2019, una tendencia que se refleja especialmente en los segmentos de transporte terrestre y actividades postales (Cadena de Suministro)

Las tecnológicas aseguran estar cerca de un estándar para monitorizar los reefers. Los expertos han alertado de las diversas redes de telecomunicaciones que se usan como uno de los obstáculos que afrontan con mayor frecuencia (El Mercantil)

Las Regiones europeas reclaman el Corredor Atlántico. El grupo de Transportes de la comisión del Arco Atlántico se reúne en Bilbao (El Canal)

Gefco inaugura un centro de transporte terrestre en Madrid. Gefco España ha inaugurado un centro logístico de casi 8.000 metros cuadrados dedicado al transporte terrestre en la ciudad madrileña de Pinto (El Vigía)

ECONOMÍA:

El INE rebaja también el avance del PIB de primer y segundo trimestre de 2019. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado también a la baja el crecimiento de la economía española en el primer y segundo trimestre del año, lo que hace más difícil que se pueda lograr en 2019 la meta fijada por el Gobierno para el conjunto del año en el 2,2% (Expansión)

El PIB no crecía tanto. El INE revisa a la baja los datos de PIB. El INE ha actualizado los datos y su resultado complica que se cumpla la previsión de crecimiento del Gobierno (Puertos y Navieras)

Por qué un Brexit duro no afectará a las exportaciones. España exportó un 8% más de frutas y hortalizas (Puertos y Navieras)

Temor a un petróleo caro. El mayor corte de suministro de la historia se salda con la mayor alza de precios en 30 años (Expansión)

Editorial. El petróleo supera un matchball impensable. El ataque con drones a Arabia Saudita no pone en jaque el petróleo. El mercado de crudo pasa del mayor ataque que podría darse a la cadena de producción como si nada  (Puertos y Navieras)

El coste laboral de las empresas sube un 2,4% en el segundo trimestre, su mayor alza en 10 años. El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.664,55 euros en el segundo trimestre, lo que supone un repunte del 2,4% respecto al mismo periodo de 2018, su mayor alza en casi diez años (Expansión)

Eurico Brilhante, secretario de Estado de Internacionalización luso: «Portugal es una oportunidad para firmas vascas de automoción o biotecnología». El representante del comercio exterior detalló ante empresarios de Euskadi las áreas más interesantes de su país para acometer inversiones (El Correo)

CSP Spain 17-09-2019

17-09-2019

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao abre nuevas perspectivas con el remate de la Fase I del Espigón Central. Este septiembre culminarán las obras de la nueva infraestructura portuaria que añade 360.000 nuevos metros cuadrados (Diario del Puerto)

El Puerto de Bilbao rematará este mes el espigón central y la seguridad de la cantera. La entidad realizó ayer una de las últimas 325 voladuras necesarias para asegurar la ladera de Punta Lucero y rellenar la ampliación de las instalaciones portuarias (El Correo)

El Puerto estrena muelle para dar respuesta a las demandas de suelo. Se arrebata al mar una superficie equivalente a 86 campos de San Mamés a urbanizar en 2020 (Deia)

El puerto de Bilbao muestra los avances en dos grandes proyectos constructivos. Las obras van con tres meses de adelanto y han consumido 74 millones de euros (El Canal)

El puerto de Bilbao culmina la primera fase de las obras del Espigón Central. Los trabajos finalizarán este mismo mes de septiembre, tres meses antes de la fecha prevista (El Vigía)

La Autoridad Portuaria de Bilbao finalizará en las próximas semanas las obras de la primera fase del Espigón Central y de la Estabilización de la antigua cantera de Punta Lucero. Las obras se han englobado en un único contrato con un presupuesto global de 74 millones de euros (Puertos y Navieras)

Feng Boming, nuevo Director General de COSCO Shipping Ports. Ha sido director no ejecutivo de Cosco Shipping Ports desde octubre de 2016 (Puertos y Navieras)

Denuncian el transporte de armas desde Euskadi. La Coordinadora de ONGD de Euskadi asegura que no  se cumple la Ley vasca de Cooperación (Deia)

Las exportaciones marítimas españolas encadenan ocho meses descendiendo. El dato de las exportaciones lleva bajando desde diciembre del pasado año, y desde abril todas las partidas de exportaciones han registrado caídas con comparación con los datos del año pasado (Puertos y Navieras)

La Asociación Internacional de Puertos y la OMI estudian nuevas vías de colaboración. Santiago García-Milá, presidente de la IAPH, se reúne con Kitack Lim, presidente de la IAPH (Diario del Puerto)

Seatrade Europe cumple las expectativas de los puertos, destinos y operadores marítimos. La próxima cita del sector crucerístico se celebrará en septiembre de 2020 cuando tenga lugar el Seatrade Cruise Med (Diario del Puerto)

Barcelona Centre Logístic (BCL) abre la puerta a los consignatarios de buques. La Asociación de Agentes Consignatarios de Barcos de Barcelona y Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) colaborarán para intercambiar conocimientos en sus respectivos ámbitos y potenciar la organización de actividades conjuntas (El Vigía)

El puerto de València convoca a los principales agentes de la logística reefer. Se convierte esta semana en la capital europea de la logística de productos refrigerados con la celebración de la XI Cool Logistics Global, la principal feria del sector (El Vigía)

Aurelio Martínez ante la presión de la Generalitat admite cambios en la Declaración de Impacto Ambiental. La consejera Mireia Mollá ha acusado a Martinez de ocultar el informe de la ampliación, y s elo exigido, y lo que sabe sobre la necesidad de una nueva Declaración de Impacto Ambiental, DIA por la nueva ampliación (Puertos y Navieras)

El puerto de Vigo reduce un 2% sus tráficos hasta julio. El puerto de Vigo cerró los primeros siete meses del año con un tráfico acumulado de más de 2,5 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior (El Vigía)

FERROCARRIL:

El ferrocarril de mercancías exige incentivos para crecer. El sector se considera “estancado” por las dificultades de acceso y mantenimiento de material rodante y por la posición dominante de Renfe, según un informe de la CNMC (Transporte XXI)

Adif finaliza la primera fase de las obras de mejora de la línea entre Sagunto y Teruel. El ente gestor de infraestructuras ferroviarias Adif ha restablecido la circulación en el tramo Sagunto-Caudiel, de la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza, una vez finalizada la primera fase de las obras de mejora que inició el pasado mes de julio (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La carretera se frena en el segundo trimestre ante el debilitamiento del mercado interno. El retroceso de las importaciones y del tráfico intramunicipal dejan a cero el balance del segundo cuarto del año (Diario del Puerto)

El volumen de mercancías transportadas por carretera da muestras de debilidad. Tras un potente inicio de 2019, el segundo trimestre da muestras de debilidad, especialmente en el ámbito del transporte privado, mientras que el de servicio público crece un leve 0,63% anual (Cadena de Suministro)

El transporte por carretera se estanca y reduce su crecimiento al 4%. Reduce un 0,9% su actividad en el segundo trimestre, con un total de 381,5 millones de toneladas desplazadas (El Vigía)

Los precios del transporte de mercancías por carretera crecen un 2% anual. Los precios de los servicios de transporte de mercancías por carretera se mantienen un trimestre más al alza, especialmente en las distancias más cortas, en distancias de menos de 100 kilómetros (Cadena de Suministro)

Los vehículos industriales se libran un año de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona pondrá en marcha la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del ámbito Rondas de Barcelona el próximo 1 de enero de 2020 (El Canal)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Von der Leyen encarga a Plumb una estrategia global “para una movilidad sostenible e inteligente”. La presidenta de la Comisión Europea ha presentado las directrices que guiarán la política de la próxima comisaria europea de Transportes, Rovana Plumb, en una carta publicada por la Comisión (El Vigía)

ICIL y UNO unen sinergias para potenciar la formación en logística y transporte. ICIL y UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, han firmado un acuerdo de colaboración para aunar sinergias en el impulso de la formación y divulgación de contenidos relacionados con la logística y el transporte (El Vigía)

Ferrmed estudiará cómo mejorar el reparto modal en la red central europea. Además de las ventajas de su menor coste, el ferrocarril conllevaría un ahorro de más de 40 millones de toneladas de emisiones anuales y el descenso del número de camiones en las autopistas (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

El consenso de analistas rebaja una décima la previsión de PIB para este año al 2,2%. El sector exterior aportará 0,1 puntos porcentuales frente a la contribución nula prevista en julio y la aportación de la demanda nacional se reduce 0,2 puntos, hasta los 2,1 (Expansión)

BBVA Research avisa de la desaceleración por la falta de medidas y ve «muy difícil» que España crezca más del 2% en 2020. Cree que España no reducirá muy por debajo del 13% su tasa de paro en 2020 (Expansión)

La economía española creció un 2,4% en 2018, dos décimas menos, tras la nueva revisión estadística. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado una revisión de la Contabilidad Nacional desde 1995 (Expansión)

La producción industrial china sube un 4,4% en agosto, su crecimiento más lento en 17 años. La cifra, muy por debajo de las previsiones de los analistas, supone el crecimiento más lento de este indicador desde febrero de 2002 (Expansión)

CSP Spain 16-09-2019

16-09-2019

MARÍTIMO:

El Puerto de Pasaia otorga concesión por primera vez a la bilbaina Toro y Betolaza. El espacio ha sido cedido a Consignaciones Toro y Betolaza S.A., que dispondrá de 2.342 metros cuadrados. La empresa deberá alcanzar un volumen de tráfico anual de 10 toneladas por cada metro cuadrado (Puertos y Navieras)

Consignaciones Toro y Betolaza construirá un almacén en el puerto de Pasajes. El grupo empresarial vizcaíno obtiene una parcela de 2.432 m² en concesión durante treinta años (Cadena de Suministro)

El Puerto de Bilbao promociona en Valladolid sus ventajas para los tráficos agroalimentarios. Una delegación de la Autoridad Portuaria y de UniportBilbao participó en la Bolsa Internacional de Cereales del Duero

Bilbao presenta credenciales agroalimentarias en Castilla-León. Representantes de UniportBilbao/Comunidad Portuaria, sus empresas y la Autoridad Portuaria han participado en la tercera edición de la Bolsa Internacional de Cereales del Duero que se ha celebrado en Valladolid (El Canal)

Representantes del Puerto de Bilbao participan en la bolsa internacional de cereales del Duero para promover el tráfico agroganadero. Cerca de dos millones de toneladas de productos agroganaderos y alimentarios pasaron en 2018 por las terminales marítimas del Puerto de Bilbao, la práctica totalidad a granel (Spanish Ports)

Primer embarque ro-ro en Bilbao de equipos offshore. La operativa consistió en la carga de nueve secciones de torres a través de la rampa situada a proa del buque, con destino al megaproyecto de energía eólica marina East Anglia ONE en el Reino Unido (Transporte XXI)

Iñaki Echeverría: “quedan menos de 100 días para el IMO 2020”. Nueva reunión del Propeller Club del País Vasco (El Canal)

Los puertos proponen incluir los enlaces en un mismo país dentro de las Autopistas del Mar. La propuesta de la organización europea de puertos marítimos implicaría que estos servicios podrían acceder a financiación europea (El Mercantil)

De la Encina se compromete a buscar salida a la crítica situación del Puerto de Melilla. El presidente de Puertos del Estado se reúne en Madrid con el nuevo presidente de la AP de Melilla, Víctor Gamero (Diario del Puerto)

Puerto de Valencia. Transcont CV traslada a la Generalitat la necesidad del Acceso Norte al puerto. Los representantes de los transportistas autónomos se reúnen con la directora genera del Relaciones Institucionales (Diario del Puerto)

Santander. Ocho meses para tres encargados del Puerto por quedarse con dinero de la venta de chatarra. También han sido inhabilitados ocho años para empleo público y 300 euros de multa como autores de un delito continuado de malversación de caudales públicos (Alerta)

El puerto de Tarragona pone en marcha una operativa de transporte ferroviario de cereales. El nuevo servicio supone el transporte de cereales desde los almacenes de la zona portuaria hasta la localidad de Zuera, Zaragoza (Cadena de Suministro)

Modificaciones en los peajes del Canal de Panamá. Los cambios afectan, con diferentes fechas de entrada en vigor, a graneles, portacontenedores, transporte de vehículos y carga rodada, entre otros segmentos (Cadena de Suministro)

Nuevo sistema para la descarga a puerto de GNL desde un metanero sin instalación en puerto. La iniciativa supondrá tener acceso al GNL en zonas donde hasta ahora no ha sido posible distribuir gas natural licuado, de modo que todo tipo de clientes puedan acceder a las ventajas que implica (Cadena de Suministro)

El fuelóleo LSFO se revela como la alternativa más idónea para cumplir la norma IMO 2020. Iñaki Echeverría, Country Head de Höegh Autoliners en España, en el Propeller Club del País Vasco-Port of Bilbao (Diario del Puerto)

Las razones de por que la Agencia Internacional de la Energía cree que los combustibles subirán menos con la OMI 2020. El desastroso escenario para la regla de combustible 2020 de la Organización Marítima Internacional (OMI 2020) se resume así: los barcos sin depuradores de gases de escape deben cambiar en masa a un combustible bajo en azufre más caro el 1 de enero (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

Ferrmed analiza los tráficos ferroviarios de los nueve corredores centrales europeos. Con el beneplácito de Bruselas, Ferrmed ha puesto en marcha un estudio sobre tráficos y optimización del reparto modal en los principales corredores de la red central europea (El Vigía)

Ferrmed estudiará la optimización del reparto modal en la red central europea. El análisis pretende ser una herramienta fundamental en la revisión del reglamento TEN-T que la Comisión Europea prevé realizar en 2021 (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Trabajo da marcha atrás y no exigirá la justificación de las dietas a los transportistas. El director de la Oficina Nacional de la Lucha contra el Fraude, Juan Grangel, ha mantenido una reunión con las asociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (El Vigía)

La carretera aguarda el fin de los desvíos obligatorios. La carretera retoma el pulso habitual tras el paréntesis de agosto con la vista puesta en la decisión que a final de mes tomarán los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre los desvíos obligatorios de camiones a las autopistas de peaje (El Vigía)

La IRU solicita profesionales con formación específica para el transporte. La asociación internacional de transporte se une a un importante grupo de asociaciones de otros sectores para pedir una formación más adecuada a las necesidades empresariales (Cadena de Suministro)

Cuadros de mando de GantaBi para controlar jornadas y dietas de los conductores. Esta tecnología puede aportar a las empresas información muy útil sobre las horas conducidas por cada uno de sus conductores, así como la distancia recorrida o los lugares por los que han pasado (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Reino Unido prepara al transporte para el ‘Brexit’ duro. El gobierno que preside Boris Johnson lanza una campaña para preparar a los más de 70.000 operadores logísticos la salida de la Unión Europea el próximo 31 de octubre (Transporte XXI)

La intermodalidad sigue anquilosada en Cataluña. Mantiene una cuota prácticamente invariable de entre el 25 y el 26 por ciento durante los últimos años, mientras tres cuartas partes de los flujos de mercancías se mueven solo por camión (Transporte XXI)

LGK impulsará su actividad con nuevas instalaciones. El grupo logístico construye en su base vizcaína de Gernika-Lumo una nave de 2.000 metros cuadrados, que elevará su capacidad hasta los 8.000 metros cuadrados (Transporte XXI)

ECONOMÍA:

Analistas estiman que un Brexit duro reduciría las ventas vascas a Reino Unido hasta un 30%. Más incluso que otras comunidades autónomas dado el carácter industrial de las relaciones anglovascas (El Correo)

La recaudación de las haciendas vascas pincha y crece ya por debajo de las previsiones. Los ingresos por impuestos aumentan tan solo el 1,33%, con un notable parón en Gipuzkoa donde suben el 0,38% (El Correo)

La economía española crecerá un 0,5% en el tercer trimestre, según BBVA Research. Destaca que algunos indicadores «arrojan algunas señales de debilidad de la demanda doméstica» (Expansión)

20 economistas chequean la salud de la economía española. Todos los grandes indicadores económicos están frenando y los servicios de estudios recortan sus previsiones (Expansión)

CSP Spain 13-09-2019

13-09-2019

MARÍTIMO:

Encalla el V Acuerdo Marco de la estiba por las dudas jurídicas sobre las propuestas sindicales. La falta de entendimiento entre Anesco y Coordinadora ha estancado la negociación colectiva, aunque se retomarán las reuniones la próxima semana (El Mercantil)

Seatrade Europe. Bilbao presenta sus ventajas como home port. La Autoridad Portuaria de Bilbao presenta en Seatrade Europe Hamburgo, la principal feria de cruceros de Europa, (stand A4. 705) sus ventajas competitivas para afianzarse como home port, dado que la operativa de embarque y desembarque ha crecido en los últimos años (El Canal)

Seatrade Europe. Bilbao se distingue y presenta en su oferta de servicios el de abastecimiento de gas. En 2019 atracarán en los muelles bilbaínos alrededor de 50 cruceros (Diario del Puerto)

Primer embarque ro-ro en Bilbao de equipos offshore. La operativa consistió en la carga de nueve secciones de torres a través de la rampa situada a proa del buque, con destino al megaproyecto de energía eólica marina East Anglia ONE en el Reino Unido (Transporte XXI)

La planta de BBG opera al 60% de su capacidad, el nivel más alto en EspañaEn lo que va de 2019, la regasificadora del Puerto de Bilbao ha recibido 39 barcos, tres más que en todo 2018. El pasado año repitió cifra de negocios (Expansión)

Boluda emite deuda por 890 millones para la compra de KTS. La adquisición de la empresa holandesa de remolcadores Kotug Smit Towage (KTS) está valorada en 300 millones de euros (Expansión)

Seatrade Europe. “Los puertos tienen que seguir creciendo de la mano de las navieras y sin el rechazo ciudadano”. El presidente de Puertos del Estado en el acto de presentación de Seatrade Med 2020 que tendrá lugar en Málaga (Diario del Puerto)

Polémica por el exceso de cruceros. Palma los limitará con el objetivo de uno al día. De la Encina los defiende. En la feria Seatrade Europe 2019 en Alemania (Puertos y Navieras)

Seatrade Europe. Bergé consolida su posición y atiende a un millón de pasajeros en los puertos españoles. La compañía participa una vez más en Seatrade Europe para ofrecer su experiencia al sector crucerístico (Dario del Puerto)

El alcalde de Valencia, y la Consejera Mollá exigen al presidente del Puerto de Valencia que haga público el expediente de la Ampliación. Denuncian que se oculta información y se cambia la zona de extracción de los rellenos. Iban a venir de Argelia y ahora del Saler (Puertos y Navieras)

Baleària descarga todos los vehículos volcados en el Hypatia de Alejandría. Ha conseguido levantar los dos últimos camiones volcados en el interior del buque y terminar así el desembarque (Puertos y Navieras)

Bergé y Unican desarrollan la logística 4.0 en la tercera edición del Máster en Negocio Marítimo. Impartido por el operador logístico y la Universidad de Cantabria desde el 4 de octubre en la E.S. de Náutica de Santander (Dario del Puerto)

Las tasas de carga de contenedores entre EE.UU, Europa y Asia caen un 6%. La media anual se sitúa por el momento en 1.446 dólares/FEU (1.318 euros), un 1,61% por encima de la de hace cinco años, cuando se alcanzaron los 1.423 dólares (1.297 euros) (Cadena de Suministro)

Nuevo índice de costes de explotación en el transporte marítimo. Baltic Exchange pone en marcha un nuevo índice para medir trimestralmente los costes de explotación técnicos, de tripulación y de aseguramiento en el transporte de carga seca que se extenderá a otros segmentos posteriormente (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Rincón se pone al frente de Renfe Mercancías con el reto pendiente de la rentabilidad. Mª Carmen Rincón sustituye a Abelardo Carrillo en la dirección general de Renfe Mercancías (Dario del Puerto)

CMA CGM lanza seis trenes a la semana entre el puerto de Rotterdam y Alemania. CMA CGM lanzará en octubre el Rhine Valley Rail, un nuevo servicio ferroviario que conecta el puerto de Rotterdam con Alemania (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La Eurocámara retoma el próximo jueves la reforma del transporte por carretera. El Parlamento Europeo retoma el próximo jueves 19 de septiembre en Estrasburgo los debates sobre el primer paquete de movilidad, que está pendiente del acuerdo final del trílogo europeo (Parlamento, Consejo y Comisión) (El Vigía)

Los transportistas en contra de la propuesta presentada por Fomento sobre el documento de control electrónico. El Comité Nacional de Transportes tiene serias dudas sobre algunos aspectos de la propuesta y pedirá una reunión aclaratoria con la Dirección general de Transportes (Autónomos En Ruta)

Los transportistas de Asturias no prestarán servicio a ArcelorMittal desde el 1 de octubre. Las asociaciones Asetra y Cesintra se oponen a la propuesta de bajada unilateral de precios del 5% por parte de la siderúrgica (Diario del Puerto)

La Asociación del Colectivo del Transporte del Carbón retoma las movilizaciones ante la paralización de la actividad de Endesa. ACTC, integrada en la Federación Gallega de Transportes, insta al Gobierno a la reapertura de la central térmica coruñesa (Diario del Puerto)

Restricciones de circulación hasta el 19 de septiembre para camiones de más de 7.500 kg. Regreso completo a la normalidad en las prohibiciones de circulación para vehículos pesados en las carreteras españolas y europeas de cara a los próximos siete días (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo recupera la tendencia alcista. El litro de gasóleo se sitúa actualmente en los 1,200 euros, mientras el de gasolina se ha reducido hasta los 1,302 euros.

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La Agencia Tributaria modifica las instrucciones de formalización del documento único administrativo. La AEAT introduce cambios para adaptar la normativa aduanera al CAU y a su Reglamento de Ejecución, especialmente en lo que se refiere a la declaración de vinculación a depósito y en las instrucciones preliminares para la presentación de declaraciones (Cadena de Suministro)

Bergé y la Universidad de Cantabria promueven la logística 4.0 en su Máster en Negocio Marítimo. El desarrollo de la logística 4.0 será una de las principales novedades de la tercera edición del Máster en Negocio Marítimo y Logística Asociada que impartirán Bergé y la Universidad de Cantabria a partir del próximo 4 de octubre  (El Vigía)

ECONOMÍA:

China y EE UU intercambian muestras de buena voluntad en la guerra comercial. El Gran Dragón exime de aranceles a 16 productos estadounidenses y Donad Trump retrasa dos semanas la aprobación de nuevos impuestos (El Correo)

Aviso del FMI: la guerra comercial entre EEUU y China empieza a «ralentizar» la economía global. El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que la guerra comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China ha pasado de ser una amenaza a «ralentizar» el dinamismo de la economía global, que evoluciona a un ritmo «relativamente lento» (Expansión)

El PIB de los países del G20 crece un 0,7% en el segundo trimestre. El producto interior bruto (PIB) de los países del G20 creció un 0,7% en el segundo trimestre de 2019, lo que equivale a un descenso de una décima con respecto a los tres meses precedentes (Expansión)

El BCE rebaja la previsión de crecimiento de la zona euro al 1,1% en 2019. El BCE ha revisado a la baja también sus pronósticos de inflación para los próximos dos años y prevé una tasa del 1% en 2020 y del 1,5% en 2021 (Expansión)

La inflación de Alemania se modera en agosto hasta el 1,4%, frente al 1,7% de julio. El índice de precios al consumo (IPC) cayó un 0,2% respecto a julio, con lo que se confirman los datos provisionales difundidos el pasado día 29 (Expansión)

CSP Spain 12-09-2019

12-09-2019

MARÍTIMO:

Europa extenderá el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión al sector marítimo. La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, insta a la nueva comisaria de Transportes, Rovana Plumb, a trabajar en ello (Diario del Puerto)

Multas por exceso de velocidad a los barcos, el último invento que temen los armadores. La imposición de multas por exceso de velocidad y el cobro a los armadores de una prima por hidrocarburos se han descrito como medidas realistas y aceptables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo (Puertos y Navieras)

Rotterdam acogerá el primer congreso sobre el Programa Mundial de acción climática en los puertos. El puerto de Rotterdam ha sido el primer puerto en suministrar biocombustibles a portacontenedores y ha destinado un presupuesto de cinco millones a incentivos para los buques más limpios (Cadena de Suministro)

El puerto de Bilbao adjudica la reforma de un almacén de graneles sólidos del Muelle AZ-1. La mesa de contratación de la Autoridad Portuaria de Bilbao adjudica estos trabajos a la única empresa concurrente en este procedimiento de licitación (Cadena de Suministro)

Algeciras y Valencia crecen por encima de la media de los 15 puertos europeos con mayor tráfico de contenedores en el primer semestre. El Pireo crece de forma espectacular y podía situarse como cuarto puerto de Europa a final de año (Spanish Ports)

Seatrade Europe. Los puertos españoles, a la búsqueda de las escalas de cruceros como home port. Hamburgo acoge desde ayer una nueva edición de Seatrade Europe 2019 (Diario del Puerto)

El Puerto de Baiona muestra en Agri Vrac su capacidad para los tráficos agroalimentarios. La cita para los profesionales de los cereales, fertilizantes y nutrición animal se celebrará en Anglet el 19 y 20 de septiembre (Diario del Puerto)

Puertos del Estado apoya la ampliación del recinto de Valencia frente a Ribó. El presidente del órgano dependiente de Fomento asegura que «es un proyecto estratégico» para que España compita en contenedores (Las Provincias)

El Presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, aprovecha Alicante para fijar la postura en la Ampliación de Valencia. Los límites. Declara que la Ampliación de Valencia es estratégica (Puertos y Navieras)

Los volúmenes de CMA-CGM crecen un 6% en el segundo trimestre de 2019. Este crecimiento, por encima del nivel del mercado, se debe al fuerte impulso que han recibido las líneas de Transporte Marítimo de Corta Distancia que gestiona el operador y las que dan servicio a Estados Unidos (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Los tráficos de Renfe Mercancías vuelven a caer en julio. En la senda descendente del pasado mes de junio, el movimiento de mercancías del operador ferroviario público vuelve a descender en julio, especialmente en los tráficos nacionales de vagón completo (Cadena de Suministro)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel se reduce un 9% en agosto. La lanzadera ferroviaria, que enlaza el puerto francés de Calais con el puerto británico de Dover, ha registrado el paso de hasta 1.059.127 vehículos industriales desde enero, lo que supone un 6% menos que en el mismo período en 2018 (Cadena de Suministro)

El Puerto de Tarragona consolida una operativa más sostenible por ferrocarril. La carga de un tren con agroalimentarios equivale a 35 camiones (Spanish Ports)

Cantabria pide en Europa la conexión del tren con Bilbao y la Red Transeuropea. El consejero de Industria, Francisco Martín, en el centro, durante el encuentro de ayer en la Comisión Arco Atlántico, en Bilbao (Diario Montañés)

VIIA y Multirail ponen en marcha una nueva conexión por tren Sevilla-Bettembourg. Ambas compañías firman un acuerdo de colaboración para el transporte ferroviario de contenedores (Diario del Puerto)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La CNMC estudiará si hay una posición de dominio de los cargadores en la carretera. Tras una reunión mantenida entre la CNMC y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (Diario del Puerto)

El transporte reclama medidas de protección ante el “abuso y desamparo” que sufre el sector. La CNMC participará en un estudio sobre el mercado de transportes para determinar si existe una posición dominante de los cargadores (Cadena de Suministro)

En septiembre hay 860 empresas de transporte de mercancías por carretera menos que hace un año. El descenso en el número de transportistas se ceba en el transporte ligero y en los servicios privados, mientras que, al mismo tiempo, se han incrementado las empresas de transporte público pesado (Cadena de Suministro)

La DGT felicita a los transportistas tras dejarles varios días en la cuneta. El Director General de Tráfico, Pere Navarro, ha remitido una carta a las organizaciones que conforman el Comité Nacional de Transporte por Carretera para transmitir su agradecimiento y colaboración por el buen funcionamiento del operativo de la Cumbre del G7 (Transporte3)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La logística comienza el curso 2019-2020. La complejidad y tecnificación de la Cadena de Suministro, la sostenibilidad y la eficiencia son algunos de los factores que generan una demanda creciente de profesionales (Spanish Ports)

ECONOMÍA:

Alemania entrará en recesión en 2019 y registrará su primer déficit en una década en 2021, según el IfW. El Instituto de la Economía Mundial de Kiel (IfW, por sus siglas en alemán) ha alertado de que Alemania entrará en recesión durante 2019 y que su economía se seguirá deteriorando hasta 2021, cuando registrará su primer déficit desde 2011 (Expansión)

La producción industrial retorna a las tasas positivas en julio, con un alza del 2,9%. Impulsada por la energía y los bienes de consumo después de que en junio el índice cayera un 1,9% en términos interanuales (Expansión)

CSP Spain 11-09-2019

11-09-2019

MARÍTIMO:

Euskadi reclama a la UE que exija a España y Francia la finalización del Corredor Atlántico. Euskadi acogió ayer por primer vez en la AP de Bilbao la sesión del grupo de Transportes de la comisión del Arco Atlántico (Diario del Puerto)

El Puerto de Bilbao presenta en Seatrade Cruise sus ventajas como home port y su oferta para el abastecimiento de gas como combustible. Las ventajas competitivas para afianzarse como home port y su oferta para atender a buques que utilizan el gas como combustible, centrarán la propuesta de este año de la Autoridad Portuaria de Bilbao en Seatrade Europe (Spanish Ports)

Los muelles de Getxo reciben hasta julio 16.600 cruceristas menos que en 2018. El presidente del Puerto de Bilbao quita hierro al descenso «porque para 2020 ya tenemos atados 65 buques, quince más que esta temporada» (El Correo)

El tráfico de contenedores en los puertos ha crecido un 2,8% durante julio. Los movimientos de contenedores para importación y exportación tiran del crecimiento del tráfico portuario de contenedores (Cadena de Suministro)

Los estibadores no cesan en su desafío a MSC y el tráfico de trasbordo sigue cayendo en La Luz. En siete meses, más de 84.000 TEUs de trasbordo se han perdido, en parte debido a la fuerte competencia de otros puertos con menores costes (Puertos y Navieras)

Opinión, Estiba. Miguel Jiménez: ‘Virgen’. Sumando lo inevitable y la voluntad por aplicar lo deseable la patronal ANESCO ha vivido una evolución lógica dada la magnitud del conflicto, mientras que el sindicato Coordinadora transita virgen porque las bases siguen anestesiadas en el aquí ni ha pasado ni va a pasar nada (Diario del Puerto)

Salen los nuevos Incoterms 2020. Las novedades. ICC ha lanzado Incoterms® 2020, la última edición de los términos comerciales de renombre para la venta de bienes, exportación e importación, que brinda certeza y claridad a las empresas y comerciantes de todo el mundo (Puertos y Navieras)

Incoterms 2020: Lo que funciona no se toca. La nueva revisión incluye como único cambio relevante la sustitución del DAT por el nuevo DPU (Diario del Puerto)

Los puertos europeos piden una red TEN-T acorde con la realidad de los mercados. La asociación de los puertos europeos, ESPO, ha presentado su propuesta a la Comisión Europea para la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), en la que pide que este documento estratégico debe ser acorde con la realidad del mercado (El Canal)

La revisión de la red TEN-T debe tener en cuenta el nuevo papel de los puertos, según la Espo. Las nuevas guías deben reconocer la importancia de estas instalaciones como puntos estratégicos multimodales, nodos de energía y hubs digitales por encima de su papel como componentes de la infraestructura de transporte marítimo (Cadena de Suministro)

ANAVE adelanta que el VLSFO podrá ser el combustible marino más vendido en 2020. La normativa de la OMI sobre el límite de azufre de los combustibles marinos entra en vigor el 1 de enero de 2020 (Diario del Puerto)

Tarragona desplaza los tráficos agroalimentarios hacia el ferrocarril. El puerto de Tarragona ha puesto en marcha este año una operativa de carga de 3.000 toneladas de productos agroalimentarios, utilizando un tren con 17 vagones tres veces por semana (El Vigía)

FERROCARRIL:

Renfe Mercancías cesa a Abelardo Carrillo y nombra a la directora financiera María del Carmen Rincón Córcoles. El rescate no ha funcionado con 11 millones de pérdidas (Puertos y Navieras)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

ATFRIE exige calidad y rigurosidad para el transporte de productos farmacéuticos. El congreso se celebrará en Valencia los días 19 y 20 de septiembre (Diario del Puerto)

Aeutransmer colaborará con el sistema para la logística inteligente Timocom. Este sistema permite a las empresas del comercio y la industria conectarse a la logística europea optimizando las cargas (Spanish Ports)

Fegatramer pide a la Xunta que amplíe las bonificaciones a camiones en autopistas de peaje. Pretende que se extiendan estas bonificaciones a horarios diurnos y autopistas estatales de la comunidad gallega, como la AP-9 o la AG-53 (Autónomos En Ruta)

La Xunta autoriza una nueva bonificación nocturna del 50% para peajes. Destaca que el modelo de bonificaciones gallego es extrapolable a las autopistas de titularidad estatal (Nexotrans)

La DGT agradece la colaboración del transporte durante la celebración de la cumbre del G-7. El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha enviado una carta a las organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para transmitirles su agradecimiento y colaboración (Transporte Profesional)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Fuerte repunte del coste laboral de la hora de trabajo en el transporte y la logística. Tras permanecer estable en los primeros tres meses de 2019, los costes laborales por hora de trabajo en la logística y el transporte crecen con fuerza entre abril y junio, especialmente los puramente laborales (Cadena de Suministro)

La rumana Rovana Plumb, nueva comisaria europea de Transporte. La europarlamentaria rumana Rovana Plumb, vicepresidenta del grupo socialdemócrata, será la nueva comisaria europea de Transporte, en sustitución de la eslovena Violeta Bulc (El Vigía)

Las Regiones europeas reclaman el Corredor Atlántico. Euskadi acoge por primera vez una sesión del Grupo de Transportes de la Comisión del Arco Atlántico, después de que asumiera su presidencia el pasado mes de junio en Bruselas (El Canal)

El Gobierno de Aragón acelera los trámites para la ampliación de Plaza. Avanza en la ampliación de Plaza con 33,5 nuevas hectáreas (El Vigía)

Plaza crecerá en 33,5 hectáreas para impulsar la instalación de nuevas empresas. El Gobierno de Aragón ha declarado el proyecto de ampliación de interés autonómico y reducirá los plazos a la mitad de tiempo (El Mercantil)

El sector español de logística y transporte, líder mundial en inversión destinada a seguridad cibernética. Dedica un 12,6% de su presupuesto anual de TI a ciberseguridad, 4 puntos por encima de la media de las compañías nacionales de otros sectores (8,6%) (Spanish Ports)

ECONOMÍA:

Mal dato para la economía vasca al caer la producción industrial un 2%. Las actividades que registran mayores bajadas son los Bienes de Equipo y los Bienes de Consumo duraderos, mientras crece la Energía (El Correo)

Sidenor busca diversificar ventas hacia energía, ferrocarril y minería. El grupo siderúrgico quiere también reforzar su presencia en Sudamérica, Norteamérica y los países de Europa del Este (Expansión)

El Metal de Bizkaia se encamina hacia cinco días más de huelga por su convenio. Los sindicatos consideran que en la última oferta de la patronal no hay avances en subrogación, ETTs, eventualidad y precariedad, y mantienen los paros desde el 30 de septiembre (El Correo)

Cecilia Malmström, comisaria europea de Comercio: EEUU «ha dejado de respetar las normas internacionales».  Asegura  en el ‘Fórum Europa’ que Estados Unidos «ha dejado de respetar las normas internacionales» al haber abandonado el acuerdo de París y haber impuesto aranceles de forma unilateral (Expansión)

Así será la futura Comisión Europea. La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado a su equipo y ha revelado la nueva estructura del Ejecutivo comunitario (Expansión)

La inflación en China sube 2,8% interanual y sigue en máximos de año y medio. El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió un 2,8% interanual en agosto, misma cifra que el mes anterior, y se mantiene así en su cota más alta desde febrero de 2018  (Expansión)

CSP Spain 10-09-2019

10-09-2019

MARÍTIMO:

El Fondo de Accesibilidad moviliza cerca de 90 millones en tres años y sin exigir aportaciones. Entre 2016 y 2018 tampoco se han efectuado disposiciones del crédito del Banco Europeo de Inversiones (Diario del Puerto)

Las terminales de graneles sólidos de Santander y Bilbao continúan entre las mejor valoradas del mundo. Los usuarios valoran en una encuesta de BIMCO los servicios de 419 terminales de graneles en todo el mundo (Spanish Ports)

La Autoridad Portuaria de Santander casi dobla resultados reduciendo gastos de explotación y otros. Las cuentas salen positivas en cuanto a los resultados de explotación, pasando de 1.928.948,57 euros en el ejercicio de 2017 a los 5.320.614,99 en 2018, lo que supone una variación del 175% (Puertos y Navieras)

El crecimiento de tráfico de los puertos españoles se sitúa por debajo del 2%. Los contenedores superan los 10 millones de unidades y aumentan el 4% hasta julio (El Canal)

El tráfico portuario español crece levemente en julio. Los graneles sólidos impiden un mayor crecimiento del volumen total de mercancías que han movido los puertos españoles durante el séptimo mes del ejercicio (Cadena de Suministro)

La caída de graneles sólidos condiciona los tráficos portuarios en los puertos españoles. A lo largo de los siete primeros meses de 2019, mientras que el movimiento portuario de graneles sólidos sigue avanzando con buen ritmo, el de líquidos pierde un 9% con respecto al mismo tramo de 2018 (Cadena de Suministro)

Hoy se conocerán los nuevos incoterms. Este intrumento clave para el comecio internacional se renueva en busca de una mayor claridad y simplicidad, con el fin de facilitar el intercambio de mercancías en todo el mundo a partir de enero (Cadena de Suministro)

ESPO pide a la Comisión Europa que reconozca el “nuevo papel de los puertos”. Ha emitido un comunicado para posicionarse ante el proceso de revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T, por sus siglas en inglés), que la Comisión Europa inició con una consulta pública antes de verano (El Vigía)

El transporte marítimo impulsará la transformación digital con una inversión de 38.400 millones de dólares. La industria marítima mundial invertirá más de 38.400 millones de dólares en tecnologías de la información y en la digitalización del mercado del transporte de mercancías en los próximos 28 años (Puertos y Navieras)

Erhardt potencia su división de Proyectos con la incorporación de Alejandro Cañas. La empresa con sede en Bilbao ha nombrado a Cañas como Operations & Engineering Manager de Erhardt Proyectos (Diario del Puerto)

La Asociación Internacional de Derecho Portuario debate en Santander los retos del sistema portuario. Con motivo del IV Encuentro de Derecho Portuario y Marítimo los días 12 y 13 de septiembre en el marco de la UIMP (Diario del Puerto)

El puerto de Las Palmas lanza un nuevo sistema de información del tráfico marítimo. Con la puesta en marcha de la herramienta tecnológica Amura Controlboard en su operativa portuaria  (El Vigía)

El puerto de Tarragona se posiciona como hub mediterráneo de la pasta de papel. El puerto de Tarragona y Euroports Ibérica serán los anfitriones de casi 600 representantes de todo el mundo de la industria de la pasta de papel que se darán cita en la 23ª edición del Pulp & Paper Industry Transport Symposium (PPI) (El Vigía)

La arriesgada «Operación II» de Boluda. Otra financiación al límite, se repite el riesgo esta vez para acorralar al mercado. Antes que lo pongan contra las cuerdas. La integración vertical (Puertos y Navieras)

Las razones que pueden detener la ampliación del puerto de Valencia y los argumentos para seguir adelante. La ampliación norte del puerto de Valencia prácticamente adjudicada a la gran naviera MSC está encontrando dificultades que nadie imaginaba (Puertos y Navieras)

CMA CGM acumula unas pérdidas de 139 millones de euros hasta junio. La compañía ha señalado, no obstante, que sus resultados se han mantenido “sólidos a pesar del incierto panorama geopolítico internacional” (El Mercantil)

Editorial. Lo bueno y lo malo que trajo el Agosto marítimo. Hasta agosto, la guerra comercial no había mordido a los consumidores del mundo y al movimiento de comercio marítimo (Puertos y Navieras)

Opinión, Rafael Rodriguez Valero: ‘La competitividad de los puertos españoles y la ruleta de las tasas’. «Ha pasado el verano y vemos como los actores principales del Sistema Marítimo Portuario han tomado con ganas el temario que tienen por delante» (Naucher)

FERROCARRIL:

Ábalos reivindica la implicación del Gobierno con el Corredor Mediterráneo. El ministro de Fomento asegura en Valencia que se han licitado 9.129 millones de euros durante la legislatura (Diario del Puerto)

El puerto de Sagunto se asegura su conexión con el Corredor Mediterráneo. El Consejo de Ministros del 6 de septiembre  autorizó al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, las obras para llevar a cabo el nuevo acceso ferroviario de mercancías al puerto de Sagunto (El Canal)

Caminando hacia la movilidad ferroviaria inteligente. Se presentarán diversos casos de uso reales en la aplicación de tecnologías disruptivas como el blockchain, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas o el Big Data (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Fomento adjudica la inspección del plan formativo en el transporte por carretera. La Dirección General de Transporte Terrestre tiene previsto que se hagan hasta 130 controles presenciales por convocatoria para las acciones formativas otorgadas (Cadena de Suministro)

El consumo de carburantes de automoción aumenta un 4% en julio. El consumo del gasóleo A se ha incrementado en un 2,9% en julio hasta totalizar 2.166.000 toneladas, pese al ligero descenso del 0,1% en el acumulado (Cadena de Suministro)

Los retrasos durante la carga los acaban pagando las empresas de transporte y sus conductores. También en USA es común la práctica de hacer esperar a los camiones para cargar y descargar, con un impacto directo sobre la productividad de las compañías del sector y su capacidad para cumplir las normas legales que regulan su actividad (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La logística será eje fundamental de la comisión bilateral entre Aragón y Zaragoza. El presidente de Aragón y el alcalde de Zaragoza inician una nueva etapa en las relaciones institucionales (Diario del Puerto)

La gamificación en logística incentiva el interés y facilita el aprendizaje operacional. El desarrollo de simuladores y juegos aplicados al sector favorecen la retención de conocimiento y traslada la realidad logística al aula  (El Mercantil)

El CIM de Lleida ampliará el 50% su superficie logística. La nueva ampliación supondrá añadir 135.000 metros cuadrados de extensión, gracias a las 21 hectáreas adicionales, según ha informado Cimalsa (El Mercantil)

ECONOMÍA:

La OCDE ve signos de debilitamiento económico en EEUU, Alemania y España. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ve signos de debilitamiento futuro en la actividad de Estados Unidos y en varios miembros de la zona euro como Alemania, Irlanda o España (Expansión)

Las exportaciones alemanas crecen en julio un 3,8% interanual. Alemania exportó en julio bienes y servicios por valor de 115.200 millones de euros, un 3,8% más en términos interanuales y un 0,7% más respecto a junio (Expansión)

El PIB francés crecerá un 0,3% en el tercer trimestre, según el BdF. Francia mantendrá en el tercer trimestre el mismo ritmo de crecimiento que se viene registrando desde comienzos de año, con una subida de su producto interior bruto (PIB) del 0,3 % entre julio y septiembre, según el Banco de Francia (BdF) (Expansión)

El comercio internacional chino resiste en agosto y suma un 0,1%. El comercio de China con el resto del mundo se mantuvo en agosto en positivo, aunque por poco, ya que avanzó un leve 0,1% interanual, gracias a que las exportaciones siguen manteniendo más peso sobre el balance global que las exportaciones (Expansión)

Japón revisa a la baja su PIB del segundo trimestre y lo sitúa en el 1,3%. El Gobierno de Japón ha revisado a la baja el aumento del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre de este año con respecto al mismo período de 2018 y lo deja en el 1,3%, cinco décimas menos que el porcentaje estimado hace un mes. (Expansión)

CSP Spain 09-09-2019

09-09-2019

MARÍTIMO:

La larga pesadilla del Brexit para 500 empresas vascas. Pese al lastre de la incertidumbre, las exportaciones de Euskadi a Reino Unido están creciendo debido a las entregas de CAF por contratos de años anteriores (El Correo)

Luis Gabiola, director de operaciones del Puerto de Bilbao: «Llegan clientes preocupados por el posible colapso de las carreteras». El Puerto leva cerca de dos años preparándose para la eventualidad de un Brexit sin acuerdo  (El Correo)

25.000 visitas guiadas al Puerto en cinco años. La Autoridad Portuaria ofreció ayer su fiesta anual en el muelle de cruceros de Getxo para dar a conocer su actividad (El Correo)

Los últimos fareros de Bizkaia. Andoni Barrenetxea y José María Abásolo vivieron en la torre de Matxitxako. Ahora una única técnico monitoriza todo el litoral vizcaíno (El Correo)

La búsqueda de la seguridad jurídica tensa la mesa negociadora del V Acuerdo Marco. Comienza la semana sin fecha de reunión definida y a la espera de encontrar nuevas herramientas para la negociación (Diario del Puerto)

Anesco y Coordinadora no se entienden, y el sindicato advierte, una semana más. En mayo, la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (Anesco) y los diferentes sindicatos (Coordinadora, CCOO, UGT y CIG) rompieran las negociaciones y el diálogo del V Acuerdo Marco del sector de la estiba (Puertos y Navieras)

Los graneles sólidos continúan lastrando el crecimiento del tráfico portuario español. El tráfico portuario español sitúa su crecimiento hasta julio por debajo del 2% (Diario del Puerto)

El tráfico portuario se desacelera por el carbón, los graneles sólidos. Ha tenido un crecimiento muy ligero en el mes de julio, ya que solo ha aumentado un 1% con respecto a julio de 2018 y un 1,97% durante el período de enero a julio en comparación con el mismo período del año anterior (Puertos y Navieras)

El tráfico ro-ro ha aumentado un 8% durante el mes de julio. El total acumulado también ha aumentado en este caso un 6,86% con 9.163.641 toneladas (Puertos y Navieras)

Cosco, le saca jugo al Puerto de Bilbao. La fusión que hizo Dragados rinde años después. Actualmente, Cosco Shippings está rentabilizando su inversión en Noatum Ports, el principal operador portuario español (Puertos y Navieras)

La mejora de la operativa de contenedores en el puerto de Barcelona vuelve a la mesa de negociación. Se retoman en septiembre las reuniones en el puerto de Barcelona para mejorar el tránsito de contenedores, en línea con el acuerdo alcanzado en julio con Barcelona Depot (Cadena de Suministro)

El Port de Tarragona y Adif trabajan para mejorar las conexiones y la logística ferroviaria. El objetivo final es implantar un sistema ferroport eficiente y competitivo (Diario del Puerto)

El fuel con bajo contenido en azufre, un 30% más caro que el combustible actual. En el principal puerto de Singapur cuesta ya 560 dólares por tonelada (Puertos y Navieras)

El mayor portacontenedores del mundo completa su viaje inaugural desde China hasta Europa. Con 400 metros de eslora y 62 de manga y una capacidad de 23.576 TEUs y es el primero de su clase que puede transportar hasta 24 filas de contenedores (Cadena de Suministro)

La próxima Semana Marítima Europea se celebrará en marzo de 2020. La intención es examinar la posición del sector europeo en el escenario mundial y encontrar el punto intermedio entre los reguladores y la propia industria para poder convertir los desafíos en oportunidades (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

El Gobierno inicia los trámites para construir la nueva terminal ferroviaria de Badajoz. Los trabajos cuentan con un valor estimado de 12,17 millones de euros y se prolongarán durante un año (Cadena de Suministro)

Licitadas las obras del ramal de acceso ferroviario al puerto de Sagunto. La actuación comprende la ejecución de tres ramales diferenciados, en un total de 5,6 km, que confluyen y garantizan el acceso al puerto de los trenes de mercancías que provienen de Valencia y Castellón (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Ya hay fecha para los exámenes del CAP de 2019 en el País Vasco. Las pruebas tendrán lugar a primeros de octubre en el campus de Vitoria de la Universidad de País Vasco, tanto para mercancías, como para viajeros (Cadena de Suministro)

Fomento adjudica la inspección del plan formativo en el transporte por carretera. La Dirección General de Transporte Terrestre tiene previsto que se hagan hasta 130 controles presenciales por convocatoria para las acciones formativas otorgadas (Cadena de Suministro)

Dachser optimiza su red con una línea directa Bilbao-Eslovaquia con cinco salidas semanales. La nueva ruta que conecta Bilbao y Bratislava se inauguró el pasado mes de julio y funciona ya a pleno rendimiento (Diario del Puerto)

ANET ha impartido formación sobre transporte y logística a un total de 1.947 personas en el último año. En el curso 2019/20 refuerza su apuesta formativa para una mayor penetración en los niveles intermedios y de gerencia (Diario del Puerto)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Cantabria solicita el apoyo incondicional del Gobierno al proyecto logístico de La Pasiega. El presidente de Cantabria pide al Gobierno de España “implicación y agilización” de los trámites para completar el proyecto (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

Bilbao acogerá en 2023 EWTEC, la Conferencia Europea sobre Energía de las Olas y las Mareas. La infraestructura de investigación Bimep abre paso a la I+D+i en energías marinas en Euskadi (Diario del Puerto)

La zona euro confirma su frenazo en el segundo trimestre: el PIB crece un 0,2%. La oficina de estadística europea, Eurostat, ha confirmado hoy que la economía de la zona euro creció un leve 0,2% en el segundo trimestre, la mitad del aumento que registró en el primero (Expansión)

La industria alemana sufre un fuerte retroceso y cae por segundo mes consecutivo. La producción de las fábricas germanas cedió en julio un 4,2% interanual y los especialistas señalan que «las tendencias siguen apuntando hacia abajo» (El Correo)