CSP Spain 13-06-2019

13-06-2019

MARÍTIMO:

El puerto de los Mármoles en Lanzarote bajo la discrecionalidad de los estibadores. El presidente José Cardona está convencido de que la caída generalizada de la actividad en los puertos de la provincia de Las Palmas es estacional (Puertos y Navieras)

El Comité de la Sociedad de Estiba de Algeciras señala al periodista de Europa Sur y lo amenaza. Responde a las acusaciones de narcotráfico. La policía sospecha de la contratación de estibadores infiltrados por las mafias (Puertos y Navieras)

Archivan la causa contra el estibador del puerto de Barcelona al que compañeros le plantaron droga para vengarse, por denunciar una trama de droga. El infierno empezó hace tres años, cuando cuyas iniciales C.L., salía de un gimnasio fue detenido por una patrulla de Mossos a consecuencia de una llamada anónima a la comisaría de Sant Martí (Puertos y Navieras)

El puerto de Barcelona acoge la gran cita europea de transitarios asiáticos. El puerto de Barcelona acoge desde este miércoles la SINO European International Freight Forwarders Conference, el principal encuentro de transitarios asiáticos en Europa (El Vigía)

Los transitarios trazan su estrategia en Barcelona para crecer en la nueva Ruta de la Seda. El puerto de Barcelona acoge estos días la Sino-European Freight Forwarders Conference 2019, un evento co-organizado por la WCA y la CIFA (El Mercantil)

Fomento ultima los trámites para la creación del nuevo distrito urbano portuario de Sevilla. Requiere la desafectación de parte de los terrenos de la Avenida de Las Razas (El Vigía)

El puerto de Tarragona presenta a Puertos del Estado su ciclo inversor de 160 millones de euros. La ZAL, el puerto seco de Guadalajara y el muelle de Baleares son algunos de los proyectos que se llevarán a cabo los próximos cuatro años (El Mercantil)

Tarragona, sede mediterránea de refino y petroquímica. La reunión anual de S&P Global Platts Mediterranean Refining & Petrochemicals Summit se celebra en Tarragona del 26 al 28 de junio (Puertos y Navieras)

El puerto de Huelva pondrá en marcha un nodo de innovación tecnológica. Este nodo forma parte de la estrategia de innovación del puerto, actualmente centrado en su transformación digital y en el cambio en el modelo de negocio para adaptarlo a las exigencias de los Puertos 4.0. (Cadena de Suministro)

El puerto de Hamburgo culmina con éxito las pruebas del 5G. La Autoridad Portuaria de Hamburgo, Deutsche Telekom y Nokia han comprobado desde enero de 2018 la aplicación de esta tecnología en las 8.000 hectáreas del tercer mayor enclave europeo y el resultado ha sido un éxito (El Vigía)

Los puertos de la costa oeste de los EE.UU. sufren la guerra comercial. Colapso. Trump y su guerra comercial ha producido una autentica pesadilla logística para los importadores de Estado Unidos en los puertos del sur de California (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

Asimafe pide transparencia en los exámenes de maquinistas. La asociación sindical reclama a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) que se evite la “inseguridad y desconfianza” en los futuros aspirantes (Transporte XXI)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel vuelve a reducirse en el mes de mayo. La lanzadera ferroviaria, que enlaza el puerto francés de Calais con el puerto británico de Dover, ha registrado el paso de 687.272 vehículos industriales desde el inicio del año, un 2% por debajo del nivel alcanzado en 2018 (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La CNMC prevé impugnar el requisito de antigüedad máxima para acceder al transporte. La edad media actual de la flota española de transporte por carretera es de 13 años para los vehículos rígidos, 7,5 años para cabezas tractoras y 9 años en el caso de los ligeros (Diario del Puerto)

Ares Bilbao dispara sus ventas. La compañía de transporte por carretera se sitúa en el puesto 12 del ranking sectorial del País Vasco por volumen de facturación, tras registrar un crecimiento del 17% en 2017, último ejercicio con datos disponibles (Transporte XXI)

RedTortuga: aparcamiento para transportistas con seguridad garantizada. La estación de La Jonquera de RedTortuga es el primer parking seguro de España certificado por TAPA (Transported Asset Protection Association) (Transporte3)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Eva Mira, directora general de la Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL): “El responsable de tráfico y el director de operaciones son los perfiles más difíciles de encontrar en el mercado”. «El transporte es solo una pata muy pequeñita dentro de la logística» (El Mercantil)

Bélgica lanza una plataforma digital aduanera que agiliza el e-commerce. Acaba de estrenar la plataforma aduanera digital BE-GATE con el objetivo de simplificar la importación y exportación de mercancías en una de las grandes puertas de entrada del mercado europeo (El Vigía)

El Puerto de Barcelona acoge a 350 transitarios internacionales en SINO-European Conference. La conferencia, en la que participan transitarios de 80 países distintos, se inauguró ayer (Diario del Puerto)

La logística entra en una fase “crítica” de cara a poder sacar partido a la digitilización. El Centro Español de Logística celebra las 41 Jornadas CEL (Diario del Puerto)

Navarro: “El SIL 2019 pondrá en conocimiento del público general lo que significa la logística”. Pere Navarro y Blanca Sorigué destacaron la apuesta del salón por ser “un lugar de reflexión sobre el presente y el futuro” (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

El PIB de los países del G20 crece un 0,8% en el primer trimestre. El producto interior bruto de los países del G20 experimentó un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre de 2019, una décima más respecto a los tres meses inmediatamente precedentes (Expansión)

El 48% de las industrias de Bizkaia prevé un crecimiento de sus ventas. Encuesta de la Cámara de Bilbao (Diario del Puerto)

La incertidumbre global sube y continúa en niveles elevados en mayo, según Ceprede. El grado de incertidumbre global ha alcanzado los 64 puntos en el mes de mayo, por lo que sube respecto al mes anterior y continúa en niveles medio-altos, principalmente por la mayor volatilidad derivada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China (Expansión)

Financiación de las pymes en España. Aumenta la necesidad de recursos de las pymes. Las pymes siguen siendo un generador de empleo en España, pero necesitan más financiación para que no se ralentice su crecimiento a corto plazo (Expansión)

Cinco amenazas para una recesión global. La mayor gestora de renta fija del mundo cree que España, que califica de «historia de éxito de Europa en los últimos cinco años», resistiría mejor que sus socios europeos el temporal (Expansión)

El IPC de China sube un 2,7% en mayo, la mayor subida en un año. El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió un 2,7% interanual en mayo, lo que supone una consolidación de la tendencia alcista de los últimos tres meses y la mayor subida desde mayo de 2018 (Expansión)

CAF logra un gran contrato en Londres y Bombardier Trapagaran otro en Italia. Los fabricantes de vehículos y equipos ferroviarios con sedes y plantas productivas en Euskadi están logrando sumar importantes carteras de pedidos (El Correo)

 

CSP Spain 12-06-2019

12-06-2019

MARÍTIMO:

La estiba viguesa alcanza un acuerdo con la Sagep para mejorar la productividad del puerto. A falta de que el acuerdo alcanzado sea validado por Competencia, las nuevas medidas, que tendrán una vigencia de tres años, podrían empezar a implantarse a finales del verano de 2019 o a lo largo del otoño (Cadena de Suministro)

Los estibadores del Puerto de Algeciras defienden su profesionalidad. En respuesta a la acusación de fraude en la estiba (Diario del Puerto)

El puerto de Barcelona apoya la declaración de zona ECA en el Mediterráneo. La presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, apoya la declaración de zona ECA (de control de emisiones) en el Mediterráneo al destacar “el papel protagonista que tienen que jugar los puertos en la reducción del impacto medioambiental generado por el transporte marítimo” (El Vigía)

El puerto de Huelva creará un nodo de innovación tecnológico. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha anunciado este martes la puesta en marcha de un nodo de innovación tecnológico de carácter portuario que se instalará en las dependencias de la segunda planta de la nueva Lonja pesquera de Huelva (El Vigía)

Rusia teje nuevas alianzas para desarrollar la ruta marítima del Ártico. Dos gigantes de la industria marítima y portuaria, como son la naviera china Cosco y el operador de terminales DP World, con sede en Dubái, han suscrito esta última semana, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo,  sendos acuerdos con entidades rusas para avanzar en el desarrollo de la ruta marítima del Ártico (El Vigía)

El Puerto de Sevilla mueve la mayor torre eólica del mundo. En sus instalaciones del polígono industrial de Astilleros la empresa GRI Sevilla ha fabricado para General Electric la torre del proyecto Haliade – X, la mayor torre eólica marina del mundo capaz de producir energía para abastecer a 16.000 hogares (Spanish Ports)

La Autoridad Portuaria de Almería movió 2,2 millones de toneladas hasta abril, un 10,5% más. En los cuatro primeros meses del año el tráfico de buques mercantes ha crecido un 5,68%. El tráfico en contenedores ha crecido casi un 600%, con 95.790 toneladas (Spanish Ports)

Molgas comienza la instalación de una “gasinera” fija de GNL en el Puerto de València. El centro de repostaje de GNL acelerará los planes de la APV para reducir las emisiones de dióxido de carbono y eliminar partículas contaminantes, y dióxido de azufre y de nitrógeno (Spanish Ports)

DP World operará varios puertos que Rusia planea ubicar a lo largo de la Ruta del Ártico. Acuerdo con el Fondo de Inversión Directa de Rusia, el operador de infraestructuras Rosatom y la minera Norilsk Nickel (Diario del Puerto)

Satlink refuerza su portfolio de servicios de comunicación vía satélite para el sector marítimo gracias a su acuerdo con Hispasat. La demanda de este tipo de comunicaciones en este sector se multiplicará por 10 en los próximos cuatro años (Spanish Ports)

FERROCARRIL:

El transporte ferroviario en el puerto de Hamburgo crece casi un 8% en el primer trimestre de 2019. Dada la necesidad de sacar vehículos de las carreteras y la mayor conciencia social sobre el transporte sostenible, en los próximos años el ferrocarril ganará importancia para las conexiones desde el puerto con el hinterland (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Competencia tiene previsto impugnar el ROTT por el requisito de antigüedad máxima para acceder al sector. Para Fenadismer, eliminar el requisito de antigüedad de flota choca con las políticas medioambientales de la Unión Europea (Cadena de Suministro)

Pueden tumbar el nuevo ROTT. Un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) consideraba “innecesaria y “desproporcionada” la exigencia de una antigüedad máxima de flota de cinco meses para la obtención de la autorización de transporte (Transporte3)

Se cierra el paso a la aplicación de la norma francesa para contratación por debajo de coste. Competencia recuerda en su informe “que, si el objetivo fuera la fijación de precios mínimos, estos están prohibidos por la normativa de defensa de la competencia” (Cadena de Suministro)

Izaskun Bilbao urge a aprobar el paquete de movilidad al inicio de la legislatura. La eurodiputada Izaskun Bilbao apuesta por que la “primera muestra de europeísmo útil” que se produzca en la nueva legislatura comunitaria que comenzará el dos de julio sea la aprobación del paquete de movilidad (El Vigía)

ANET analiza el futuro del transporte y la logística. La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) organizó los pasados 7 y 8 de junio el ‘I Congreso del futuro del transporte y la logística’ (Transporte Profesional)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Synergy busca nuevos tráficos para el puerto de Barcelona en el norte de España. El operador logístico del grupo Hutchison Ports ha presentado sus servicios logísticos en Miranda de Ebro (Burgos), con el fin de captar nuevos tráficos ferroportuarios en el norte de España a través de sus instalaciones en el puerto de Barcelona (El Vigía)

Revilla dice que La Pasiega es ‘imprescindible’ para mantener el crecimiento del Puerto de Santander y del sector industrial cántabro. El presidente en funciones de Cantabria ha clausurado la 42 Asamblea General de AETRAC y expresa su respaldo a un sector «clave» en Cantabria a la vez que agradece el apoyo «contundente» de la patronal del transporte (Spanish Ports)

Un proyecto para geolocalizar coches en Autoterminal gana el premio Metrópolis FPLab en el ámbito portuario. Metrópolis FPLab, organizada por la Fundación BCN Formación Profesional y el Área de Desarrollo Social y Económico de la AMB, conecta a las empresas y los alumnos de FP (Spanish Ports)

ECONOMÍA:

La incertidumbre global sube y continúa en niveles elevados en mayo, según Ceprede. El grado de incertidumbre global ha alcanzado los 64 puntos en el mes de mayo, por lo que sube respecto al mes anterior y continúa en niveles medio-altos, principalmente por la mayor volatilidad derivada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China (Expansión)

Tubos Reunidos alcanza un principio de acuerdo para refinanciar 351 millones de deuda financiera. El anuncio se produce horas después de que la CNMV decidiera suspender cautelarmente la cotización de la compañía (El País)

 

CSP Spain 11-06-2019

11-06-2019

MARÍTIMO:

El fraude de la estiba en el puerto de Algeciras servía a una red de narcotráfico. La policía alega que miembros del Comité de Empresa de la Sagep facilitaban la contratación de estibadores como posibles infiltrados (Puertos y Navieras)

Cosco inicia nuevos servicios en el puerto de Gijón. Vasco Shipping tiene previsto realizar nuevos servicios de la mano de Cosco desde el puerto de Gijón a partir del 12 de junio (Puertos y Navieras)

Fuerte descenso de los tráficos portuarios de graneles en los puertos españoles. Caídas en los tráficos de graneles, especialmente en el de sólidos, que llevan los cómputos acumulados en los cuatro primeros meses de 2019 a cifras negativas (Cadena de Suministro)

La mitad del beneficio de los puertos españoles se concentra en cuatro autoridades portuarias. Barcelona se mantiene como el principal contribuyente del sistema con una cuota del 18,4% de los beneficios totales y del 15% de la cifra de negocio en 2018 (El Mercantil)

Puertos del Estado y MedCruise seguirán trabajando para mejorar la sostenibilidad del transporte marítimo de pasajeros. La Estrategia de Transporte Sostenible en Puertos contribuirá a conseguir un modelo de transporte sostenible capaz de impulsar la actividad comercial de nuestro país (Spanish Ports)

Un total de 19 empresas de la industria marítima vasca participan en la feria Nor-Shipping de Oslo. Asociadas al Foro Marítimo Vasco participaron en una de las mayores citas de la industria naval (Diario del Puerto)

El Puerto de Barcelona informa vía web de los tiempos de operativa terrestre en las terminales. La autoridad portuaria catalana apuesta por la transparencia y ofrece esta información en abierto (Diario del Puerto)

Nuevo sistema de control del tráfico rodado en el puerto de Ferrol. En el puerto interior, se utilizarán videocámaras para la lectura de las matrículas de vehículos ya registrados, y en el exterior, el sistema es similar, pero con tarjetas (Cadena de Suministro)

China invertirá 1.300 millones en el puerto de Kribi, en Camerún. África absorbe inversiones en tráfico portuario de contenedores (Puertos y Navieras)

Hamburgo refuerza su carácter intermodal y mueve ya el 48,2% de las mercancías en tren. El puerto alemán aumenta su tráfico ferroviario un 7,7% en el primer trimestre hasta sumar 12,5 millones de toneladas (Diario del Puerto)

FERROCARRIL:

La mitad del presupuesto de 2018 para el ferrocarril se quedó sin invertir. Cerca de 2.000 millones de euros que se reservaron el pasado año para acometer obras en la red ferroviaria se quedaron donde estaban porque los proyectos no se llegaron a realizar (Puertos y Navieras)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Europa adopta nuevas reglas para mejorar la seguridad vial del transporte. La Comisión Europea ha adoptado nuevas normas que aceleran el despliegue de los sistemas cooperativos de transporte inteligente (C-ITS) en las carreteras europeas (Transporte Profesional)

Dos de cada tres clientes de los transportistas incumplen la Ley de Morosidad. La media de pago en mayo se ha situado en 81 días, frente a los 30 que establece la Ley con carácter general o un máximo de 60 si así lo establecen las partes (Autónomos ¡En Ruta!)

El plazo medio de pago en el transporte por carretera se sitúa en los 81 días en mayo. En lo relativo a los plazos de pago, han incumplido la Ley de Morosidad un 66% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas (Cadena de Suministro)

Así aumenta el número de empresas de transporte de mercancías en España. Según los datos del Ministerio de Fomento, nuestro país cuenta en este mes con un total de 229.607 empresas de transporte por carretera (164.474 de mercancías y 63.956 de viajeros), 152 más que en mayo (Transporte3)

Llega el nuevo tacógrafo inteligente: Resuelve tus dudas. El próximo 15 de junio será obligatorio en todos los vehículos nuevos matriculados incorporar un tacógrafo inteligente y los gestores de flotas deberán estar preparados para este nuevo sistema (Transporte3)

El transporte aumenta sus emisiones contaminantes. El transporte por carretera aumenta sus emisiones un 2,6% anual en 2018, debido fundamentalmente al incremento en el consumo de gasolina y al aumento de tráfico urbano (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La guerra comercial estadounidense a productos chinos obliga a rediseñar las cadenas de suministro. Existen claras evidencias de que los flujos comerciales se han movido desde China hacia otras localizaciones, pero antes de tomar una decisión así, las empresas deben sopesar muchos factores (Cadena de Suministro)

Europa necesita aumentar los impuestos al transporte para internalizar sus costes. Un estudio para la Comisión Europea concluye que hoy día “los impuestos son insuficientes para internalizar los costes externos y de infraestructura” (El Mercantil)

Revilla confirma a AETRAC que La Pasiega es “imprescindible” para el Puerto de Santander. El presidente en funciones de Cantabria ratificó su apuesta por el centro logístico en la Asamblea General de la Asociación (Diario del Puerto)

La sentencia del Caso Plaza, oscurece la democracia. Lo que teme el PAR en Aragón. El Partido Aragonés (PAR) se iba a aliar con Ciudadanos y PP para que el partido naranja se hiciese con la presidencia de Aragón (Puertos y Navieras)

ECONOMÍA:

Urkullu se compromete a crear en julio el fondo para influir en empresas estratégicas. La gestión será encomendada a una entidad privada y su objetivo es el de «defender el arraigo» de compañías relevantes (El Correo)

La UE lanza una vía alternativa en la OMC ante el bloqueo de Trump. El nuevo sistema de arbitraje será una réplica exacta del organismo con sede en Ginebra (El País)

El PIB británico cae por el tortuoso proceso del Brexit. La actividad bajó un 0,4% en abril y los analistas elevan el riesgo de una recesión (Expansión)

Trump advierte a China de que aplicará aranceles si no se reúne con Xi en el G20. El presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que si no se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G20 a fin de mes en Japón se aplicarán los aranceles a las importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares (Expansión)

Las exportaciones chinas mejoran a pesar de la guerra comercial. Las exportaciones chinas se recuperaron notablemente en mayo y aumentaron un 7,7% interanual -en abril habían crecido un 3,1%- pese a la agria disputa comercial que mantienen Washington y Pekín, tendencia alcista que se revertirá durante el tercer trimestre del año, según prevén los analistas (Expansión)

El Bundesbank recorta al 0,6% el crecimiento de Alemania en 2019 por la crisis de sus fábricas. Estima que el ritmo de expansión de la ‘locomotora europea’ se moderará al 0,6%, frente al 1,6% anticipado el pasado mes de diciembre, como consecuencia de las dificultades que atraviesa el sector industrial a raíz de la caída de la demanda externa, lo que ha provocado un frenazo en las exportaciones germanas (Expansión)

El stock de mercancías en el comercio aumentó un 5,1% en el primer trimestre. El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un aumento interanual del 5,1% en el primer trimestre del año, cuatro décimas más que en el trimestre anterior, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) (Expansión)

Seúl y Londres blindan sus relaciones comerciales para encarar un posible Brexit duro. Corea del Sur y Reino Unido han firmado hoy un tratado de libre comercio (TLC) para blindar sus relaciones comerciales incluso en el caso de que Londres abandone finalmente sin acuerdo la Unión Europea (UE), informa el Gobierno surcoreano (Expansión)

Japón revisa al alza la subida del PIB del primer trimestre hasta el 2,2%. El Gobierno japonés ha revisado hoy al alza el producto interior bruto (PIB) del trimestre enero-marzo, que creció un 2,2% en relación con el mismo período del año anterior, lo que supone una décima más que la cifra publicada en mayo (Expansión)

 

CSP Spain 10-06-2019

10-06-2019

MARÍTIMO:

El tráfico de contenedores en los puertos mantiene su crecimiento en abril. El movimiento de contenedores mantiene su subida y completa cuatro meses consecutivos, todos los que llevamos de 2019, al alza (Cadena de Suministro)

El tráfico ro-ro en los puertos españoles crece casi un 6% en abril. Además del crecimiento de la carga rodada, también han crecido en abril los automóviles movidos en régimen de mercancía por el sistema portuario español (Cadena de Suministro)

ACBE. Nuevo socio en la Federación de Logística (Transporte XXI)

El Puerto de Bilbao, en la ruta  de las grandes compañías de  cruceros internacionales. Dispone de una terminal en Getxo a la vanguardia de Europa, cuyas perspectivas para 2020 son optimistas, con 60 escalas previstas (Deia)

José Ramón Marín, práctico del puerto y ría de Bilbao: «Nadie quiere jubilarse en el mar». «Bilbao está abierto a los maretones, con olas de 6 metros; el ‘aguadutxu’ de la ría tampoco ayuda» (El Correo)

La UE reduce la burocracia en la titulación de las profesiones marítimas. La Unión Europea modifica la normativa sobre las titulaciones de la gente del mar, en consonancia con la regulación internacional, para facilitar los intercambios internacionales de personal (Cadena de Suministro)

La tecnología Blockchain se despliega en los puertos para mejorar la cadena de suministro. Las autoridades portuarias de Algeciras, Barcelona, Bilbao y Valencia desarrollan proyectos a través de una plataforma tecnológica impulsada por IBM y Maersk (Empresa XXI)

Breakbulk Europe. España apuesta por el ‘project cargo’. Puertos, transitarlos, operadores y fabricantes Venden’ sus infraestructuras y servicios para cargas sobredimensionadas, cada vez más habituales en los muelles españoles (Transporte XXI)

ASK Chemicals ultima la segunda fase de su proyecto en el puerto de Bilbao. EDE Ingenieros coordinará el traslado de la actividad de sus tres plantas a la dársena vasca, donde ha concentrado la producción (Transporte XXI)

El puerto de Santander reformará la terminal de ferries. Las obras supondrán una modificación en el movimiento de remolques y semirremolques en la terminal, con la instalación de un nuevo aparcamiento con 59 plazas (Cadena de Suministro)

Los fletes de exportación desde Valencia siguen estables. Pese a la estabilidad, durante el mes se ha registrado un comportamiento dispar en el que contrastan las caídas en destinos de Lejano Oriente con los ascensos del Mediterráneo, entre otros (Cadena de Suministro)

El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, apoya los planes de inversión y de futuro de Valenciaport. Durante toda la jornada del miércoles pasado, Salvador de la Encina y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez visitaron las instalaciones de los puertos de Valencia y de Sagunto (Puertos y Navieras)

El puerto de Tarragona inicia la comercialización de su nueva ZAL. El puerto de Tarragona ha aprovechado su participación en la feria Transport Logistic de Múnich (Alemania) para dar a conocer y empezar a comercializar su nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL) (El Vigía)

Los estibadores de Vigo aprueban los cambios en su actividad y abaratan sus costes para competir con Marín. A menos de un año para que finalice el periodo transitorio marcado por el decreto ley para la liberación total del sector, Charles Darwin ha prevalecido en la decisión de los estibadores de Vigo (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

Renfe Mercancías digitaliza la gestión de sus tráficos. La pública invierte 2,5 millones de euros en un sistema de seguimiento en tiempo real de las operaciones, que incluye la apertura de un centro de control de alta tecnología (Transporte XXI)

Railsider amplía su terminal ferroviaria en la planta de la compañía siderúrgica ArcelorMittal Sestao. El operador triplica la superficie hasta alcanzar los 14.000 metros cuadrados y extiende las vías en 120 metros para «reducir las maniobras de los trenes y mejorar la operativa» (Empresa XXI)

Adif adjudica la mejora de la terminal de Muriedas y su conexión con el puerto de Santander. La actuación, con valor de más de 625.000 euros, se propone agilizar la circulación de la terminal ferroviaria en esta localidad (El Diario Montañés)

Francia renueva la vía desde Hendaya hasta Burdeos para mejorar la circulación del TAV. Las obras contemplan regenerar el trazado para recuperar la velocidad perdida o adaptar la estación de Bayona (El Correo)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La OCDE propone más peajes en carreteras y recargos anticontaminación. El pago por distancia recorrida, a través de peajes o medios electrónicos, o los recargos por acceder al centro de las ciudades, pueden ayudar a compensar los efectos negativos del transporte (Cadena de Suministro)

Greenpeace coloca al transporte en el disparadero. Las medidas propuestas para reducir las emisiones se centran en potenciar el trasvase al ferrocarril de los volúmenes de transporte que actualmente se mueven por carretera.

Francia prohíbe la venta de vehículos diésel, gasolina, gas e híbridos a partir de 2040. El Ejecutivo francés, que contempla una inversión de 13.400 millones de euros hasta 2022 en su proyecto, se ha fijado como prioridad ofrecer una alternativa adecuada al uso del vehículo particular (Cadena de Suministro)

La Asamblea de Asetrabi analiza el ROTT (Transporte XXI)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

MSC apuesta por la gestión de puertos secos en España. La naviera suiza da un salto en su estrategia por la intermodalidad con la adquisición de una participación mayoritaria en Laumar Terminales Ferroviarias, que gestiona instalaciones de Adif en Vicálvaro y Torrejón (Transporte XXI)

Europa necesita aumentar los impuestos al transporte para internalizar sus costes. Un estudio para la Comisión Europea concluye que hoy día “los impuestos son insuficientes para internalizar los costes externos y de infraestructura” (El Mercantil)

Europa da a conocer sus recomendaciones para mejorar el transporte. Pide a España más inversión en la red ferroviaria de mercancías (Puertos y Navieras)

Transport Logistic Munich confirma el enorme poder transformador de la logística. Más de 60.000 personas asistieron a la edición clausurada el pasado viernes (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

Euskadi crece más de lo previsto tras volver la industria a terreno positivo. El Eustat eleva al 2,3% el aumento del PIB en el primer trimestre y el Gobierno vasco no descarta revisar al alza la previsión del año (El Correo)

Las exportaciones españolas crecerán solo un 2,3% en 2019, por debajo de la media europea (El Correo)

La celebración de + Industry en Bilbao ha supuesto un impacto económico en el País Vasco de 21,1 millones de euros. Reunió a los certámenes Industry Tools by Ferroforma, Subcontratación, Addit3D, Fitmaq, Pumps&Valves, Maintenance y BeDigital (Diario del Puerto)

Los ministros de Finanzas del G-20 abogan por el fin de las tensiones comerciales. Todavía no hay consenso a la hora de valorar la urgencia de la situación, de acuerdo con el texto preliminar (El Correo)

El G-20 ve signos de estabilidad en el crecimiento global. Los ministros de Finanzas acuerdan en Japón colaborar frente a tensiones comerciales y geopolíticas (El Correo)

China y la UE: ¿aliado o caballo de Troya? Compras masivas en sectores estratégicos y guiadas por parámetros nacionales; planes de cooperación en el este de Europa; acuerdos bilaterales con potencias nacionales… la UE mira con recelo el asalto económico del Dragón (Levante)

La UE lanza una vía alternativa ante el bloqueo de Trump en la OMC. La Unión Europea va a salir al rescate de la Organización Mundial de Comercio, amenazada por el sabotaje de EE UU (El País)

 

CSP Spain 07-06-2019

07-06-2019

MARÍTIMO:

Los puertos españoles ralentizan su crecimiento al 1%. La caída de los graneles sólidos y líquidos ha ralentizado el crecimiento del tráfico portuario durante los primeros cuatro meses del año (El Vigía)

El tráfico portuario pierde fuerza en abril. Las caídas en el movimiento de graneles, especialmente de los líquidos, lastran los tráficos de mercancías de los recintos portuarios españoles en abril, a pesar de los incrementos en contenedores, mercancía general y ro-ro (Cadena de Suministro)

Anesco y los sindicatos retoman la negociación sobre el V Acuerdo Marco de la estiba. En las próximas semanas mantendrán diversas reuniones, con el objetivo de poder tener cuanto antes en su poder un borrador para empezar a la adaptación de los convenios colectivos de los recintos portuarios (Cadena de Suministro)

Bruselas simplifica la formación y titulación de profesionales del mar. El Consejo de la UE ha adoptado una nueva normativa simplificada sobre formación y titulación de profesionales del mar, con el fin de preservar la seguridad en el transporte marítimo y prevenir la contaminación (El Vigía)

Rafael Egea, secretario de la Comisión Estatal de Prevención del sindicato Coordinadora. “Hay empresas que están más pendientes de las estadísticas que de la seguridad real de las personas”. Natalia Vicente, nueva responsable de Seguridad y Prevención de Coordinadora en Valencia (Diario del Puerto)

Opinión, Enrique Arráiz Curbelo, estibador. Puertos Españoles. Reinos de Taifas. Lo quiera o no Goya el juego ha cambiado. ¿Perderá Coordinadora la mayoría en los grandes puertos? La velocidad e intensidad de las nuevas tecnologías está dibujando una nueva realidad económica que no deja inerte a ningún sector productivo (Puertos y Navieras)

VitransGroup coordina la operativa logística del “Arctic Sunrise” en el puerto de Bilbao. El buque de Greenpeace está realizando una expedición para pedir la aprobación de un Tratado Global de los Océanos (Diario del Puerto)

Cosco inicia una nueva conexión feeder en el puerto de Gijón. El nuevo servicio permitirá que el recinto portuario asturiano cuente con escalas semanales para servicios de exportación e importación en rutas transoceánicas (Cadena de Suministro)

El puerto de Castellón detecta “serios problemas estructurales” en uno de sus muelles. El puerto de Castellón ha decidido suspender la operativa en una zona del muelle transversal exterior por su estado de deterioro (El Vigía)

La Autoridad Portuaria de Ferrol logra un promedio mensual de un millón de toneladas movidas en sus muelles. La actividad en las dársenas de Ferrol y San Cibrao en el período enero-mayo de este año iguala la computada en las mismas fechas de 2018, aunque se prevé que en los próximos meses se produzca un retroceso significativo (Spanish Ports)

FERROCARRIL:

Renfe Mercancías digitaliza su operativa para ofrecer “un seguimiento exhaustivo” de la carga. Ha presentado este jueves su nuevo centro de alta tecnología digital para la gestión y el control del tráfico de sus trenes (El Vigía)

Paso decisivo de Renfe Mercancías hacia la digitalización. El operador ya tiene operativo un moderno centro de control. La filial de mercancías de Renfe se lanza a la digitalización de sus operaciones, con la intención de aportar soluciones tecnológicas que le permitan mejorar la trazabilidad de sus servicios y colocar al cliente en el centro de su actividad (Cadena de Suministro)

FGC multiplicará el tráfico de carga con la nueva terminal de ICL. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) continuará impulsando su actividad de tráfico de mercancías en los próximos años (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Los transportistas portuarios reclaman “mayor presencia” en los puertos. La Federación Nacional de Transportistas Portuarios ha acordado solicitar de manera urgente una reunión con el presidente de Puertos del Estado para trasladarle temas como la revisión de contenedores vacíos o las colas de acceso a las terminales portuarias (El Vigía)

Fenatport pide una reunión con De la Encina para trasladarle los problemas del transporte portuario. La Federación Nacional de Transportistas Portuarios celebra en Bilbao su Junta Directiva Ordinaria (Diario del Puerto)

El transporte terrestre portuario quiere tener voz propia en los puertos españoles. Fenatport reclama “una mayor presencia en la toma de decisiones que les afectan” y solicita una reunión con Puertos del Estado (Cadena de Suministro)

En junio hay 1.050 empresas de transporte de mercancías por carretera más que hace un año. Crece especialmente el transporte público, con un importante trasvase de empresas de transporte ligero a pesado, así como un retroceso en el número de compañías de transporte privado (Cadena de Suministro)

La morosidad en el transporte no desciende. Fenadismer ha publicado los resultados actualizados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondientes a mayo (Transporte3)

IRU y sindicatos europeos abogan por una “digitalización” de la inspección de transporte”. Afirman que mediante la digitalización y el uso de plataformas de datos ampliamente interoperables y sistemas de clasificación de riesgos, la inspección  podría orientar mejor las amenazas y los riesgos y, por lo tanto, ser más eficiente (Autónomos En Ruta)

Restricciones de circulación hasta el 14 de junio para camiones de más de 7.500 kg. En la segunda semana de junio existen diferentes alteraciones que afectan a la circulación de los vehículos pesados por las carreteras españolas, así como festivos en múltiples países europeos (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo se aleja de los máximos anuales en la primera semana de junio. El litro de gasóleo se ha situado en los 1,247 euros, mientras que el de gasolina ha caído hasta los 1,349 euros (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La UE garantizará con un marco jurídico común la interoperabilidad en el transporte. El Consejo Europeo insta a los Estados miembros a aceptar la tramitación electrónica para la actividad del transporte (Diario del Puerto)

La Unión Europea impulsa la digitalización en el transporte de mercancías. La Unión Europea ha acordado este jueves su posición sobre una propuesta para el uso de la información electrónica relativa al transporte de mercancías en todos los modos, un paso significativo hacia la digitalización del transporte (El Vigía)

La UE facilitará el intercambio de información electrónica en el transporte de mercancías. La Unión Europea quiere establecer un marco coherente que permita el intercambio electrónico de información de transporte, así como su aceptación por las autoridades de toda la UE (Cadena de Suministro)

Amazon expande su red logística en España con su primera estación logística en Trapagaran. Este nuevo emplazamiento ayudará a Amazon a reforzar su servicio de reparto en beneficio de sus clientes y vendedores (Diario del Puerto)

La Autoridad Portuaria de Santander prorroga por cinco años más la concesión a la Ciudad del Transporte. Satisfacción entre los transportistas  y el Gobierno de Cantabria  por una extensión que permitirá a las empresas transportistas permanecer en las instalaciones  del Puerto de Raos (Autónomos En Ruta)

ECONOMÍA:

El PIB de la zona euro crece un 0,4% y el empleo, un 0,3%, en el primer trimestre. En el último trimestre de 2018, la economía de la zona euro había crecido justo la mitad, un 0,2%, frente al aumento del 0,3% del conjunto de la Unión (Expansión)

Las empresas vascas dispondrán de un instrumento financiero de 100 millones para iniciativas de inversión productiva. Se apoyará las iniciativas de inversión productiva y comercial de las empresas vascas en el exterior (Diario del Puerto)

La CNMC fija la lucha contra los cárteles en licitaciones públicas como prioridad en 2019. El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha asegurado que la lucha contra los cárteles en los procesos de licitación pública seguirá siendo una prioridad para la CNMC en el año 2019 (Expansión)

El BCE aparca «al menos» un año la subida de los tipos de interés por la desaceleración. El emisor bancario «ajustará todos sus instrumentos» para responder a nuevos riesgos derivados de las tensiones comerciales, avanza Draghi (El Correo)

 

CSP Spain 06-06-2019

06-06-2019

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao cifra el impacto ambiental de su actividad. Es la primera entidad en el mundo que recibe una certificación obtenida con ayuda de 50 empresas portuarias Ya ha iniciado acciones para bajar los niveles de los distintos contaminantes (Deia)

Bilbao, primer puerto del mundo en obtener la Declaración Ambiental de Producto. En la obtención del certificado EPD International han participado medio centenar de empresas de la comunidad portuaria (Diario del Puerto)

Bilbao se convierte en el primer puerto del mundo en obtener la Declaración Ambiental de Producto. En la obtención del certificado EPD International han participado medio centenar de empresas de la comunidad portuaria y ha contado con el asesoramiento de Tecnalia (Spanish Ports)

Bilbao se convierte en el primer puerto del mundo en obtener la ecoetiqueta EPD. Se ha convertido en el primer puerto del mundo que obtiene la Declaración Ambiental de Producto basado en el análisis del ciclo de vida de los servicios portuarios (El Vigía)

El comité ejecutivo de Anesco apuesta por “una fructífera negociación colectiva para la mejora de la competitividad”. Hoy jueves se reúne en Madrid la comisión negociadora del V Acuerdo Sectorial Estatal del sector de la estiba portuaria (Spanish Ports)

Anesco afronta la negociación colectiva como una oportunidad para mejorar la estiba. Anesco encara el encuentro de la comisión negociadora del V Acuerdo Sectorial Estatal del sector de la estiba portuaria, que tendrá lugar hoy en Madrid, “como una oportunidad para hacer evolucionar la estiba portuaria hacia la mejora continua del servicio prestado” (El Vigía)

España potencia sus tráficos portuarios con Alemania y subraya su rol como hub global. OPPE da a conocer en Múnich su apuesta por la innovación a través de sus proyectos “Puertos 4.0” y SIMPLE (Diario del Puerto)

El 45% de las mercancías que pasan por los puertos españoles tiene como origen o destino un país europeo. Puertos del Estado trabaja en varios proyectos para impulsar la innovación portuaria, como el Fondo Puertos 4.0 o plataforma tecnológica Simple (Cadena de Suministro)

El 70% del tráfico marítimo español con Europa se mueve a través de Hamburgo y Bremen. Incrementar esta cifra es el principal objetivo de la presencia de las autoridades portuarias españolas en la feria Transport Logistic de Munich, que se celebra entre el 4 y el 7 de junio (El Mercantil)

El tráfico de contenedores import-export exterior de los puertos creció un 2% en abril. Los puertos españoles han visto incrementado su tráfico de contenedores import-export exterior durante el mes cuarto mes del año hasta los 493.441 TEUS, un 2% más que el año anterior cuando se registraron 484.294 TEUS (Puertos y Navieras)

El Puerto de Tarragona ganará comunicación con la comunidad portuaria a través de una app. La autoridad portuaria ha iniciado el proceso de contratación de una empresa externa que desarrolle la aplicación (Diario del Puerto)

Valenciaport inaugura la exposición del Día Mundial del Medio Ambiente que cuenta con la participación de más de una veintena de empresas de la comunidad portuaria. Con el lema “No plastic”, la comunidad portuaria se ha marcado como objetivo reducir el consumo de botellas de plástico (Spanish Ports)

De la Encina se compromete a agilizar los trámites para el completo desarrollo de los proyectos portuarios de Cádiz. En la reunión se revisó la modificación de la DEUP (Delimitación de Espacios y Usos Portuarios), que ya está culminada y en los próximos días se remitirá al Ministerio de Fomento para su firma (Spanish Ports)

Los salarios de las tripulaciones crecen por debajo de la inflación. La consultora Drewry prevé que los costes aumenten de manera moderada durante los próximos cinco años (El Mercantil)

Francisco Esteban Lefler, nuevo presidnete internacional de la Asociación Mundial para las Infraestructuras de la Navegación (Pianc). El nombramiento ha tenido lugar en la asamblea general anual 2019 celebrada en Kobe (Japón) (Naucher)

FERROCARRIL:

Bruselas lanza un portal para consultar instalaciones ferroviarias de toda Europa. La web aspira a ser un espacio de acceso directo y fácil a información sobre este sector que permita planear de manera eficiente los servicios ferroviarios (El Mercantil)

Bruselas reclama a España priorizar la inversión en infraestructura ferroviaria para el tráfico de mercancías. La Comisión Europea ha presentado sus recomendaciones específicas a los Estados miembros, en las que reclama a España que adopte medidas en 2019 y 2020 para “la mejora de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías” (El Vigía)

El Gobierno vasco culmina 14 de sus 17 tramos del TAV y mantiene que acabará su parte en 2023. Aiz reprocha en Bruselas a Fomento sus retrasos en la Y vasca y teme «consecuencias» con los fondos europeos asignados al proyecto (El Correo)

Adif saca al mercado tres parcelas en la terminal madrileña de Villaverde. Ha licitado el arrendamiento de tres inmuebles situados en la instalación logística de El Salobral, que forma parte de la terminal de transporte de Villaverde Mercancías (Madrid), por importe global mínimo de 981.348 euros (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La Alianza de la Carretera toma posiciones ante la próxima negociación del Paquete de Movilidad. Los transportistas escandinavos, alemanes y franceses se unen para defender un punto de vista común que intente acercar la negociación del Paquete de Movilidad a sus intereses, frente a los países periféricos (Cadena de Suministro)

El número de carnets TIR mantiene su tendencia a la baja en 2018. El volumen de cuadernos TIR se ha situado ligeramente por encima del millón en 2018, lo que supone una reducción del 11%, según IRU (El Mercantil)

Ocho de cada diez empresas pagaría más para optimizar el servicio de transporte. Mientras que en Europa un valor añadido podría incluir la optimización de las redes de transporte, en países emergentes lo sería el envío puntual, según DHL (El Mercantil)

La portuguesa Medway adquiere 54 cajas móviles para ampliar capacidad. Ha adquirido hasta 54 cajas móviles para complementar su oferta en el mercado ibérico. La caja móvil se utiliza generalmente para el transporte terrestre multimodal (El Vigía)

XPO sirve una nueva ruta entre España y Marruecos con megacamión. Ha anunciado la puesta en marcha de una nueva ruta con megacamiones que conecta Galicia, España y Marruecos (El Vigía)

El transporte frigorífico persigue la excelencia medioambiental. Atfrie defiende el trabajo de las empresas de transporte a temperatura controlada para evitar que los productos transportados “pierdan calidad y tengan daños medioambientales en la fase de transporte” (Cadena de Suministro)

Las matriculaciones de industriales eléctricos ya igualan a las de todo 2018. Los datos triplican a los del ejercicio anterior y suponen un incremento del 220%, pues en los cinco primeros meses del año 2018 se registraron 44 unidades (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La logística y el transporte lideran las inversiones extranjeras directas en España. Este segmento de actividad se coloca como el cuarto con mayor volumen de financiación foránea, tras ventas y marketing, producción industrial e investigación y desarrollo (Cadena de Suministro)

Amazon expande su red logística en España con su primera estación logística en Trapagaran, Bizkaia. Este nuevo emplazamiento ayudará a Amazon a reforzar su servicio de reparto en beneficio de sus clientes y vendedores (Puertos y Navieras)

XPO Logistics lanza un nuevo servicio con megacamiones entre Galicia y Marruecos. Los camiones trasportan materias primas y regresan con prendas acabadas varias veces por semana (Diario del Puerto)

La estadounidense Agro Merchants compra el negocio de Friopuerto en España y Portugal. Friopuerto, filial del Grupo Romeu, ha vendido a la multinacional estadounidense Agro Merchants Group sus tres almacenes frigoríficos portuarios en la Península Ibérica, situados en València, Sines y Leixões (El Vigía)

Euskadi liderará la Comisión del Arco Atlántico para dar un impulso a la finalización de los corredores europeos prioritarios. Antonio Aiz preside el grupo de trabajo de Transportes de la Comisión del Arco Atlántico (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

La producción industrial ahonda su caída en abril hasta el 2% y suma dos meses en negativo. El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 2% el pasado mes de abril en relación al mismo mes de 2018, tasa 1,8 puntos inferior a la de marzo, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) (Expansión)

Mercados agitados por la guerra comercial. Las oscilaciones de los mercados de renta variable y de renta fija a nivel global ponen de relieve los efectos de la escalada de tensiones comerciales (Expansión)

El tirón del ‘Made in Euskadi’. Compradores de todo el mundo acuden a las ferias industriales del BEC atraídos por la «calidad» del producto vasco y la «cercanía» de sus empresas (El Correo)

 

CSP Spain 05-06-2019

05-06-2019

MARÍTIMO:

Transport Logistic Munich. El Puerto de Bilbao ofrece su amplia gama de servicios logísticos a los cargadores europeos. La Autoridad Portuaria de Bilbao participa como expositor con espacio propio en el stand de Puertos el Estado (Diario del Puerto)

Transport Logistic reivindica el “Made in Germany” y el papel esencial de la logística. Múnich revalida la fórmula de Transport Logistic como la gran manifestación internacional del sector (Diario del Puerto)

Transport Logistic Munich. Los puertos españoles se presentan como las mejores plataformas logísticas para la conexión entre continentes. Apuesta por incrementar la participación de los puertos españoles en el tránsito de mercancías, que ya suponen un cuarto del tráfico total (Spanish Ports)

Valenciaport se promociona en Munich como el trampolín de las empresas que quieren lanzar sus productos a escala mundial. Mar Chao: “el puerto es un polo de atracción de inversiones que generan riqueza y empleo en Valencia, en la Comunitat Valenciana y en España” (Spanish Ports)

Transport Logistic Munich. Puertos de Las Palmas defiende su liderazgo como uno de los principales HUB Logísticos de Europa con África. Los Puertos de Las Palmas mantienen servicios marítimos directos con 69 puertos africanos, en 30 países diferentes (Spanish Ports)

Los consignatarios y los estibadores entran en BCLM. La Federación de Logística y Movilidad del País Vasco (BCLM) aprueba por unanimidad en su última Junta Directiva la solicitud de ingreso presentada porla Asociación de Consignatarios y Estibadores del Puerto de Bilbao (ACBE) (Estrategia Empresarial)

UniportBilbao resalta el papel de sus socios en la mejora del Puerto. Cuando se cumplen 25 años de su constitución, la asociación reitera la importancia de la colaboración de entidades públicas y privadas (Estrategia Empresarial)

ASK Chemicals confía a EDE Ingenieros eltraslado de su planta al Puerto de Bilbao. El proyecto de traslado de ASK Chemicals implica una inversión de 10 millones de euros (Diario del Puerto)

EDE Ingenieros coordina el traslado de ASK Chemicals a una planta en el Puerto de Bilbao. La compañía química está concentrando en el enclave toda su producción en diferentes fases para evitar problemas de suministro y optimizar su logística (Estrategia Empresarial)

La OMI y Noruega lanzan un proyecto para reducir las emisiones GEI de cara a 2050. Según la OMI, el objetivo del programa Green Voyage 2050 es reforzar las acciones de los gobiernos y las autoridades portuarias para conseguir la reducción de emisiones (Spanish Ports)

Transcoma Shipping amplía nicho vía adquisiciones. El holding de filiales marítimas pasa de servicios tramp exclusivamente en puertos españoles a tener un peso del 40 por ciento las escalas internacionales y cuadruplica el volumen de bunkering en apenas tres años (Transporte XXI)

El puerto de Gijón mejora la operativa para los tráficos de graneles sólidos. Las obras supondrán el acondicionamiento de un tercio de la superficie de la explanada situada en la zona trasera del muelle Marcelino León (Cadena de Suministro)

Reganosa convierte a Ferrol en el puerto “idóneo” para la importación de GNL de EEUU. La terminal de Reganosa en el puerto de Ferrol ha recibido este martes el primer cargamento de gas natural licuado (GNL) que llega a España procedente de la planta de licuefacción de Corpus Christi, en Texas, que entró en operación el pasado diciembre (El Vigía)

APM Terminals Algeciras se hace con 116 nuevas tractoras. La portuaria AMP Terminals ha iniciado un proceso de renovación y ampliación de su flota de tractoras (Puertos y Navieras)

La innovación digital en el entorno portuario centrará la I Jornada de Innovación Tecnológica en el Puerto de Huelva. La intención de esta jornada es proyectar al puerto onubense como un referente en soluciones tecnológicas (Puertos y Navieras)

Los grandes siniestros del transporte marítimo descienden un 50% en 2018. Los grandes siniestros en el transporte marítimo se sitúan en el nivel más bajo del siglo, habiendo disminuido en más de un 50% año tras año, según un estudio de la aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty (El Vigía)

Los buques de carga suponen un tercio de los siniestros marítimos. Un total de 15 navíos de carga sufrieron siniestros a lo largo de 2018, principalmente naufragios, con los incendios como la causa de las mayores pérdidas que se producen a bordo en estas situaciones (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Eurogestión ultima el lanzamiento de la primera aplicación real de blockchain en el sector ferroviario. Grupo Eurogestión continúa implicada en el desarrollo de la tecnología blockchain en los diferentes ámbitos del sector del transporte (El Vigía)

Ábalos subraya la “excelencia” de la tecnología ferroviaria española. El ministro de Fomento en funciones ha destacado el valor internacional tanto de Renfe como de Adif en el desarrollo de proyectos de alta velocidad en el mundo (El Vigía)

Adif modernizará la vía e infraestructura del tramo Sagunto-Teruel. La madrileña Rover Rail se encargará de realizar diversas actuaciones de renovación en esta infraestructura con el fin de garantizar su operativa para el transporte de mercancías (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Transportistas de cinco países de la UE se unen para impulsar el paquete de movilidad. Las patronales del transporte de mercancías por carretera de Dinamarca, Suecia, Noruega, Alemania y Francia han anunciado un acuerdo de colaboración para impulsar el paquete de movilidad que se tramita en Bruselas mediante una oficina conjunta que defienda sus intereses (El Vigía)

Tras elecciones europeas, aplicación normas de transporte por carretera debe ser prioridad. En una declaración conjunta, la IRU y la ETF instan a la Comisión Europea a preparar una comunicación específica sobre el transporte por carretera para el Parlamento Europeo y el Consejo, con el fin de impulsar la acción a nivel de la UE (Nexotrans)

Nuevo control de alcohol y drogas de la DGT en carretera. La Dirección General de Tráfico pone en marcha esta semana una nueva campaña de vigilancia y control de alcohol y drogas en carretera, cuyo principal objetivo es evitar que conductores que hayan ingerido alguna de estas sustancias circulen por la carretera (Transporte Profesional)

Las matriculaciones de vehículos industriales crecen casi un 15% en mayo. En lo que va de año, las matriculaciones de industriales han descendido un 1,9% hasta las 10.088 unidades, pese al ascenso 13,5% en los camiones ligeros hasta las 512 unidades (Cadena de Suministro)

El renting de vehículos industriales crece un 29,4% hasta mayo. El uso del renting en la compra de vehículos comerciales e industriales sigue ganando terreno entre los profesionales españoles del transporte (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Nuevo mes al alza en la afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística. Tercer mes de subidas en el número de cotizantes afiliados en el sector del transporte y almacenamiento, con subidas en todos los segmentos de actividad, así como entre asalariados y autónomos (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

Las exportaciones de la industria se encarecen un 2% en abril y las importaciones, un 3%. El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales subió un 2% en abril respecto al mismo mes de 2018, seis décimas por encima del dato de marzo, mientras que los precios de importación de dichos productos avanzaron un 3%, una décima superior a la del mes anterior (Expansión)

El Banco de España denuncia que faltan estadísticas sobre el PIB regional y que las que hay no son «homogéneas».  No proporcionan una medida «homogénea» para todas las regiones que sea «coherente», en términos agregados, con el PIB trimestral nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE) (Expansión)

Trump promete a Reino Unido un «tremendo» acuerdo comercial. El presidente de Estados Unidos dice que el flujo comercial tras el Brexit se multiplicará «por dos o por tres» (Expansión)

El Banco Mundial rebaja hasta el 1,7% su previsión de crecimiento para las economías avanzadas. A la cabeza se sitúa Estados Unidos, cuyo PIB aumentará un 2,5% en 2019, la misma cifra que la previsión anterior (Expansión)

Petronor inicia la parada de la Unidad de Refino 1, con una inversión de 49 millones. Es la mayor de las dos que dispone la refinería de Muskiz y tiene una capacidad de procesamiento de siete millones de toneladas de crudo al año (Estrategia Empresarial)

 

CSP Spain 04-06-2019

04-06-2019

MARÍTIMO:

Luz verde al proyecto de PMM en el puerto de Bilbao. La sociedad Plataforma Marítimo Multimodal, integrada por transportistas de la dársena vasca, ampliará su actual ‘depot’ de contenedores (Transporte XXI)

CESPED impulsa la formación de estibadores con su III Curso de Experto en Estiba Portuaria. El curso, que dará comienzo después de verano, estará impartido por la Universidad Isabel I (Diario del Puerto)

La Comisión autoriza la compra de Euroports por MRG, PMV y SFPI-FPIM. La Comisión Europea ha dado luz verde a la compra de Euroports Holdings por Monaco Resources Group (MRG), de Mónaco, y las belgas PMV y SFPI-FPIM (El Vigía)

ARCE considera una “negligencia” que los conductores inspeccionen los contenedores. La Asociación Española de Depots denuncia que los depósitos no son un cuello de botella, sino parte de la cadena (Diario del Puerto)

La Marca de Garantía presenta en el Consejo de Calidad del puerto de Valencia el apartado IFCSM-PIF de su web. Durante la sesión se ha informado de los avances en las iniciativas que están desarrollando los diferentes Grupos de Trabajo (Spanish Ports)

El caso Villarejo-Pérez-Maura. Anticorrupción reactiva la causa contra Pérez-Maura. Maersk personada en la causa. De las menciones a Baltasar Garzón a la codicia de Adrián de la Joya (Puertos y Navieras)

Wartsila comercializa el primer sistema de atraque automático para buques autónomos. Ha cerrado el primer pedido de su sistema autodocking SmartDock para buques autónomos, la primera solución de atraque automático disponible en el mercado (El Vigía)

El tamaño de los portacontenedores no lo es todo. Mientras que existe una tendencia a contar con portacontenedores cada vez más grandes, también existen algunos problemas que tienen que ver con su carga y descarga en puertos y la necesidad de infraestructuras adecuadas (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Los operadores privados tiran del crecimiento del tráfico ferroviario en el primer trimestre de 2019. De los volúmenes totales de mercancías movidas por ferrocarril entre enero y marzo, un 68,06% corresponde a Renfe y un 31,94% a los operadores privados (Cadena de Suministro)

El sector ferroviario francés protesta contra de la liberalización de 2020. El 4 de junio tiene lugar una nueva huelga de SNCF para protestar contra la reforma ferroviaria que entrará en vigor en 2020 y que conllevará la transformación de la empresa pública en una sociedad anónima (Puertos y Navieras)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

UGT exige que se reduzca la edad de jubilación en el sector del transporte. Solicita establecer coeficientes reductores para conductores (Diario del Puerto)

ARCE considera una “negligencia” que los conductores inspeccionen los contenedores. La Asociación Española de Depots denuncia que los depósitos no son un cuello de botella, sino parte de la cadena (Diario del Puerto)

La sostenibilidad y la reducción de costes propiciarán la llegada de los megacamiones. Un reciente estudio destaca que el transporte de mercancías por carretera seguirá siendo el modo dominante en las próximas décadas, aunque deberá hacer una importante apuesta por la sostenibilidad (Cadena de Suministro)

La matriculación de vehículos industriales repunta en mayo un 13,6% pero aún acumula un descenso del 1,9%. Fuerte incremento en mayo de la matriculación de vehículos ligeros y de pesados rígidos (Daiario del Puerto)

El nuevo tacógrafo inteligente será obligatorio a partir del 15 de junio. Entre otras novedades, el nuevo tacógrafo digital  geolocaliza el vehículo  y permite a los agentes de control en carretera puedan establecer comunicación a distancia con el vehículo de transporte donde va equipado (Autónomos En Ruta)

El consumo de carburantes de automoción aumenta un 3% en abril. En lo que va de año, el consumo se ha mantenido relativamente estable, con un crecimiento del 0,9% hasta las 9.197.000 toneladas

Transcont CV reelige a Víctor González como presidente para cuatro años más. La reelección permite, según Víctor González, consolidar los proyectos y mantener las iniciativas de la asociación de transportistas portuarios de Valencia (El Mercantil)

El mercado de camiones se recupera de forma notable en mayo tras crecer un 14,6%. Los datos de Aniacam, que reflejan un ligero descenso del 1,9% en el acumulado anual correspondiente a los cinco primeros meses de este año (Todotransporte)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La logística protagoniza la mayor transacción inmobiliaria privada de la historia. El fondo de inversión Blackstone adquirirá diversos activos logísticos en Estados Unidos que suman 16,6 millones de metros cuadrados a la compañía singapurense GLP (El Vigía)

La Comisión Europea ha publicado la edición de 2019 del «Cuadro de Indicadores de Transporte de la UE». Compara el desempeño de los Estados miembro en 30 categorías que cubren todos los aspectos del transporte. Su objetivo es ayudar a los Estados a identificar áreas que requieren inversión y acción prioritarias (Transporte Profesional)

ECONOMÍA:

La Cámara de Comercio de Bilbao muestra el potencial del sector industrial de Bizkaia en el nuevo catálogo de subcontratación. El Catálogo recopila información técnica de 197 empresas que representan todas las tecnologías de fabricación (Diario del Puerto)

Fomento pone en riesgo a las ingenierías privadas. El Ministerio se vuelca con la pública Ineco, mientras el sector recela del silencio de la CNMC ante su denuncia por “falseamiento de la libre competencia” y planea recurrir a Bruselas (Transporte XXI)

José Luis Almazán, Albino Pardo Rodríguez, Luis Pedro Suárez Trenor, imputados. Seis políticos y altos cargos, imputados por el presunto cobro de mordidas de empleados de OHL (Puertos y Navieras)

 

CSP Spain 03-06-2019

03-06-2019

MARÍTIMO:

Cosco se prepara para automatizar sus terminales. El operador portuario de la naviera china quiere aumentar la capacidad de sus instalaciones de València y Bilbao y la de sus plataformas ferroviarias en Madrid y Zaragoza (Levante)

De la Encina inicia con seis puertos la ronda de encuentros con las autoridades portuarias. El presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, ha tomado el testigo de Ornella Chacón manteniendo la intensa agenda y el diálogo con el sector que caracterizó su presidencia (El Vigía)

De la Encina recibe a las AAPP de Alicante, Pasaia, Tenerife, Algeciras, Castellón y Huelva. Las reuniones sirvieron para conocer la estrategia y principales proyectos en los que están inmersos los puertos (Diario del Puerto)

El Reglamento Europeo de Puertos exige un sistema independiente de reclamaciones que creen no se da en el Real Decreto de adaptación. La legislación española de puertos, el célebre TRLPEMM, el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, se debe adaptar en una cosa esencial al nuevo Reglamento Europeo de Puertos, y casi solo en una, ya que el reglamento es de automática aplicación, y este es el régimen sancionador y de reclamaciones por su incumplimiento (Puertos y Navieras)

El CPE, privado, del puerto de Almería cada vez más cerca de ser una realidad. Un CPE no controlado sindicalmente. Las Consignatarias López Guillén y J. Ronco & Cía avanzan para crear un CPE en el Puerto tras sus recientes conversaciones con la Delegación Territorial (Puertos y Navieras)

Plataforma Marítimo Multimodal amplía sus instalaciones del puerto de Bilbao. La compañía obtiene otros 5.000 m² en la en la zona trasera del Muelle AZ-3 de Ciérvana para la reparación y el almacenamiento de contenedores (Cadena de Suministro)

La AP de Bilbao modifica la concesión de Plataforma Marítimo Multimodal, S.L., en Zierbena. Con destino a la reparación, mantenimiento y almacenamiento de contenedores, incluyendo actividades complementarias de depósito y transporte (Puertos y Navieras)

Transport Logistic. El Puerto de Bilbao ofrece en Munich su amplia gama de servicios logísticos a los cargadores europeos. Es, a su vez, un hub logístico e industrial conectado con más de 900 puertos del mundo y dispone de una plataforma de comercio electrónico que ofrece doce servicios (Spanish Ports)

El Puerto de Barcelona presenta en ‘Transport Logistic’ su oferta como primer hub logístico del sur de Europa. La delegación catalana, con varias empresas de la Comunidad Portuaria, promocionará las ventajas de Barcelona para las cadenas logísticas de importación y exportación (Spanish Ports)

Valenciaport lanza tres encuestas para medir el grado de satisfacción de empresas portuarias, clientes y ciudadanos. El objetivo es valorar el nivel de satisfacción de los operadores logísticos, de la comunidad portuaria y de los usuarios de las instalaciones portuarias de Valencia, Sagunto y Gandía para mejorar la calidad del servicio ofrecidos (Spanish Ports)

Suárez: “CC.OO. va a defender los intereses de todas las personas que trabajan en la APV”. El sindicato se impone por mayoría absoluta en las elecciones sindicales celebradas el pasado jueves (Diario del Puerto)

Las tasas de los contratos a largo plazo en el transporte marítimo registran en mayo el mayor incremento de la historia. Tras el descenso registrado en el mes de abril, el índice ha logrado alcanzar los 116,43 puntos, lo que supone un alza del 11,5% (Cadena de Suministro)

Los cargadores tratan de minimizar los efectos de los nuevos límites de azufre. Deben revisarse los actuales recargos por el precio del combustible para ver si están lo suficientemente alineados con los costes de las navieras y si son justos (Cadena de Suministro)

Las tasas de carga de contenedores entre EE.UU, Europa y Asia se mantienen a la baja. La media anual se sitúa por el momento en 1.485 dólares/FEU (1.334 euros), un 1,43% por encima de la de hace cinco años, cuando se alcanzaron los 1.464 dólares (1.315 euros) (Cadena de Suministro)

Hapag Lloyd sitúa en Génova su sede para el sur de Europa. Será a partir del 1 de septiembre la sede responsable de las áreas de Italia, España, Turquía, Egipto y el Mediterráneo (El Vigía)

FERROCARRIL:

​El Proyecto I RAIL impulsará el transporte de mercancías por ferrocarril en Europa. Esta iniciativa se desarrollará gracias a la digitalización y el uso de los estándares europeos TAF TSI para el intercambio de información (Spanish Ports)

Adif licitará tres contratos de conservación de la red ferroviaria por 195 millones. El Consejo de Ministros ha autorizado al ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, tres contratos para el mantenimiento y conservación de la red ferroviaria de interés general, por un importe total de 195 millones de euros (El Vigía)

Fantasía o realidad. Será el tren más barato que el camión, algún día. “El corredor mediterráneo ahorrará millones de euros al sector hortofrutícola”: Federico Félix, presidente de ProAVE (Puertos y Navieras)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Las demandas contra el cártel de los camiones suman ya 4.000 vehículos en Euskadi. El negocio de las reclamaciones por el sobreprecio pagado a los fabricantes condenados desata una pelea entre bufetes en la que han entrado incluso fondos (El Correo)

El tráfico de camiones en las autopistas de peaje sigue creciendo con fuerza. Los camiones ya suponen el 20,35% de la intensidad media que soportan las vías de pago españolas con fuertes crecimientos en los ejes del Mediterráneo causados por los desvíos obligatorios (Cadena de Suministro)

Suben un 1,84% los precios en el transporte con respecto al mismo periodo de 2018, pero bajan desde el trimestre anterior. El precio del transporte de mercancías por carretera en largas distancias disminuye un 0,76% con respecto al último trimestre, pero se sitúa un 1’84% por encima del precio del primer trimestre del pasado año (Transcamión)

Guitrans analizará las modificaciones del ROTT. Durante la jornada, se intentará dar respuesta a algunas de las principales preocupaciones de los transportistas en torno a la nueva normativa (Cadena de Suministro)

Fomento rebaja un 30% el peaje de la autopista quebrada Madrid-Toledo. El ministerio de Fomento, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre, encargada de la gestión de las autopistas de peaje concursadas, empezará a aplicar las nuevas tarifas en la autopista AP-41 (Madrid– Toledo) a partir de este sábado día 1 de junio (El Vigía)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Tapia defiende la “transparencia, control y planificación” de la estrategia logística vasca. La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras respondió en el Pleno de Control del Parlamento Vasco (Diario del Puerto)

La patronal UNO y el SIL ponen el foco sobre la digitalización de la logística. La patronal de la logística UNO ha llegado a un acuerdo con el SIL (Salón Internacional de la Logística y la Manutención) por el que ayudarán a las empresas a poner el foco en la digitalización logística y en la generación de talento en la distribución (El Vigía)

La digitalización invade el mundo de los transitarios. Las plataformas de envío digital están ganando terreno rápidamente en un mercado global de transporte caracterizado por cambios desiguales (Puertos y Navieras)

ECONOMÍA:

Los nuevos incoterms 2020 podrían estar listos después del verano. En los próximos meses se dará a conocer la versión 2020 de un instrumento creado en 1936 para mejorar las negociaciones entre exportadores e importadores y a facilitar los intercambios comerciales a nivel mundial (Cadena de Suministro)

Los CEO españoles, entre los más optimistas del mundo. El 44% de los directivos españoles prevé aumentar su plantilla más de un 6% anual en tres ejercicios (Expansión)

La Cámara de Madrid facilitará a los exportadores los certificados de origen en formato digital. Este servicio, operativo a partir del 1 de junio, permitirá a las empresas madrileñas ahorrar tiempo, ganar agilidad en el proceso de exportación y obtener un documento con un nivel de seguridad mayor (El Vigía)

La UE advierte: la guerra comercial restará 5 o 6 décimas al PIB de EEUU y de China. El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, advierte de que si la actitud proteccionista de Estados Unidos degenera en una guerra comercial con China, uno y otro país perderán entre cinco y seis décimas del producto interior bruto (PIB) (Expansión)

Italia revisa a la baja su crecimiento en el primer trimestre, hasta el 0,1%. Rebaja a la mitad su primera estimación del dato, después de que el producto interior bruto (PIB) del país transalpino cayera en recesión en la segunda mitad de 2018 (Expansión)

La industria manufacturera china se contrae tras dos meses de expansión. Tras dos meses seguidos en expansión, la industria manufacturera de China se contrajo en mayo y perdió siete décimas con respecto a abril, situándose en los 49,4 puntos (Expansión)

 

CSP Spain 31-05-2019

31-05-2019

MARÍTIMO:

Coordinadora pierde la mayoría absoluta en el Centro Portuario de Empleo de Bilbao. Coordinadora pierde un delegado y suma 6; UGT gana uno y logra 3; ELA obtiene 2, y LAB y Kaia se reparten otros dos (Diario del Puerto)

OPPE y los sindicatos mayoritarios ratifican el Convenio Colectivo del sistema portuario. El presidente de Puertos del Estado asegura que su publicación en el BOE “podrá ser inmediata” (Diario del Puerto)

Puertos del Estado y los sindicatos mayoritarios ratifican el nuevo Convenio Colectivo del sistema portuario. Salvador de la Encina: “El nuevo Convenio nos hará más fuertes como sistema portuario e incrementará nuestra eficiencia ante los retos de un mercado globalizado”. UGT y CCOO reconocen la seguridad jurídica y la apuesta de futuro por el empleo adaptado a las necesidades de los puertos (Spanish Ports)

De la Encina: “El nuevo convenio colectivo nos hará más fuertes”. Puertos del Estado y los sindicatos portuarios han rubricado el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. El presidente de Puertos, Salvador De la Encina, ha anunciado que, una vez resueltos los trámites con los ministerios de Hacienda y Trabajo, su publicación en el BOE será inmediata (El Vigía)

Coordinadora: 40 años sin un paso atrás (I). El sindicato mayoritario de estiba celebra cuarenta años de su fundación (Diario del Puerto)

Coordinadora: 40 años sin un paso atrás (y II). El sindicato mayoritario de estiba celebra cuarenta años de su fundación (Diario del Puerto)

En 2018 las terminales de CSP Spain movieron más de 3,6 millones de TEUs. Cosco Shipping Ports se reúne con Puertos del Estado (Diario del Puerto)

Cosco introduce el puerto de San Antonio en su servicio a Sudamérica Pacífico desde Bilbao, Gijón y Vigo. Cosco Shipping Lines ha incluido el puerto chileno de San Antonio en su servicio a Sudamérica Pacífico, convirtiéndose el mismo en conexión directa desde Rotterdam, lo mismo que el puerto de Caucedo (República Dominicana) que pasa también a ser directo desde el norte de Europa (Spanish Ports)

Cosco traslada a Puertos del Estado su objetivo de aumentar la capacidad de sus terminales. Dos años después del desembarco de Cosco en España, el grupo chino continúa con planes para aumentar su posición en nuestros puertos (El Vigía)

Cosco recaba el apoyo de Puertos del Estado para seguir creciendo en España. El grupo chino trabaja para incrementar la capacidad de sus terminales en España, mejorar su conectividad ferroportuaria y su automatización, de cara a acoger buques más grandes y aumentar el tráfico de mercancías (Cadena de Suministro)

ASK Chemicals ultima su proyecto en el puerto de Bilbao. EDE Ingenieros coordina el traslado de la actividad de las tres plantas de la empresa química a la dársena vasca, donde ha concentrado la producción (Transporte XXI)

El Propeller Club del País Vasco colabora con la formación de los futuros profesionales del sector. Premió ayer en Bilbao a Irantzu Sedano como la mejor alumna del Master Marítimo Portuario de la Universidad de Deusto (Diario del Puerto)

Christophe Tytgat, secretario General de Sea Europe: “Europa debe hacer mucho más para liderar la industria marítima y logística”. Como representante de Sea Europe, Christophe Tytgat tiene claro que para asegurar la competitividad de la industria marítima se necesitan cambios estructurales en el modelo europeo (El Mercantil)

El Puerto de Baiona promociona en Vitoria-Gasteiz sus capacidades para los productos agroalimentarios. Ha participado en la capital alavesa en las VII Jornadas GENVGE, donde ha promocionado también su evento AGRI VRAC (Diario del Puerto)

MSC compromete casi dos millones de TEUs llenos al año en la Terminal Norte de Valencia. MSC iniciará su inversión del 1011,4 millones de euros en 2022 y espera poner en servicio la primera fase en 2025 (Diario del Puerto)

MSC prevé invertir más de 1.000 millones hasta 2026 en la nueva terminal de València. La oferta presentada ante la Autoridad Portuaria de València (APV) por Terminal Investment Limited (TIL) para la construcción y explotación de la nueva terminal del puerto de València contempla una inversión privada de 1.011 millones de euros (El Vigía)

MSC y CMA CGM se suman a Maersk e IBM en el estándar Blockchain. Este proyecto consiste en una plataforma centrada en el tráfico de contenedores, que aporta confianza, transparencia y colaboración a la cadena logística (Puertos y Navieras)

Intersagunto Terminales finaliza con éxito la implantación de la ISO 45001 sobre sistemas de gestión de salud y seguridad. Este sistema de gestión complementa a los que ya cuenta la terminal en materia de calidad, energía o medio ambiente (Spanish Ports)

El tráfico de contenedores en el Puerto de Algeciras crece más de un 7% en el primer cuatrimestre del año. La Mercancía General se sitúa en 24,5 millones de toneladas (+6,2%), compensando la caída de los Graneles Líquidos, que hasta abril acumula la carga y descarga de 9,7 millones de toneladas de productos petrolíferos (-9%) (Spanish Ports)

El Puerto de Barcelona aprueba las obras para hacer su Ampliación. En el muelle del Prat, permitiría a Hutchison ampliar. Chinos vs chinos. Y la construcción de una nave de 11.000 m2 en la ZAL Prat destinada al operador logístico Agility (Puertos y Navieras)

El Puerto de Barcelona presentará en el Smart City Congress la estrategia para ser ‘smart port’. Conesa reivindica la necesidad de que los puertos generen “valor económico y social en el entorno en el que trabajamos” (Diario del Puerto)

El puerto de Vigo lanza su Plan Estratégico. La saturación de Bouzas evidencia la necesidad de más espacio (Puertos y Navieras)

El caso Palumbo. El desastre de Tenerife y Granadilla. El Triángulo de las Bermudas, y algo más se tragaron el futuro. La Autoridad Portuaria de Tenerife ha ido de fracaso en fracaso. El intento de crear una nueva dársena con actividad en Granadilla ha fracasado hasta la fecha, y los negocios abandonan la rada tinerfeña (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

Adif licita por 4,5 millones la gestión de la terminal de mercancías de Constantí. Adif ha licitado el concurso para la gestión de servicios y comercialización en la terminal de mercancías de Constantí, en Tarragona (El Vigía)

Adif acelera la variante de mercancías en Valladolid. La pública avanza en la licitación de las actuaciones para la puesta en marcha del futuro by-pass ferroviario de ancho ibérico en la capital castellano-leonesa (Transporte XXI)

El Campo de Gibraltar exige una “solución urgente” para la conexión ferroviaria de Algeciras. La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha emitido este jueves un comunicado para reclamar al ministerio de Fomento “una respuesta rápida a la situación de la conexión ferroviaria de Algeciras” (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La patronal Atfrie carga contra Competencia por “ningunear” al transportista. La patronal del transporte refrigerado Atfrie ha cargado contra la decisión de Competencia de prohibir la contratación de servicios de transporte por debajo de su coste, una reivindicación histórica de los transportistas, que forma parte del documento de 12 puntos que enviaron al ministerio de Fomento a finales del año pasado (El Vigía)

El transporte frigorífico, harto del “paripé institucional” que rechaza las propuestas del sector. Desde Atfrie se advierte de que “ante la realidad de que nada se tiene que perder, se opte por tirar por la vía de en medio” (Cadena de Suministro)

Cisternas: »La recuperación no termina de llegar». Tras un 2017 agridulce, los empresarios del transporte de mercancías en cisternas esperaban un cambio de rumbo durante 2018, pero la ansiada recuperación no termina de concretarse (Transporte3)

Restricciones de circulación hasta el 7 de junio para camiones de más de 7.500 kg. En la primera semana de junio existen algunas alteraciones para el tráfico de camiones en carreteras de Cantabria, Huelva y Zamora (Cadena de Suministro)

El platooning exigirá cambios en las carreteras y en las normas de tráfico. El platooning será positivo para reducir las emisiones en el transporte de mercancías por carretera, mejorar la seguridad vial y resolver el riesgo de déficit de conductores profesionales (El Vigía)

Editorial. Carmelo González, la irresponsabilidad asociativa. El país, España, no está para media tintas. No está para los consabidos lloros, no está para estar «tristes y acongojados». Como se ha reconocido Carmelo González, el presidente de Conetrans, del CNTC, y de facto de CETM (Transcamión)

Primeras tomas de contacto en la negociación del III Acuerdo General. Se han constatado grandes diferencias en los primeros encuentros entre patronales y sindicatos que anticipan una negociación lenta y trabajosa (Cadena de Suministro)

Nuevo dispositivo de peajes para once países europeos de Andamur. El dispositivo da acceso a todas las autopistas de Alemania y de los países escandinavos, entre otros, y tiene un plazo máximo de entrega de cinco días hábiles (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

El almacenamiento frigorífico reclama una mayor control de los precios en materia de energía. Para las empresas de almacenamiento frigorífico, la factura eléctrica representa en torno al 40% de su cuenta de resultados y la fiscalidad ligada a la energía es muy elevada (Cadena de Suministro)

El contenedor más inteligente comienza su particular vuelta al mundo. El «hiper-inteligente» Contenedor 42 salía el pasado viernes 24 desde el puerto de Rotterdam para dar comienzo a la primera etapa de una misión de recogida de datos de dos años de duración alrededor del mundo (Puertos y Navieras)

Romeu vende y, salvo que Competencia se oponga, se permitirá un nuevo monopolio. Concentración en los almacenes frigoríficos portuarios. Agro Merchants negocia la compra de Friopuerto (Puertos y Navieras)

Asetranspo pone en marcha la Oficina de Transformación Digital para el sector del Transporte y Logística de Galicia. La Asociación Provincial de Transportistas de Pontevedra celebrará esta tarde una jornada de presentación al sector (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

El País Vasco pierde peso en el crecimiento económico de España. El BBVA Research revisa a la baja sus previsiones y sitúa el avance del PIB de Euskadi en el 2,2% este año y en el 2% en 2020 (El Correo)

Befesa, líder en el reciclaje de polvos de acería, asienta su presencia en Corea del Sur. Inicia la construcción de su primera planta de lavado en Asia para aumentar la calidad y pureza del producto final, que tiene gran demanda (El Correo)

La inflación se desploma al 0,8% por la bajada de la electricidad. El abaratamiento de la luz en el mercado mayorista y un alza menor de los carburantes bajan la tasa interanual (El Correo)