18-10-2019
MARÍTIMO:
La Policía Nacional desmantela los asentamientos de albaneses en el Puerto de Bilbao. Los agentes identificaron a 34 personas y cuatro de ellos fueron detenidos. Ocupaban 19 tiendas «sin las mínimas condiciones de salubridad ni higiene» (El Correo)
Desmantelado en el Puerto de Bilbao un campamento de 34 albaneses. Vivían «sin las mínimas condiciones» en 19 tiendas de campaña escondidas en distintas localizaciones (Dela)
Bilbao acerca sus muelles a Madrid con el ferrocarril como factor esencial de eficiencia. Autoridad Portuaria de Bilbao y UniportBilbao reúnen en la capital a un centenar de operadores de la zona centro (Diario del Puerto)
El Puerto de Bilbao presenta en Madrid las novedades logísticas y portuarias que ofrece a los cargadores. “Bilbao es un puerto con capacidad para todo tipo de nuevos proyectos, bien comunicado, con vocación intermodal, donde los operadores privados ofrecen todo tipo de servicios y al tiempo muy especializados” señala Ricardo Barkala (Spanish Ports)
Transmodal 2019 subraya el papel de las infraestructuras en el futuro de la logística. En el XI Foro de Logística Intermodal del País Vasco, el Gobierno vasco reclamó el urgente trasvase modal del transporte de mercancías por carretera al ferrocarril (Estrategia Empresarial)
Bilbao sigue siendo uno de los que más aporta y menos recibe del FCI. La APB contribuirá con 1,98 millones a este fondo de compensación (Estrategia Empresarial)
El puerto de Santander mejorará la seguridad en el área de carga no acompañada en la terminal de ferries. Con el fin de evitar el acceso de inmigrantes irregulares de camino al Reino Unido, la Autoridad Portuaria de Santander ha encargado a una empresa burgalesa la instalación de un vallado de seguridad en la terminal de ferries (Cadena de Suministro)
El puerto de Barcelona decreta servicios mínimos para la huelga convocada este viernes. Ha decretado unos servicios mínimos de cara a la huelga general convocada para este viernes 18 de octubre por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya-IAC (El Vigía)
Valencia crea un laboratorio para la lucha contra el cambio climático en el sector portuario. La iniciativa reunirá a startups, tecnólogos, empresas, industria, universidad, organismos públicos y ciudadanos en la lucha contra el calentamiento global (El Mercantil)
El puerto de Algeciras invertirá más de 230 millones de euros en cuatro años. Los presidentes de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), Salvador de la Encina han abordado en Madrid los detalles del Plan de Empresa 2020 del puerto del Estrecho (El Canal)
FERROCARRIL:
Adif abre la segunda vía del corredor de mercancías entre Madrid y el puerto de Valencia. La reapertura completa de este corredor se ha producido tres días antes de la fecha prevista, según Adif, gracias al despliegue humano y técnico (El Mercantil)
Adif busca candidatos para gestionar a riesgo y ventura la terminal Vigo Guixar. La licitación contempla un plazo de diez años prorrogables por otros cinco y un importe mínimo superior a los 1,8 millones de euros (El Mercantil)
TRANSPORTE POR CARRETERA:
Fenadismer propone circular por carreteras nacionales para evitar los bloqueos en Catalunya. Los transportistas han solicitado a la Generalitat de Catalunya que levanten temporalmente la prohibición que les impide utilizar estas vías (El Mercantil)
El CNTC exige al Gobierno garantizar la libre circulación de mercancías en Catalunya. Tras los cortes y bloqueos en las carreteras catalanas de esta semana y ante la convocatoria de huelga para hoy (Diario del Puerto)
Los transportistas piden levantar en Catalunya la prohibición de circular por las carreteras nacionales para evitar los bloqueos. Como consecuencia de las constantes movilizaciones que se están llevando a cabo en las principales infraestructuras viarias en Catalunya, que están ocasionando bloqueos y cortes (El Canal)
Los transportistas del puerto de València llevarán el sábado sus protestas al centro de la ciudad. Transcont CV realizará una marcha lenta de camiones el sábado en las calles del centro de la ciudad de València para denunciar “la precarización de un sector clave para el desarrollo de la economía de nuestra comunidad” (El Vigía)
Fomento aprueba un nuevo tramo de 18 kilómetros de la Autovía del Ebro. El ministerio de Fomento ha aprobado el proyecto de construcción del tramo El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro de la autovía A‑68, en Zaragoza, con un presupuesto de 79 millones de euros (El Vigía)
El precio del gasóleo se reduce por segunda semana consecutiva. El litro de gasóleo se sitúa en los 1,213 euros, mientras que el de gasolina ha descendido hasta los 1,308 euros (Cadena de Suministro)
Restricciones de circulación hasta el 24 de octubre para camiones de más de 7.500 kg. Semana de práctica normalidad en las carreteras españolas, salvo los casos de cuatro carreteras navarras con prohibiciones el domingo 20 de octubre (Cadena de Suministro)
LOGÍSTICA/ INTERMODAL:
Los agentes de aduanas inician su cumbre anual en Burgos. La celebración del XVII Foro Aduanero, este año en Burgos, arrancó como es habitual, con la reunión del Pleno del Consejo General de Agentes de Aduanas (El Canal)
Los accidentes laborales en el transporte y la logística aumentan un 8,6% anual. Sigue creciendo el número de accidentes laborales en el sector logístico y de transporte, especialmente durante las jornadas de trabajo, así como en los segmentos de almacenamiento y transporte terrestre (Cadena de Suministro)
ECONOMÍA:
La UE y Reino Unido cierran un Brexit sin aranceles adicionales ni cuotas comerciales. La salida pactada deberá ser refrendada por el Parlamento británico este sábado y por la Eurocámara durante el pleno de Estrasburgo del próximo lunes (El Mercantil)
Un Brexit sin acuerdo impactará de lleno en el comercio electrónico con Reino Unido. El Parlamento Británico deberá votar mañana el principio de acuerdo entre Boris Johnson y Jean Claude Juncker (Diario del Puerto)
Los líderes de la economía global juegan con fuego. La aplicación hoy en día de la ‘doctrina Obama’ permitiría abordar con inteligencia los retos económicos mundiales (Expansión)
Las exportaciones españolas a EE UU se reducirán un 12% por los aranceles. Las nuevas tasas de hasta el 25%, que afectan desde hoy al aceite, al vino, al queso o la carne, ponen en jaque hasta 1.000 millones del PIB (El Correo)
Patronal y sindicatos del metal vizcaíno reanudarán el diálogo la próxima semana. La FVEM oficializó ayer su intención de negociar y las centrales muestran disposición a reunirse a partir del miércoles (El Correo)
El tirón de Bizkaia salva la recaudación, que crece el 2,77% hasta septiembre. Las haciendas forales han ingresado casi 300 millones de euros más que en los nueve primeros meses del pasado año (El Correo)