CSP Spain 18-10-2019

18-10-2019

MARÍTIMO:

 

La Policía Nacional desmantela los asentamientos de albaneses en el Puerto de Bilbao. Los agentes identificaron a 34 personas y cuatro de ellos fueron detenidos. Ocupaban 19 tiendas «sin las mínimas condiciones de salubridad ni higiene» (El Correo)

Desmantelado en el Puerto de Bilbao un campamento de 34 albaneses. Vivían «sin las mínimas condiciones» en 19 tiendas de campaña escondidas en distintas localizaciones (Dela)

Bilbao acerca sus muelles a Madrid con el ferrocarril como factor esencial de eficiencia. Autoridad Portuaria de Bilbao y UniportBilbao reúnen en la capital a un centenar de operadores de la zona centro (Diario del Puerto)

El Puerto de Bilbao presenta en Madrid las novedades logísticas y portuarias que ofrece a los cargadores. “Bilbao es un puerto con capacidad para todo tipo de nuevos proyectos, bien comunicado, con vocación intermodal, donde los operadores privados ofrecen todo tipo de servicios y al tiempo muy especializados” señala Ricardo Barkala (Spanish Ports)

Transmodal 2019 subraya el papel de las infraestructuras en el futuro de la logística. En el XI Foro de Logística Intermodal del País Vasco, el Gobierno vasco reclamó el urgente trasvase modal del transporte de mercancías por carretera al ferrocarril (Estrategia Empresarial)

Bilbao sigue siendo uno de los que más aporta y menos recibe del FCI. La APB contribuirá con 1,98 millones a este fondo de compensación (Estrategia Empresarial)

El puerto de Santander mejorará la seguridad en el área de carga no acompañada en la terminal de ferries. Con el fin de evitar el acceso de inmigrantes irregulares de camino al Reino Unido, la Autoridad Portuaria de Santander ha encargado a una empresa burgalesa la instalación de un vallado de seguridad en la terminal de ferries (Cadena de Suministro)

El puerto de Barcelona decreta servicios mínimos para la huelga convocada este viernes. Ha decretado unos servicios mínimos de cara a la huelga general convocada para este viernes 18 de octubre por la Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya-IAC (El Vigía)

Valencia crea un laboratorio para la lucha contra el cambio climático en el sector portuario. La iniciativa reunirá a startups, tecnólogos, empresas, industria, universidad, organismos públicos y ciudadanos en la lucha contra el calentamiento global (El Mercantil)

El puerto de Algeciras invertirá más de 230 millones de euros en cuatro años. Los presidentes de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), Salvador de la Encina han abordado en Madrid los detalles del Plan de Empresa 2020 del puerto del Estrecho (El Canal)

FERROCARRIL:

Adif abre la segunda vía del corredor de mercancías entre Madrid y el puerto de Valencia. La reapertura completa de este corredor se ha producido tres días antes de la fecha prevista, según Adif, gracias al despliegue humano y técnico (El Mercantil)

MSC España inaugura su primer servicio ferroviario reefer entre Aragón y Valencia. La naviera, a través de su filial de servicios logísticos, Medlog Iberia, materializa su apuesta por la intermodalidad (Diario del Puerto)

Adif busca candidatos para gestionar a riesgo y ventura la terminal Vigo Guixar. La licitación contempla un plazo de diez años prorrogables por otros cinco y un importe mínimo superior a los 1,8 millones de euros (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Fenadismer propone circular por carreteras nacionales para evitar los bloqueos en Catalunya. Los transportistas han solicitado a la Generalitat de Catalunya que levanten temporalmente la prohibición que les impide utilizar estas vías (El Mercantil)

El CNTC exige al Gobierno garantizar la libre circulación de mercancías en Catalunya. Tras los cortes y bloqueos en las carreteras catalanas de esta semana y ante la convocatoria de huelga para hoy (Diario del Puerto)

Los transportistas piden levantar en Catalunya la prohibición de circular por las carreteras nacionales para evitar los bloqueos. Como consecuencia de las constantes movilizaciones que se están llevando a cabo en las principales infraestructuras viarias en Catalunya, que están ocasionando bloqueos y cortes (El Canal)

Los transportistas del puerto de València llevarán el sábado sus protestas al centro de la ciudad. Transcont CV realizará una marcha lenta de camiones el sábado en las calles del centro de la ciudad de València para denunciar “la precarización de un sector clave para el desarrollo de la economía de nuestra comunidad” (El Vigía)

Fomento aprueba un nuevo tramo de 18 kilómetros de la Autovía del Ebro. El ministerio de Fomento ha aprobado el proyecto de construcción del tramo El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro de la autovía A‑68, en Zaragoza, con un presupuesto de 79 millones de euros (El Vigía)

El precio del gasóleo se reduce por segunda semana consecutiva. El litro de gasóleo se sitúa en los 1,213 euros, mientras que el de gasolina ha descendido hasta los 1,308 euros (Cadena de Suministro)

Restricciones de circulación hasta el 24 de octubre para camiones de más de 7.500 kg. Semana de práctica normalidad en las carreteras españolas, salvo los casos de cuatro carreteras navarras con prohibiciones el domingo 20 de octubre (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Los agentes de aduanas inician su cumbre anual en Burgos. La celebración del XVII Foro Aduanero, este año en Burgos, arrancó como es habitual, con la reunión del Pleno del Consejo General de Agentes de Aduanas (El Canal)

Los accidentes laborales en el transporte y la logística aumentan un 8,6% anual. Sigue creciendo el número de accidentes laborales en el sector logístico y de transporte, especialmente durante las jornadas de trabajo, así como en los segmentos de almacenamiento y transporte terrestre (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

La UE y Reino Unido cierran un Brexit sin aranceles adicionales ni cuotas comerciales. La salida pactada deberá ser refrendada por el Parlamento británico este sábado y por la Eurocámara durante el pleno de Estrasburgo del próximo lunes (El Mercantil)

Un Brexit sin acuerdo impactará de lleno en el comercio electrónico con Reino Unido. El Parlamento Británico deberá votar mañana el principio de acuerdo entre Boris Johnson y Jean Claude Juncker (Diario del Puerto)

Los líderes de la economía global juegan con fuego. La aplicación hoy en día de la ‘doctrina Obama’ permitiría abordar con inteligencia los retos económicos mundiales (Expansión)

Las exportaciones españolas a EE UU se reducirán un 12% por los aranceles. Las nuevas tasas de hasta el 25%, que afectan desde hoy al aceite, al vino, al queso o la carne, ponen en jaque hasta 1.000 millones del PIB (El Correo)

Patronal y sindicatos del metal vizcaíno reanudarán el diálogo la próxima semana. La FVEM oficializó ayer su intención de negociar y las centrales muestran disposición a reunirse a partir del miércoles (El Correo)

El tirón de Bizkaia salva la recaudación, que crece el 2,77% hasta septiembre. Las haciendas forales han ingresado casi 300 millones de euros más que en los nueve primeros meses del pasado año (El Correo)

CSP Spain 17-10-2019

17-10-2019

MARÍTIMO:

Los estibadores de Barcelona pararán el viernes para protestar por la sentencia del ‘procés’. A la espera de que se decreten los servicios mínimos, los estibadores darán servicio a los barcos de turistas que lleguen al puerto catalán, además de los que transporten productos perecederos o materiales sensibles (Cadena de Suministro)

El puerto de Bilbao “acerca sus muelles al centro de la península”. Posicionado como puerto de referencia del Corredor Atlántico, el puerto de Bilbao pone en valor sus nuevas inversiones, con la próxima urbanización de las obras llevadas a cabo en el espigón central del puerto (Cadena de Suministro)

Bilbao refuerza sus lazos logísticos con Madrid. Somos un ejemplo “de colaboración y cooperación público privado” (El Canal)

Ricardo Barkala avala el ciclo de conferencias sobre Elkano en Itsasmuseum. El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao cerró la conferencia en torno a “Los marineros vizcaínos del Siglo XVI en la primera vuelta al mundo” con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo (El Canal)

El nuevo Marco Estratégico de Puertos del Estado estará listo el primer semestre de 2020. La mayor preocupación de Puertos del Estado es la inestabilidad que puede generar en los puertos los problemas de la estiba, un sector con mucho coste y poca flexibilidad, al que llamó a la responsabilidad para que antes de terminar el año se cierre un acuerdo entre patronal y sindicatos que garantice la paz social (Spanish Ports)

El sector naval vasco se promociona en Dinamarca y Francia. El Foro Marítimo Vasco muestra, de nuevo, las capacidades del sector marítimo vasco en el ámbito de la pesca, realizando una importante labor de promoción, este vez en las ferias Danfish, en Dinamarca, e ItechMer de Lorient, Francia, consecutivamente (El Canal)

Terminales Marítimos de Galicia invertirá 3 millones de euros para mejorar sus instalaciones en Punta Langosteira con un sistema de descarga automatizado. El Puerto Exterior alcanza los 9 millones de toneladas de mercancías, con 13 concesiones otorgadas y una inversión privada ejecutada o comprometida que llega a 210 millones de euros  (Spanish Ports)

El puerto de Barcelona supera los 2,5 millones de contenedores. Desde los meses de enero hasta septiembre han pasado por el puerto de Barcelona un total de 52 millones de toneladas de mercancías, cifra que supone un incremento del 1,6% respete al tráfico total movido en el mismo periodo de 2018 (El Canal)

Uno de cada cuatro euros ingresados por los puertos proviene de su rol inmobiliario. Los ingresos de la tasa de ocupación reportaron 276,9 millones de euros al sistema portuario el año pasado, cifra que representa el 3,3% más que en 2017 (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Las asociaciones de transporte por carretera condenan los cortes en la red viaria catalana. El CNTC también ha compartido su “enorme inquietud” ante la posibilidad de que los disturbios se prolonguen durante los próximos días (El Mercantil)

El CNTC solicita al Ejecutivo que garantice la libre circulación de personas y mercancías en Cataluña. Ante la posibilidad de que los cortes de carreteras en Cataluña se prolonguen durante los próximos días, El transporte teme que las movilizaciones independentistas en Cataluña se alarguen (Cadena de Suministro)

Tradime inicia una nueva campaña para dignificar la figura del transportista. La competencia desleal que provocan las empresas buzón y las falsas cooperativas de trabajo asociado merman la imagen de la profesión, pese a desempeñar una actividad vital para la sociedad (Autónomos En Ruta)

Los transportistas cobran a 80 días de media de sus clientes. Tras varios años negociándose en el Congreso, ATA exige que se apruebe sin más dilación el régimen sancionador que penalice la morosidad de las empresas (Autónomos En Ruta)

ASTIC impulsa la llegada de la Formación Profesional Dual al sector. La Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha liderado en CEOE, junto con la Alianza para la Formación Profesional Dual, una de las reuniones de trabajo del proyecto piloto de FP Dual de Logística y Transporte, cuya primera fase se está poniendo en marcha en Madrid (Transporte3)

La notificación electrónica de los procedimientos sancionadores en materia de transporte es válida, según la Justicia. Empresas societarias y transportistas autónomos están obligados a consultar por vía electrónica los expedientes sancionadores o de inspección que les notifiquen las Administraciones Públicas. Si esto no se cumple, existen multas que pueden llegar hasta los 4.001 euros (Transporte 3)

Bizkaia instalará sensores en su red viaria para transmitir información a los conductores. La Diputación introducirá en esta legislatura nuevas tecnologías en la gestión de las carreteras para reforzar la seguridad de los usuarios (El Correo)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

El empresariado logístico, expectante ante los efectos de la huelga de mañana en Catalunya. La Organización de Estibadores de Portuarios de Barcelona se suma al paro durante prácticamente toda la jornada (Diario del Puerto)

Bruselas plantea fondos por valor de 1.400 millones de euros para transporte sostenible. El Ejecutivo comunitario ha lanzado esta nueva convocatoria de fondos CEF para «acelerar la descarbonización y contribuir a la la red transeuropea» (El Mercantil)

Mesa Redonda sobre el papel de la tecnología en las relaciones entre cargadores y transportistas. El cambio cultural es la asignatura pendiente en el proceso de digitalización en la logística y el transporte. La tecnología no es el principal obstáculo para que la digitalización se extienda en el sector logístico y de transporte, sino las propias personas que suelen ser reacias a un cambio cultural tan fuerte del que no saben ver sus ventajas (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

José Luis López Gil, presidente de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal: «Negociar es ceder y las empresas ya lo hemos hecho, les toca a los sindicatos». Sostiene que la oferta patronal supone un gran esfuerzo en plena desaceleración y avisa de que la negociación solo avanzará si las centrales flexibilizan su postura (El Correo)

El FMI recomienda a España «prudencia» en el gasto público por su elevado déficit. Mejora la estimación del descuadre de las cuentas al 2,2% para 2019, pero no bajará hasta el 1,9% en 2024, año en el que la deuda seguirá en el 90% (El Correo)

El FMI alerta de que la deuda empresarial en riesgo podría dispararse a 19 billones de dólares. Ha advertido de que las vulnerabilidades del sector empresarial ya están en niveles elevados debido al aumento de la carga de la deuda y al deterioro de la capacidad para afrontar los pagos (Expansión)

La inflación en la eurozona cae dos décimas en septiembre, hasta el 0,8%. La tasa interanual de inflación en la eurozona bajó dos décimas en septiembre hasta el 0,8% en comparación con el mes anterior, según los datos difundidos este miércoles por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat (Expansión)

CSP Spain 16-10-2019

16-10-2019

MARÍTIMO:

El puerto de Bilbao presenta en Madrid sus novedades logísticas y portuarias. Una veintena de empresas de la comunidad portuaria de Bilbao, agrupadas en la asociación/clúster Uniport, participarn en un taller (El Canal)

Jornada de Uniport. El puerto de Bilbao presenta en Madrid sus novedades logísticas y portuarias. El evento está dirigido a importadores y exportadores, traders, transitarios, navieras, transportistas, organizaciones vinculadas al comercio internacional y empresas interesadas en el comercio con Reino Unido (Cadena de Suministro)

Bahía de Bizkaia Gas descargó 53 barcos de enero a septiembre, 19 más que en todo el ejercicio 2018. Los barcos que transportan GNL por la zona atlántica eligen Bilbao (Diario del Puerto)

Los estibadores de Barcelona se unen a la huelga del próximo viernes en Catalunya. “Hemos decidido apoyar la parada en defensa de los derechos laborales y civiles de los ciudadanos de Catalunya”, ha manifestado el sindicato estibador OEPB (El Mercantil)

Valenciaport prevé duplicar su tráfico ferroviario en los próximos cinco años. Actualmente, representa el 8% del tráfico de contenedores de import-export (Spanish Ports)

El puerto de Avilés mueve un 3% más de mercancías hasta septiembre. Ha movido un total de 3,9 millones de toneladas en los primeros nueve meses del año (El Vigía)

La nueva terminal de contenedores de Sines estará operativa en 2024. Portos de Portugal ha publicado la licitación internacional para la concesión de la nueva terminal de contenedores del puerto de Sines, que contará con una inversión de 642 millones de euros (El Vigía)

TMGA instalará un sistema de descarga automatizado en Punta Langosteira. Terminales Marítimos de Galicia invertirá tres millones de euros en un sistema de descarga automatizado en el puerto exterior de A Coruña con el fin de mejorar la operatividad de las instalaciones (El Vigía)

El puerto de Tenerife pone en marcha un proyecto de tecnología blockchain. Pleno respaldo de la comunidad portuaria a la iniciativa que se aplicará en la cadena logística y el “crecimiento azul” (El Canal)

El Canal de Panamá bate su récord de tonelaje en el último año fiscal. Los buques portacontenedores siguen siendo los que tienen un mayor impacto en el tráfico de la vía, al aportar 164,8 millones de toneladas de los 469 que han pasado por estas esclusas (Cadena de Suministro)

La naviera de Tapias solicita el preconcurso de acreedores. Pese a que actualmente está saneada y genera ebitda positivo (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

El puerto de Valencia prevé alcanzar una cuota ferroviaria del 16% en cinco años. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se ha marcado como objetivo duplicar su tráfico ferroviario en los próximos cinco años (El Canal)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Aparkabisa dispondrá de un punto de recarga rápida con electrolinera y gasinera GLP y GNC. Forma parte de la renovación tecnológica que la Diputación Foral planea realizar en el Centro de Transportes de Bizkaia (Diario del Puerto)

AECI reclama un plan a la UE para evitar un bloqueo logístico por el Brexit.  La Asociación Española de Couriers Internacionales demanda que quede «garantizado el flujo continuo de bienes y cadenas de suministro just in time a través de la frontera entre la UE y el Reino Unido” (El Vigía)

Los transportistas autónomos piden que se mantengan los límites actuales para la tributación en estimación objetiva. En su listado de 40 medidas en favor de los autónomos, ATA reconoce el poco futuro que tienen los módulos en el transporte y pide una mesa de trabajo para estudiar el modelo de transición progresiva hacia la estimación directa (Cadena de Suministro)

ASTIC exige la libre circulación de mercancías. Debido a “los incidentes que se están registrando en Catalunya tras la sentencia del Procès” (Diario del Puerto)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Aragón solicita a ADIF ampliar el período de concesión de la terminal zaragozana del operador chino Cosco Shipping para que sea el hub logístico de España. El embajador de China en España, Lyu Fan, ha vuelto a reencontrarse con el Presidente de Aragón, Javier Lambán (Spanish Ports)

El Bréxit cambiará el panorama logístico de EuropaEl panorama logístico del norte de Europa está a punto de ser reformado cambiando el flujo de mercancías en todo el continente (Puertos y Navieras)

Tras el ‘Brexit’ se endurecerán los controles sanitarios en el transporte de perecederos. El transporte frigorífico se prepara ante la incertidumbre que genera la salida del Reino Unido de la Unión Europea, a pocas semanas de que se produzca (Cadena de Suministro)

Runrún de huelga en el sector logístico madrileño. Comisiones Obreras y UGT acusan a UNO de bloquear la negociación para un nuevo convenio colectivo de logística en Madrid y empiezan a informar de movilizaciones en asambleas a los trabajadores (Cadena de Suministro)

Juan Miguel Sánchez relevará a Enric Ticó en la presidencia de la Fundación CETMO. El relevo será abordado en la reunión que el Patronato celebrará en Madrid el día 7 de noviembre (Diario del Puerto)

La contratación laboral en logística y el transporte recupera el pulso para el pico estacional de fin de año. Pese al crecimiento global, es el transporte terrestre el que mantiene el crecimiento en los volúmenes de contratación frente a los descensos que registran los segmentos de almacenamiento y actividades postales (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

El Gobierno prevé crecer un 2,1% y crear más empleo a pesar de la desaceleración. Minimiza los efectos de la ralentización mundial al estimar que la tasa de paro bajará del 14% y que el déficit público seguirá controlado en el 2% (El Correo)

El FMI rebaja las previsiones a España pero prevé un crecimiento del 2,2% este año. El fondo recorta las estimaciones del impulso global al 3%, el porcentaje más bajo desde la crisis financiera (Expansión)

CSP Spain 15-10-2019

15-10-2019

MARÍTIMO:

GM Fuel Service pide una concesión de 46.701 m2 para una terminal de hidrocarburos en el Puerto de Bilbao. Recepción, almacenamiento y reexpedición de graneles líquidos, como gasóleos, gasolinas, biocombustibles y bio-líquidos (Diario del Puerto)

ANESCO solicita reunirse con Interior por la problemática de los polizones en las terminales. Ha remitido un escrito a la secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior solicitando una reunión para abordar la problemática de los polizones en las terminales portuarias (El Canal)

La patronal de la estiba solicita reunirse con la secretaria de Estado de Seguridad para abordar el problema de los polizones en las terminales. ANESCO reclama más coordinación entre las diferentes administraciones públicas con competencia en la materia para que se eviten estas situaciones (Spanish Ports)

La presencia de polizones pone en alerta a los puertos de Melilla, Santander y Bilbao. La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo ha solicitado a la secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior una reunión para abordar la problemática de los polizones en las terminales portuarias (El Vigía)

Convenio vasco para promoción de la red de plataformas logísticas de Euskadi en ferias. Entre la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Autoridad Portuaria de Bilbao (El Canal)

La Junta Directiva de UniportBilbao visita las instalaciones de Petronor (Diario del Puerto)

COSCO prueba la Ruta Marítima del Norte en un intento de ahorrar tiempo y costes. La naviera china, en colaboración con el Shandong Port Group, busca además reducir emisiones mediante el emplea de la ruta marítima del Ártico (Puertos y Navieras)

Los fletes se encuentran en el punto más bajo del año, aunque la demanda ha superado las expectativas. La evidencia de la reducción de los fletes de las navieras significa que han perdido la oportunidad de subir los precios en un año con un crecimiento de la demanda mayor de lo esperado (Puertos y Navieras)

Concasa se queda sin trabajo y amenaza con no ir a la nueva terminal del Puerto de Cádiz. Comienza a plantearse abandonar el recinto ante la imposibilidad de obtener rentabilidad (Puertos y Navieras)

Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras: “Los puertos debemos de reivindicar la igualdad de condiciones a la hora de competir”. «Si seguimos por este camino, es muy posible que de nuevo marquemos este año nuevas cifras récord» (El Mercantil)

El puerto de Cartagena da nuevos pasos para implantar la Administración Electrónica. El puerto de Cartagena adjudica a una consultora valenciana la construcción y puesta en marcha de una plataforma electrónica con múltiples funcionalidades de gestión administrativa (Cadena de Suministro)

Hapag-Lloyd presenta la nueva estructura de la Región Sur de Europa con sede en Génova. Juan Pablo Richards es el nuevo director de general de la Región Sur, que entre otras áreas incluye Iberia (España y Portugal) (Diario del Puerto)

FERROCARRIL:

Renfe dispara su tráfico intermodal mientras los servicios de vagón completo se desploman. Hasta agosto, los tráficos cayeron un 0,9% fruto de la descompensación en las dos líneas de negocio de referencia (Diario del Puerto)

La cuota ferroviaria del Puerto de Barcelona se mantiene estable hasta el mes de agosto. El 12,5% de los contenedores que se mueven en el puerto catalán entran o salen por ferrocarril (Diario del Puerto)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Fenadismer exige que se unifiquen los sistemas de notificación electrónica para las sanciones. La sanción para el transportista por no atender las notificaciones por vía electrónica pueden alcanzar los 4.001 euros (Diario del Puerto)

El transporte no quiere ser el pagano de la sentencia del ‘procés’. CETM estima que las movilizaciones en Cataluña costarán al sector 25 millones de euros por jornada, de los que 15 corresponderán al transporte internacional (Cadena de Suministro)

ASTIC pide que se garantice la libre circulación de mercancías en Cataluña. Con motivo de los incidentes que se están registrando en Cataluña, tras la sentencia recientemente dictada por el Tribunal Supremo sobre el ‘procès’ (Transporte3)

El impuesto sobre las emisiones de CO2 en Cataluña comenzará a aplicarse a finales de 2020. Un total de 3,6 millones de vehículos deberán pagar el tributo, mientras que las motocicletas comenzarán a abonarlo en 2021 y los camiones no tributarán por el momento (Cadena de Suministro)

El laberinto administrativo para el pago de multas que enreda al transporte. Aunque la legislación establece que tendría que haber un único servicio de notificación de sanciones, los transportistas tienen que estar pendientes de las notificaciones de cada comunidad autónoma (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Navarra: Bernardo Ciriza y Alejandro Toquero analizan las infraestructuras de movilidad. El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela han mantenido un primer encuentro de trabajo (El Canal)

Rebajas en los incrementos salariales reflejados en los convenios colectivos de logística y transporte. Los aumentos salariales de los convenios de empresa en el sector logístico y de transporte caen, mientras se mantienen los fijados en los acuerdos de ámbito superior (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

La economía vasca crecerá algo menos al resentirse la industria y la exportación. El Ejecutivo vasco no entiende el pesimismo reinante con un PIB al alza, intensa creación de empleo y subidas de sueldo de más del 2% (El Correo)

El BCE descarta la recesión, pero prevé una etapa «dilatada» de frenazo. Calviño admite el «enfriamiento» y pide evitar «catastrofismos», a la espera de que el Ejecutivo ajuste sus previsiones para 2020  (El Correo)

Menor optimismo en la industria vizcaína. La Cámara de Bilbao constata unas previsiones menos optimistas para el último tercio de 2019 (El Canal)

BBVA Research recorta cuatro décimas su previsión de PIB para 2019, hasta el 1,9%. La entidad reduce al 1,6% las estimaciones de crecimiento para 2020, tres décimas menos que en su informe anterior (Expansión)

El comercio exterior de China crece un 2,8% hasta septiembre y las exportaciones aumentan un 5,2%. Alcanzó los 22,91 billones de yuanes (3,2 billones de dólares, 2,9 billones de euros), según la Administración General de Aduanas del país asiático (Expansión)

CSP Spain 14-10-2019

14-10-2019

MARÍTIMO:

Valenciaport celebra la apuesta de COSCO por el Corredor Cantábrico-Mediterráneo. La APV ratifica su compromiso por incrementar la competitividad de esta línea ferroviaria (Puertos y Navieras)

El Puerto de Bilbao,  al servicio de la industria energética. Convertido en un enclave privilegiado para el sector energético de Euskadi, cuenta con una industria con un fuerte dinamismo en toda la cadena de valor y bien posicionado internacionalmente (Deia)

Puerto de Bilbao espera ahorrar un 50% en iluminación. El Puerto de Bilbao ha invertido 1,6 millones de euros en la instalación de iluminación eficiente con tecnología LED en toda su red de alumbrado exterior de la zona de servicio (Expansión)

Haizea Wind confía a Vall la ampliación de sus instalaciones en el Puerto de Bilbao. Grup Vall ha desarrollado para el fabricante de equipos eólicos una nave industrial para ampliar su capacidad de almacén (Diario del Puerto)

Kalmar agiliza el flujo de contenedores en las zonas de intercambio de las terminales. El nuevo sistema para la gestión automatizada de vehículos es capaz de mejorar la seguridad, previsibilidad y costes de las operaciones en las terminales (Cadena de Suministro)

ASECOB participa en la asamblea anual de la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Agentes Consignatarios (FONASBA). La Federation of National Asociations of Shipbrokers and Agents (FONASBA), de la cual ASECOB es miembro de pleno derecho, celebró su Asamblea General, coincidiendo con su 50 aniversario (Puertos y Navieras)

Puertos del Estado reconoce sus debilidades y promete afrontarlas con el nuevo marco estratégicoSalvador de la Encina, el presidente de Puertos del Estado, ha reconocido que los problemas del conflicto de la estiba, la falta de conexión con el ferrocarril y con el AVE o la existencia de puertos deficitarios (Puertos y Navieras)

La conexión de la mafia albanesa con los polizones de Bilbao. El Puerto blinda su red de alcantarillado para atajar los intentos de intrusión con marea baja que se venían registrando (El Correo)

La Asociación TIC 4.0 impulsará la digitalización de las terminales portuarias. La intención de esta Asociación es definir, desarrollar y mantener unos estándares enfocados a armonizar las operaciones en las terminales de contenedores (Cadena de Suministro)

Huelva pelea con Cartagena y Bilbao para ser el cuarto puerto nacional. Los muelles onubenses crecen seis veces más que la media nacional y sólo son superados por Santander  (Huelva Información)

El puerto de La Coruña analizará la viabilidad de una línea ro-ro con el Reino Unido. El enclave gallego encarga a una consultora madrileña la realización de un análisis de viabilidad para establecer una nueva conexión de carga rodada o aprovechar otras ya existentes con una nueva escala (Cadena de Suministro)

El nuevo marco estratégico de puertos estará listo en el primer semestre de 2020. Anuncio del presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, durante su intervención en un desayuno organizado por el Clúster Marítimo Español (CME) (El Vigía)

ECSA designa al sueco Claes Berglund como nuevo presidente para los próximos dos años. Relevará al presidente saliente Panos Laskaridis y tendrá al chipriota Philippos Philis como vicepresidente (Spanish Ports)

El puerto de Barcelona firma la IV Declaración de Shenzhen. Defiende una mayor cooperación entre los puertos y las zonas francas aduaneras de cara a desarrollar las economías locales (El Vigía)

El transporte de mercancías en contenedor crece un 512% en el Puerto de Almería hasta agosto. Ha registrado un tráfico de 1.450 buques, cifra que supone un incremento del 6,6% en comparación con los ocho primeros meses del año pasado (Ideal)

El Port de Tarragona y ChemMed participan a la reunión anual de la EPCA y en la conferencia de Argus en Berlín. Los representantes del Port han mantenido reuniones con varias empresas petroquímicas y operadores logísticos (Spanish Ports)

FERROCARRIL:

Cosco duplicará su tráfico en tren entre el Puerto de València y Zaragoza tras mejorar la vía. La compañía china amplía su plataforma ferroviaria en PlaZa para gestionar hasta 330.000 contenedores al año, un 20 % con destino al recinto del Grao. Traerá más productos hortofrutícolas (Levante)

¿Dónde va Renfe Mercancías? El precipitado relevo de Abelardo Carrillo por Carmen Rincón al frente de Renfe Mercancías es el último capítulo de una historia de fracasos y desencuentros por revertir los números de la operadora pública (El Vgía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

El impuesto catalán a los vehículos servirá en parte para renovar flotas. El consejero de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, ha defendido el nuevo impuesto de CO2 a los vehículosque se empezará a aplicar en 2020 y que está incluido en la ley catalana del cambio climático aprobada en 2017 (El Vigía)

La confianza de los empresarios de transporte cae con fuerza. Tras un buen tercer trimestre que ha cumplido con las expectativas, los transportistas tienen una mirada más sombría sobre el comportamiento del último tramo del año (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La digitalización del transporte combinado requiere una mayor integración entre modos. La asociación europea UIRR ha presentado recientemente una hoja de ruta para lograr la estandarización coordinada de la digitalización (El Mercantil)

El número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social sigue a la baja en septiembre. Como en julio y en agosto, el número de sociedades mercantiles registradas en la Seguridad Social sigue con su goteo a la baja, aunque, por contra, aumenta levemente el empleo que generan (Cadena de Suminstro)

ECONOMÍA:

La economía española, en vilo por el Brexit. Una salida británica de la UE sin acuerdo el 31 de octubre pondría en riesgo los multimillonarios vínculos comerciales, empresariales, turísticos y financieros de España con Reino Unido (Expansión)

Brexit. Los grupos del Ibex se juegan 80.000 millones. Tras un Brexit duro, el parón económico en Reino Unido y la depreciación de la libra reduciría el valor de las inversiones de firmas como Santander, Telefónica, Iberdrola o Ferrovial (Expansión)

Irlanda. Acuerdo en el Bréxit. Johnson va empujando a los irlandeses a ponerse de acuerdo. En un juego con evidente riesgo está empujando a los norirlandeses a ponerse de acuerdo con Irlanda y resolver el problema  (Puertos y Navieras)

La confianza empresarial se desploma un 2,9%, su mayor descenso desde 2013. Otro síntoma del frenazo económico. El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha desplomado un 2,9% en el cuarto trimestre de este año en comparación con el anterior (Expansión)

La tregua de EE UU y China da un respiro, pero no despeja la amenaza de la guerra comercial. El preacuerdo sellado el viernes es de alcance limitado y los aranceles a productos agrícolas europeos empeoran la situación (El Correo)

Trump anuncia un «acuerdo sustancial» con China. Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo parcial que podría desembocar en una tregua en su guerra comercial, según ha adelantado Bloomberg y ha confirmado después el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Expansión)

Euskadi prevé una recaudación récord y exige a Sánchez poder dedicarla a inversiones. El cálculo de ingresos fiscales ronda los 15.386 millones, pero la norma de techo de gasto limitará su uso presupuestario (El Correo)

CSP Spain 11-10-2019

11-10-2019

MARÍTIMO:

De la Encina hace un llamamiento para intentar evitar “huelgas futuras” en la estiba. El presidente de Puertos del Estado considera la conflictividad en la estiba “la mayor amenaza de los próximos meses” (Diario del Puerto)

La paz social: ¿tributo a pagar a cambio de seguridad jurídica en la estiba? Durante el proceso de elaboración del nuevo Marco Estratégico del sistema portuario, Puertos del Estado coloca el excesivo coste y la falta de flexibilidad de la estiba como una de las principales debilidades de los puertos de interés general del país (Cadena de Suministro)

Estibadoras y fabricantes se unen con el fin de armonizar la operativa en las terminales. La asociación Terminal Industry Committtee 4.0 (TIC 4.) se ha constituido formalmente en Marsella con el objetivo de aunar los esfuerzos de operadores portuarios, fabricantes de equipamiento y proveedores de software (El Vigía)

La Coordinadora de trabajadores de los puertos celebra su expansión en su última Asamblea General. Bajo el lema ‘Participa, lucha, únete, construye Coordinadora’, la organización sindical ha recordado que la afiliación ha crecido un 40% en los dos últimos años y ha valorado la gestión del último ejercicio (Cadena de Suministro)

Los fondos Puertos 4.0 abrirán plazo para recibir ofertas en noviembre. Tras su publicación oficial, Puertos del Estado espera haber otorgado estas subvenciones destinadas a proyectos de innovación portuaria en el primer trimestre de 2020  (Cadena de Suministro)

Aragón solicita a Adif ampliar el plazo de concesión de la terminal de Cosco Shipping en Plaza. Javier Lambán considera que el plazo de la concesión debe estar acompasada con los plazos de las terminales de Cosco Shipping Ports en Valencia y Bilbao (El Mercantil)

El Marco Estratégico de los puertos, estancado a la espera de un Gobierno estable. Puertos del Estado reconoce que no puede culminar la elaboración del Marco Estratégico en el actual escenario de inestabilidad política y con las próximas Elecciones Generales a un mes vista (Cadena de Suministro)

El despacho de abogados Cuatrecasas se incorpora como socio a UniportBilbao. La oficina de Cuatrecasas en Bilbao, creada en 1939, es, por antigüedad, la segunda de la firma (Diario del Puerto)

Puerto de Valencia. Salvador de la Encina, presidente de Puertos del Estado: “En ninguna ley se señala que la DIA de la Ampliación Norte tenga fecha de caducidad”. Para De la Encina, “volver a hacer una Declaración de Impacto Ambiental conllevaría para el proyecto años de retraso, que no sé si la empresa que opta a la concesión estaría dispuesta a soportar” (Diario del Puerto)

Vopak obtiene luz verde para completar la venta de su terminal en Algeciras a First State Investments. Tras cerrar la compra del accionariado que estaba en manos de Vilma Oil (Diario del Puerto)

La introducción del nuevo combustible aumenta los costes, esto es lo que preparan las compañías. Maersk dice que solo cobrará la «recuperación de costos» de la OMI 2020 (Puertos y Navieras)

Tarragona planea crear un puerto seco solo para sus tráficos agroalimentarios. El puerto de Tarragona va a llevar a cabo un estudio sobre la logística del tráfico de cereales en su hinterland con el objetivo de crear un puerto seco (El Vigía)

Terminales europeas y empresas de equipos portuarios se unen para crear estándares. Han creado una asociación presentada esta semana, pero llevan un año trabajando en estándares para la gestión de la operativa de terminales de contenedores (El Mercantil)

Los puertos de Valencia y Barcelona se adhieren a la Declaración de Shenzhen. El convenio ratificado por los dos puertos españoles trata sobre los enclaves hub, fomentar la innovación y la colaboración de la comunidad portuaria (El Mercantil)

Opinión, Los Fareros. Los intereses creados de flotistas del puerto. Un negocio oculto. El mantenimiento de una política favorecedora del transporte en camión en el puerto de Valencia va en contra de la política ferroportuaria declarada (Puertos y Navieras)

El puerto de Barcelona busca una salida para los contenedores vacíos. MSC Depot y el puerto de Barcelona avanzan en la implantación de un documento que certifique el estado de los contenedores vacíos (El Vigía)

El puerto exterior de Ferrol se abre a nuevos mercados al conseguir un Puesto de Inspección Fronteriza. La entrada en operación de este servicio permitirá la captación del tráfico de mercancías de origen animal destinadas al consumo humano que provengan de países fuera del espacio comunitario (Transporte XXI)

El Puerto de Hamburgo no hará ajustes a las tasas portuarias en 2020 como guiño al sector. “El Puerto de Hamburgo está enviando una clara señal a nuestros socios en el transporte marítimo”, sostiene la HPA (Diario del Puerto)

COSCO se posiciona contra la integración y la eliminación de intermediarios. «Sólo somos maestros en nuestros propios campos» afirmó Wang Haimin, presidente de la compañía china (Puertos y Navieras)

COSCO avanza en su estrategia de naviera global con una conexión SSS desde Valencia y Algeciras. COSCO Shipping Lines inaugura en Valencia un nuevo servicio marítimo regular entre el Mar Negro y Marruecos (Diario del Puerto)

CMA CGM conjugará tres soluciones para cumplir con el IMO 2020. La naviera prevé utilizar buques propulsados por GNL, scrubbers y combustibles fósiles que cumplan con la nueva regulación (El Mercantil)

FERROCARRIL:

COSCO pretende duplicar su capacidad en la terminal de Zaragoza hasta los 330.000 TEUs. El presidente del gobierno de Aragón recibe al embajador de China en España y al CEO de Cosco (Diario del Puerto)

Aragón solicita a Adif ampliar el plazo de concesión de la terminal de Cosco en Zaragoza. El grupo chino Cosco Shipping aspira a duplicar su capacidad en la Terminal Ferroviaria Plaza, donde ha invertido 900.000 euros en los últimos dos años y emplea de forma indefinida a 11 personas (El Vigía)

Bruselas reclama a España cambios en su marco regulador ferroviario. La Comisión Europa ha decidido enviar un dictamen motivado a España por no haber transpuesto ni aplicado correctamente la legislación de la UE por la que se establece un espacio ferroviario europeo único (El Vigía)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Astic defiende el crecimiento internacional. La patronal de transporte por carretera presenta un informe para arrojar luz al “complejo” debate sobre expansión empresarial, deslocalización, ‘dumping’ social y ‘empresas buzón’, tras reiterar que “no conviene mezclar conceptos” (Transporte XXI)

Los autónomos proponen 40 medidas en seis ejes de actuación. El mantenimiento de los módulos para el transporte, la implantación de un régimen sancionador contra la morosidad, ola  tarifa cero para los autónomos que no lleguen al Salario mínimo, son algunas de las medidas propuestas por ATA (Autónomos ¡En Ruta!)

IRU aboga por incluir el hidrógeno en la directiva de combustibles alternativos. La Unión Internacional del Transporte por Carretera une su voz a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y a Hydrogen Europe para instar al despliegue de la infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno en la UE (El Vigía)

ROTT. La pérdida de la honorabilidad de la empresa es uno de los aspectos que más preocupa a los operadores. Jose M. Vicens, secretario y asesor jurídico de Ateia-OLTRA Barcelona, analiza para los transitarios las novedades del ROTT (Diario del Puerto)

El mercado de vehículos industriales ha registrado una caída del 2,3% en el acumulado a septiembre. 17. 354 han sido los vehículos matriculados en ese periodo, 17.754 se matricularon en el mismo periodo de 2018 (Transporte Profesional )

Qué pasos hay que dar para solicitar el visado de autorizaciones de transporte en 2020. Será llevado a cabo de oficio por parte de las autoridades que tienen asignada la competencia de expedición (Transporte Profesional )

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Euskadi e Iparralde refuerzan su cooperación institucional. Iñigo Urkullu y Jean-René Etchegaray, firman el Memorando de Cooperación (El Canal)

El III Congreso de Innovación Logística reunirá a 1.400 profesionales en Barcelona y Valencia. El Congreso se celebrará en Barcelona el próximo día 24 y en Valencia el 7 de noviembre (Diario del Puerto)

ECONOMÍA:

La Cámara de Comercio Internacional de España traslada su sede de Barcelona a Madrid. Con la finalidad de crear un «centro neurálgico a nivel mundial que una los intereses europeos e iberoamericanos» (Expansión)

La OCDE impulsa una revolución fiscal para gravar a todas las multinacionales. No habrá un impuesto digital acordado de forma global, sino que la OCDE impulsa un gravamen a multinacionales de todos los sectores que operan con consumidores para que tributen por sus beneficios donde se generan (Expansión)

Trump y el jefe negociador chino se verán cara a cara en el Despacho Oval para frenar los aranceles. La Casa Blanca se prepara para dar otra vuelta de tuerca con nuevas medidas de presión al gigante asiático que podrían desestabilizar unos mercados ayer optimistas (El Correo)

CSP Spain 10-10-2019

10-10-2019

MARÍTIMO:

GM Fuel Service solicita espacio para una terminal de graneles líquidos en el puerto de Bilbao. El operador quiere desarrollar en la futura concesión actividades de recepción, almacenamiento y reexpedición , así como actividades complementarias de gasóleos, gasolinas, biocombustibles y bio-líquidos (Cadena de Suministro)

El sindicato portuario CETP incrementa la afiliación un 40% en dos años. El puerto de Algeciras ha acogido la asamblea anual de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos, en su octava edición, a la que han asistido más de 130 delegados de trabajadores del principal sindicato de la estiba (El Vigía)

Bruselas da fondos a cinco puertos españoles. La Unión Europea continúa con las aportaciones para la cofinanciación de la mejora de todas las conexiones de la red europea del transporte, dentro del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (El Economista)

Fondo portuario: dos de cada tres euros al ferrocarril. Los puertos de interés general españoles mantienen los proyectos de inversiones para hacer que sea (El Economista)

Nace el primer sistema de código abierto para la automatización de las terminales de contenedores. Desarrollado a partir de la experiencia de Kalmar en la automatización de las terminales, permite controlar las operaciones de contenedores de manera mucho más rápida, fácil, efectiva y rentable (Cadena de Suministro)

¿Y si el mar se retirara del Abra? Un diaporama de la exposición de la Autoridad Portuaria de Bilbao en ItsasMuseum desvela el fondo marino de la zona portuaria, las dimensiones de sus diques y muelles, así como restos de proyectos constructivos frustrados (Deia)

Alejandro Artime, gerente de la oficina de Green Ibérica: «El crecimiento del Puerto de Gijón pasa por el contenedor. Deben ponerse las pilas». «La terminal de El Musel tiene una línea de atraque ridícula en la que no pueden trabajar dos barcos a la vez. Eso son pérdidas» (El Comercio)

Editorial, Armando Estrada, ingeniero de caminos: ‘El Shuttle Valencia-Link’. El Airbus portuario. La solución para la polémica de la Ampliación del Puerto de Valencia. Es necesario el Valencia Link. Un link ferroviario como el que hay en Rotterdam y que una los puertos de Valencia y Sagunto y en el futuro Castellón, pero mejor y más moderno (Puertos y Navieras)

Trastering lanza en Barcelona el servicio de alquiler de contenedores marítimos a domicilio. Con esta iniciativa, la empresa pretende garantizar un espacio de almacenaje extra e inmediato a las empresas (Diario del Puerto)

El Puerto de Rotterdam podría albergar la mayor planta de producción de hidrógeno de Europa. BP, Nouryon (anteriormente AkzoNobel Specialty Chemicals), y el Puerto de Rotterdam han unido sus fuerzas para explorar la oportunidad de producir ‘hidrógeno verde’ mediante electrólisis de agua para la refinería de BP (Puertos y Navieras)

FERROCARRIL:

Adif saca a licitación la explotación por seis años de la Terminal de Mercancías de León. Por un importe mínimo de 66.660 euros (Diario del Puerto)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La CNMC impugna de nuevo el ROTT por mantener el requisito de antigüedad máxima. La Audiencia Nacional desestimó la pretensión de la CNMC de declarar ilegal el requisito de antigüedad máxima (Diario del Puerto)

El Ararteko determina que la gestión y el cobro del peaje de la N-1 y A-15 no se ajustan a la ley. El Defensor del Pueblo vasco exige a la Diputación de Gipuzkoa que modifique los procedimientos de gestión y cobro (Diario del Puerto)

En octubre hay 585 empresas de transporte de mercancías por carretera menos que hace un año. El descenso se concentra en los segmentos de transporte privado y ligero, mientras que las empresas de transporte pesado han aumentado en el último año (Cadena de Suministro)

Fuerte incremento de los accidentes laborales mortales en carretera. Según un estudio, mientras que los lunes son los días en que se registran más accidentes in itínere, los viernes son los días de la semana con más accidentes en misión, durante las jornadas laborales (Cadena de Suministro)

Nuevo descenso en la morosidad en el transporte por carretera en el mes de septiembre. La transferencia supera al confirming como el medio de pago para los transportistas por escaso margen (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Editorial. La PNN, Perversa Narrativa Negativa, prende en los consumidores. Los indicadores del transporte aceleran su desaceleración (Puertos y Navieras)

La creación de empresas de logística y transporte acentúa su descenso. Cae la creación de empresas en el segmento de transporte y almacenamiento, aunque, al mismo tiempo, también se reduce el número de empresas que desaparecen del tráfico mercantil (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

El FMI toca a rebato por la paralización de prácticamente todo el comercio internacional. El clima de incertidumbre, así como las tensiones comerciales y geopolíticas provocan que el crecimiento disminuya en casi el 90% de todo el planeta y que puedan afectar a los servicios y el consumo (Cadena de Suministro)

La economía francesa crece un 0,3% en el tercer trimestre, según Banco de Francia. La economía francesa creció un 0,3% en el tercer trimestre, según la estimación divulgada este miércoles por el Banco de Francia (BdF), que mantuvo así la misma cifra que había anticipado los dos meses anteriores (Expansión)

Funcas se suma a la revisión a la baja del PIB: prevé un crecimiento del 1,9% para este año. Reduce en medio punto, desde el 2% al 1,5%, su estimación para el próximo ejercicio (Expansión)

Competencia desmantela un cártel formado por 19 compañías de montajes industriales. La firma vasca Tamoin ha sido sancionada con 3,44 millones de euros y Masa, una filial del grupo ACS, con 14,6 millones (El Correo)

Crece la preocupación por un ‘Brexit’ duro, mientras Hacienda pide a las empresas que se preparen. Ante la dificultad de encontrar un acuerdo para que el Reino Unido abandone la UE de una manera ordenada, la Agencia Tributaria pide a las empresas por carta que adelanten trámites y se preparen para la nueva situación con sus correspondientes formalidades aduaneras (Cadena de Suministro)

CSP Spain 09-10-2019

09-10-2019

MARÍTIMO:

La bajada del tráfico de los graneles sólidos alcanza ya casi el 10% de enero a agosto. El crecimiento general del tráfico portuario español apenas se mantiene en el 2% desde principios de año (Dario del Puerto)

El tráfico de los puertos españoles continúa creciendo cerca del 2% hasta agosto. Las infraestructuras portuarias movieron un total de 381.695.158 toneladas, un 1,91% más que en el mismo periodo del 2018 (El Canal)

Los graneles sólidos agravan su caída y limitan al 2% el crecimiento de los puertos. Los 46 puertos de interés general gestionaron  381,7 millones de toneladas hasta el mes de agosto (El Vigía)

Los puertos españoles presentan resultados negativos en su tráfico de contenedores import-export de agosto. Las estadísticas reflejan que el tráfico de contenedores import-export exterior en los puertos españoles durante el mes de agosto ha sido negativo con un descenso del 2,4% con un total de 494.206 TEUS frente a los 506.202 TEUS del mes de agosto de 2018 (Puertos y Navieras)

El tráfico portuario de contenedores da un traspiés. El retroceso en el movimiento de contenedores import-export de los puertos españoles durante el mes de agosto ha lastrado un tráfico que crece débilmente en tránsito y en entradas y salidas nacionales (Cadena de Suministro)

Cara y cruz en los tráficos portuarios de graneles. Frente al crecimiento sostenido en los tráficos de graneles líquidos en los ocho primeros meses de 2019, el movimiento de graneles sólidos pierde pie (Cadena de Suministro)

El tráfico Ro Ro es de los que más dinamismo pierde. O están mal las estadísticas o es extraño (Puertos y Navieras)

Los semirremolques en régimen ro-ro en los puertos españoles caen un 1,7% en agosto. Debilidad en los tráficos ro-ro durante el octavo mes del ejercicio, con un leve retroceso en el movimiento de remolques, semirremolques y plataformas en régimen ro-ro, a pesar del aumento en toneladas totales (Cadena de Suministro)

“K” Line consolida el liderazgo de Santander en el tráfico ro-ro con una nueva línea a Asia. El car-carrier “Athens Highway”, consignado por Bergé, inauguró ayer una nueva línea regular desde el puerto cántabro (Diario del Puerto)

El puerto de Santander estrena un servicio Ro-Ro quincenal con Japón. Cuenta desde este martes con una nueva línea regular que une Cantabria con Asia (El Vigía)

Bruselas cofinancia con 6 millones de euros los 32,8 la terminal de suministro de de GNL en el Puerto de Santander. El proyecto convertirá al puerto en «estratégico» del norte de España (Spanish Ports)

Opinión, Alonso Contreras: ‘Otro otoño duro para los armadores de contenedores’. La colisión de intereses entre China y Estados Unidos, que afecta a todos los mercados se hace notar (Naucher)

APM Terminals Barcelona bate récords con 5.394 movimientos sobre el “Millau Bridge”. Las inversiones realizadas en maquinaria de última generación y tecnología puntera han sido clave para conseguir esta marca (Diario del Puerto)

El Puerto de Huelva reúne a 200 profesionales para debatir sobre el crecimiento sostenible de los puertos. Las I Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria contarán con la participación de 25 ponentes nacionales e internacionales  (Spanish Ports)

FERROCARRIL:

Línea Figueras Perpignan aumenta un 56% el tráfico de carga hasta septiembre. LFP Perthus, empresa gestora de la línea de alta velocidad y tráfico mixto entre Figueres y Perpignan, cerró los primeros nueve meses del año con más de un millón de toneladas movidas (El Vigía)

La falta de terminales en Catalunya lastra la llegada de nuevos servicios ferroviarios. Hupac inicia en enero un servicio desde Perpignan y no desde Catalunya porque asegura que no existe “capacidad en términos de terminales” (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

El Ararteko declara ilegales los procedimientos de cobro y gestión del peaje de Gipuzkoa. El Defensor del Pueblo Vasco exige a la Diputación de Gipuzkoa que modifique los procedimientos de gestión y cobro del peaje de la N-1 y A-15 por no ajustarse a la legalidad vigente (El Vigía)

El “pago por uso” en Gipuzkoa sigue generando problemas a los transportistas por carretera. El transporte por carretea guipuzcoano no termina de resolver el laberinto del “pago por uso” en la N-1 y la A-15, implantado por la Diputación Foral (DFG) a través de Bidegi (El Canal)

Transcont CV convoca movilizaciones por la precarización del sector del transporte terrestre en el Puerto de Valencia. Para hacer visible a distintos estamentos la situación de precariedad que vive el transporte terrestre en el Puerto de Valencia (Puertos y Navieras)

Repsol pone en servicio la estación de recarga eléctrica más potente de Europa. La compañía Repsol ha inaugurado en Vizcaya la estación de recarga para vehículo eléctrico con los terminales de recarga de mayor potencia de Europa (El Vigía)

Competencia no ceja en su intento de eliminar el requisito de antigüedad de flota. La eliminación de esta medida podría aumentar aún más la edad media de la flota española de transporte, con un impacto directo sobre la siniestralidad vial y sobre las emisiones contaminantes del sector (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

AECOC publicará en breve recomendaciones para un packaging sostenible en el ecommerce. Da comienzo el IX Congreso AECOC Supply Chain en Madrid bajo el lema “Logística ágil y responsable (Diario del Puerto)

El transporte de mercancías perecederas analiza los futuros cambios en el ATP. El WP.11 introducirá nuevos cambios en el ATP en la reunión de esta misma semana que la Subcomisión de Coordinación de Transporte de Mercancías Perecederas ha conocido a primeros de mes (Cadena de Suministro)

¿Cómo se mide la flexibilidad de las cadenas de suministro? Las cadenas de suministro se han centrado en atender las necesidades de los clientes allá donde las requieran, pero ahora también buscan engrasar el funcionamiento de cada uno de los eslabones a partir de una mayor colaboración (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

El frenazo es global y profundo, alerta el FMI. Aprecia una caída «sincronizada» en el 90% de los países y cifra en 640.000 millones la factura de la guerra comercial, el equivalente a la economía de Suiza (El Correo)

La producción industrial vuelve a tasas negativas tras caer un 0,5% en agosto. Tras haber aumentado un 3,3% en julio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) (Expansión)

La OCDE detecta síntomas de fatiga en la economía española. Para el conjunto del ‘club de países ricos’ anticipa un «crecimiento estable» (Expansión)

Hacienda urge a 30.000 empresas a prepararse para un Brexit duro. Envía 30.000 cartas ante su «preocupación» con la cercanía de un posible Brexit sin acuerdo. Avisa de que «puede tener un efecto significativo en su organización» (Expansión)

El FMI calcula que la guerra comercial costará 600.000 millones a la economía global. «El crecimiento caerá este año a su tasa más baja desde principios de la década», ha advertido la nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) (Expansión)

Francia es el país más atractivo para la internacionalización de las empresas españolas. Principal novedad de la tercera edición del Índice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial (ICIE 2019) (El Vigía)

CSP Spain 08-10-2019

08-10-2019

MARÍTIMO:

Las terminales alertan del crecimiento de polizones en puertos españoles. Según ANESCO, Melilla, Bilbao y Santander son los puertos más afectados por la circulación clandestina de personas en las terminales con el peligro para su propia seguridad (El Canal)

Anesco se muestra preocupado por la problemática de los polizones en las terminales portuarias. Los empresarios de la estiba alertan del crecimiento del intrusismo de personas que tratan de llegar a otros países por vía marítima de forma ilegal (Spanish Ports)

ANESCO alerta del incremento de la presencia de polizones en las terminales portuarias. Los empresarios de la estiba muestran su preocupación por la problemática que genera la presencia de polizones (Diario del Puerto)

La reducción de la flota puede ayudar al segmento de los graneleros. Debido a la mejora de los fundamentales de la oferta y la demanda en los sectores Supramax y Handysize (Puertos y Navieras)

El tráfico portuario  se desacelera al rojo. Se ha pasado de crecer un 1,9% hasta julio para caer en agosto al 1,3% (Puertos y Navieras)

La mayoría de los cargadores aceptan que tendrán que pagar más. El ambiente que rodea al mercado de contenedores se ha deteriorado aún más en los últimos tres meses, lo que ha dado lugar a que Drewry haya rebajado su perspectiva del tráfico portuario mundial de contenedores para el año en curso (Puertos y Navieras)

Time for Training: Nueva Dimensión en la formación portuaria. En el mundo del transporte marítimo, las millas se miden en días y, el éxito, en la capacidad de adaptarse y aprovechar las oportunidades que nos brinda las nuevas tecnologías (Puertos y Navieras)

Los transitarios debaten sobre la obligación de cargar con los gastos generados por incidentes. Leandro Calzadilla y Jaime Rodrigo participan en el último encuentro del Club del Transitario Marítimo (Diario del Puerto)

Opinión, Los Fareros. El mantenimiento de una política favorecedora del transporte en camión en el puerto de Valencia va en contra de la política declarada. La oferta de MSC para su Ampliación Norte adolece de un horizonte poco ambicioso para el transporte de contenedores por ferrocarril (Puertos y Navieras)

PSA construye en Singapur el mayor puerto automatizado. El grupo terminalista asiático contempla situar la terminal de Tuas, con una capacidad para 65 millones de TEUs, como el principal centro de transbordo del mundo tras invertir más de 13.200 millones de euros (Transporte XXI)

FERROCARRIL:

Adif reabre una vía del corredor de mercancías entre Madrid y el puerto de Valencia. Los daños causados por el temporal de septiembre en el tramo entre Fuente la Higuera y La Encina han alcanzado los 3,5 millones de euros (El Mercantil)

Adif restablece la circulación en una vía desde Valencia hacia Albacete y Alicante. El trayecto La Font de la Figuera – La Encina se encontraba interrumpido como consecuencia del temporal (Diario del Puerto)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La UE obligará a revisar la seguridad de la red viaria cada cinco años. El objetivo es mejorar el estado de la red viaria para disminuir la siniestralidad en las carreteras europeas en los próximos años (El Mercantil)

Transcont CV convoca movilizaciones por la precariedad del transporte en Valencia. La asociación de transportistas denuncia que cada vez está más extendida en el transporte terrestre portuario la aplicación de los tenders (El Mercantil)

Transcont CV anuncia movilizaciones en Valencia para visibilizar la precarización del transporte.  La Asociación está a la espera de recibir la confirmación de fechas y trayectos para realizar tres movilizaciones (Diario del Puerto)

Europa otorga a España 92 millones de euros para proyectos de transporte. La Unión Europea va a destinar 92 millones de euros para financiar seis diferentes proyectos relacionados con el transporte de mercancías por carretera en la aplicación del Programa de Trabajo del Horizonte 2020 (Transporte Profesional)

La UE obligará a los Estados a evaluar la seguridad en toda su red de carreteras. El Consejo de la Unión Europea ha adoptado este lunes unas normas revisadas “que establecen un enfoque más sistemático para aumentar la seguridad de las infraestructuras viarias” (El Vigía)

Los semirremoques cierran un mes para olvidar. Las matriculaciones han experimentado en septiembre el mayor descenso del año (-16%%). Según los datos de Asfares, sólo se han matriculado 824 unidades (Transporte3)

Asfares registra una caída del 7,7% desde enero en la matriculación de los semirremolques. La matriculación de furgonetas de enero a septiembre de 2019 creció un 16,02% hasta las 449 unidades nuevas (Diario del Puerto)

Arcelor Mittal juega con los transportistas. UITA denuncia una actitud poco honesta tanto de Arcelor Mittal como de otras organizaciones a tenor de los acontecimientos sucedidos a partir de la amenaza de bajada del 5 % de los precios del transporte (Autónomos ¡En Ruta!)

Astic entrega los diplomas del primer Máster en Transporte Internacional. Impartido bajo la dirección académica de IMF Business School (El Vigía)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

La Diputación eleva su apuesta por Foronda por convertir a Álava en referencia logística. La institución foral va a priorizar tres actuaciones estratégicas: Arasur, Terminal Intermodal y Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz (Diario del Puerto)

Transmodal aborda en Vitoria-Gasteiz los grandes retos de la logística vasca. XI Foro de Logística Intermodal del País Vasco organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava y la Autoridad Portuaria de Bilbao (Diario del Puerto)

Fomento quiere que las políticas del transporte se centren en una estrategia de movilidad sostenible, segura y conectada. El ministro de Fomento en funciones aboga por una concepción global e inclusiva de las políticas del transporte, focalizada en el respeto medioambiental y un uso intensivo de las nuevas tecnologías (Cadena de Suministro)

MIMPO potenciará su negocio de project cargo en España. Tras su reciente aterrizaje en Madrid, el grupo mexicano proyecta la apertura de nuevas oficinas en Bilbao y Barcelona, así como un futuro almacén propio en Madrid (Transporte XXI)

FETEIA insta al Gobierno a interceder ante la Unión Europea (UE) para evitar los aranceles de EE UU. Debido a la pretensión estadounidense de imponer aranceles que gravarían un 25% diversos productos importados desde la UE a partir del próximo día 18 de octubre (El Canal)

Ábalos aboga por reorientar las políticas de transporte hacia una movilidad sostenible y segura. Durante el Congreso Mundial de Carreteras celebrado en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) (El Vigía)

ECONOMÍA:

Los aranceles de EEUU tendrán un impacto de 765 millones en las exportaciones de productos agroalimentarios españoles. El Gobierno ha realizado ese cálculo si finalmente la Administración de Donald Trump confirma la lista preliminar dada a conocer la semana pasada (Expansión)

La confianza del consumidor cae en septiembre a mínimos desde 2014. Ante el empeoramiento de las expectativas y, especialmente, de la situación actual (Expansión)

Los pedidos industriales de Alemania caen el doble de lo previsto por la debilidad de la demanda doméstica. Descienden el 0,6% respecto al mes de julio y el 6,7% en comparación con el mismo mes de 2018 (Expansión)

El ‘Brexit’ sigue generando incertidumbre al sector. Un responsable del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación admite que, por ejemplo, “todavía no tenemos claro qué va a ocurrir con la mercancía en tránsito desde Marruecos” (Transporte XXI)

CSP Spain 07-10-2019

07-10-2019

MARÍTIMO:

Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao: «El Brexit afectará, pero no me encaja un Reino Unido de espaldas a Europa». Durante dos años, el Puerto de Bilbao se ha preparado para afrontar los efectos de la salida del ámbito europeo de su principal mercado: el británico (Expansión)

Trasmodal. El puerto seco de Arasur inicia su cuenta atrás. La Autoridad Portuaria de Bilbao espera adjudicar la explotación de la nueva terminal ferroviaria de la plataforma logística alavesa en el primer trimestre del próximo año (Transporte XXI)

Transmodal. El Gobierno Vasco urge “un trasvase modal” del transporte de mercancías por carretera al ferrocarril. Las mercancías transportadas por ferrocarril y modo aéreo no llegan al 1% de lo que se mueve por carretera, un “desequilibrio” a revertir “con urgencia” (Spanish Ports)

El motivo del fuego en el puerto de Pasaia sigue sin esclarecerse un año después del incendio. Un pleito mercantil retiene en la dársena las 2.000 toneladas de chatarra devoradas por las llamas en el muelle de Lezo (Noticias de Gipuzkoa)

El puerto de Valencia comienza a implantar mejoras en el transporte de contenedores. Se ha incidido en la necesidad de disponer de las indicaciones con antelación sobre el tipo de mercancía que se va a cargar, para facilitar una mejor adaptación a las necesidades de los clientes y optimizar los trayectos de transporte (Cadena de Suministro)

El grupo logístico Algeposa amplía sus instalaciones en el puerto de Huelva. La compañía ha añadido 16.000 metros cuadrados de naves cubiertas, que le permiten aumentar hasta en 70.000 toneladas la capacidad de sus instalaciones (El Mercantil)

El Puerto de Valencia liga su futuro a que MSC crezca con la terminal de la ampliación norte. La APV traslada a la Abogacía del Estado el informe «de cuatro hojas» con el que Ribó reclama otra autorización ambiental para las obras (Las Provincias)

MSC superará el millón de teus de carga local en su terminal actual en Valencia. El tren dedicado a reefer entre Zaragoza y Valencia entrará en funcionamiento la próxima semana y en una segunda fase se incorporará Barcelona (El Mercantil)

El tráfico de cereales en el Puerto de Barcelona se incrementa un 15,2% entre enero y agosto. El commercial manager del Puerto de Barcelona, Lluís París, presenta los tráficos de graneles agroalimentarios ante Qualimac (Diario del Puerto)

Bergé sigue con la formación de profesionales del sector portuario con la Agencia Nacional de Puertos.  La delegación de la Agencia Nacional de Puertos de Marruecos visitará diferentes instalaciones de la empresa Bergé (Diario del Puerto)

OPPE trabajará con Adif para avanzar en las obras del acceso ferroviario a Langosteira. Puertos del Estado y la AP de A Coruña consensúan el plan de empresa del organismo coruñés para 2020 (Diario del Puerto)

Sevilla trabaja con su comunidad portuaria para afianzarse como hub eólico. La apuesta por el segmento de la carga de proyecto forma parte de la estrategia de la Autoridad Portuaria de Sevilla de diversificar su actividad (El Mercantil)

FERROCARRIL:

Transmodal. El Gobierno Vasco considera urgente promover el ferrocarril de mercancías. El viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, considera “urgente” promover el transporte sostenible multimodal, con especial atención al transporte ferroviario y en las plataformas logísticas” (El Vigía)

Adif restablece la circulación entre Zaragoza y Sagunto tras las obras de modernización. Las actuaciones en diferentes puntos de esta línea persiguen asegurar su competitividad como eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Golpe de la Audiencia de Valencia al ‘cártel de camiones’. El tribunal provincial rechaza en un auto las defensas de los fabricantes Volvo y Renault en su apelación contra la sentencia estimatoria a favor de la transportista Llácer y Navarro (Transporte XXI)

El gran impacto de los trastornos del sueño en los conductores profesionales. Un estudio italiano descubre que la prevalencia de la apnea del sueño entre los chóferes profesionales es mayor que entre la población en general (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA/ INTERMODAL:

Transmodal. Álava quiere potenciar sus conexiones intermodales para convertirse en referencia logística. La Diputación de Álava ha colocado a la logística como “un vector central” de su actividad con nuevos proyectos para potenciar las conexiones aéreas del aeropuerto de Vitoria, así como para lanzar nuevas conexiones ferroviarias con el puerto de Bilbao (Cadena de Suministro)

El grupo mexicano Mimpo operará también desde Barcelona y Bilbao. Grupo Mimpo ha desembarcado en España, concretamente en Madrid, para “reforzar nuestro compromiso con el mercado europeo” (El Vigía)

La seguridad laboral aporta competitividad al sector. La patronal logística UNO ha realizado 103 visitas y 258 asesoramientos a empresas de logística y transporte para contribuir a reducir la siniestralidad y potenciar las políticas preventivas (Transporte XXI)

Fomento orienta al sector del transporte sobre los preparativos de cara al Brexit. Se trata de uno de los sectores que podrían verse más afectados, por lo que España aprobó en marzo ciertas medidas de contingencia y está realizando un seguimiento de todas las adoptadas a nivel europeo (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

El Gobierno transmite al embajador de EE UU su «rechazo frontal» a los nuevos aranceles. El Ejecutivo tacha de «inaceptables» las medidas adoptadas por Trump y advierte de que si no se retiran reaccionará con «firmeza» en coordinación con Europa (El Correo)

Tapia espera mañana una propuesta del Gobierno central ante los aranceles de EE UU. Pedro Sánchez asegura que defenderá al sector agroalimentario español ante «cualquier atropello que pueda perpetrar» la Administración Trump (El Correo)

AFI y el IEE estiman que el PIB crecerá por debajo del 2,2% este 2019. Analistas Financieros Internacionales (AFI) y el Instituto de Estudios Económicos (IEE) han rebajado sus perspectivas de crecimiento para la economía española y estiman que el PIB crezca este año por debajo del objetivo del Gobierno del 2,2% (Expansión)

El Gobierno asume que la ralentización es mayor de lo que se esperaba. La ministra de Economía, Nadia Calviño, no descarta revisar a la baja su previsión de PIB del 2,2% para este año, pero pide huir del derrotismo (El Correo)

La actividad privada de la eurozona baja a mínimos desde 2013 en septiembre, bordeando la recesión. En el noveno mes del año se situó en los 50,1 puntos, desde los 51,9 que había registrado en agosto  (Expansión)

El Gobierno de Cantabria firma un convenio con Astander para su incorporación a la aceleradora de empresas. El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, visita las instalaciones de los astilleros y destaca su decidida apuesta por la innovación (Spanish Ports)