SLP 13-06-2023

13-06-2023

MARÍTIMO:

 

FERROCARRIL:

 

TRANSPORTE POR CARRETERA:

 

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

 

ECONOMÍA:

 

SLP 12-06-2023

12-06-2023

MARÍTIMO:

 

Coordinadora pide a Puertos del Estado modificar el modelo sindical de las Autoridades Portuarias. Se ha trasladado a Álvaro Sánchez, secretario general de Puertos del Estado, la necesidad que tienen las Autoridades Portuarias de cambiar el modelo sindical, “obsoleto y viciado” (Cadena de Suministro)

El Centro Portuario de Empleo de Valencia forma a su personal en seguridad vial. En la actualidad, el CPE cuenta con la certificación de calidad en materia de ‘Tráfico de Vehículos en Régimen de Mercancía’, que acredita el cumplimiento de los estándares de Anfac (Cadena de Suministro)

Aumentan las dificultades de contratación de la gente del mar por la falta de efectivos disponibles. El mercado laboral de la gente de mar se ha vuelto particularmente complejo, con dificultades importantes para la contratación y retención, así como en lo referente a costes (Cadena de Suministro)

Las tasas de carga de contenedores continúan estables. El índice se sitúa también un 78% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y un 84% por debajo del máximo de 10.377 dólares alcanzado en septiembre de 2021 (Cadena de Suministro)

 

El puerto de Barcelona despide el SIL con los actores que articulan la comunidad portuaria. Ha cerrado este viernes sus actividades como centro neurálgico del SIL con un cóctel  para los profesionales de la comunidad portuaria de Barcelona (El Canal)

El SIL cierra su 25º aniversario con un 20% más de asistentes. Finaliza su 23ª edición con la asistencia de más de 15.000 participantes,  650 empresas, un 40% de ellas internacionales, y más de 250 eventos. Esta cifra supone un aumento del 20% con respecto a la registrada en 2022, cuando se superaron ligeramente los 12.000 asistentes (Diario del Puerto)

 

La Fundació BCN Port Innovation busca ser el hub de innovación portuaria del Sur de Europa. El puerto de Barcelona ha presentado la Fundació BCN Port Innovation, una federación que busca ser el hub de innovación portuaria del Sur de Europa (El Canal)

 

 

 

El puerto de Santander registra un tráfico de récord hasta mayo. El movimiento de graneles sólidos vuelve a ser el más destacado, con un incremento del 15,3% en estos cinco meses, hasta los 1,57 millones de toneladas (Cadena de Suministro)

El puerto de Santander inaugura su terminal de bunkering de GNL. Una instalación que entró en funcionamiento hace unas semanas pero que aún no había tenido su “puesta de largo” debido a las citas electorales (El Canal)

 

El presidente del Puerto de Algeciras reivindica políticas que no lastren la competitividad de los puertos europeos. Gerardo Landaluce, destacó la importancia de los puertos como hubs energéticos en el futuro durante su intervención en la 19ª edición de la Conferencia anual de ESPO que se ha celebrado en Bremen (Empresa Exterior)

El Puerto de Cartagena destaca en la Feria Breakbulk Europa como hub logístico en el movimiento de cargas de proyecto. Las cargas de proyecto son mercancías de dimensiones de fuera de los tamaños y pesos habituales que forman parte de grandes estructuras que deben ser manipuladas en amplios espacios, con grúas especiales y personal altamente cualificado (Empresa Exterior)

 

 

 

El puerto de Valencia asume la presidencia del Comité de Cooperativo & Partnership. El puerto de Valencia ha sido elegido por la asociación MEDport como centro de referencia del sector del transporte marítimo para el desarrollo de planes de digitalización, formación y cooperación (El Canal)

 

 

Amplia presencia de la industria marítima en Nor-Shipping Oslo. La industria marítima y naval de nuestro país ha estado bien representado en la principal feria del sector, Nor-Shipping, celebrada entre el 6 y el 9 de junio en Oslo (Noruega) , que concentra a las principales empresas del sector naval (El canal)

 

Alianza Logistics ultima detalles para el lanzamiento de su servicio de transporte marítimo. Alianza Logistics es una empresa especializada en soluciones logísticas eficientes, que con la ampliación de servicios puede ofrecer a sus clientes una amplia gama de servicios de transporte marítimo (El Canal)

 

 

 

 

FERROCARRIL:

SIL. CIMALSA organiza la jornada Quo Vadis con el título ‘Un mapa europeo de la logística multimodal, mito o realidad’. El transporte por ferrocarril puede ser competitivo respecto de la carretera a partir de sólo 80 kilómetros en cuanto a emisiones, ruido y siniestralidad (Empresa Exterior)

Adif impulsa las inversiones en terminales y en conexiones ferroportuarias. Desarrolla 26 acciones en diferentes ejes estratégicos para impulsar el transporte ferroviario de mercancías, principalmente reforzando sus terminales, impulsando las conexiones intermodales en los puertos y abriendo posibilidades para autopistas ferroviarias (Cadena de Suministro)

 

TRANSPORTE POR CARRETERA:

El Consejo Asesor de Infraestructuras de Cataluña reclama el pago por uso en carreteras de alta capacidad. El Cadic propone que todos los vehículos que utilicen estas vías tengan que pagar y reclama que los ingresos reviertan en el mantenimiento y la mejora de la red (Cadena de Suministro)

 

Transportes Intermodales Andaluces absorbe a Galitranjo. Transportes Intermodales Andaluces absorbe a Galitranjo, empresa gaditana de transporte de mercancías en contenedores y cisternas (Cadena de Suministro)

El Centro Portuario de Empleo de Valencia forma a su personal en seguridad vial. En la actualidad, el CPE cuenta con la certificación de calidad en materia de ‘Tráfico de Vehículos en Régimen de Mercancía’, que acredita el cumplimiento de los estándares de Anfac (Cadena de Suministro)

El Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado será reforzado con 1.250 millones más. El Perte para la Descarbonización también verá aumentada su cuantía en 2.720 millones adicionales, divididos entre 1.700 millones en forma de préstamos y 1.020 en transferencias directas (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

 

Madrid acogerá la próxima edición del Congreso Alacat. El Congreso Alacat, que ya se celebró en la capital hace 22 años, servirá para seguir fortaleciendo el papel de Madrid como plataforma logística de Latinoamérica en Europa (Cadena de Suministro)

Los convenios colectivos de logística y transporte suscritos hasta mayo plantean subidas salariales de un 3,16%. Entre enero y mayo de 2023 se han suscrito en el sector transporte y almacenamiento un total de 284 convenios colectivos (Cadena de Suministro)

Aumentan las recogidas de compras de e-commerce en establecimientos distintos al del vendedor. Correos sigue siendo la primera empresa de reparto y abarca más de la mitad de las entregas nacionales, con un 61,2%, situándose por delante de otras como Seur, MRW o DHL (Cadena de Suministro)

Las interrupciones en las cadenas de suministro aumentan la demanda de gestión de riesgos. Las interrupciones en la cadena de suministro causaron pérdidas financieras que oscilaron entre el 0,6% y el 4% de las ventas anuales, dependiendo de la gravedad de las disrupciones (Cadena de Suministro)

IATA pide apoyo institucional para diversificar la producción de SAF. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional reclama una armonización de políticas y financiación adecuada para superar las barreras administrativas y logísticas (Cadena de Suministro)

La Poste y CMA-CGM cierran un nuevo acuerdo de colaboración para logística de última milla. Tras el memorándum de entendimiento suscrito en febrero, La Poste y CMA-CGM cierran un nuevo acuerdo de colaboración para logística de última milla que se canalizará a través de Ceva Logistics y de Geopost (Cadena de Suministro)

 

La evolución de la logística internacional centra el debate del Consejo Interterritorial de Internacionalización. El Gobierno de Extremadura ostenta durante este semestre la presidencia del Consejo (Empresa Exterior)

El 25º aniversario del SIL finaliza tras recibir a más de 15.000 visitantes procedentes de 91 países. En esta edición de la feria de referencia de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain en España, el Mediterráneo y América Latina, destaca la participación de profesionales de América Latina, Europa, el Norte de África y el Sudeste Asiático (Empresa Exterior)

ECONOMÍA:

Ligero pesimismo de las empresas vascas ante el tercer trimestre del año. Un sondeo de Laboral Kutxa anticipa una mayor desaceleración de la actividad  (El Correo)

El coste por hora trabajada sube un 4,3% en el primer trimestre, en su séptima alza consecutiva. Los salarios en las actividades de suministro de energía crecen un 11,5% (El Correo)

Los empresarios piden a las instituciones una respuesta «contundente» para atraer talento. Urkullu destaca que las compañías surgen de «decisiones valientes» y son «imprescindibles» para el futuro de la sociedad vasca (El Correo)

El Gobierno pacta con los sindicatos y al margen de la CEOE el Estatuto de los Becarios. Pretende aprobar antes de las elecciones la nueva norma en la que se establecen sanciones de hasta 250.000 euros para las empresas que discriminen a los estudiantes en prácticas (El Correo)

SLP 09-06-2023

09-06-2023

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao comienza la electrificación del muelle A-5. La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) ha dado los primeros pasos para la electrificación del muelle A-5, una iniciativa que forma parte de su plan de transición energética (Loginews)

UniportBilbao en el SIL, naturalmente, logística. UniportBilbao, la comunidad portuaria del puerto de Bilbao, está presente un año más en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona (El Canal)

Cosco da luz verde a la entrada de CMA CGM en sus dos terminales portuarias españolas. La china aprueba la venta a la francesa del 49% que ostentaban dos fondos de inversión en su filial española y se hace con un socio industrial (El Mercantil)

CMA CGM entra en el accionariado de las terminales de COSCO en los puertos de Valencia y Bilbao. El grupo francés CMA CGM ha anunciado la adquisición de acciones de COSCO Shipping Ports (Spain) Holding a TPHI Iberia correspondientes a una participación del 49% en CSP Iberian Valencia Terminal y del 38% en CSP Iberian Bilbao Terminal (Diario del Puerto)

La francesa CMA CGM compra el 49% de la terminal de Cosco del Puerto de Valencia y un 38% de la de Bilbao. La operación aún está sujeta a todas las autorizaciones regulatorias necesarias (Negocios)

CMA CGM, nuevo compañero de viaje de Cosco en España. La naviera francesa adquiere la participación del banco JP Morgan en las terminales públicas de contenedores de Valencia y Bilbao, reforzando en tierra su alianza marítima con la asiática (Transporte XXI)

Opinión. José A. del Moral : ‘El camino del Puerto de Bilbao hacia la irrelevancia’. Esta semana se conocía que el Puerto de Bilbao no había conseguido que ninguna compañía optase a gestionar una terminal de contenedores en sus instalaciones (Crónica Vasca)

El puerto de Bilbao baraja cuatro propuestas para su plan director de administración electrónica. Ha recibido cuatro ofertas para elaborar un plan director de administración electrónica destinado a reforzar la comunicación con la comunidad portuaria, en su operativa interna y en sus relaciones con otras instituciones públicas (Cadena de Suministro)

Los estibadores del puerto de Valencia subrayan su apoyo a la ampliación norte por la creación de empleos. «Tenemos que tener más capacidad para atraer tráficos e inversión», asegura el delegado del comité de empresa del Centro Portuario de Empleo (Las Provincias)

Preocupación entre los estibadores por los efectos de la automatización en sus puestos de trabajo. El sindicato mayoritario del sector, La Coordinadora, repasa en su asamblea anual los retos y analiza la nueva etapa que se ha abierto tras la firma del quinto acuerdo marco (La Voz de Galicia)

Coordinadora dará prioridad a la formación y cualificación ante el avance de las nuevas tecnologías. Los estibadores están a favor de la ampliación del puerto de Valencia, pero exigen saber qué papel juegan los trabajadores en ese proyecto y qué nivel de formación deben activar (Cadena de Suministro)

Consignatarios, estibadores y concesionarios de España y Portugal analizan la situación del sector. El Puerto de Setúbal ha sido escenario del intercambio de información durante la 60ª reunión de FIMOP (El Estrecho Digital)

Fraude en la estiba de Algeciras: tres acusados, 6 años de cárcel para cada uno y 1,1 millones de euros en indemnizaciones. La Fiscalía apunta al hijo del ex concejal Luis Ángel Fernández y a dos estibadores como responsables de un delito continuado de estafa con 53 afectados que se prolongó entre 2008 y 2018 (Europa Sur)

Breakbulk Europe se despide hasta el 2024 entre luces y sombras. En su edición de 2023, ha recibido una gran afluencia de público, pero menor que la del pasado año, en que los dos pabellones se encontraban “a reventar” (El Canal)

Breakbulk Europe. La naviera neerlandesa Nirint, un clásico que se reinventa. Su oficina española se encuentra localizada en la capital vizcaína, puesto que sólo desde el puerto de Bilbao opera en nuestro país (El Canal)

Breakbulk Europe. Wallenius Wilhelmsen muestra sus fortalezas en Breakbulk Europe. La compañía Wallenius Wilhelmsen se presenta por segundo año consecutivo en Breakbulk Europe bajo su marca unificada para estar en esta industria, y como empresa líder en roro (El Canal)

Breakbulk Europe. El puerto de Valencia presenta sus ventajas competitivas en la gestión de cargas de proyectos. Ha presentado sus ventajas competitivas para la gestión de cargas de proyecto (de dimensiones y pesos especiales) en la feria Breakbulk Europe 2023 (El Canal)

Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos. Abre plazo de un mes para inscribirse en las pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos que se realizarán en julio (Cadena de Suministro)

La ESPO exige un “marco estricto de cooperación interportuaria” para frenar el riesgo de fugas de carbono. Ante el panorama incierto que se deriva del acuerdo del Parlamento Europeo del pasado 18 de abril, en el que se aprobó el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) (Naucher)

Los puertos del Mediterráneo proponen corredores intermodales para mejorar las conexiones logísticas. En el marco de la sesión ‘Puertos y Conectividad en la era de la disrupción” de la XV cumbre Medports& Shipping, organizada conjuntamente por la Asociación de Cámaras de Comercio y de Industria del Mediterráneo (Ascame) y la asociación MEDPports (Naucher)

Repsol inaugura su terminal de GNL en el puerto de Santander. El buque ‘Santoña’ de Brittany Ferries es el primero que hace uso de la nueva terminal de GNL, que permite al barco una reducción de CO2 de más de 12.000 toneladas anuales (Cadena de Suminstro)

El puerto de Barcelona reivindica su papel como puente comercial entre Asia y América Latina. El recinto catalán trabajará en la misión a la India para posicionarse como un punto de encuentro entre estos mercados (El Mercantil)

Port de Barcelona apuesta por India por ser un punto estratégico en las relaciones Asia-Europa. El puerto de Mumbai será el lugar al que más de 200 profesionales del puerto de Barcelona acudirán del 16 al 19 de octubre (Diario del Puerto)

Siport pone a prueba la terminal norte de Valencia. La consultora evaluará la maniobrabilidad de la instalación robotizada que explotará TIL para poder albergar un máximo de siete atraques en los que se priorizará el tratamiento de buques de más de 24.000 TEUs (Transporte XXI)

Hasta diez compañías muestran interés por la licitación de la terminal de contenedores del puerto de Tarragona. Entre ocho y diez compañías habrían mostrado interés en la nueva licitación de la terminal de contenedores y multipropósito del puerto de Tarragona (El Canal)

El puerto de Castellón adjudica la oficina técnica para la urbanización de la dársena sur. El puerto de Castellón encarga a una empresa valenciana la tarea de llevar la oficina técnica para para canalizar todos los proyectos por valor de 6,34 millones de euros que tiene previsto invertir en la urbanización de la dársena sur (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras reivindica políticas europeas que no lastren la competitividad de los puertos. En referencia a la próxima entrada en vigor del Sistema de Comercio de Derechos de Emisión, señaló que las políticas europeas deben desarrollarse “con coherencia y sin distorsionar el mercado” (Cadena de Suministro)

SIL. Baleària presenta sus propuestas de carga vinculadas a la sostenibilidad y a la digitalización. La compañía Baleària cuenta por primera vez con un stand propio en el Salón Internacional de Logística y Transporte de Barcelona 2023 (SIL) (Diario del Puerto)

FERROCARRIL:

Los socios potenciales de Renfe presentarán sus ofertas definitivas antes del 31 de julio. Renfe Mercancías sigue adelante con el proceso de selección del socio estratégico con independencia del calendario electoral (Diario del Puerto)

Cepsa, Renfe y Maersk se alían para descarbonizar el transporte ferroviario. El combustible correrá a cuenta de Cepsa, que suministrará 160 toneladas de biocombustible de segunda generación producido en el parque Energético de La Rábida, en Huelva (La Información)

SIL. Adif moviliza más de 1.000 millones de euros desde 2018 para impulsar el transporte ferroviario de mercancías. Ha presentado en el salón internacional de la logística SIL Barcelona sus principales líneas de acción para incrementar el transporte ferroviario de mercancías (Europa Press)

Renfe Mercancías y Maersk se apoyan en Cepsa para mover trenes con aceite de cocina usado. El proyecto piloto empleará diésel renovable en el tramo Algeciras-Córdoba y electricidad hasta Madrid para cubrir cinco trayectos por semana (El Mercantil)

Ferrmed reclama un nuevo modelo de transporte con mayor integración entre el ferrocarril y la carretera. Ha reclamado este jueves en el SIL de Barcelona un nuevo sistema europeo de transportes de mercancías con mayor integración entre la carretera y el ferrocarril y un incremento de las inversiones para el desarrollo de hasta 400 nuevas terminales ferroviarias en Europa (El Canal)

Ferrmed establece las claves para la optimización del cambio modal en Europa. La asociación ha presentado las conclusiones de su estudio sobre el cambio modal, que definen los aspectos clave de su Plan europeo de transporte sostenible y eficiente (Cadena de Suministro)

Adif prueba la utilidad de la plataforma SIMPLE para la trazabilidad de la mercancía. El proyecto piloto concluye con éxito para demostrar la trazabilidad de la carga en un recorrido desde el puerto de Algeciras hasta Zaragoza (El Mercantil)

La evolución de las terminales intermodales ferroviarias hacia áreas de actividad económica. El objetivo es que se entienda la terminal ferroviaria como un servicio a disposición de un territorio, de su economía y de sus empresas (Cadena de Suministro)

El proyecto de mantenimiento ferroviario ‘Stream’ presenta sus resultados en Tarragona. Se han presentado distintos resultados sobre los desarrollos de los dos métodos para mejorar la competitividad en las aplicaciones de mantenimiento ferroviario (Cadena de Suministro)

La línea Madrid-Algeciras será la primera en España en utilizar biocombustible de segunda generación. Cepsa y Renfe junto, a la empresa danesa Maersk, han unido esfuerzos para ejecutar la primera prueba con biocombustibles de segunda generación en el transporte ferroviario español (Cadena de Suministro)

Naviland Cargo entrará en el mercado español. La filial de SNCF proyecta un servicio ferroviario entre el puerto de Barcelona y Francia complementando la oferta que ya tienen los ferrocarriles franceses en la Península a través de VIIA y Captrain (Transporte XXI)

Captrain ilustra de forma especial su última locomotora. El operador ha puesto en marcha un concurso para todos sus seguidores en redes sociales, donde los participantes deberán acertar los 15 lugares emblemáticos que aparecen (Cadena de Suministro)

El tráfico de camiones en el Eurotunnel cayó un 26% en abril. Desde el día 1 de enero, han utilizado ya esta infraestructura un total de 522.042 camiones, lo que representa un 19% menos que en el mismo período de 2022 (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La proximidad electoral retrasa la aprobación de las nuevas masas y dimensiones en la carretera. Los plazos de la orden ministerial impiden saber si habrá tiempo para materializar el cambio y la conveniencia de seguir impulsándola (El Mercantil)

Transportistas y el Gobierno de Galicia reclaman una solución para la A-6. Asociaciones y representantes del Ejecutivo gallego han visitado la situación del viaducto del Castro en el aniversario de su colapso (Ruta del Transporte)

Transport & Environment aboga por endurecer los límites de emisiones para el transporte pesado. La UE debería reducir las emisiones de CO2 de los camiones nuevos en un 65% para 2030 y en un 100% para 2035 para garantizar una flota de camiones descarbonizada para 2050 (Cadena de Suministro)

Publicado oficialmente el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías de Zamora. Ya es oficial el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías de Zamora negociado por patronales y sindicatos en mayo, y que estará en vigor hasta finales de 2024 (Cadena de Suministro)

El precio del gasóleo vuelve a anotar un pequeño incremento. El precio del litro de gasóleo se sitúa en 1,417 euros de media en España, mientras que el de la gasolina ha llegado a los 1,588 euros en la última semana (Cadena de Suministro)

Cerca de un millar de transportistas recorrerán las calles de Valencia en San Cristóbal. La festividad contará con la tradicional procesión de vehículos por puntos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento o la sede de la Policía Local (Cadena de Suministro)

La carretera demanda más presencia femenina. Visibilidad, seguridad, formación y conciliación familiar, claves para hacer más atractivo el sector y captar más talento, según el ‘Primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte’ (Transporte XXI)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

SIL. La logística mantiene buenas expectativas pese al recorte de la inversión que detecta CBRE. El Salón Internacional de la Logística (SIL) que se celebra estos días en Barcelona está sirviendo para testear la salud del sector, en el que prima el optimismo contenido y dominan las buenas expectativas pese a los crecientes nubarrones (El Periódico)

SIL. La contratación logística en España crece un 1,5% en el primer trimestre del año. La contratación logística en España ha cerrado el primer trimestre del año con más de 690.000 metros cuadrados, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 (Diario del Puerto)

SIL. Entregados los primeros Premios Internacionales de Logística. El Institute for Careers and Innovation in Logistics and Supply Chain (ICIL) junto a diversas instituciones latinoamericanas como ALACAT e instituciones y universidades de España y Latinoamérica, ha entregado los primeros Premios Internacionales de la Logística (Diario del Puerto)

El SIL premia la innovación de Biomedical, Aena y Logistics 4.0 Incubator. El Salón Internacional de Logística de Barcelona (SIL) ha reconocido a Biomedical Logisticscomo mejor innovación en el ámbito privado, y a Vellore Cargo Community System, de Aena, en el ámbito público (Puertos y Más)

SIL. El “Fit for 55” pone en riesgo la sostenibilidad social y económica del sector logístico. ANAVE, ALA y ASTIC analizan en el SIL las implicaciones y vacíos del paquete regulatorio de la Comisión Europea (Diario del Puerto)

SIL. España, quinto mejor país de Europa en desempeño logístico. El estudio, que elaboran UNO y ZLC, tiene en cuenta el impacto del sector en el PIB, la superficie logística ocupada, el Índice de Desempeño Logístico (LPI), el empleo y los salarios (Ruta del Transporte)

ICIL, junto con diversas instituciones y universidades de España y Latinoamérica, otorgan los primeros Premios Internacionales de Logística. A esta convocatoria se han presentado 15 proyectos de 6 países repartidos en cuatro categorías: Innovación y Transformación Digital, Excelencia Logística, Logística Sostenible y Excelencia Académica (Empresa Exterior)

SIL / 39º Congreso de ALACAT. Los agentes de carga piden un pacto de Estado por la competitividad del comercio exterior. Capaz de armomizar procesos y normativas (Diario del Puerto)

Cuenta atrás para la Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de Murcia. La Comunidad inicia la expropiación de terrenos para establecer la conexión ferroviaria (Murcia Plaza)

El SIL entrega sus Premios a la Mejor Innovación. Vellore Cargo Community. System, impulsada por Aena y desarrollada por la empresa Portel, ha sido reconocida como Mejor Innovación Promovida por una Institución Pública (Cadena de Suministro)

APL impulsa la competitividad logística de Aragón con la ampliación de sus plataformas. El director gerente de Aragón Plataforma Logística, Pedro Sas, explica las principales novedades logísticas de la región (Diario del Puerto)

GXO Logistics reforzará sus operaciones en Alemania. En una primera fase, GXO Logistics está invirtiendo en un nuevo almacén de última generación de 36.000 m² en Dormagen, una ubicación clave para la logística en la región de Düsseldorf (Cadena de Suministro)

CITYlogin se apoya en la plataforma Urbantz para una distribución urbana más eficiente. Además del seguimiento de los vehículos y ruta, el software proporciona beneficios como la optimización de rutas, la posibilidad de calcular emisiones, la visibilidad y planificación de pedidos, y la geolocalización en tiempo real (Cadena de Suministro)

Palibex sigue impulsando la descentralización de su red y su proceso de internacionalización. Palibex planta cara a un mercado desafiante y pleno de incertidumbres impulsando cambios en su red para lograr una mayor descentralización y redoblando su apuesta internacional hacia nuevos mercados, sin perder de vista la calidad del servicio (Cadena de Suministro)

El inmologístico español apunta a una absorción sólida para este 2023, aunque con menos operaciones. BNP Paribas Real Estate estima para el mercado inmologístico español un 2023 con una absorción total en el entorno de unos dos millones de metros cuadrados, con rentas al alza, menos operaciones y una inversión de unos mil millones de euros (Cadena de Suministro)

Prologis impulsa un programa de formación para personal logístico. Prologis desarrolla, junto con el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat y la Universidad de Barcelona, un programa de formación para personal logístico adaptado a las necesidades del sector (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

La Eurozona entró en recesión técnica en el primer trimestre de 2023. La revisión de los datos del PIB muestran un retroceso del 0,1% en la economía de los países del euro (El Correo)

Alarma por el parón económico: la eurozona entra en recesión técnica tras contraerse un 0,1% en el primer trimestre. Se trata de la primera recesión registrada en la economía de la zona euro desde la pandemia (La Razón)

La OCDE también exige a Sánchez retirar los incentivos fiscales. Estima que crecerá este año un 0,4% más, hasta el 2,1%, pero le pide retirar las ayudas (Deia)

Garamendi podrá optar a un tercer mandato al frente de la CEOE. El presidente inicia el proceso para eliminar la actual limitación de ocho años en el cargo, aunque deja en el aire si se presentará en 2026 (El Correo)

SLP 08-06-2023

08-06-2023

MARÍTIMO:

El puerto de Bilbao presume en Breakbulk de su especialización en carga especial. La logística de grandes piezas y la carga fraccionada es uno de los valores en los que se apoya el desarrollo del puerto de Bilbao (El Canal)

Breakbulk. La comunidad portuaria de Bilbao reivindica su liderazgo en el mercado del project cargo. El stand de la Autoridad Portuaria de Bilbao/UniportBilbao se convierte, un año más, en uno de los referentes de BreakBulk Europe (Diario del Puerto)

Los puertos españoles presentan la plataforma hub de Europa Sur en Breakbulk. Los puertos españoles, agrupados en Puertos del Estado, exhiben en Breakbulk Europe en Rotterdam sus posibilidades para la logística de grandes piezas (El Canal)

Breakbulk Europe, el mayor evento mundial del sector, abre sus puertas en Rotterdam. No por repetida es menos esperada la cita anual de los profesionales europeos de carga fraccionada, tráfico ro-ro, heavylift y carga de proyecto, Breakbulk Europe 2023 que reúne en Rotterdam a profesionales de más de 120 países y alrededor de 10.000 asistentes (El Canal)

BreakBulk Europe muestra en Róterdam el vigor de una industria en constante cambio. La comunidad logística internacional relacionada con la carga de proyecto y piezas extradimensionadas acude fiel a su cita anual (Diario del Puerto)

Bergé calienta el ambiente en el inicio de Breakbulk. El operador logístico global Bergé ha reunido, un año más, a sus clientes, proveedores y amigos en general en el tradicional evento que abre de forma “oficiosa” el encuentro europeo de profesionales de las cargas de proyecto, Breakbulk Europe (El Canal)

Breakbulk. El puerto de Barcelona, a “la caza” de las cargas especiales. El puerto de Barcelona hace doblete esta semana, porque suma su protagonismo en el Salón Internacional de la Logística (SIL) con una activa presencia en el evento de las cargas de proyecto más importante del mundo, Breakbulk Europe (El Canal)

Breakbulk. El puerto de Cartagena muestra sus inversiones en eólica y offshore. El puerto de Cartagena refuerza, con su presencia en la feria Breakbulk Europe, su imagen como hub logístico para cargas de proyecto en el Mediterráneo (El Canal)

Breakbulk. Erhardt presenta su nueva marca “Logistics” y su saber hacer en carga de proyecto. El grupo Erhardt se interna por vez primera como expositor directo en Breakbulk Europe, en Rotterdam, una apuesta por ampliar el conocimiento de la firma en los mercados internacionales de las cargas pesadas, sobredimensionadas y de proyecto (El Canal)

Breakbulk. Grupo Pérez celebra su 170 aniversario guiado por su espíritu de esfuerzo y mejora continua. La compañía logística reunió a clientes y amigos en un evento en el que presentó también su patrocinio del equipo español de SailGP (Diario del Puerto)

Breakbulk. Bergé muestra su apuesta para unir España con los principales mercados de Asia y EEUU. BreakBulk Europe es una cita de referencia para el operador, que reunió en el Museo Marítimo de Róterdam a numerosos profesionales (Diario del Puerto)

SIL. El SIL: puente de negocios e innovación. El Salón Internacional de Logística 2023 (SIL) ya ha abierto sus puertas este miércoles 7 de junio con un acto de inauguración presidido por la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una de  las ediciones más especiales por su 25 aniversario desde que tuvo lugar la primera edición (El Canal)

SIL. Programa Ealing: implantar instalaciones energéticas en los puertos. Ealing son las siglas del “European flagship action for cold ironing ports”, un programa de la Unión Europea que tiene como objetivo desarrollar los estudios técnicos, medioambientales, financieros y legales necesarios para implantar instalaciones de energía en puertos dentro de las fronteras europeas (El Canal)

SIL. La Escola Europea expone a las empresas la necesidad de captación de talento. El reto para la Escola Europea es atraer y retener al mejor talento para la Comunidad portuaria de Barcelona y para ello han desarrollado diferentes iniciativas (El Canal)

SIL. El Puerto de Pasaia impulsa nuevos proyectos para contribuir al desarrollo de Gipuzkoa y su hinterland. La Autoridad Portuaria está inmersa en un proceso de transformación para modelar un puerto terminalizado, diversificado y eficiente (Diario del Puerto)

Los estibadores defienden el proyecto de la terminal norte del puerto de València. Los estibadores defienden la necesidad de ampliar el puerto de València y el proyecto de la nueva terminal norte de contenedores, pendiente de la decisión del Gobierno (Puertos y Más)

Coordinadora muestra su preocupación por los efectos de una automatización “cuyos beneficios se van fuera del país”. Antolín Goya entiende que no repercute en la sociedad que rodea a los puertos ni en los trabajadores (Diario del Puerto)

Calabuig agradece a los profesionales de la estiba su contribución “al crecimiento económico y al bienestar de su entorno”. El presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Joan Calabuig, en su intervención en el acto de apertura de la Asamblea Confederal 2023 de Coordinadora ha agradecido a los profesionales de la estiba su “profesionalidad y dedicación para hacer posible el crecimiento de la actividad económica» (Veintepies)

ASECOB participa en Setubal en la reunión de FIMOP. El pasado 5 de junio tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Setúbal la 60ª reunión de FIMOP, la Federación de consignatarios y operadores portuarios de España y Portugal (Veintepies)

La presidenta de la Comisión Europea será la madrina del nuevo buque a metanol de Maersk. Con 172 metros de largo y bandera danesa, este buque a metanol representa un hito para Maersk en su camino para lograr las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040 (Cadena de Suministro)

Coordinadora afronta el cambio tecnológico en la estiba. El sindicato pasa revista en su asamblea de Valencia a las negociaciones para acomodar el V Acuerdo Marco a los convenios locales y la adaptación formativa de los trabajadores a las terminales automatizadas (Transporte XXI)

Coordinadora confía en seguir construyendo un futuro mejor para el sector de la estiba. Su asamblea ha sido inaugurado por José Luis Romero, secretario general de Anesco, y Antolín Goya, coordinador general de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (Cadena de Suministro)

Coordinadora se marca como reto la cualificación profesional ante el avance de las nuevas tecnologías en los puertos. El secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez, felicita a la organización por su compromiso (El Estrecho Digital)

El Centro Portuario de Empleo de Valencia aprueba su “III Plan de Igualdad”. Un 82% de las mujeres estibadoras que trabajan en España lo hacen en el CPEV (El Estrecho Digital)

La Comunidad Portuaria algecireña muestra su músculo en Nor-Shipping. Empresarios nacionales e internacionales se interesan por los servicio en la Bahía de Algeciras (El Estrecho Digital)

Reunión de la federación ibérica de consignatarios y operadores portuarios. El 5 de junio tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Setúbal, en Portugal, la 60ª reunión de la FIMOP, la federación de consignatarios y operadores portuarios de España y Portugal (El Canal

FERROCARRIL:

Raquel Sánchez insta a mover más mercancías por ferrocarril en la 23 edición del SIL. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha inaugurado este miércoles la 23 edición del SIL con una cerrada defensa del ferrocarril de mercancías, refiriéndose a la intermodalidad como “clave” para conseguir un transporte de mercancías “fiable y eficiente” (Puertos y Más)

SIL. Euskadi reclama que Francia cumpla con los plazos del enlace entre la Y vasca y su red. En el marco de la sesión, “Euskadi, Sostenibilidad Social, Medioambiental y Económica para la Logística del Futuro”, celebrada ayer (Diario del Puerto)

El puerto de Sevilla impulsa la puesta en marcha de una Autopista Ferroviaria con Madrid. El proyecto supone conectar Terminal Marítima del Guadalquivir inicialmente con la Terminal de Abroñigal y, posteriormente, con la de Vicálvaro cuando esté finalizada la obra (Cadena de Suministro)

Los impulsores de la autopista ferroviaria Sevilla-Madrid proyectan su llegada a Zaragoza. Rail & Truck, el puerto de Sevilla, Adif y Pantoja Grupo Logístico han suscrito un protocolo para su futuro desarrollo en el marco del SIL (El Mercantil)

Firmado el protocolo para una nueva Autopista Ferroviaria entre Huelva y Madrid. El servicio supondrá un importante ahorro, tanto en costes externos como en emisiones, promoviendo una movilidad más sostenible, inteligente, competitiva y segura (Cadena de Suministro)

Cimalsa aboga por terminales ferroviarias que actúen como motores de actividad. Mediante la participación de todos los agentes de la cadena logística para potenciar su actividad y “dar un paso adelante” como áreas de actividad económica (Puertos y Más)

Primer tren de hidrógeno que circula en pruebas en la red ferroviaria española. FCH2Rail es un proyecto iniciado a principios de 2021, cuya finalización está prevista para finales de 2024, que cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Amenaza de multas de hasta 4.000 euros para el 21% de los conductores que no pagan el peaje de la Supersur. El nuevo sistema de cobro sin barreras del nuevo tramo dispara los impagos y la Diputación recuerda que hay que tener Vía-T o darse de alta en su web (El Correo)

Firmado el protocolo para una nueva Autopista Ferroviaria entre Huelva y Madrid. El servicio supondrá un importante ahorro, tanto en costes externos como en emisiones, promoviendo una movilidad más sostenible, inteligente, competitiva y segura (Cadena de Suministro)

El consumo de carburantes de automoción disminuyó un 6% en abril. El consumo del gasóleo A se ha reducido en un 8,4% en abril respecto al mismo mes del año anterior, y el de gasolinas se ha incrementado en un 4% (Cadena de Suministro)

Guitrans publica una nueva edición de su Manual del Transporte. La Fundación Guitrans busca impulsar la formación y la información en el sector del transporte de mercancías por carretera, desarrollando para ello recursos como este manual (Cadena de Suministro)

Transportes aboga por la transición hacia una movilidad sostenible para hacer frente a la crisis climática. La intermodalidad es la clave para un flujo de mercancías fiable y eficiente, pero es preciso potenciarla con nuevas conexiones ferroportuarias y la electrificación de líneas (Cadena de Suministro)

SIL. Seguimiento en tiempo real con la plataforma de gestión de transporte para cargadores de CargoON. CargoON ha presentado en el SIL su sistema de gestión de transporte especialmente creado para productores y distribuidores (Cadena de Transporte)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

SIL. Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España: “Los agentes de aduanas nos estamos enfrentando a una transformación sin precedentes”. En la primera jornada del SIL de Barcelona ha inaugurado el panel “La evolución de la logística aduanera y el comercio digital en la era digital” (El Canal)

SIL. La reforma aduanera hará desaparecer las declaraciones y el OEA. Los aduaneros presentes en el SIL han podido conocer de primera mano las principales novedades que deberá afrontar la profesión con la puesta en marcha de la reforma del Código Aduanero de la Unión (Diario del Puerto)

SIL. La reforma aduanera de la UE propone la desaparicion de las declaraciones y del OEA. Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, desgrana la reforma en la jornada del COACAB (Diario del Puerto)

El SIL reconoce en su 25º aniversario a los profesionales del sector logístico. Se hizo entrega de un reconocimiento a los profesionales del sector que han contribuido de manera decisiva durante estos 25 años a convertir el SIL en una de las ferias de logística más importantes del mundo (Cadena de Suministro)

El SIL pone rumbo hacia la permanente revolución global logística en su 25 Aniversario. Intensa primera jornada del Salón en el que se reforzó el peso ferial del SIL en el contexto internacional (Diario del Puerto)

SIL. El sector logístico demanda mayor fiabilidad, agilidad y armonización al nuevo Gobierno. Los profesionales logísticos presentes en el Salón Internacional de la Logística (SIL) tienen una petición clara para el nuevo Gobierno que se configure el próximo mes de julio: mayor agilidad en los procesos, armonización y actualización de las normativas y fiabilidad en los calendarios (Diario del Puerto)

Ante 800 asistentes, su Majestad el Rey Felipe VI preside ‘La Nit de la Logística’ del 25 aniversario del SIL. Esta gala ha sido la antesala de la feria que prevé reunir más de 12.000 profesionales y más de 650 empresas participantes procedentes de 40 país (Empresa Exterior)

SIL. La logística lamenta la descoordinación entre el avance tecnológico y el ritmo del sector. La velocidad de la innovación tecnológica deja a las empresas del sector desacompasadas y genera nuevos desafíos (El Mercantil)

SIL. Los actores logísticos sitúan la sostenibilidad y la tecnología como ejes de la nueva logística. Administraciones y empresas confían en transformar la logística para descarbonizar la actividad y ganar eficiencia (El Mercantil)

La Zona Franca de Cádiz atrae la atención de operadores nacionales e internacionales en el SIL. La presencia de la Zona Franca de Cádiz en el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona está resultando muy efectiva en cuanto a contactos y promoción de la actividad y equipamientos del Consorcio gaditano (Empresa Exterior)

Impulso a la industria de la carga aérea en Zaragoza. El Clúster Logístico de Aragón ALIA y Aena colaboran en la promoción del aeropuerto zaragozano como nodo logístico internacional, en el marco de la jornada ‘ZAZ Air Cargo Forum’ (Transporte XXI)

UNO busca sentar las bases de la inversión logística en España. La patronal y ZLC presentarán en las próximas semanas un informe que pretende sentar las bases para una hoja de ruta destinada a atraer inversión al sector logístico en España (Cadena de Suministro)

España se sitúa como el quinto país de Europa con mejor desempeño logístico. UNO Logística ha celebrado una jornada dentro de la feria SIL Barcelona 2023 bajo el título ‘Digitalización e innovación en la cadena de suministro’, en la que se han adelantado las primeras conclusiones de un informe sobre la competitividad del sector logístico español (Empresa Exterior)

Transportes aboga por la transición hacia una movilidad sostenible para hacer frente a la crisis climática. La intermodalidad es la clave para un flujo de mercancías fiable y eficiente, pero es preciso potenciarla con nuevas conexiones ferroportuarias y la electrificación de líneas (Cadena de Suministro)

El aeropuerto de Zaragoza suma alianzas para el impulso del transporte aéreo. Alia y Aena unen fuerzas para potenciar la industria de la carga aérea en el Aeropuerto de Zaragoza con la celebración de la jornada jornada ZAZ Air Cargo Forum (Cadena de Suministro)

Vodafone se alía con Loalco Green para monitorizar la temperatura y humedad de las mercancías. Novaltia ha sido la primera empresa en utilizar este servicio para el transporte de productos farmacéuticos, donde es imprescindible garantizar que el transporte se realiza en condiciones de máxima seguridad (Cadena de Suministro)

Transnatur Alicante se incorpora a la red de Palletways Iberia. Podrá ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional, así como servicios de transporte nacional de palets a cualquier punto de España y Portugal, con plazos de entrega de 24/48 horas (Cadena de Suministro)

Flexport completa la adquisición de Shopify Logistics. Un mes después de que se anunciara la operación, Flexport completa la adquisición de Shopify Logistics y pretende integrar sus instalaciones en su propia estructura antes del pico de actividad del verano (Cadena de Suministro)

La plataforma logística de Alcázar de San Juan se presenta en sociedad. El proyecto de la plataforma de Alcázar de San Juan, que se encuentra en la recta final, facilitará que empresas en el área de influencia de Valencia tengan mayor accesibilidad a los mercados internacionales (Cadena de Suministro)

La plataforma de Alcázar de San Juan capta el interés de los gigantes Kuehne Nagel y Dcoop. La empresa exportadora de equipos sanitarios y militares Tecnove también confía en el atractivo del futuro puerto seco del municipio manchego (El Mercantil)

ECONOMÍA:

El termómetro de la economía vasca muestra ya una caída del 32% en un año. El indicador elaborado por el Gobierno vasco refleja una desaceleración de la actividad al debilitarse el consumo (El Correo)

La economía vasca sigue en descenso por la desaceleración del consumo privado. La puntuación del ‘Termómetro Económico’ del Gobierno vasco en mayo asciende a 87,7 puntos sobre 150, y encadena cinco meses a la baja (Deia)

La OCDE mejora sus previsiones para la economía española con un crecimiento del 2,1% en 2023 y del 1,9% en 2024. La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9% (Deia)

El FMI alerta de una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales por la IA. Advierte que no se puede dar por hecho que los beneficios compensen a las pérdidas e insta a considerar el amplio efecto negativo que la inteligencia artificial puede tener sobre el empleo con efectos «devastadores» (Deia)

Urkullu reclama crear condiciones laborales y de formación para los jóvenes. El lehendakari destaca al sector aeronáutico que aumentó su facturación un 27% hasta los 2.377 millones y, en la asamblea de Innobasque, reivindica el papel de la innovación como «pilar» de la economía vasca (El Correo)

El Banco de España avisa que la reforma de las pensiones puede dañar el empleo y los salarios. El supervisor corrige a Escrivá y estima que la triple subida de cotizaciones recaudará solo 0,9 puntos de PIB en 2050 y gravará diez veces más a las rentas altas (El Correo)

El BCE advierte que el ‘pico’ de la inflación subyacente no será suficiente para frenar las subidas de tipos. Las últimas proyecciones apuntan que los precios se contendrán por debajo del 2% a partir de 2025, lo que supone «demasiado tiempo» para la entidad (El Correo)

La feria +Industry acoge 841 firmas expositoras de 20 países en el BEC. Supone la mayor plataforma dedicada a la digitalización de la industria (Deia)

Las exportaciones chinas se contraen más de lo esperado en mayo. La caída de las exportaciones e importaciones de China en mayo ofrece más evidencia de que la débil demanda, tanto del exterior como del interior, está paralizando la recuperación (Empresa Exterior)

Fortalecer las relaciones comerciales de la UE con EE.UU. será una prioridad para España al frente de la Presidencia Europea. El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha reunido en Madrid con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo (Empresa Exterior)

SLP 07-06-2023

07-06-2023

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao aparca la segunda terminal de contenedores. Se definen las obras de la segunda fase de su espigón central, «la última gran superficie» que generarán las instalaciones (El Correo)

El tráfico del puerto de Bilbao ya supera los 13 millones de toneladas hasta mayo. La evolución positiva de las importaciones y exportaciones también se refleja en el tráfico ferroportuario, que entre enero y mayo fue de 1.700 trenes (Cadena de Suministro)

El puerto de Bilbao no tendrá una segunda terminal de contenedores. El Puerto de Bilbao crece en tráficos, inicia los trámites para electrificar los muelles y contar con más superficie y estudia acoger nuevos proyectos estratégicos en el Espigón central (El Canal)

El Puerto de Bilbao no descarta estudiar propuestas para la nueva terminal de contenedores “en dos o tres años”. El concurso para la construcción y explotación de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Bilbao ha quedado desierto, tal y como ha confirmado hoy el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala (Diario del Puerto)

El concurso para la segunda terminal de contenedores en Bilbao queda desierto. El puerto desiste del proyecto e inicia el estudio de alternativas para asentar otras actividades en el espacio destinado a la terminal (El Mercantil)

Bilbao inicia los trámites para electrificar los muelles y aumentar la superficie portuaria. El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB), Ricardo Barkala, ha repasado la actualidad del puerto de Bilbao y ha abordado, entre otras cuestiones, la evolución de los tráficos, la conectividad, el Plan de Empresa para 2024, la creación de nuevo suelo y otros asuntos de actualidad (Naucher)

El puerto de Bilbao inicia el proceso para electrificar el muelle A-5. El puerto de Bilbao prevé invertir 6,5 millones de euros para poner en funcionamiento cuatro puntos de suministro de electricidad a buques en el muelle A-5 (Cadena de Suministro)

SIL. Bilbao acelera su transición hacia un puerto más sostenible, mejor conectado y eficiente. El mayor hub logístico de Euskadi presenta en el SIL sus infraestructuras y los servicios de las empresas de su comunidad portuaria (Diario del Puerto)

La ‘milla de oro’ del Puerto de Bilbao vuelve al escaparate con «muchas empresas» a la cola. Barkala cierra la puerta a ganar espacio con una intervención en el Serantes y deja el espigón central, cuyos plazos podrían variar por las elecciones, como único trampolín para crecer (Crónica Vasca)

El Puerto de Bilbao estudia bajar un 15% el precio del Palacio Olabarri al quedar desierta su subasta. El precio de salida de la que fue sede de la entidad durante seis décadas era de 10,4 millones, impuestos excluidos (El Correo)

Cosco invertirá 40 millones en su terminal del puerto de Bilbao. Es el compromiso de la china tras quedar desierto el concurso para la segunda terminal, que atrajo a MSC, CMA CGM y Hutchison Ports (El Mercantil)

Brittany Ferries crece en pasajeros y sigue descendiendo en mercancías tras el Brexit. A punto de que comience la temporada estival, Brittany Ferries ve como el número de pasajeros va  aumentando hacia cifras anteriores al Covid. Sin embargo, la naviera francesa ha visto como los volúmenes de mercancías continúan descendiendo tras el Brexit (El Canal)

Comienza en Valencia la 44ª Asamblea de Coordinadora. En un importante evento para el sector de la estiba portuaria, … la 44ª edición de la Asamblea de Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP) (El Estrecho Digital)

Coordinadora analiza en su Asamblea las fórmulas para afianzar el futuro de la profesión. La 44 edición de la Asamblea de Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP) ha supuesto el pistoletazo de salida de la Asamblea Confederal de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores del Mar (CETM) (Diario del Puerto)

Rodríguez Dapena: «El sistema portuario exige un Foro de Gobernanza cuya finalidad sea generar una propuesta para la revisión del modelo actual». «Solamente desde una posición de liderazgo y coemprendimiento por parte de las Autoridades Portuarias, será posible fijar elevados estándares de eficiencia operacional y sincromodalidad» (Naucher)

El puerto de Valencia licitará en junio su primer proyecto de electrificación OPS. Una red eléctrica ad hoc que nutrirá de suministro energético a los buques atracados en los muelles del puerto de Valencia (El Canal)

El CPEV prueba su III Plan de Igualdad en la estiba de Valencia. Un 82% de las mujeres estibadoras que trabajan en España lo hacen en el CPEV, empresa pionera en la incorporación de la mujer y líder en políticas de igualdad (El Canal)

Abierto el plazo de inscripción para el III Valenciaport Hackathon. Durante tres días, los participantes podrán desarrollar soluciones innovadoras dando respuesta a los retos planteados, contando con el asesoramiento de mentores expertos (Cadena de Suministro)

El puerto de Barcelona organiza una jornada de sensibilización por el Día del Medio Ambiente. Una veintena de empresas se han adherido a la jornada de voluntariado por el Día del Medio Ambiente, impulsada por el grupo de trabajo de medio ambiente del Consejo Rector de la Comunidad Portuaria de Barcelona (El Canal)

Port Tarragona avanza hacia la sostenibilidad con la electrificación del muelle de Castilla. El Puerto ha licitado la redacción del proyecto constructivo de electrificación de muelles para permitir la electrificación de maquinaria y equipos en el muelle de Castilla sur (Diario del Puerto)

El puerto de Algeciras dispondrá de una guía de buenas prácticas ambientales. El documento está dirigido a empresas contratistas, operadores portuarios, usuarios y titulares de concesiones que llevan a cabo sus actividades en sus instalaciones (Cadena de Suministro)

APM Terminals Algeciras se suma al Global Kaikaku Kaizen Event 2023. Se trata de la iniciativa global que, bajo el lema “Juntos, abrimos camino”, tiene como objetivo la consecución de cambios radicales para la mejora del negocio y ser la mejor compañía de terminales del mundo (El Canal)

Vigo fomenta su actividad sostenible por el Día del Medio Ambiente. Celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo (Veintepies)

Bergé invertirá más de dos millones de euros en una nueva nave en el Puerto de Cartagena. El Consejo de Administración de la APC da el visto bueno al nombramiento de José María Gómez como nuevo director del Puerto de Cartagena (Diario del Puerto)

José María Gómez vuelve a la dirección general de la Autoridad Portuaria de Cartagena. El nuevo director de la autoridad portuaria retorna a Cartagena tras cerca de tres años como director del puerto de Castellón (El Mercantil)

ONE recibe un portacontenedor de 24.000 TEUs. ONE incorpora a su flota un nuevo portacontenedor de 24.000 TEUs, el más grande de su flota que se destinará al servicio entre Asia y Europa con escala en Algeciras (Cadena de Suministro)

CMA CGM completa la adquisición de la naviera La Méridionale. La Méridionale tiene actualmente cuatro buques ro-pax, que operan hasta 13 conexiones semanales entre Marsella y Córcega (Porto Vecchio y Ajaccio) y Marruecos (Tánger) (El Canal)

FERROCARRIL:

SIL: “La defensa del Corredor Atlántico ferroviario y la conexión con Francia son de alta prioridad”. El consejero vasco de Transportes, Iñaki Arriola, reivindica Euskadi como un área geoestratégica en la fachada atlántica europea (Diario del Puerto)

La optimización del tráfico y la transferencia modal en la UE. El SIL acoge la presentación del estudio de Ferrmed sobre la transferencia modal en la UE en el que se abordarán las conclusiones principales y recomendaciones del mismo (Cadena de Suministro)

VTG lanzará en septiembre los primeros vagones de autopista ferroviaria en ancho ibérico. La compañía de material rodante comercializa los pocket T4000 con otras soluciones para el transporte ferroviario de semirremolques (El Mercantil)

El Puerto de Valencia y la Cámara de Teruel analizan la evolución de la línea Sagunto-Zaragoza. La institución portuaria valenciana ha destacado la “inminente” apertura de siete apartaderos operativos (

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Hasta un 5% de las rutas internacionales sufre cancelaciones por falta de conductores. El transporte estacional, como el de las exportaciones hortofrutícolas, sufren más (Ruta del Transporte)

Castilla y León convoca más de 5,3 millones de euros en ayudas a la digitalización del transporte. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de junio del año 2024 de forma telemática en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León (Ruta del Transporte)

IRU denuncia que Austria crea retenciones de 70 kilómetros en la frontera italiana. La asociación internacional de transportistas insta a la Comisión Europea a que abra «su caja de herramientas legales» para defender el sector (Ruta del Transporte)

La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular. La antigüedad es  un factor que  duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones  tienen una antigüedad media de  14,2 años (Autónomos ¡En Ruta!)

Llega el Primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte. El 8 de junio se va a celebrar el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tendrá a la mujer como eje protagonista (Transporte Profesional)
La UE sigue sin dar solución al cuello de botella del Brennero. Tanto Alemania como Italia destan que la situación actual es insostenible y provoca largas colas en la frontera (Diario de Transporte)

Primafrio reconoce a los conductores más sostenibles. El Programa de Conducción Eficiente de Primafrio es una formación adicional que complementa la capacitación inicial de los conductores que se unen a la compañía (Cadena de Suministro)

DKV Mobility adquiere una participación mayoritaria en el negocio de tarjetas de combustible de Andamur. Esta alianza refuerza aún más la presencia de DKV Mobility en el mercado y su base de clientes en España, además de potenciar la estrategia de crecimiento de Road Solution PRO (Cadena de Suministro)

Mejoran las perspectivas para las ventas de semirremolques en Europa Occidental. Se espera que el período 2024-25 sea más positivo tanto en términos de la economía de Europa Occidental como en crecimiento de las matriculaciones (Cadena de Suministro)

Ford Trucks refuerza su presencia en Cataluña con cuatro nuevos puntos de servicio. El fabricante estrena instalaciones en las provincias de Gerona, Tarragona y Lérida de la mano de su concesionario oficial en Cataluña, Henry Trucks (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

La evolución de la logística aduanera y el comercio en la era digital. En este encuentro profesional, que será inaugurado por Antonio Llobet, se abordarán cuestiones de actualidad y notable impacto en el ámbito profesional aduanero y logístico (Cadena de Suministro)

Pistoletazo de salida para el 25º aniversario del SIL. Del 7 y el 9 de junio, se reunirán en Barcelona más de 12.000 participantes, representando a alrededor de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales  (Cadena de Suministro)

El SIL 2023 calienta motores para inaugurar la gran semana mundial de la logística. Este año la feria celebra su 25º aniversario con más de 650 empresas participantes, un 40% de ellas internacionales, más de 150 novedades en exclusiva mundial y alrededor de 250 eventos (Empresa Exterior)

El Rey respalda la contribución estratégica del SIL a la logística. El Rey Felipe VI fue el encargado de presidir La Nit de la Logística, el acto que da comienzo a la semana de la logística con la celebración del SIL, que esta edición celebra su 25 aniversario (Diario del Puerto)

Euskadi en el SIL: punto de conexión. La Comunidad Autónoma del País Vasco, comunidad invitada en el 25 Aniversario del Salón (Diario del Puerto)

SIL. Un proyecto de cooperación público-privada a favor de la competitividad logística de Euskadi. BCLM, Federación de Logística y Movilidad del País Vasco, es un proyecto de cooperación que nace impulsado por el Gobierno Vasco (Diario del Puerto)

ICIL, con la colaboración de FETEIA-OLTRA, reúne a los principales actores internacionales de la Supply Chain. Una nutrida representación de profesionales de la Supply Chain de España y Latinoamérica se dan cita en Barcelona para estrechar lazos y compartir iniciativas y conocimientos, en el II Encuentro Internacional de la Logística (Empresa Exterior)

El sector logístico representa el 30% del consumo total de energía final en España. Las empresas están viendo la necesidad de implantar medidas de eficiencia energética en los almacenes y centros de distribución, como sistemas de control para la iluminación LED (Cadena de Suministro)

Análisis de la revolución digital en el empleo de sectores clave en España. El evento tiene como objetivo abordar la transformación digital en tres sectores estratégicos en España: la construcción, el agroalimentario hortofrutícola y el transporte (Cadena de Suministro)

En mayo han desaparecido casi 1.200 empresas de transporte público de mercancías. En mayo han desaparecido casi 1.200 empresas de transporte público de mercancías y, al mismo tiempo, se han creado 348 nuevas de transporte privado (Cadena de Suministro)

Jordi Guerrero asciende a director general de la ZAL del puerto de Barcelona. Cubrirá la vacante que dejó Alfonso Martínez en la cúpula directiva de la sociedad gestora del área inmologística en abril de 2022 (El Mercantil)

Transnatur Alicante se incorpora a la red Palletways Iberia. Palletways Iberia ha reforzado sus servicios en la zona de Alicante, Murcia y Andalucía Oriental tras la incorporación de Transnatur Alicante a su red de miembros en la Península Ibérica (Diario del Puerto)

Logisfashion prepara un tercer centro logístico en Toledo para ampliar su capacidad operativa. La instalación de 24.500 metros cuadrados será multicliente y permitirá al operador responder al incremento de la actividad omnicanal (El Mercantil)

Las frutas y hortalizas estarán exentas de presentar certificados fitosanitarios en Reino Unido. Estará vigente hasta abril de 2024 y la única excepción serán las patatas, que se consideran productos de alto riesgo y seguirán incluidas en esa categoría (Cadena de Suministro)

Operinter logra el certificado para el transporte de medicamentos de uso humano. La certificación GDP que ha obtenido acredita el cumplimiento de las directrices para la distribución de medicamentos a temperatura controlada para uso humano (El Canal)

Aena adaptará el proyecto del área logística de Barajas a las condiciones del mercado. Desde el gestor aeroportuario, creen que es un proyecto a largo plazo «de gran valor», por lo que «si la coyuntura no permite ponerlo ahora en valor, se pondrá más adelante» (Cadena de Suministro)

La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año. El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% (El Mercantil)

ECONOMÍA:

La Comisión Europea pide retirar las ayudas a la energía. Considera que “no hay evidencias” para prolongar más allá de junio las actuales medidas (Deia)

El Gobierno obvia las elecciones y activa el último tramo de los fondos europeos. Pide a la UE los 94.000 millones restantes de ayudas para inyectar en la próxima legislatura, vinculados a reformas como la energética (El Correo)

Lakua reducirá en 85 millones los ingresos de los bancos por la gestión de las EPSV. Limitará las comisiones por la administración de los fondos de pensiones que lideran Kutxabank, Laboral Kutxa, BBVA, CaixaBank y Santander (El Correo)

SLP 06-06-2023

06-06-2023

MARÍTIMO:

Bilbao licita la electrificación del último muelle ganado al mar. El puerto que preside Barkala invierte 5,3 millones en conectar a la red el espacio donde está prevista la nueva terminal de contenedores (El Mercantil)

El mercado del project cargo retoma el rumbo a pesar de la falta de capacidad. El sector del project cargo está recuperando su pulso tras unos años complicados en los que los fletes llegaron a alcanzar los 22.764 dólares diarios y la falta de espacio marcaba el día a día de los cargadores (Diario del Puerto)

Breakbulk. Los puertos españoles potencian la carga especial para ganar terreno en Europa. El tráfico ro-ro y las cargas de proyecto ganan terreno en los puertos españoles. La oferta logístico-portuaria se completa con cerca de 125 Km. de muelles y más de 300 grúas para atender todo tipo de cargas (Infopuertos)

Breakbulk. Puertos del Estado potencia la carga especial de sus puertos para ganar terreno en Europa. Las 20 Autoridades Portuarias, que representan más del 94% de los tráficos portuarios nacionales, bajo el lema “Specialists in all things special”, se darán cita en Breakbulk Rotterdam en el stand de ‘Ports of Spain’ coordinado por Puertos del Estado (Diario del Puerto)

La Comisión Europea propone medidas para modernizar las normas de seguridad marítima y prevenir la contaminación por buques en la UE. El objetivo es alinear las normas de la UE con las internacionales, “garantizando la igualdad de condiciones para el sector marítimo” (El Estrecho Digital)

Coordinadora analizará el nuevo marco de la estiba en su Asamblea Confederal anual. El sindicato analizará la nueva etapa que se ha abierto tras la firma del V Acuerdo Marco de la Estiba y las negociaciones para consolidar la estabilidad en los puertos y los tráficos  (Cadena de Suministro)

Coordinadora suma dos delegados más en el comité de empresa de CSP Iberian Valencia Terminal. Ahora cuenta con un total de 5 representantes (El Estrecho Digital)

Los puertos españoles tratan de ganar terreno en el sector de las cargas especiales en Europa. El objetivo es consolidar los tráficos existentes, e intentar captar otros nuevos, en particular aquellos en tránsito y ro-ro que conlleven instalaciones adecuadas (Cadena de Suministro)

El Baltic Dry Index cae por debajo de los 1.000 puntos. A lo largo de la última semana, el segmento ‘capesize’ ha registrado un descenso de más de un 33% y el Panamax ha retrocedido en un 7,9% (Cadena de Suministro)

La APV licitará este mes el primer proyecto para el despliegue de OPS en el Puerto de Valencia. Prevé iniciar el proceso para la instalación del primero de sus proyectos de OPS (Onshore Power Supply), donde invertirá unos 11 millones de euros y que estará instalado en el Muelle Transversal Costa, operado por MSC Terminal Valencia (Diario del Puerto)

Aportem seguirá trabajando para crear un mapa de la RSC y conseguir objetivos multiplicados. Francisco Prado, presidente de la Asociación, confirma el compromiso con el Marítimo de la entidad en su 10º aniversario (Diario del Puerto)

Opentop lanza la tercera edición del Valenciaport Hackathon. El evento, que acoge iniciativas innovadoras para mejorar el rendimiento del sector portuario, planteará tres desafíos formulados por Romeu, Naturgy y la APV (Veintepies)

MSC tendrá electrificado su muelle de Valencia en 2026. La Autoridad Portuaria invertirá 25 millones de euros para que los portacontenedores de la suiza sean los primeros en conectarse a la red eléctrica, a los que se unirán los buques de Trasmed y Baleària, en una segunda fase (Transporte XXI)

El puerto de Almería pone en marcha la preparación del recinto para la Operación Paso del Estrecho. Licita la contratación de un servicio externo para la ordenación y el encauzamiento de vehículos en el recinto durante la próxima Operación Paso del Estrecho (Cadena de Suministro)

El Puerto de Sevilla pone en marcha el nuevo ramal ferroviario de la Zona Franca. La nueva vía del ferrocarril, con 700 metros de longitud, refuerza la conexión de las empresas de la Zona Franca del Puerto de Sevilla con el anillo ferroviario que rodea el perímetro del recinto portuario (Diario de Sevilla)

La fase II de la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz alcanza el último trámite antes de su licitación. Último trámite previo a su licitación con la remisión por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) a Puertos del Estado de la documentación necesaria para recabar la aprobación del Consejo de Ministros del proyecto (Diario del Puerto)

La APBA, entre las 20 autoridades portuarias de España presentes en la feria Breakbulk Rotterdam. El principal reto de los asistentes es consolidar los tráficos existentes e intentar captar otros nuevos (Europa Sur)

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo. El «MSC Loreto», con un total de 24.346 TEUs de capacidad, ha atracado en APM Terminals Algeciras (El Estrecho Digital)

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras presenta la Guía de Buenas prácticas Ambientales de los Puertos de Algeciras y Tarifa. La Guía va dirigida a empresas contratistas, operadores portuarios, usuarios y titulares de concesiones que desarrollan su actividad en los puertos que gestiona la APBA (Veintepies)

Ecologistas reclaman la implantación de un Área de Control de Emisiones en la Bahía de Algeciras y el Estrecho. Verdemar considera fundamental hacer un llamamiento urgente a la Organización Marítima Internacional (El Estrecho Digital)

El puerto de Castellón instalará nuevas pantallas atrapapolvo para graneles en la dársena sur. Refuerza las medidas para mejorar la sostenibilidad en sus tráficos de graneles sólidos con la instalación de nuevas pantallas atrapapolvo en la dársena sur (Cadena de Suministro)

PortCastelló presenta su oferta para project cargo en Breakbulk Europe. La feria se celebra esta semana, entre el 6 y el 8 de junio, en Róterdam (Veintepies)

Baleària se adjudica la línea de interés público Algeciras-Ceuta por 1.268.901 millones de euros. El nuevo contrato se hará efectivo a partir del día 1 de julio y tendrá una duración de un año (El Estrecho Digital)

Puertos de Las Palmas desarrolla un simulacro de incendio en el Puerto de Arinaga. Forma parte de la planificación en materia de Coordinación de Seguridad y Salud en Obras, y ha supuesto la participación de personal de propio y externo (Diario del Puerto)

Fertusa solicita espacio para tráficos de graneles en el puerto de Sagunto. Ha pedido a la Autoridad Portuaria de Valencia que le otorgue concesión durante 25 años de una superficie de 11.000 m² para tráficos de graneles sólidos en el puerto de Sagunto (Cadena de Suministro)

Hapag-Lloyd ofrece una solución de transporte basada en biocombustibles. Ship Green proporciona operaciones más sostenibles para Hapag-Lloyd reduciendo emisiones con el uso de biocombustibles de segunda generación (Cadena de Suministro)

Erhardt reordena su área de negocio consignataria. La integra en la estructura de su filial Erhardt Shipping Services (Cadena de Suministro)

Hutchison Ports acelera con los camiones autónomos. El puerto de Felixstowe, el mayor del Reino Unido en tráfico de contenedores, encarga al fabricante Westwell 100 vehículos adicionales Q-Trucks para aumentar la eficiencia y contribuir en la descarbonización (Transporte XXI)

FERROCARRIL:

CMA-CGM lanza un nuevo servicio ferroviario en España entre Valencia y Murcia. Desde el mes de mayo de 2023, el nuevo producto permite a los clientes beneficiarse de una solución única de ferrocarril entre Valencia y Murcia (Cadena de Suministro)

Pecovasa amplía cartera con un servicio para Kia y Hyundai desde Tarragona a La Roda. Renfe tracciona entre el recinto catalán y la campa andaluza y Ceva Logistics se ocupa de la logística de los vehículos en Tarragona (El Mercantil)

El puerto de Cartagena se adjudica un cargadero privado para cereales en Algodor. Las instalaciones comprenden una parcela de 11.030 metros cuadrados y una vía de 200 metros de longitud para la actividad de carga y descarga (El Mercantil)

El operador intermodal Multirail crece en internacional. Comercializa cada vez más conexiones exteriores a través de otras compañías para sus clientes del servicio ferroviario que tiene entre Cataluña, Valencia y Andalucía (Transporte XXI)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

La siniestralidad del parque comercial e industrial ha disminuido con fuerza en mayo. Durante el pasado mes de mayo se ha reducido la siniestralidad entre las furgonetas, pero ha crecido entre los camiones de más de 3,5 toneladas de MMA (Cadena de Suministro)

El tráfico de camiones en las autopistas de peaje ha disminuido en febrero. Tras iniciar 2023 al alza, el tráfico de camiones en las autopistas de peaje ha disminuido levemente en febrero (Cadena de Suministro)

Nuevo portal de empleo especializado en perfiles de logística y transporte. Las empresas que se registren podrán llegar a un importante número de potenciales candidatos, pudiendo realizar los filtros necesarios para priorizar los que mejor encajen en su oferta de empleo (Cadena de Suministro)

Repunta la contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte en marzo. Entre febrero y marzo se ha registrado cierta recuperación de la contratación laboral a través de ETTs en la logística y el transporte (Cadena de Suministro)

¡Nuevas multas y cambios de normativa de la DGT! ¿Cómo evitarlas? La DGT está imponiendo multas en 2023 que todavía son muy desconocidas por algunos conductores (Transporte al Día)

Los transportistas denuncian robos por valor de 11,5 millones de euros en dos años. Con datos de marzo de este año, en los últimos 24 meses se han registrado más de 1.000 incidentes relacionados con delitos de carga (Ruta del Transporte)

Cae una red que usaba tarjetas de pago falsas en autopistas francesas. La Guardia Civil y la Gendarmería francesa desarticulan una red que usaba tarjetas de pago falsas para el pago de servicios de transporte profesional en autopistas francesas (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

Los socios del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi facturaron más de 11.400 millones en 2022. El Clúster ha celebrado su XX Asamblea General donde se desveló que cuenta con 111 socios, de los cuales el 64% son pymes, cuya facturación representa el 14,7% del PIB del País Vasco (Cadena de Suministro)

Nuevo portal de empleo especializado en perfiles de logística y transporte. Las empresas que se registren podrán llegar a un importante número de potenciales candidatos, pudiendo realizar los filtros necesarios para priorizar los que mejor encajen en su oferta de empleo (Cadena de Suministro)

Repunta la contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte en marzo. Entre febrero y marzo se ha registrado cierta recuperación de la contratación laboral a través de ETTs en la logística y el transporte (Cadena de Suministro)

Fruit Attraction será punto de encuentro entre los asociados de Proexport y sus clientes internacionales. El certamen internacional de referencia para el sector hortofrutícolala reunirá a cadenas de supermercados, importadores, procesadores y canal Horeca, del 3 al 5 de octubre en Madrid (Empresa Exterior)

Madrid retomará su proyecto de nueva entidad logística en cuanto se nombre el nuevo Gobierno. La Comunidad de Madrid tiene intención de concretar la constitución de la nueva sociedad regional de impulso logístico lo antes posible (Diario del Puerto)

Recomendaciones sobre el marco jurídico de los suministros santarios. CEL salud presenta un informe que plantea posibles soluciones a la problemática derivada de la Ley de Contratos del Sector Público aplicada a la cadena de suministro hospitalaria (Cadena de Suministro)

Geodis se hace con un transitario suizo. Da un nuevo paso adelante en su línea de adquisiciones para reforzar su presencia internacional con la adquisición de un transitario suizo (Cadena de Suministro)

ID Logistics completa la compra de la polaca Spedimex. Refuerza su presencia en el mercado logístico polaco a través de la compra de todo el capital de la polaca Spedimex, fundada en 1993 y especializada moda y comercio electrónico (Cadena de Suministro)

Integral Shipping se consolida como líder logístico para la industria eólica. Desde su sede principal en el Puerto de Castellón, Integral Shipping Co. ha conseguido establecerse como líder logístico dentro de la Industria eólica copando la mayor parte de los tráficos de exportación e importación que pasan por el Mediterráneo (Veintepies)

Aena se compromete a adaptar al mercado el proyecto logístico de la Ampliación Sur de Barajas. El gestor aeroportuario confía en el carácter estratégico del Área 1 del Airport City de Barajas y “lo pondrá en valor más adelante” (Diario del Puerto)

El Aeropuerto de Castellón recupera la ruta a Sevilla con dos conexiones semanales. Operada por la aerolínea Air Nostrum, que ofrece dos frecuencias semanales hasta el próximo 15 de octubre (Veintepies)

ECONOMÍA:

La industria vasca crece el 1,5% en el arranque del año pero se reduce en abril. La industria alimentaria registra el mayor crecimiento interanual y sube el 5,9% según el Eustat, mientras el sector de la madera, el papel y las artes gráficas asuma le mayor caída, del 9,5% (El Correo)

El salario medio de España está muy alejado de su productividad. Cae al undécimo puesto en Europa y la brecha entre ambos se agranda pero se sitúa como el cuarto más alto en relación al PIB del país (El Correo)

Los salarios vascos, los más altos, pero entre los que más poder adquisitivo pierden. El coste de la vida en Euskadi la hace uno de los sitios más caros para vivir y la convierten en la autonomía que más poder adquisitivo pierde de entre las seis con salarios más altos (El Correo)

Lagarde asegura que la inflación subyacente no ha llegado a su ‘pico’. La presidenta del BCE insiste en que las subidas de tipos siguen siendo la mejor herramienta para combatir el aumento de los precios (El Correo)

El precio del petróleo sube tras el recorte de producción anunciado por Arabia Saudí. El barril de Brent se encarece más de un dólar hasta acercarse a los 78 (El Correo)

Constituido el grupo de trabajo para analizar la reducción de la jornada semanal en Euskadi a 32 horas. Ha comenzado a trabajar en el ensayo de un programa piloto que analice el impacto en la CAV de esta medida, así como la aplicación de fórmulas de teletrabajo y la codeterminación de las personas trabajadoras en las decisiones estratégicas de las empresas con impacto en el empleo (Deia)

SLP 05-06-2023

05-06-2023

MARÍTIMO:

Bilbao expone su visión de la sostenibilidad en la conferencia ESPO 2023. La AP de Bilbao ha participado esta semana en Bremen (Alemania) en la conferencia de la Asociación Europea de Puertos Marítimos, ESPO 2023, junto a representantes de los puertos de Amberes-Brujas (Bélgica) y Riga (Letonia) (Diario del Puerto)

Toro y Betolaza gana espacio en el puerto de Bilbao. El operador logra una autorización temporal para ocupar 16.000 metros cuadrados en el Espigón Central, junto a su terminal de carga rodada, con destino al almacenamiento de componentes eólicos (Transporte XXI)

Basque Environment and Ocean Week en Itsasmuseum Bilbao. La segunda edición de la Basque Environment and Ocean Week, BEOW 2023, tendrá lugar entre los días 5 al 11 de junio en Itsasmuseum Bilbao (El Canal)

Coordinadora convoca a más de 300 estibadores de toda España en el puerto de València. Bajo el lema Coordinadora, un compromiso de todos, la 44 asamblea de estibadores abordará la nueva etapa abierta tras la firma del V Acuerdo Marco de la Estiba, con el objetivo de “consolidar la estabilidad, garantizar la paz social en los puertos, consolidar los tráficos y los nuevos retos de crecimiento para el sector y la profesión” (Puertos y Más)

El Valencia Containerised Freight Index registra en mayo una caída del 14,22% respecto al mes anterior. La coyuntura internacional está marcada por la ralentización de la actividad de comercio internacional y, por ende, del tráfico portuario (Empresa Exterior)

El Subcontinente Indio escapa a la caída generalizada de los fletes desde el puerto de Valencia. El Valencia Containerised Freight Index (VCFI), el indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el puerto de Valencia, ha registrado en mayo una caída del 14,22% respecto al mes anterior (El Canal)

Las tasas de carga de contenedores se mantienen prácticamente estables. El índice se sitúa ahora un 77,9% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y también un 84% por debajo del máximo de 10.377 dólares alcanzado en septiembre de 2021 (Cadena de Suministro)

Las tripulaciones reclaman una transición justa hacia la navegación autónoma. La gente de mar ve la perspectiva de los barcos autónomos como una oportunidad para resolver una serie de problemas en el transporte marítimo comercial, pero advierte que la experiencia de la tripulación es fundamental para la toma de decisiones en un momento de cambio tecnológico (Diario del Puerto)

Tarragona se posiciona en Expoquimia como clúster químico de referencia internacional en descarbonización y economía circular. El clúster ChemMed Tarragona y la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) han cerrado con un balance positivo su participación en una nueva edición de Expoquimia (Diario del Puerto)

El puerto de Tarragona desarrollará un nuevo proyecto de electrificación en el muelle de Castilla. El puerto de Tarragona planea un nuevo proyecto de electrificación para que las grúas que llevan a cabo labores de estiba en la zona sur del muelle de Castilla dejen de funcionar con motores de combustión.

El puerto de Santander rediseña su web corporativa. Se creado con criterios de atractivo, funcionalidad, facilidad de navegación y adaptabilidad a las necesidades y preferencias de los usuarios con el objetivo de acercar el puerto a la sociedad y potenciar su imagen como la entidad competitiva, sostenible e innovadora (El Canal)

El puerto de Barcelona pone en marcha el proyecto de suministro eléctrico a ferries. El contrato tiene un valor de 3,5 millones de euros y, como resultado de este proyecto, la terminal contará con dos puntos de atraque equipados con sistemas OPS.

El puerto de Barcelona pondrá en el centro la innovación y la sostenibilidad en el SIL. Todas las actividades del stand del puerto de Barcelona del SIL están alineadas con los objetivos estratégicos del puerto de Barcelona (El Canal)

El puerto de Valencia impulsará la acción climática junto a otros once grandes puertos mundiales. Se realizarán inversiones en tierra en materia de energía, con proyectos de inversión en nuevos combustibles y con la planificación de corredores marítimos más ecológicos

La electrificación de los puertos, a debate en el puerto de Valencia. Se presentará el proyecto OPS de la Autoridad Portuaria y se desgranarán las experiencias de otros puertos nacionales e internacionales en materia de electrificación (Cadena de Suministro)

 

El proyecto de la Terminal Norte cumple seis meses de bloqueo en el Consejo de Ministros. El presidente de la APV, Joan Calabuig, asegura que “no hay señales” de que el Gobierno vaya a aprobarlo “de forma inminente” (Diario del Puerto)

Puerto de Valencia, “sin señales” con la terminal norte. “Es una época compleja”, advierte su presidente, Joan Calabuig, para que el Gobierno de Pedro Sánchez decida aprobar el proyecto de construcción del muelle donde se ubicará MSC, la primera naviera del mundo (Transporte XXI)

Joan Calabuig, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV): “Es una época compleja para la aprobación inmediata de la Terminal Norte de Valencia. El cambio de escenario político podría cambiar los plazos previstos para la aprobación de la Terminal Norte del puerto de Valencia por parte del Consejo de Ministros (El Canal)

Cádiz remite al Gobierno el informe de la terminal de contenedores de Concasa. La nueva terminal tendrá una línea de atraque total de 1,1 kilómetros, un calado de 16 metros y una superficie de 40 hectáreas (Puertos y Más)

Las obras de construcción de una nueva doble rampa ro-ro en el Puerto de Huelva continúan a buen ritmo. Esta plataforma se sumará a la existente para permitir el atraque de cuatro buques tipo ferry a la vez (Infopuertos)

Baleària posiciona entre Eivissa y Formentera el primer ferry eléctrico de España. En las aproximaciones, maniobras y estancias en los puertos, este buque eléctrico elimina totalmente la contaminación acústica y navega con emisiones cero (El Canal)

El puerto de Málaga refuerza los servicios de Inspección de Sanidad Vegetal y Sanidad Exterior. Se han incorporado una ingeniera agrónoma en el Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal y una veterinaria en el Servicio de Inspección de Sanidad Exterior (Cadena de Suministro)

Marina Mercante adjudica los servicios de la línea de interés público entre Algeciras y Ceuta. Marina Mercante adjudica los servicios de la línea de interés público entre Algeciras y Ceuta durante un año por 1,27 millones de euros a la única naviera que se había presentado al proceso de licitación (Cadena de Suministro)

El puerto de Castellón encarga trabajos para la recuperación de la funcionalidad del muelle transversal exterior. El puerto de Castellón invertirá 8,8 millones de euros en los trabajos para la recuperación de la funcionalidad del muelle transversal exterior, incluyendo su rampa ro-ro (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Desplome del tráfico ferroviario de mercancías en el primer trimestre. El sector alcanzó un tráfico de 2.020 millones de toneladas-kilómetro, lo que supone un retroceso del 20% respecto al mismo período de 2022 y del 22% respecto al de 2019 (Transporte XXI)

Presentación del primer Observatorio Ferroportuario de España. IN-MOVE by  Railgrup presentará, en el marco del Salón Internacional  de la Logística (SIL), el primer Observatorio Ferroportuario de España (Empresa Exterior)

Mafex presenta el balance de las más de 220 acciones organizadas y/o coordinadas en 2022. También se informó sobre el aumento de la cifra de socios, la asistencia a citas imprescindibles para la promoción exterior tanto en el 2022 como 2023 como InnoTrans, la 8a Convención Ferroviaria Internacional, entre otras (Empresa Exterior)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Euskadi subvenciona nuevas tecnologías y seguridad en el transporte por carretera. El Gobierno Vasco ha aprobado un programa de ayudas para implantar sistemas de nuevas tecnologías y de seguridad en el sector del transporte público de mercancías por carretera de Euskadi para el año 2023 (El Canal)

La Generalitat concede ayudas para las asociaciones del transporte de mercancías. El Departament de Territori de la Generalitat ha abierto una convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de las asociaciones profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera (El Canal)

Transportes añadirá nuevas funcionalidades al sistema de gestión de autorizaciones. Transportes adaptará el sistema de gestión de autorizaciones con la incorporación de nuevas funcionalidades para adaptarlo a los cambios normativos que han modificado los requisitos de acceso al mercado (Cadena de Suministro)

Nuevo repunte del número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística en mayo. El mes de mayo ha traído un nuevo incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística que se concentra principalmente en los asalariados (Cadena de Suministro)

La sostenibilidad articulará las prioridades de la presidencia española de la UE en materia de transporte. Las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea en materia de transporte buscarán un sector más sostenible, resiliente y digital, especialmente en el ámbito de las mercancías (Cadena de Suministro)

Los sindicatos desconvocan la concentración por la jubilación anticipada de los conductores. Ante la convocatoria de elecciones generales, los sindicatos deciden desconvocar una concentración por la jubilación anticipada de los conductores que en esta coyuntura no serviría para nada (Cadena de Suministro)

Murcia sufragará la obtención del carnet de conducir camiones a parados. Murcia destinará medio millón de euros anuales para organizar diez cursos para que los parados de la región puedan sacarse el carnet de conducir camiones (Cadena de Suministro)

Froet premia a cuatro empresas de transporte por su labor. También ha reconocido la labor de Miguel Castillo Ruipérez con una mención especial (Ruta del Transporte)

Las matriculaciones de vehículos industriales aumentaron un 25% en mayo. Hasta el mes de mayo de 2023, las matriculaciones de vehículos industriales han anotado un incremento del 17,3%, con un total de 11.122 unidades entregadas (Cadena de Suministro)

El mercado de camiones rígidos sigue disparado y crece un 62,2% en mayo. El conjunto del mercado de vehículos industriales ha subido un 25,1% el mes pasado (Ruta del Transporte)

Schmitz Cargobull avanza firme con pisada de ‘elefante’. El grupo alemán inaugura su nueva planta en España, con capacidad para producir 60 semirremolques diarios, el triple que en sus anteriores instalaciones, y anuncia nuevas inversiones para fabricar componentes (Transporte XXI)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

La sostenibilidad articulará las prioridades de la presidencia española de la UE en materia de transporte. Las prioridades de la presidencia española de la Unión Europea en materia de transporte buscarán un sector más sostenible, resiliente y digital, especialmente en el ámbito de las mercancías (Cadena de Suministro)

Eduardo Lasa es el nuevo presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. La XX Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha refrendado el relevo en la cúpula de su Junta Directiva, según marcan los estatutos de la agrupación (Diario del Puerto)

TDRJobs se convierte en el mayor portal de empleo para el sector de la logística y el transporte. Tdrjobs.com, el portal de empleo de referencia para empresas y conductores profesionales de camión, extiende la búsqueda y contratación a los perfiles específicos de logística, transporte y a la cadena de suministro en general (El Canal)

El Ayuntamiento de Madrid ampliará hasta septiembre el periodo de pruebas de la ‘app’ de carga y descarga. El objetivo es ajustar adecuadamente el funcionamiento de la ‘app’ a las necesidades de los usuarios y ampliar la fecha a partir de la cual se sancionará a quienes no utilicen la aplicación (Cadena de Suministro)

Nuevo repunte del número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística en mayo. El mes de mayo ha traído un nuevo incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística que se concentra principalmente en los asalariados (Cadena de Suministro)

Moldstock abre un nuevo centro logístico en Torrejón de Ardoz. Se trata del segundo centro que la empresa de servicios logísticos del Grupo Moldtrans abre en 2023, tras uno en Barcelona en febrero, sumando un total de diez en toda España (Cadena de Suministro)

La carga aérea se enfrenta a los retos de la digitalización y la colaboración para impulsar su competitividad. En el Madrid Air Cargo Day 2023 ha podido constatarse que la carga aérea necesita impulsar su competitividad, especialmente con Iberoamérica, a través de una apuesta decidida por una mayor digitalización y por una colaboración activa entre todos los actores del sector (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

La economía irá al ralentí este verano por el parón del sector público con las elecciones. El Gobierno congelará las grandes decisiones que ejercen el impulso habitual, aunque España aguantará por su buen inicio de año (El Correo)

Las elecciones dejan paralizadas y en duda medidas económicas y laborales. La protección del usuario financiero, el contrato de relevo o la ley de vivienda, entre las ideas que quedan en suspenso (Deia)

Los Parques de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, en plena expansión. La ampliación del campus de Vitoria-Gasteiz, la construcción de un nuevo edificio en el campus de Hernani y la puesta en marcha del campus de Abanto son buenos ejemplos de este proceso de expansión (Noticias de Gipuzkoa)

Cámarabilbao detecta un repunte en la innovación empresarial vizcaína. Cámarabilbao y Diputación Foral de Bizkaia han elaborado un estudio, denominado Norabidea 2023, con el objetivo de analizar la actividad innovadora de las compañías vizcaínas (El Canal)

Arabia Saudí presiona a la OPEP sacando más crudo del mercado por su cuenta. El mayor productor mundial de petróleo retirará un millón de barriles diarios a partir de julio (el 10% de su cuota) para elevar el precio del barril (El Correo)

Venezuela ratifica su compromiso a favor de estabilizar el mercado petrolero mundial. Se une así a los demás países integrantes de la alianza OPEP+, que acordó extender por un año más los recortes vigentes de su bombeo (Deia)

SLP 02-06-2023

02-06-2023

MARÍTIMO:

Breakbulk Europe. SLP consolida su posición de operador de referencia en el puerto de Bilbao. SLP dispone de un sistema integrado de gestión que incluye distintas certificaciones de calidad, seguridad y medio ambiente (El Canal)

Breakbulk Europe. Puerto de Bilbao, en la vanguardia de la carga breakbulk. El puerto de Bilbao se encuentra a la vanguardia en el transporte, la carga y el trincaje de carga breakbulk y de proyectos. Destaca su agilidad, flexibilidad y especialización para este tipo de mercancía, de cualquier tamaño, peso, longitud o forma (El Canal)

Breakbulk Europe. Consignaciones Toro y Betolaza acreditará un año más su experiencia y potencial en cargas de proyecto. Acude con un amplio equipo de profesionales expertos pertenecientes a las plataformas logísticas de Bilbao, Pasajes, Gijón y Avilés de CTyB (El Canal)

Los estibadores de Bilbao avalan los ‘sacrificios’ y dan la mayoría absoluta a Coordinadora. El sindicato principal en los puertos españoles se alza con 8 delegados de 13 en el Puerto de Bilbao, dos más, tras ser el ‘conseguidor’ del último convenio (Crónica Vasca)

El puerto de Bilbao acoge un ejercicio de seguridad marítima Marsec-23. Un ejercicio marítimo avanzado, organizado por la Armada y diseñado por la Comandancia Naval de Bilbao, que aúna esfuerzos de organismos y agencias para salvaguardar intereses comunes en espacios marítimos (El Canal)

La falta de trabajadores amenaza la competitividad de la industria marítima vasca. Los parques eólicos flotantes se presentan como una oportunidad de negocio para los astilleros y los armadores del clúster (El Mercantil)

Un total de 23 empresas vascas se presentan al PERTE naval. Las compañías no conocerán hasta noviembre la resolución del Estado pese a que el plan se presentó en marzo de 2022 (Deia)

Breakbulk Europe. Rotterdam se convierte en el núcleo de la industria del project cargo. Rotterdam representa asimismo el espíritu europeo, siendo además una de las cunas de la cultura de los Países Bajos. Una ciudad moderna, sociable y cosmopolita a la altura de un evento de marcado carácter internacional como el Breakbulk (El Canal)

Álvaro Rodríguez Dapena, presidente del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE): “El siguiente paso será la integración digital smart port-smart city”. Los puertos españoles han asumido con brío y con un alto grado de responsabilidad el compromiso de dar un giro de 180º a las relaciones entre los puertos y las ciudades (Diario del Puerto)

APPORTT celebra su almuerzo coloquio con el director de Public affairs de Randstad, Daniel Lorenzo. La Agrupación para la Promoción del Port Tarragona organizó el pasado 30 de mayo de 2023 un almuerzo coloquio con el director de Public affairs de Randstad, Daniel Lorenzo (Diario del Puerto)

Las aseguradoras marítimas advierten del riesgo del transporte de coches eléctricos. Su desbordamiento térmico por un defecto de fabricación, sobrecargas o cortocircuitos, provoca un incendio de rápida propagación que puede acabar en explosión (Puertos y Más)

El puerto de Castellón introduce cuatro nuevas bonificaciones a la tasa de la mercancía. Para reforzar su política de diversificación de tráficos, el puerto de Castellón introduce cuatro nuevas bonificaciones a la tasa de la mercancía (Cadena de Suministro)

ICS publica una nueva edición de las Guías para la aplicación del Convenio del Trabajo Marítimo. La última edición de su guía brinda a los empleadores toda la información que necesitan sobre las mejores prácticas y las enmiendas que se han hecho al Convenio desde 2013 (Cadena de Suministro)

El puerto de Marín acoge tres operativas simultáneas de descarga de graneles. Estos días, tres graneleros están realizando operaciones de descarga en la instalación portuaria y se espera de la escala de un cuarto buque para la primera semana de junio (Cadena de Suministro)

Kalypso sustituye el Puerto de Sagunto por el de Valencia en su servicio entre Asia y el Mediterráneo. La naviera italiana ha reforzado su Servicio Marco Polo, que une puertos de Extremo Oriente y el Mediterráneo, pasando a ofrecer escalas en el Puerto de Valencia de manera regular (Diario del Puerto)

FERROCARRIL:

Inversión de 18,2 M€ para la renovación de la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras. Adif impulsa la renovación integral en la línea de ferrocarril convencional Bobadilla-Algeciras con una inversión, de 18,2 millones de euros, para modernizar las instalaciones de señalización de 105 km entre Ronda y Algeciras (El Canal)

Cuatro empresas se adjudican las operativas de las locomotoras para mantenimiento de Adif. El gestor ferroviario destina 107,3 millones de euros para las tareas a Ferrovial Construcción, Captrain, Tracción Rail y Redalsa (El Mercantil)

Transportes destinará 2,5 millones a evitar incidentes por el calor en las vías de tren vascas. Renovará algunos tramos, pintará 3 kilómetros de blanco y si es necesario y reducirá a 40 la velocidad en algunos puntos (El Correo)

Cuatro empresas se adjudican las operativas de las locomotoras para mantenimiento de Adif. El gestor ferroviario destina 107,3 millones de euros para las tareas a Ferrovial Construcción, Captrain, Tracción Rail y Redalsa (El Mercantil)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Restricciones de circulación hasta el 8 de junio para camiones de más de 7.500 kg. Durante los primeros días de junio están activas algunas restricciones que afectan especialmente a diversas carreteras andaluzas (Cadena de Suministro)

Sindicatos se concentran en Vitoria-Gasteiz para denunciar la siniestralidad en el sector del transporte. Manifiestan que no se cansaran de denunciar que los accidentes laborales son consecuencia de las malas condiciones de trabajo y de la falta de prevención y medidas de seguridad (Diario de Transporte)

España aboga por un «equilibrio» entre descarbonización y competitividad en la Euro 7. Italia, Francia, Polonia, Bulgaria, República Checa, Hungría, Rumanía y Eslovaquia se oponen a la propuesta de la Comisión Europea de endurecer los límites de emisiones (Ruta del Transporte)

El precio del gasóleo aumenta ligeramente tras diez semanas a la baja. El precio del litro de gasóleo se sitúa en España en 1,415 euros de media, mientras que el de la gasolina se encuentra actualmente en los 1,584 euros (Cadena de Suministro)

La concentración del mercado de las aseguradoras amenaza la viabilidad del sector de auxilio en carretera. Las casi 2.000 empresas de auxilio en carretera no disponen de suficiente control y poder sobre los precios, las condiciones de transacción y las condiciones contractuales (Cadena de Suministro)

Carretera. El sector necesita ser más atractivo para captar talento. Atfrie, CEL y Transportes García de la Fuente reivindican dignificar la actividad con mayor formación, mejoras de condiciones y apoyo público en una jornada organizada por TDRJOBS (Transporte XXI)

Fuerte crecimiento del número de autorizaciones de trabajo para extranjeros en logística y transporte en febrero. Durante el pasado mes de febrero ha crecido con fuerza el número de autorizaciones de trabajo concedidas a trabajadores extranjeros en logística y transporte, especialmente en los segmentos de transporte terrestre y almacenamiento (Cadena de Suministro)

Los seguros de la mercancía son cada vez más caros. Las pólizas están repercutiendo incrementos nunca vistos por la inflación y las disrupciones en la cadena de suministro (Ruta del Transporte)

El menor coste del carburante modera los precios del transporte por carretera al inicio de año. La actividad supera las amenazas de recesión, crece respecto al último trimestre de 2022 y alcanza un volumen de 417,5 millones de toneladas (El Mercantil)

Entra en vigor la ley holandesa sobre el desplazamiento en el transporte internacional por carretera. La nueva legislación se refiere a las normas europeas para la adscripción de conductores en el transporte internacional por carretera (Diario de Transporte)

Raquel Sánchez presenta en Europa las líneas de actuación de la Presidencia de España en materia de transportes. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha viajado hoy a Luxemburgo para participar el Consejo de Ministros de la Unión Europea (Diario del Puerto)

Las matriculaciones de camiones crecen por 12º mes consecutivo: +25% en mayo. Los vehículos industriales cierran el mes de mayo con 2.219 unidades matriculadas (+25,1%) (Transporte3)

Las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron un 10% en mayo. En lo que va de año, se han matriculado 56.842 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 22,1% respecto a los datos del mismo mes de 2022 (Cadena de Suministro)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

El Consejo General de Agentes de Aduanas aprueba su Código Deontológico. La sesión plenaria del Consejo abordó también la reforma del CAU y la congestión de los puestos fronterizos (El Canal)

El Gobierno podría aprobar todavía algunos proyectos normativos, si quiere. Hasta que se celebren las elecciones el próximo 23 de julio, el Gobierno continúa con plenas funciones, lo que le permitiría seguir aprobando normas de contenido reglamentario. Afecta a varios proyectos en materia de transporte y movilidad que se quedan en el aire (C de Comunicación)

Riesgos y oportunidades para la internacionalización empresarial en un contexto de alta incertidumbre. La Cámara de Comercio de Madrid analiza en una jornada los riesgos y oportunidades que se abren para la internacionalización empresarial en un contexto de alta incertidumbre (Cadena de Suministro)

Todo a punto para la celebración del 25 Salón Internacional de la Logística 2023. La Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2023, celebrará su 25 aniversario del 7 al 9 de junio con la participación de más de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales (Empresa Exterior)

Pere Navarro, presidente del Salón Internacional de la Logística (SIL): “El SIL es la Copa América de la logística, pero que siempre se celebra en Barcelona”. Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros (El Canal)

SIL Barcelona. Apostamos por fortalecer a Euskadi como nodo logístico de referencia. Desde el área de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco apostamos por fortalecer a Euskadi como nodo logístico de referencia, con la intención de procurar, a través de nuestra acción política, la transición del sector hacia un modelo social y medioambientalmente más sostenible y digitalizado (El Canal)

SIL Barcelona. La evolución de la logística y su papel dinamizador. La logística genera en España casi un millón de puestos de trabajo y aglutina a más de 197.000 empresas.  Además, el desarrollo de áreas industriales, como la Zona Franca de Barcelona, ha fomentado la atracción de inversiones extranjeras y ha promovido la actividad logística (El Canal)

La Escola Europea llevará el aprendizaje inmersivo hasta el SIL. El Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona que tendrá lugar del 7 al 9 de junio, la Escola Europea – Intermodal Transport pondrá en escena su comunidad portuaria virtual –Port Virtual Lab (El Canal)

TVS SCS muestra el papel de China y la India en el futuro de la logística. En este evento se ha tratado las cadenas de suministro; cómo hacer negocios en un mundo que se “desoccidentaliza”, y el posicionamiento de la India como mercado global y estratégico (El Canal)

El hub de Palletways Iberia en Zaragoza cumple 12 años. Unos de los primeros hitos que impulsó su crecimiento fue tener un depot propio, mientras que la apuesta de la compañía por convertirlo en un hub internacional lo situó desde el principio en el mapa europeo (Cadena de Suministro)

Fuerte crecimiento del número de autorizaciones de trabajo para extranjeros en logística y transporte en febrero. Durante el pasado mes de febrero ha crecido con fuerza el número de autorizaciones de trabajo concedidas a trabajadores extranjeros en logística y transporte, especialmente en los segmentos de transporte terrestre y almacenamiento (Cadena de Suministro)

La demanda mundial de carga aérea vuelve a retroceder en abril. Iata constata que en abril la demanda mundial de carga aérea ha vuelto a retroceder, aunque a menor ritmo que en marzo, con la oferta ya colocada por encima de los niveles previos a la pandemia por primera vez (Cadena de Suministro)

Cisco mostrará en UITP Global Public Transport Summit las claves que conforman el futuro del transporte y la movilidad sostenible. Cisco ofrece una amplia gama de soluciones para responder a las necesidades de transporte de hoy y del futuro, incluyendo switches IoT y gateways industriales, visibilidad y seguridad de red y tecnologías innovadoras (Empresa Exterior)

Los costes de los materiales en la construcción logística se han estabilizado en marzo. Las estadísticas oficiales apuntan que los costes de los materiales en la construcción logística han crecido tres décimas porcentuales en marzo y acumulan una subida de un 0,15% en el primer trimestre del ejercicio (Cadena de Suministro)

El déficit de inversión en infraestructuras en Catalunya penaliza a la carga aérea. Un informe de Foment cifra el déficit de inversión pública en infraestructuras en 40.000 millones de euros, con especial impacto en El Prat (Puertos y Más)

Los cargadores lamentan los déficits de la plataforma de carga aérea impulsada por Aena. La lentitud de la mesa de trabajo entre Administración y actores del negocio lastra la adopción de medidas para potenciar la carga aérea (El Mercantil)

El área logística del Airport City de Barajas se aplaza indefinidamente. Tras la renuncia de todos los candidatos a desarrollar el área logística de la ciudad aeroportuaria de Barajas, el proyecto se queda en “stand by” de manera indefinida hasta que Aena ajuste los pliegos y encuentre un nuevo socio (Diario del Puerto)

Foro Mad Cargo. La carga aérea demanda una Mesa de Coordinación ágil, dotada e institucionalizada. El Madrid Air Cargo Day 2023 demuestra de nuevo su consolidación como foro de debate de referencia de la carga aérea (Diario del Puerto)
Foro Mad Cargo. Los cargadores lamentan los déficits de la plataforma de carga aérea impulsada por Aena. La lentitud de la mesa de trabajo entre Administración y actores del negocio lastra la adopción de medidas para potenciar la carga aérea (El Mercantil)

ECONOMÍA:

Euskadi finaliza el primer trimestre con un superávit de 151 millones. Solo tres comunidades evitan el déficit y el Estado reduce el suyo en un 51% por el repunte de recaudación (Deia)

El sector vasco de la tecnología advierte de la falta de perfiles especializados. El clúster que agrupa a las empresas del ramo elevó su facturación el año pasado un 7,5% hasta los 6.140 millones (Deia)

La inflación de la eurozona se modera hasta el 6,1 % en mayo y la subyacente también cae. El desempleo de los países de la zona euro cae una décima en abril hasta el 6,5 %, un nuevo mínimo (Deia)

Los empresarios europeos presentan a Calviño sus ambiciones ante la presidencia del Consejo Europeo. CEOE y Business Europe entregan al Gobierno la ‘Declaración de Madrid’ (El Economista)

Perspectivas de mejora para el comercio mundial de mercancías de cara al segundo cuarto de 2023. La OMC ve ciertas señales positivas para la evolución del comercio mundial de mercancías para los próximos meses, tras un primer trimestre de 2023 débil, pero mejor que el final del año pasado (Cadena de Suministro)

Calendario laboral de Bizkaia en 2024: consulta todos los festivos. A los doce días no laborables decretados por el Gobierno vasco, la Diputación añade un decimotercero y cada ayuntamiento vizcaíno añadirá otro más (El Correo)

La Seguridad Social ejecuta 560.000 embargos sin control: desconoce el estado y hasta la ubicación de los bienes. El Tribunal de Cuentas alerta de que hay «graves deficiencias» en la gestión y falta de inventario (El Economista)

El empresario bilbaíno José Antonio Jainaga crea una corporación industrial que invertirá 400 millones hasta 2026. Bautizada como Mirai, ha adquirido ya una decena de empresas en los sectores de metalurgia, electrónica y agroindustria (El Correo)

SLP 01-06-2023

01-06-2023

MARÍTIMO:

Coordinadora logra la mayoría absoluta sindical en Bilboestiba CPE. Valora de forma positiva estos resultados, que van a permitir al sindicato “continuar trabajando en la defensa de los derechos laborales, en dar estabilidad laboral a la profesión y ayudar al crecimiento del empleo” en el puerto de Bilbao (El Canal)

Coordinadora recupera la mayoría absoluta en las elecciones al comité de Bilboestiba CPE. Ha conseguido ocho delegados: 5 entre especialistas y no cualificados y 3 entre técnicos y administrativos, frente a los 2 representantes de UGT, 2 de LAB y 1 de ELA (Diario del Puerto)

Antolín Goya González, coordinador general del sindicato Coordinadora: “España necesita una política común para estabilizar el tránsito”. El sindicato Coordinadora avanza en la adecuación de los convenios de los puertos españoles a los postulados del V Acuerdo Marco de Estiba, que acaba de cumplir su primer año de vigencia (Transporte XXI)

ANESCO crea una campaña de vídeos divulgativos sobre la actualidad del sector. La transición energética y el incremento de los costes, la gestión aduanera, la seguridad laboral o el V Acuerdo Marco son algunos de los asuntos tratados en formato de entrevista (El Canal)

UniportBilbao alineará la logística con la fabricación avanzada en +INDUSTRY. La feria internacional +INDUSTRY, que se celebra en el BEC del 6 al 8 de junio, tendrá a la logística presente de la mano de UniportBilbao y contará con la asistencia de un numeroso grupo de empresas de la comunidad logístico-portuaria de Bilbao en el stand E-03 del Pabellón 1 (Diario del Puerto)

La industria naval vasca, entre las oportunidades y los retos de futuro. La industria marítima vasca, reunida en el Foro Marítimo Vasco (FMV) y la Asociación de la Industria Naval de Euskadi (Adimde), ha celebrado su XXVI Asamblea General en Vitoria-Gasteiz (El Canal)

Las pérdidas del transporte marítimo alcanzaron un mínimo histórico en 2022, según Allianz. Los incendios, la flota de petroleros en la sombra y la incertidumbre económica plantean nuevos desafíos de seguridad marítima (Diario de Transporte)

Valencia se adhiere al programa de acción climática de los grandes puertos del mundo. Se ha comprometido a asumir un programa de acción climática para lograr un transporte marítimo más ecológico (El Canal)

El Puerto de Barcelona inicia la licitación para la conexión entre los muelles de la Energía y Adosado. Aprueba iniciar el procedimiento para la construcción de una batería de siete conducciones sepultadas que conectarán los muelles de la Energía y Adosado (Diario del Puerto)

El Puerto de Santander confía en comenzar en 2024 la explotación del Muelle de Raos 9. Las obras se iniciaron en abril de 2017 pero fueron paralizadas poco después por discrepancias con la empresa contratista (Diario del Puerto)

Las tasas de los contratos a largo plazo en el transporte marítimo anotan una caída sin precedentes en mayo. Las razones son múltiples, pero destaca el hecho de que mayo es el mes en el que los contratos anuales en los EEUU llegan a su fin y entran en vigor nuevos acuerdos que reflejan la realidad de los mercados (Cadena de Suministro)

Los fletes marítimos internacionales retoman su senda bajista. Los fletes marítimos internacionales se enfrentan a unos próximos meses complejos, con cierta presión sobre las tarifas y con una demanda que registra un comportamiento un tanto errático (Cadena de Suministro)

El presidente de Baleària lamenta la histórica ausencia de los armadores en la agenda política. La primera naviera del país reclama apoyo a la financiación de buques en línea al existente en las principales economías europeas (El Mercantil)

En 2022 el número de barcos siniestrados se ha colocado en mínimos. El transporte marítimo ha ganado en seguridad en 2022, pese a un contexto en el que crece el movimiento de mercancías peligrosas (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras planea actuaciones para mantener la operativa y la seguridad de sus terminales de contenedores. Quiere desarrollar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para evitar afectaciones a la operativa y la seguridad en sus terminales de contenedores (Cadena de Suministro)

El Plan de Empresa de la AP de Algeciras contempla una inversión de más de 500 millones de euros hasta 2027. Prevé una inversión de 103 millones de euros el año que viene, de los que más de 13 irán destinados al emblemático proyecto puerto-ciudad del Lago Marítimo (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras tratará el comercio de derechos de emisión ante la ESPO. Gerardo Landaluce intervendrá en el cierre de la conferencia los días 1 y 2 de junio en la ciudad portuaria de Bremen (Alemania), donde analizará los asuntos debatidos a lo largo de las jornadas (El Canal)

El puerto de Málaga acoge el bautizo de dos cruceros. Las navieras Marella y Scenic han elegido el puerto de Málaga para el bautizo de dos de sus cruceros, que se sucederán en apenas cuatro días (Cadena de Suministro)

Kalmar incorpora un sistema de alerta de colisión a sus carretillas pórtico. El nuevo sistema proporciona advertencias visuales y acústicas al conductor cuando se detecta el riesgo de colisión, otorgándole más tiempo para reaccionar ante posibles peligros (Cadena de Suministro)

CMA-CGM espera un mercado marítimo convulso en la segunda mitad de 2023. CMA-CGM anticipa un mercado marítimo para la segunda mitad de 2023 marcado por la incorporación de más barcos, fletes a la baja y demanda débil (Cadena de Suministro)

Grimaldi encarga otros dos portacoches para dar respuesta a la alta demanda en automoción. La inversión en la construcción de estos buques forma parte del plan de renovación de la flota del Grupo Grimaldi, que incluye otros 26 buques en construcción (Cadena de Suministro)

FERROCARRIL:

Adif busca gestor de maniobras de tren para la terminal de Tarragona Mercancías. La terminal tiene a las empresas Transportes Portuarios y APM Terminals como encargadas de las operaciones sobre la mercancía desde 2020 (El Mercantil)

TPNova lanzará un servicio ferroviario entre Madrid y Perpignan a partir de septiembre. La ruta, traccionada por Renfe Mercancías, se abrirá en dos fases y los convoyes harán transbordo en la terminal barcelonesa de Can Tunis (El Mercantil)

«El lío del Corredor Mediterráneo” llega a las calles en forma de laberinto. El movimiento #QuieroCorredor presenta su “Laberinto de Retrasos” para concienciar a la sociedad de lo importante que es acabar el Corredor Mediterráneo (Veintepies)

Cosco impulsa la logística de Mercedes-Benz. CSP Spain sitúa cuatro trenes semanales entre Vitoria y su terminal de Valencia para agilizar la distribución marítima de componentes de automoción de la multinacional en Asia (Transporte XXI)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Los transportistas autónomos denuncian la “caótica” gestión por parte de Gipuzkoa de los peajes a camiones. El sindicato de transportistas autónomos de Euskal Herria Hiru reclama mayor claridad a los responsables de la Diputación Foral (Diario del Puerto)

Aumentan las toneladas transportadas por encima de los precios del transporte. En el primer trimestre de 2023, los transportistas españoles llevaron un 11,16% más de mercancías que en el mismo periodo del año anterior, pero los fletes solo subieron un 9,69% (Ruta del Transporte)

La carretera logra su mejor primer trimestre desde 2008 tras lograr un crecimiento del 12%. Tras el más que significativo frenazo que en cuanto actividad supuso 2022 para el transporte por carretera de mercancías (Diario del Puerto)

Ley de Movilidad Sostenible. Termina la legislatura sin limitar la subcontratación. Al disolverse las Cortes por el adelanto electoral, las leyes que estaban en tramitación parlamentaria decaen (Ruta del Transporte)

Las 44 toneladas pueden seguir el mismo camino que los megacamiones. El adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de Julio afecta directamente a la aprobación de los más de 60 proyectos de ley que en la actualidad se estaban tramitando en el Parlamento (Transporte 3)

La descarbonización acelerada acrecienta el riesgo de incendios en los buques de mercancías. El transporte de nuevos tipos de carga, como vehículos de baterías de litio, muy inflamables, puede causar fuegos o explosiones (El Mercantil)

Acuerdo AEC-ASEPYMA para invertir en carreteras verdes. Son un modelo de red viaria en cuya formulación la Asociación Española de la Carretera (AEC) lleva trabajando años de la mano de entidades como la Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y el Medio Ambiente (ASERPYMA) (Transporte Profesional)

El volumen de mercancías transportadas por carretera ha crecido al comienzo de 2023. En los tres primeros meses de 2023 se registra un fuerte incremento en el volumen de mercancías transportadas por carretera, especialmente en servicios nacionales y con una acentuada debilidad en las exportaciones (Cadena de Suministro)

Cambio de tendencia en los precios del transporte de mercancías por carretera al inicio de 2023. Los precios del transporte de mercancías por carretera han disminuido en todas las distancias entre finales de 2022 y el inicio de 2023 (Cadena de Suministro)

Transportes actualizará el banco de preguntas y supuestos para los exámenes de consejero de seguridad. Para adaparlos al contenido del ADR 2023 y a los cambios legislativos que se han incorporado más recientemente en el transporte de mercancías peligrosas (Cadena de Suministro)

Las pólizas de transporte se encarecen ante la situación económica global. La inflación y las disrupciones recientes de la cadena de suministro están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos (Diario del Puerto)

El oligopolio de las compañías aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas. Las empresas de auxilio en carretera se encuentran haciendo balance del primer trimestre de 2023 ya transcurrido (Diario de Transporte)

Nuevos avances hacia las carreteras verdes en España. La Asociación Española de la Carretera ha suscrito un acuerdo con la Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y el Medio Ambiente, con quien mantiene una larga colaboración (Cadena de Suministro)

Los camiones eléctricos de batería dominarán el mercado en 2024. Un estudio del ‘International Council on Clean Transportation’ asegura que será más barato electrificar la mayoría de los segmentos del transporte que mejorar significativamente el motor de gasóleo para cumplir los objetivos de reducción de CO2 (Ruta del Transporte)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

El sector logístico crece, pero el 78% de las empresas tienen problemas para incorporar el personal que necesitan. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022 (Diario de Transporte)

El 82% de las compañías se sienten vulnerables a los ciberataques contra las cadenas de suministro. Los expertos recomiendan implementar una vigilancia para identificar y corregir vulnerabilidades o realizar una supervisión activa de redes para evitar estos ataques (Cadena de Suministro)

La conflictividad laboral en la logística y el transporte sigue al alza en febrero. Durante el pasado mes de febrero se han producido veinte huelgas en la logística y el transporte, la mayor parte de ellas en el segmento de transporte terrestre (Cadena de Suministro)

Editorial. Reforma de las aduanas. El objetivo es claro: simplificar los engorrosos procedimientos de las declaraciones, aprovechando la transformación digital y fijar criterios uniformes, como requiere un mercado único (Transporte XXI)

La evolución del e-commerce de gran consumo se atenuó en el segundo semestre de 2022. Los ‘marketplaces’ de supermercados e hipermercados nacionales siguen encabezando el e-commerce del sector de gran consumo, con un 57% de las ventas (Cadena de Suministro)

Aragón se convierte en un referente internacional en logística. La demanda de espacio logístico en la Comunidad Autónoma impulsa la nueva Plataforma de Zuera y la ampliación de Plaza (La Vanguardia)

Logista Libros plantea un debate sobre la distribución sostenible. El objetivo de la compañía de distribución es generar, con motivo de la Feria del Libro de Madrid, un debate sobre la distribución sostenible, del que formarán parte actores de relevancia en el sector editorial (Cadena de Suministro)

Pascual pone en marcha un servicio de reparto para el canal Horeca con robots autónomos. Despliega en Zaragoza un servicio de reparto para el canal Horeca con robots autónomos, para complementar la distribución tradicional en la capital aragonesa (Cadena de Suministro)

Terminal de Contenedores Miranda abre un almacén para productos siderúrgicos. La instalación se suma a otras naves para productos delicados y a una más de carácter polivalente, ambas actualmente en plena operación (El Mercantil)

Grupo Alonso y Transportes Portuarios se disputan la terminal intermodal de Can Tunis. Las dos ofertas son las únicas presentadas para gestionar la mayor superficie de activos de esta instalación ferroviaria ubicada en Barcelona (El Mercantil)

Moldstock abre un centro logístico multicliente en Torrejón de Ardoz. Se trata de la segunda apertura realizada por Moldstock en el 2023, ya que en febrero de este mismo año puso en marcha otro centro similar ubicado en Barcelona (El Canal)

Los agroalimentarios del Mediterráneo coinciden en la Llotja de Cereals de Barcelona (El Canal)

Grupo Alonso proyecta en Fuente San Luis su visión sobre las nuevas terminales intermodales. La firma explotadora del nodo estratégico ejecutará una inversión máxima de 20 millones de euros que acompasará a la evolución del mercado (El Mercantil)

VPI Logística proyecta una nave en el nodo logístico de Fuente de San Luis. Valencia Plataforma Intermodal Logística (VPI Logística), -sociedad mercantil dependiente de la Autoridad Portuaria de Valencia- gestionará un total de 168.000 metros cuadrados (El Canal)

Cuatro operadores optan a gestionar el servicio de valija de la Generalitat Valenciana. La Generalitat Valenciana ha licitado un acuerdo marco para cubrir su servicio de valija durante tres años por un importe de 2,5 millones de euros (Cadena de Suministro)

Noriega Grupo Logístico abre una instalación logística en Badajoz. La nueva instalación amplía la capacidad de almacenamiento del operador en Extremadura para dar servicio al incremento de la demanda (Cadena de Suministro)

Los operadores postales apuestan por impulsar la sostenibilidad. Los principales operadores postales del planeta buscarán marcos de colaboración para potenciar la descarbonización del sector (Cadena de Suministro)

Lufthansa cierra un acuerdo para hacerse con el 41% del capital de ITA Airways. El Ministerio italiano de Economía y Finanzas y Lufthansa también abren la posibilidad a permitir una posible adquisición de las acciones restantes por la aerolínea alemana (Cadena de Suministro)

ECONOMÍA:

Los desafíos de las pymes españolas para el resto de 2023. Se enfrentan en el corto plazo al reto de afrontar la caída del consumo interno, así como el aumento de la inflación y de los tipos de interés. Mientras, el crecimiento del turismo y los fondos europeos proporcionan un cierto respiro (El País)

La vanguardia industrial se cita la próxima semana en Euskadi. La feria +Industry reúne a 800 empresas de 20 países y los principales avances del sector (Deia)

El sector eólico necesita duplicar su empleo para el año 2030. La patronal del sector estima que el objetivo de potencia instalada impulsará la contratación (Deia)

El clúster vasco de la tecnología incrementa su facturación un 7,5%. Las 315 empresas adscritan a GAIA, el Clúster de Industrias de Conocimiento y Tecnología, facturaron en total 6.140 millones de euros, aunque lamentan la falta de perfiles especializados a nivel laboral, que resta a su crecimiento alredededor de un 5% anual (Deia)

SLP 31-05-2023

31-05-2023

MARÍTIMO:

El Puerto de Bilbao recibe dos ofertas para mover una rampa al muelle A-5. La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) se encuentra sumergida en un proyecto de reordenación de tráficos debido a la construcción del espigón central, cuya actividad implica instalar una nueva rampa ro-ro capaz de gestionar los futuros tráficos de este muelle (Loginews)

Euskadi será la comunidad invitada en la 25ª edición del SIL. Euskadi aportará su conocimiento en logística como actor clave en el Corredor Atlántico gracias a sus puertos, aeropuertos, red de carreteras, red ferroviaria y núcleos industriales (SER)

El Corredor Vasco del Hidrógeno se queda fuera del primer reparto de fondos UE. Petronor, Nortegas y Gobierno vasco tendrán que acudir a una segunda convocatoria por incurrir en defectos de forma en la documentación (El Correo)

Coordinadora concurre como “alternativa solvente” a las elecciones en CSP Valencia. El sindicato se presenta con un “programa sencillo, sin promesas vacías” en el que se compromete a una defensa incondicional de todo el colectivo (Veintepies)

Breakbulk inicia la cuenta atrás para su próxima edición en Róterdam. Junto a la zona de exposición, la organización ha previsto más de veinte horas de debate (Veintepies)

Pasaia finaliza una de sus acciones puerto-ciudad. El municipio guipuzcoano de Pasaia cuenta desde este fin de semana con una nueva plaza de 7.000 m2 tras la finalización de las obras para urbanizar la cubierta de los almacenes de La Herrera oeste (El Canal)

El puerto de Sevilla encarga el diseño de un puente móvil ferroviario de acceso a la terminal de contenedores. Encarga a una empresa madrileña las labores para diseñar un puente móvil ferroviario que de acceso directo a la terminal de contenedores con el fin de agilizar las operaciones (Cadena de Suministro)

El puerto de Ibiza tendrá lista en junio la Estación Marítima del Botafoc. La nueva estación marítima se ubica entre los pantalanes Norte y Sur de los muelles del Botafoc y está separada unos 30 metros del mar (Cadena de Suministro)

Transformación digital en el Transporte Marítimo y Terrestre. El objetivo es valorar el impacto de la transformación digital en el transporte marítimo y terrestre, y poner en valor los desarrollos que se están llevando a cabo en este ámbito (Cadena de Suministro)

NYK presenta un diseño conceptual para un buque preparado para el uso de amoníaco. En concreto, NYK está trabajando en el desarrollo de un remolcador alimentado con amoníaco y un buque para el transporte de amoníaco alimentado con amoníaco (Cadena de Suministro)

Nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone en marcha una nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde por valor de 150 millones de euros (Cadena de Suministro)

Joan Calabuig, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, (APV): “El puerto de Valencia ya está ampliado, conviene no volver atrás”. Ha sostenido que esa zona “ya se ha ampliado, y ahora la discusión es cómo se va a rellenar este espacio para que pueda utilizarse para poner contenedores» (El Canal)

El puerto de Vigo cierra abril con más de un millón y medio de toneladas movidas. Las cifras se han debido principalmente al buen desempeño de automóviles, piezas de automóviles, maderas, conservas, papel y pasta (Cadena de Suministro)

El puerto de Algeciras invertirá más de 500 M€ en el “lado tierra”. Ha aprobado su proyecto de Plan de Empresa para el 2024, que recoge una previsión de inversión de la institución de 103 millones de euros para el año que viene, de los que más de 13 irán destinado al emblemático proyecto puerto-ciudad del Lago Marítimo (El Canal)

Access World Group apuesta por el Puerto de Algeciras para potenciar su red mundial de instalaciones logísticas. Disponen de una red mundial de instalaciones portuarias y de almacenamiento, estratégicamente situadas en América, Asia, Europa, y África, a las cuales se incorporarán las nuevas instalaciones de Algeciras (Empresa Exterior)

Visto bueno al plan de empresa del puerto de Las Palmas para 2024. El plan incorpora dos nuevas bonificaciones para la Tasa a la Mercancía, una para productos eólicos y otra para el suministro de combustible a buques desde gabarras (Cadena de Suministro)

Los fletes tienden a estabilizarse en el segundo trimestre de 2023. Con posibles nuevas reducciones en lo que queda de año, según el análisis de Transport Intelligence (Cadena de Suministro)

Las obras de ampliación del muelle de Naos en el puerto de Arrecife comenzarán en julio. La ampliación de este muelle sería la única solución para dar soporte a las operaciones de buques de línea regular y carga rodada que atracan en el muelle de Los Mármoles (Cadena de Suministro)

El puerto de Valencia evoluciona su plataforma tecnológica ValenciaportPC. Invertirá 3,27 millones de euros para evolucionar su plataforma tecnológica ValenciaportPC, especialmente en los ámbitos de transporte terrestre y de aduanas (Cadena de Suministro)

DP World completa su proyecto de expansión del puerto de Vancouver. La nueva terminal expandida podrá gestionar 1,5 millones de TEUs y reducirá su impacto medioambiental al favorecer que los buques puedan conectarse a la red eléctrica de tierra (Veintepies)

FERROCARRIL:

Adif anuncia una segunda fase de liberalización del sector ferroviario español. La operadora ha constituido un grupo de trabajo interno con el fin de organizar un proceso de perfil similar al que ya se llevó a cabo en el ejercicio 2019 con los tres corredores principales de alta velocidad (Transporte al Día)

La terminal intermodal de Fuente de San Luis tendrá capacidad para 2.600 trenes de mercancías al año. Se configura como un nodo logístico de importancia crucial para los tráficos de mercancías en Levante, con una capacidad para manipular 2.600 trenes de mercancías al año (Cadena de Suministro)

Análisis de las oportunidades del mercado de carbono para la movilidad sostenible. Railgrup organiza un innovation breakfast para ayudar orientar a las marcas a convertirse en neutral en carbono (Net-Zero) y cómo evitar el Greenwashing (Cadena de Suministro)

TRANSPORTE POR CARRETERA:

Cambios en el convenio colectivo de transporte de mercancías de Vizcaya. Los agentes sociales del transporte de mercancías de Vizcaya modifican el convenio provincial para actualizar las dietas de servicios internacionales (Cadena de Suministro)

El adelanto electoral pone en riesgo el aumento de masas y dimensiones. Los transportistas subrayan que este cambio en el Reglamento General de Vehículos no necesita pasar por el Congreso, por lo que su tramitación es rápida. Sin embargo, varias asociaciones temen que no haya un acuerdo entre ellos y el Gobierno actual antes de las elecciones (Ruta del Transporte)

¿Qué proyectos de ley sobre transportes decaen por el adelanto electoral? Situación diferente es la relativa la modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera (Diario de Transporte)

El transporte murciano, muy afectado por la caída de exportaciones hortofrutícolas. Froet ha recalcado este martes la relación entre los dos sectores. La patronal recuerda que en 2022 se transportó un 13% menos de fruta y verdura (Ruta del Transporte)

Los ministros de Transporte de la UE analizan la actualización del permiso de conducir. El Consejo de Ministros europeos de Transporte tiene sobre la mesa la propuesta de la Comisión para modificar los permisos de conducir en la Unión, con la posibilidad de que conductores más jóvenes puedan aprobar los exámenes y realizar conducción acompañada (Cadena de Suministro)

Las empresas españolas de transporte redoblan su apuesta por la contratación de conductores extranjeros. Más de un cuarto de los 62.145 contratos de trabajo suscritos entre enero y abril para conductores asalariados de camión han sido para ciudadanos extranjeros, tres puntos porcentuales más que hace un año (Cadena de Suministro)

La Unión Europea adopta el régimen de comercio de derechos de emisión para el transporte por carretera. El Consejo de la UE ha adoptado un nuevo régimen de comercio de derechos de emisión para el transporte por carretera (RCDE II), con vistas a la modificación de la Directiva 2003/87/CE (Transporte Profesional)

LOGÍSTICA / INTERMODAL:

Nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone en marcha una nueva línea de ayudas públicas para impulsar la producción de hidrógeno verde por valor de 150 millones de euros (Cadena de Suministro)

II Encuentro Internacional de Logística en el SIL. El encuentro se celebrará en el marco del SIL y reunirá a empresas, asociaciones profesionales, administraciones e instituciones relacionadas con la logística y el comercio internacional de España e Iberoamérica (Cadena de Suministro)

Logística. Adelanto electoral: entre la frustración, el alivio y la congoja. El sector logístico observa con inquietud los tiempos de paralización administrativa de acuerdo con la nueva fecha de Elecciones Generales (Diario del Puerto)

TCM refuerza su puerto seco de Miranda de Ebro con un nuevo almacén. La terminal de contenedores de Miranda ha completado la construcción de un nuevo almacén para productos siderúrgicos con el que suma un total de 175.000 m² de superficie (Cadena de Suministro)

Alcalá de Guadaíra da luz verde a una zona de desarrollo para nuevas actividades económicas. Se trata de una zona industrial y logística ubicada junto a la A-92, entre la Ronda Norte y el Centro Comercial de Cabeza Hermosa que abarca 68.000 m² destinados a nuevas actividades (Cadena de Suministro)

Logistik Services desarrollará dos edificios logísticos en Ontígola. Adaptados a los requerimientos de sus clientes y a los más altos estándares de calidad medioambiental y sostenibilidad, se trabajará para que obtengan los certificados Leed & Well Gold (Cadena de Suministro)

La actividad logística de CMA CGM suaviza el desplome de su negocio marítimo. Sus ingresos logísticos han crecido el 14% en el primer trimestre del año, dato que contrasta con la caída del 40% en el transporte marítimo (El Mercantil)

ECONOMÍA:

El Gobierno vasco no dará subvenciones a quien incumpla leyes ambientales y de igualdad. También estarán vetadas las empresas que deban tener un plan de igualdad y no lo hayan hecho, las compañías con más de 50 trabajadores que no hayan desplegado medidas contra el acoso sexual y aquellas que incumplen las medidas encaminadas a erradicar la morosidad (Deia)

Así quedan los días festivos en Euskadi en 2024 sin fiesta feminista. El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario laboral de 2024 que no incluye el 8 de marzo entre los festivos (Deia)

La inflación se modera al 3,2% en mayo, la más baja en año y medio. La caída de los carburantes explica el alivio tras meses récord de precios, que se extiende al conjunto de la cesta de la compra diaria con el descenso de esa tasa al 6,1% (El Correo)

El Gobierno vasco aprueba el proyecto de ley del Instituto de Finanzas de Euskadi. El texto consolida el papel de este órgano financiero, creado en 2007, y lo adapta «a la nueva realidad económica y normativa» vasca (Deia)

ELA suma 103 delegados en 2023 y sube al 40,79% de representación en Euskadi. El sindicato recalca que en Euskadi ni siquiera la suma de los siguientes dos sindicatos (LAB y CCOO) alcanza la representación de ELA (Crónica Vasca)

Más de 800 empresas exponen sus novedades la próxima semana en la cita +Industry del BEC. El encuentro, que espera atraer a profesionales de más de 80 países, abordará sectores como la fabricación aditiva, la digitalización, el mantenimiento o los equipos de procesos industriales (El Correo)

Bilbao acoge +Industry, el 6 en 1 de la fabricación e industria 4.0. Durante tres días, del 6 al 8 de junio, el evento +Industry reunirá en Bilbao Exhibition Centre a más de 800 firmas expositoras de 20 países y más de un millar de productos, con una afluencia esperada de asistentes que se acerca a las 20.000 personas (El Canal)